Juan Manz presenta antología de sus poemas

El escritor mexicano Juan Manz acaba de presentar Palacio de Bellas Artes, con la presencia del autor junto a Mijail Lamas, Víctor Hugo Piña y Will Rodríguez.

Juan ManzManz aclaró que esta recopilación reúne la segunda etapa de su producción literaria, con poemas como “Tres veces espejo”, “Ciudad de siempre”, “Padre viejo”, “Panal de luces”, “Agua reparada”, “Molinar sin aspas” y “Recital en fuga”. El libro fue editado por el Instituto Sonorense de Cultura y la Agrupación para las Bellas Artes.

El escritor explica en la nota que da comienzo a la recopilación que ha “querido ser lo más honesto posible al integrar esta colección de poemas”. Cabe destacar que la trayectoria del autor incluye versos libres, sonetos y baladas.

En una entrevista, el poeta afirmó que “cuando se escribe sobre lo que se ama, se le despierta a uno la sensibilidad a grados superlativos”. Además agregó que Vicente Huidobro, César Vallejo, Pablo Neruda y Walt Whitman se encuentran entre sus principales referentes.

Poeta, compositor y promotor cultural, Manz nació en Ciudad Obregón (Sonora) en 1945. Es coordinador del taller de creación literaria de la Biblioteca Pública de Ciudad Obregón desde 1986 y miembro fundador de la Agrupación para las Bellas Artes (APALBA).

En 1998, la Universidad Autónoma de México editó su obra “Ciudad de siempre” en el libro colectivo “Violento el mediodía”, de la colección de poesía “El ala del tigre”.

Comentarios4

  • Elia Casillas

    Juan Manz también es un gran promotor de la poesía en Ciudad Obregón. Bajo el Asedio de los Signos, es uno de los encuentros más importantes de Sonora y él es uno de los principales organizadores.
    En hora buena Don Juan... Felicidades por este logro tan grande para las letras Sonorenses.


    Elia Casillas

  • Socorro Preciado

    Hola , aqui solamente para saludarlo con todo respeto, yo tambien escribo aunque nunca he publicado, quisiera conocer mas de sus libros,
    hasta pronto.
    Socorro Preciado

  • Demian

    Maestro, es un enorme placer hallar su poesía en las letras de latinoamérica, gratamente sorprendido al hallar música (no me extraña que sea compositor) y sentido, forma y color. Lo mejor en letras de latinoamérica, en mi humilde parecer, superior las sus influencias citadas. un abrazo Demian Mazur Mar del Plata Argentina 13poemas.blogspot.com

  • Hector Cediel

    Agradeceria si alguien me puede enviar sus poemas [email protected]



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.