María Elena Walsh tiene su doodle

Ya es una tradición: las fechas importantes para la literatura son recordadas por Google a través de un doodle, un diseño que reemplaza al logo de la compañía de forma temporal. Aunque la inclusión de los doodles ya no sorprende, siempre resulta interesante ver cómo algún artista, a pedido de Google, intenta capturar la esencia de un escritor o de un libro y transmitirla en una imagen o animación a modo de homenaje.

María Elena WalshEn el día de la fecha, el recuerdo es para María Elena Walsh, que hoy cumpliría 83 años. La escritora fallecida el 10 de enero de 2011 es uno de los máximos referentes de la literatura infantil argentina, con obras como «Dailan Kifki», «Cuentopos de Gulubú», «El reino del revés» y «Tutú Maramba».

El doodle que domina la página principal del buscador en Argentina muestra un dibujo de Walsh, quien parece estar cantando alguna de sus clásicas canciones. La escritora aparece rodeada de varios de sus personajes más famosos, como la tortuga Manuelita, el elefante Dailan Kifki, el mono Liso, la vaca estudiosa y otros.

El acercamiento de Walsh a la literatura se produjo en la adolescencia. Tenía sólo 15 años cuando su primer poema fue publicado en una revista. Dos años después, presentó su primer libro: «Otoño imperdonable», un poemario que fue aplaudido por autores de la talla de Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda. El español, de hecho, la invitaría en 1949 a pasar un tiempo en Estados Unidos, donde pudo conocer a Ezra Pound.

En la década de 1950, instalada en París (Francia), Walsh comenzó a escribir e interpretar canciones junto a Leda Valladares mientras que, poco a poco, se volcaba a la creación de obras para niños. A finales de los «60, de todos modos, María Elena Walsh se consolidó también como la autora de canciones de protesta.

Walsh pudo cosechar, en las últimas décadas, todo lo que sembró. Fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires, obtuvo un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional de Córdoba y recibió la Medalla del Bicentenario, entre otras distinciones. Ahora, acorde a los nuevos tiempos, su recordatorio es digital, de la mano de Google.

Links relacionados:

https://lafabricadecuentos.blogspot.com/2013/01/homenaje-maria-elena-walsh.html

https://lamemoriayelsol.wordpress.com/2013/01/11/fragmentos-de-memoria-iluminada-maria-elena-walsh-canal-encuentro/

Comentarios2

  • Yadira Murta

    Merecido homenaje a tan querida autora

  • Rafael Merida Cruz-Lascano

    María Elena Walsh. Es una de las figuras que jamás dejará de permanecer viva en el corazón de millones de personas es es individualmente reconocida, y naturalmente que merecedora de ser premiada con un Doodly de Google.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.