Octavio Paz: El Estado mexicano custodiará su legado

A fines del mes pasado se produjo el fallecimiento de Marie José Tramini, la viuda del poeta Octavio Paz. Por entonces muchos destacaron la importancia de la mujer en la vida y en la obra del escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990.

Octavio PazEl deceso de Tramini no solo provocó dolor en sus seres queridos y allegados: también abrió la puerta de la incertidumbre respecto al legado de Paz. Marie-Jo era la albacea y la heredera del autor, y ahora ya no hay herederos naturales de ninguna de las ramas de la pareja. Además se desconoce si Tramini dejó un testamento.

Ante esta realidad, muchas personas manifestaron su preocupación por el destino de la biblioteca personal, el archivo y los derechos del trabajo de Paz. Sin embargo, el Estado mexicano pronto salió a aclarar que se encargará de proteger ese acervo y de mantenerlo en el país.

María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura de México, aseguró que el legado “no está en riesgo”. Según explicó la funcionaria, Paz detalló en su testamento que el Estado se quedará con la “titularidad de su acervo artístico”, recoge El País. Por lo tanto, ya hay una “previsión notarial testamentaria” que garantiza la permanencia de su legado en suelo mexicano.

García Cepeda manifestó que la propiedad del material será transmitida definitivamente al Estado en un plazo aproximado de un mes, cuando se concrete la “declaración de monumento artístico” y el proceso sea completado.

Cabe destacar que, apenas falleció Tramini, Gendarmería se instaló frente a su casa y policías, abogados y notarios se encargaron de cerrar la propiedad para que nadie pueda ingresar. Alberto Ruy Sánchez, Elena Poniatowska y otros escritores, en tanto, enviaron una carta pública al mandatario saliente Enrique Peña Nieto y al presidente Andrés Manuel López Obrador para que tomen cartas en el asunto.

Pese a las afirmaciones de García Cepeda, hay quienes no son tan optimistas, al menos en el corto plazo. Norka López Zamarripa, académica y jurista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que la resolución “va a ser larga” en cuanto a lo jurídico y aseveró que, “salvo que hagan magia”, no hay forma de arreglar el tema en un mes, reproduce Excélsior.

Links relacionados:

https://fredalvarez.blogspot.com/2014/04/carta-de-marie-jose-tramini-de-paz.html

https://triunfo-arciniegas.blogspot.com/2018/08/octavio-paz-por-marie-jose.html

Comentarios1

  • Antonio José Royuela

    Buena noticia que ojalá se concrete de manera satisfactoria y no ocurra como aquí con el legado de Federico García Lorca.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.