En los últimos días se han dado a conocer diversos reconocimientos a escritores en diferentes partes del mundo. Los mexicanos María Baranda (Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil), Héctor Perea (Premio Internacional Alfonso Reyes), David Huerta (Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances) y Andrea Chapela (Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola); los españoles Rosa Montero (Premio Ciudad de Alcalá de las ...
La escritora mexicana María Baranda se quedó con la décima quinta edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el martes 3 de diciembre a las 18 horas durante el desarrollo de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Gracias a este reconocimiento, Baranda embolsará una ...
La talentosa escritora española Rosa Montero, quien acumula numerosas distinciones como novelista, celebra por estas horas la obtención de un nuevo reconocimiento hacia sus aportes culturales. En esta ocasión, el galardón que realza su figura es el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2019. A través de Twitter, la flamante condecorada comunicó la novedad expresando su felicidad y agradeciendo tanto el respaldo como las ...
En 2018, el municipio de Los Llanos de Aridane, en la provincia española de Santa Cruz de Tenerife, albergó el primer Festival Hispanoamericano de Escritores. La iniciativa fue un éxito y hoy se pondrá en marcha la segunda edición del evento.
Las acciones, impulsadas por la Cátedra Vargas Llosa y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane con ...
La edición 2019 del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso tiene como ganadora a Cristina Peri Rossi, autora uruguaya que ha enriquecido al universo literario con libros como “Los museos abandonados”, “El amor es una droga dura”, “Habitación de hotel”, “La rebelión de los niños” y “Los amores equivocados”.
Claire Mercier, quien coordina este galardón creado por la universidad chilena de Talca, ...
Pedro Shimose nació el 30 de marzo de 1940 en la ciudad boliviana de Riberalta. Su madre también era riberalteña, mientras que su padre era un inmigrante oriundo de Japón. Esas raíces niponas, sumadas a la labor cultural que desarrolla desde hace décadas, le permitieron a Shimose acceder a un importante reconocimiento.
El viernes pasado, en España, el autor de “No ...