La autora española Emilia Oliva García consiguió quedarse esta semana con el XX Premio de Poesía García de la Huerta gracias a una propuesta denominada “Cuerpo sin voz”.
El jurado, señala El Periódico de Extremadura, estuvo compuesto por Gema Borrachero García, Antonio Corchero, Benito Estrella Pavo, Eulalia Morán Contreras y Gregorio Dávila De Tena, quien ganó este reconocimiento en 2017 por un ...
Hoy se pondrá en marcha la décima tercera edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires. El evento se extenderá hasta el próximo domingo (10 de junio) en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y en otras sedes de la capital argentina.
Se espera la participación de decenas de poetas nacionales y de países como Uruguay, Chile, Brasil, México, Cuba, España, ...
La sexta edición del Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve ya tiene ganador: se trata de Alejandro Córdova Menéndez. El autor salvadoreño fue distinguido por su obra “Lugares comunes”.
El certamen, impulsado por la revista Carátula y la Fundación Luisa Mercado, se lleva a cabo en el marco del desarrollo del Festival Centroamérica Cuenta. Sin embargo, como informábamos tiempo atrás en ...
Gracias a “Para comerte mejor”, la boliviana Giovanna Rivero se quedó con la cuarta edición del Premio Nacional de Literatura Dante Alighieri. La ceremonia de premiación se llevará a cabo hoy a las 19 horas en el Salón Raúl Otero Reiche, en el marco del desarrollo de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.
Como ganadora del certamen, que ...
Tenía 76 años y varios libros publicados. Esa producción literaria la llevó a ser una mujer elogiada por multitudes ya que con sus textos cautivó a millones de lectores de diferentes generaciones. Poldy Bird, la autora que inspira estas líneas, falleció el pasado 1 de junio dejando un vacío imposible de llenar en el ámbito de las letras.
De acuerdo a datos ...
El VI Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, según se anunció ayer en el Teatro Zorrilla ubicado en la ciudad de Valladolid, ha quedado en manos del autor y catedrático español Miguel Sánchez Robles, quien se ha impuesto a poco más de 170 obras de calidad elevada con un material denominado “La sucia piel del mundo”.
Tras analizar textos procedentes de Europa ...