Helena Moreno Padilla, una autora oriunda de Almería, se transformó en ganadora del XX Premio Jordi Sierra i Fabra al seducir al jurado con “Más allá de la muralla”.
Se trata de una novela de fantasía protagonizada por un elfo llamado Sunny que reside en una ciudad que ha sido amurallada. Esta propuesta de lectura, que sobresalió entre 46 textos presentados al certamen, será editada próximamente y presentada oficialmente durante la ceremonia de entrega de este galardón. Si bien hasta el momento no se confirmó públicamente fecha, horario ni lugar, sí trascendió que el evento será abierto a la comunidad.
El tribunal, que se reunió días pasados en Barcelona para apreciar la calidad de las historias concursantes y emitir el fallo, estuvo conformado por Berta Márquez, Arturo Padilla, África Vázquez, Pep Durán y Elena O’Callaghan.
Dentro del listado de finalistas, en tanto, quedó en primer lugar Júlia Córcoles Cañas, artífice de un relato de tinte realista titulado “Lo que nos dijimos en silencio”. Detrás de ella se situó el zaragozano Marcos Carrizo Pérez, creador de “Memorias de un imperio de promesas”. En el tercer puesto, en tanto, se ubicó Paula Álvarez Farreras con “¿A qué huelen las flores muertas?”.
Dado el gran nivel de los trabajos, se reconocieron incluso numerosos materiales a través de una Lista de Honor Oro y de una Lista de Honor Plata.
Es interesante e importante resaltar que los impulsores de esta condecoración han detectado en esta oportunidad contenidos sospechosos de haber sido generados o intervenidos por sistemas de inteligencia artificial. Para despejar dudas, se optó por emplear un detector que garantice que las redacciones han sido fruto de la creatividad y la escritura cien por ciento humanas. Además, se aclarará en las bases de próximas convocatorias que serán descartados los textos surgidos del uso de la inteligencia artificial.
Links relacionados:
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.