En las últimas horas se presentaron oficialmente los detalles de la versión 2025 de “Toledo, Luz de Europa”, un ciclo de novela histórica que se prepara para tener su segunda edición.
En esta oportunidad, según se detalló, el evento quedará inaugurado con una conferencia titulada “Toledo 1212. Los ejércitos de las Navas”. Esa actividad, que se llevará a cabo en el Corral de Don Diego, estará a cargo de Gonzalo Giner (autor y veterinario que tiene en su haber títulos como “La sombra de los sueños”, “La bruma verde”, “Las ventanas del cielo” y “El sanador de caballos”) y se iniciará a las 19 horas.
Se espera, asimismo, que participen en esta propuesta literaria los autores Julia Navarro (periodista y escritora que ha publicado, por ejemplo, “El niño que perdió la guerra”), Elvira Roca Barea (“Las brujas y el Inquisidor”), Jesús Sánchez Adalid (“Una luz en la noche de Roma”) y Javier Sierra (“El plan maestro”, “El fuego invisible”). Será una oportunidad propicia para profundizar los saberes en torno a Álvar Fáñez y Garcilaso de la Vega.
Con este ciclo que tendrá como broche de oro una gala de premiación realzando la trayectoria de una destacada figura se busca sumar una razón contundente para que Toledo pueda consagrarse en 2031 como Capital Europea de la Cultura. En relación al flamante galardón que se ha ideado, todavía no se confirmó públicamente a quién se concederá, pero se adelantó que será adjudicado a alguien que desde su labor haya realizado aportes valiosos en beneficio de la visibilización y el crecimiento de la novela histórica. El estímulo, señala Diario de la Mancha, tomará como referencia o inspiración al Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio, pero será adaptado a la realidad contemporánea.
Cabe resaltar que este ciclo literario que en su primera convocatoria cautivó a más de tres mil asistentes es fruto del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Toledo y la Asociación de Escritores con la Historia.
Links relacionados:
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.