El 13 de abril de 2025, hace apenas unas horas, el afamado escritor Mario Vargas Llosa encontró la muerte en Lima. Sus descendientes, Morgana, Gonzalo y Álvaro, fueron los encargados de confirmar esta novedad a través de un comunicado.
En ese mensaje, difundido a través de redes sociales, se omiten detalles sobre la causa del deceso pero se indica que el autor nacido en Perú falleció “en paz” y acompañado por sus familiares. También se hizo saber que a los restos del creador de obras como “Conversación en La Catedral” y “Travesuras de la niña mala” se los incinerará y que no habrá “ceremonia pública” para despedirlo sino un último adiós de carácter privado.
El abogado Enrique Ghersi, quien mantuvo una amistad con el recientemente fallecido novelista, reveló en declaraciones a la prensa recogidas por Infobae y otros medios que Vargas Llosa partió de este mundo como consecuencia de una neumonía.
La noticia, dada la importancia de la figura de este hombre que en 2010 fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura, tuvo repercusiones a escala mundial y los mensajes de pesar se han ido multiplicando desde entonces.
Desde el Instituto Cervantes, por ejemplo, lamentaron la desaparición física de Mario y confirmaron que está en proceso de elaboración el Diccionario Vargas Llosa, un material donde cien autores definen a su colega mediante una palabra. De acuerdo a Luis García Montero, cita Europa Press, se estima que el homenaje se llevará a cabo en Arequipa antes que culmine la época otoñal.
En X, asimismo, los impulsores de Alianza Editorial se hicieron eco del triste suceso calificando en ese contexto a Vargas Llosa como un “maestro de las letras” y una de “las voces” con mayor influencia literaria dentro de la lengua española. De su legado, en tanto, exaltaron su esencia “comprometida” y “universal”.
Aquellos que deseen profundizar sus saberes sobre Mario Vargas Llosa o incorporar datos relacionados a su vida y obra pueden aprovechar los contenidos que nutren al archivo de Poemas del Alma.
Links relacionados:
https://periodistanarrativo.wordpress.com/2016/11/13/medio-siglo-pensando-el-mundo-con-vargas-llosa/
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.