Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno
Se fue la inspiración
El Hombre de la Rosa dijo:
Anadiplosis es una palabra inventada por los academicos para matar su letal aburrimiento escolastico progresivo amigo Donaciano Bueno...
Un placer pasar por tu hermoso portal...
Saludos y amistad de Críspulo...
El hombre de la Rosa
18 de octubre de 2014 a las 12:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Anadiplosis es una palabra inventada por los academicos para matar su letal aburrimiento escolastico progresivo amigo Donaciano Bueno...
Un placer pasar por tu hermoso portal...
Saludos y amistad de Críspulo...
El hombre de la Rosa
18 de octubre de 2014 a las 12:05
Se fue la inspiración
Maria Isabel Velasquez dijo:
Cuando estás inspirado, nunca te preguntas acerca de tu propósito. Lo estás viviendo.”Wayne Dyer
Y TU ESTABAS MUY INSPIRADO CUANDO ESCRIBISTE... ME ENCANTO COMO TEJISTE DE FORMA HERMOSA ESTOS VERSOS
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB
18 de octubre de 2014 a las 12:04
Maria Isabel Velasquez dijo:
Cuando estás inspirado, nunca te preguntas acerca de tu propósito. Lo estás viviendo.”Wayne Dyer
Y TU ESTABAS MUY INSPIRADO CUANDO ESCRIBISTE... ME ENCANTO COMO TEJISTE DE FORMA HERMOSA ESTOS VERSOS
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB
18 de octubre de 2014 a las 12:04
Se fue la inspiración
jarablanca dijo:
Yo no puedo responder tu pregunta. No soy sabia soy aprendiz. Pero si puedo decirte que me gusta tu poema mucho. Encadenas una palabra tras otra con una fluidez pasmosa.
Un abrazo
18 de octubre de 2014 a las 04:04
jarablanca dijo:
Yo no puedo responder tu pregunta. No soy sabia soy aprendiz. Pero si puedo decirte que me gusta tu poema mucho. Encadenas una palabra tras otra con una fluidez pasmosa.
Un abrazo
18 de octubre de 2014 a las 04:04
Se fue la inspiración
bambam dijo:
En un vorágine de tristeza termina tu poema. Un agradable placer leer
tus versos amigo Don.
Abrazo y que descases este fin de semana
bambam
18 de octubre de 2014 a las 03:42
bambam dijo:
En un vorágine de tristeza termina tu poema. Un agradable placer leer
tus versos amigo Don.
Abrazo y que descases este fin de semana
bambam
18 de octubre de 2014 a las 03:42
¡Cuídate, España!
abuelopepe dijo:
A los que exigen independencia, démosles independencia y de paso les regalamos el diccionario de "ESPAÑOL" de la Real Academia ESPAÑOLA para que se lean lo que pone en el tercer significado...
¡Pues eso!
17 de octubre de 2014 a las 18:29
abuelopepe dijo:
A los que exigen independencia, démosles independencia y de paso les regalamos el diccionario de "ESPAÑOL" de la Real Academia ESPAÑOLA para que se lean lo que pone en el tercer significado...
¡Pues eso!
17 de octubre de 2014 a las 18:29
¡Cuídate, España!
nelida anderson parini dijo:
Amigo mío en todas partes se cuecen habas, los mezquinos intereses están siempre a la vuelta de la esquina...
Un placer leer tus bien logrados y reflexivos versos.
Un abrazo sonriente y mis mejores deseos para ti y los tuyos.
17 de octubre de 2014 a las 12:36
nelida anderson parini dijo:
Amigo mío en todas partes se cuecen habas, los mezquinos intereses están siempre a la vuelta de la esquina...
Un placer leer tus bien logrados y reflexivos versos.
Un abrazo sonriente y mis mejores deseos para ti y los tuyos.
17 de octubre de 2014 a las 12:36
¡Cuídate, España!
John morales dijo:
Vaya poeta un poema sociopolítico, que lleva engranajes de lucha por doquier.
Realmente bueno y para ver una realidad actual.
Me hizo recordar a un poema de Cesar Vallejo poeta peruano.
César Vallejo
España, aparta de mí este cáliz
Niños del mundo,
si cae España ?digo, es un decir?
si cae
del cielo abajo su antebrazo que asen,
en cabestro, dos láminas terrestres;
niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas!
¡qué temprano en el sol lo que os decía!
¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano!
¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno!
¡Niños del mundo, está
la madre España con su vientre a cuestas;
está nuestra madre con sus férulas,
está madre y maestra,
cruz y madera, porque os dio la altura,
vértigo y división y suma, niños;
está con ella, padres procesales!
Si cae ?digo, es un decir? si cae
España, de la tierra para abajo,
niños ¡cómo vais a cesar de crecer!
¡cómo va a castigar el año al mes!
¡cómo van a quedarse en diez los dientes,
en palote el diptongo, la medalla en llanto!
¡Cómo va el corderillo a continuar
atado por la pata al gran tintero!
¡Cómo vais a bajar las gradas del alfabeto
hasta la letra en que nació la pena!
Niños,
hijos de los guerreros, entre tanto,
bajad la voz que España está ahora mismo repartiendo
la energía entre el reino animal,
las florecillas, los cometas y los hombres.
¡Bajad la voz, que está
en su rigor, que es grande, sin saber
qué hacer, y está en su mano
la calavera, aquella de la trenza;
la calavera, aquella de la vida!
¡Bajad la voz, os digo;
bajad la voz, el canto de las sílabas, el llanto
de la materia y el rumor menos de las pirámides, y aun
el de las sienes que andan con dos piedras!
¡Bajad el aliento, y si
el antebrazo baja,
si las férulas suenan, si es la noche,
si el cielo cabe en dos limbos terrestres,
si hay ruido en el sonido de las puertas,
si tardo,
si no veis a nadie, si os asustan
los lápices sin punta, si la madre
España cae ?digo, es un decir?,
salid, niños, del mundo; id a buscarla!...
17 de octubre de 2014 a las 11:35
John morales dijo:
Vaya poeta un poema sociopolítico, que lleva engranajes de lucha por doquier.
Realmente bueno y para ver una realidad actual.
Me hizo recordar a un poema de Cesar Vallejo poeta peruano.
César Vallejo
España, aparta de mí este cáliz
Niños del mundo,
si cae España ?digo, es un decir?
si cae
del cielo abajo su antebrazo que asen,
en cabestro, dos láminas terrestres;
niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas!
¡qué temprano en el sol lo que os decía!
¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano!
¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno!
¡Niños del mundo, está
la madre España con su vientre a cuestas;
está nuestra madre con sus férulas,
está madre y maestra,
cruz y madera, porque os dio la altura,
vértigo y división y suma, niños;
está con ella, padres procesales!
Si cae ?digo, es un decir? si cae
España, de la tierra para abajo,
niños ¡cómo vais a cesar de crecer!
¡cómo va a castigar el año al mes!
¡cómo van a quedarse en diez los dientes,
en palote el diptongo, la medalla en llanto!
¡Cómo va el corderillo a continuar
atado por la pata al gran tintero!
¡Cómo vais a bajar las gradas del alfabeto
hasta la letra en que nació la pena!
Niños,
hijos de los guerreros, entre tanto,
bajad la voz que España está ahora mismo repartiendo
la energía entre el reino animal,
las florecillas, los cometas y los hombres.
¡Bajad la voz, que está
en su rigor, que es grande, sin saber
qué hacer, y está en su mano
la calavera, aquella de la trenza;
la calavera, aquella de la vida!
¡Bajad la voz, os digo;
bajad la voz, el canto de las sílabas, el llanto
de la materia y el rumor menos de las pirámides, y aun
el de las sienes que andan con dos piedras!
¡Bajad el aliento, y si
el antebrazo baja,
si las férulas suenan, si es la noche,
si el cielo cabe en dos limbos terrestres,
si hay ruido en el sonido de las puertas,
si tardo,
si no veis a nadie, si os asustan
los lápices sin punta, si la madre
España cae ?digo, es un decir?,
salid, niños, del mundo; id a buscarla!...
17 de octubre de 2014 a las 11:35
¡Cuídate, España!
El Hombre de la Rosa dijo:
Tienes un fiel aliado en mí persona amigo Donaciano para luchar hasta el final por nuestra querida Patria y por nuestras familias...
Muy bello y emotivo tu poema...
Un placer pasar por tu portal...
Saludos de Críspulo...
El Hombre de la Rosa
17 de octubre de 2014 a las 06:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Tienes un fiel aliado en mí persona amigo Donaciano para luchar hasta el final por nuestra querida Patria y por nuestras familias...
Muy bello y emotivo tu poema...
Un placer pasar por tu portal...
Saludos de Críspulo...
El Hombre de la Rosa
17 de octubre de 2014 a las 06:05
¡Cuídate, España!
bambam dijo:
Así es amigo Don, pero ya ves, no lo han logrado, desde México veo
la TVE.
abrazo
bambam
17 de octubre de 2014 a las 04:16
bambam dijo:
Así es amigo Don, pero ya ves, no lo han logrado, desde México veo
la TVE.
abrazo
bambam
17 de octubre de 2014 a las 04:16
Dicen que el amor se cura
Johnny Rock dijo:
Aquel que cura el amor
no es otro que el propio cura
nos dá el matrimonio,¡Horror!
y el amor ya no perdura.
Y lo que se juró etreno
poco a poco se marchita
y cuando pasa el invierno
se ven nuevas margaritas.
Como dice Jarablanca
puede ser una tortura,
mejor coger una tranca
y no regresar al cura.
Es el amor libertad
que la convivencia mata
y diciendo la verdad
es bello amor que no ata.
El secreto es combinar
la dulzura y las peleas
y la reconciliación
con un grande revolncón
de los que no te meneas.
Es broma.(obviamente,las bromas son por algo. Solo mira alrededor)
Un fuerte brazo.
16 de octubre de 2014 a las 18:39
Johnny Rock dijo:
Aquel que cura el amor
no es otro que el propio cura
nos dá el matrimonio,¡Horror!
y el amor ya no perdura.
Y lo que se juró etreno
poco a poco se marchita
y cuando pasa el invierno
se ven nuevas margaritas.
Como dice Jarablanca
puede ser una tortura,
mejor coger una tranca
y no regresar al cura.
Es el amor libertad
que la convivencia mata
y diciendo la verdad
es bello amor que no ata.
El secreto es combinar
la dulzura y las peleas
y la reconciliación
con un grande revolncón
de los que no te meneas.
Es broma.(obviamente,las bromas son por algo. Solo mira alrededor)
Un fuerte brazo.
16 de octubre de 2014 a las 18:39
Dicen que el amor se cura
jarablanca dijo:
Me encanta tu poema de hoy Donaciano. En cuanto al amor...Si es correspondido es maravilloso, si no una tortura.
Un abrazo
16 de octubre de 2014 a las 15:10
jarablanca dijo:
Me encanta tu poema de hoy Donaciano. En cuanto al amor...Si es correspondido es maravilloso, si no una tortura.
Un abrazo
16 de octubre de 2014 a las 15:10
Dicen que el amor se cura
El Hombre de la Rosa dijo:
No hay mejor cuña que la misma madera amigo Alberto y en el amor para lo mismo amigo mio...
Saludos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de octubre de 2014 a las 10:29
El Hombre de la Rosa dijo:
No hay mejor cuña que la misma madera amigo Alberto y en el amor para lo mismo amigo mio...
Saludos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de octubre de 2014 a las 10:29
Dicen que el amor se cura
abuelopepe dijo:
Me gustaron tus estrofas de cinco versos alternando los de diez y seis sílabas con los de ocho, que no acabo de poner nombre. Tal vez te los acabas de inventar?
Dicen que el amor se cura...dicen que el amor no tiene cura... dicen que el amor es locura... dicen que ningún amor perdura...En fin, bonita palabra para perder la cordura.
Un abrazo poeta inventor
16 de octubre de 2014 a las 10:26
abuelopepe dijo:
Me gustaron tus estrofas de cinco versos alternando los de diez y seis sílabas con los de ocho, que no acabo de poner nombre. Tal vez te los acabas de inventar?
Dicen que el amor se cura...dicen que el amor no tiene cura... dicen que el amor es locura... dicen que ningún amor perdura...En fin, bonita palabra para perder la cordura.
Un abrazo poeta inventor
16 de octubre de 2014 a las 10:26
Dicen que el amor se cura
benchy43 dijo:
Espléndidas letras donde la lectura es un placer, como siempre lo es el amor. Y hablo del amor correspondido, ya que si no es así, se transforma simplemente en desamor.
Un abrazo y felicitaciones.
Ruben.
16 de octubre de 2014 a las 07:50
benchy43 dijo:
Espléndidas letras donde la lectura es un placer, como siempre lo es el amor. Y hablo del amor correspondido, ya que si no es así, se transforma simplemente en desamor.
Un abrazo y felicitaciones.
Ruben.
16 de octubre de 2014 a las 07:50
Dicen que el amor se cura
Nuria Madrigal dijo:
El lada no tan oculto del des-amor como medicina...(excelente sátira Don)
Abracitos :)
16 de octubre de 2014 a las 04:41
Nuria Madrigal dijo:
El lada no tan oculto del des-amor como medicina...(excelente sátira Don)
Abracitos :)
16 de octubre de 2014 a las 04:41
Dicen que el amor se cura
bambam dijo:
El sacrificio del amor, es la sinrazón.
abrazo
16 de octubre de 2014 a las 03:09
bambam dijo:
El sacrificio del amor, es la sinrazón.
abrazo
16 de octubre de 2014 a las 03:09
Las bodegas de Aranda
abuelopepe dijo:
Salgo un poco mareado pero contento. Ya fuera me tropiezo con Donaciano también un tanto beodo. Qué. Tal amigo poeta? Ya que estamos en Aranda por que no comer un lechazo bien regado con Ribera. Hace?
un abrazo
15 de octubre de 2014 a las 19:04
abuelopepe dijo:
Salgo un poco mareado pero contento. Ya fuera me tropiezo con Donaciano también un tanto beodo. Qué. Tal amigo poeta? Ya que estamos en Aranda por que no comer un lechazo bien regado con Ribera. Hace?
un abrazo
15 de octubre de 2014 a las 19:04
Las bodegas de Aranda
jaquemate dijo:
un excelente poema, como un buen vino añejo. un Abrazo.
15 de octubre de 2014 a las 16:00
jaquemate dijo:
un excelente poema, como un buen vino añejo. un Abrazo.
15 de octubre de 2014 a las 16:00
Las bodegas de Aranda
John morales dijo:
De buen sabor a vinos añejos son sus versos poeta.
Me gusta el hecho que transporta tanta historia servido en un vaso de barro como escribe en uno de sus versos.
Saludos
15 de octubre de 2014 a las 11:32
John morales dijo:
De buen sabor a vinos añejos son sus versos poeta.
Me gusta el hecho que transporta tanta historia servido en un vaso de barro como escribe en uno de sus versos.
Saludos
15 de octubre de 2014 a las 11:32
A una humilde cajera de supermercado
benchy43 dijo:
Es muy buena tu poesía. Suelo ocurrir, es verdad, las cajeras tienen ese "qué se yo, ¿viste?" como dice el tango.
Un abrazo y felicitaciones por tu inspiración.
Ruben.
15 de octubre de 2014 a las 08:16
benchy43 dijo:
Es muy buena tu poesía. Suelo ocurrir, es verdad, las cajeras tienen ese "qué se yo, ¿viste?" como dice el tango.
Un abrazo y felicitaciones por tu inspiración.
Ruben.
15 de octubre de 2014 a las 08:16
Las bodegas de Aranda
El Hombre de la Rosa dijo:
Ciertamente amigo Donaciano esos tuneles son las catacumbas que afloran el aroma celestial de los sensacionales caldos de la Rivera del Duero y además porque en Aranda de Duero tengo amigoa taberneros que cuando los visito me lo demuestran...
Yo tengo siempre en la cocina de mi casa una barrica llena de ese manjar de dioses...
Muy grata la lectura de tus letras...
Saludos de amistad...
El Hombre de la Rosa
15 de octubre de 2014 a las 06:57
El Hombre de la Rosa dijo:
Ciertamente amigo Donaciano esos tuneles son las catacumbas que afloran el aroma celestial de los sensacionales caldos de la Rivera del Duero y además porque en Aranda de Duero tengo amigoa taberneros que cuando los visito me lo demuestran...
Yo tengo siempre en la cocina de mi casa una barrica llena de ese manjar de dioses...
Muy grata la lectura de tus letras...
Saludos de amistad...
El Hombre de la Rosa
15 de octubre de 2014 a las 06:57
Se me secó el corazón...
Maria Isabel Velasquez dijo:
QUE TRISTE Y CANSADO SE SIENTE UN CORAZÓN CUANDO LO AQUEJA EL MAL DE AMOR... LA IMAGEN... EL TITULO... TU INSPIRACIÓN ME GUSTARON
BONITA NOCHE
ABRAZOS DTB
14 de octubre de 2014 a las 19:46
Maria Isabel Velasquez dijo:
QUE TRISTE Y CANSADO SE SIENTE UN CORAZÓN CUANDO LO AQUEJA EL MAL DE AMOR... LA IMAGEN... EL TITULO... TU INSPIRACIÓN ME GUSTARON
BONITA NOCHE
ABRAZOS DTB
14 de octubre de 2014 a las 19:46
Se me secó el corazón...
John morales dijo:
Ayyy que tris e poeta.
Siento sus versos como espinas traspasando el corazón.
La truculencia de sus versos se manifiestas en mal de amores.
Saludos poeta.
14 de octubre de 2014 a las 18:23
John morales dijo:
Ayyy que tris e poeta.
Siento sus versos como espinas traspasando el corazón.
La truculencia de sus versos se manifiestas en mal de amores.
Saludos poeta.
14 de octubre de 2014 a las 18:23
Se me secó el corazón...
El Hombre de la Rosa dijo:
Entre Machado y Donaciano hay una dicotomia poetica de gran nivel..
Bella la lectura de tus letras...
Saludos de Críspulo
14 de octubre de 2014 a las 13:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Entre Machado y Donaciano hay una dicotomia poetica de gran nivel..
Bella la lectura de tus letras...
Saludos de Críspulo
14 de octubre de 2014 a las 13:52
Se me secó el corazón...
abuelopepe dijo:
Esos retos de amor, estarán hasta el final de nuesrtos días, como tú muy bien dices. Lo contrario es morir en vida.
Fuerte abrazo, poeta
14 de octubre de 2014 a las 12:10
abuelopepe dijo:
Esos retos de amor, estarán hasta el final de nuesrtos días, como tú muy bien dices. Lo contrario es morir en vida.
Fuerte abrazo, poeta
14 de octubre de 2014 a las 12:10
Se me secó el corazón...
José Luis dijo:
Hermoso soneto, Daciano. Todo es tan efímero en el mundo real, no así en el mundo poético.
Un abrazo
14 de octubre de 2014 a las 06:30
José Luis dijo:
Hermoso soneto, Daciano. Todo es tan efímero en el mundo real, no así en el mundo poético.
Un abrazo
14 de octubre de 2014 a las 06:30
Se me secó el corazón...
bambam dijo:
El precio del amor es el olvido
bambam
14 de octubre de 2014 a las 04:24
bambam dijo:
El precio del amor es el olvido
bambam
14 de octubre de 2014 a las 04:24
La última cita
Cesar Zamora dijo:
Hermoso trabajo, mi querido amigo Donaciano, un gusto poder leerte, y mas aún cuando se trata de ese estilo hermoso de las Liras, y lo que creo que nuestro amigo Críspulo se referia era a Garcilaso de la Vega, pero puso Garcia Laso de la Vega, un abrazo amigo mio
13 de octubre de 2014 a las 15:23
Cesar Zamora dijo:
Hermoso trabajo, mi querido amigo Donaciano, un gusto poder leerte, y mas aún cuando se trata de ese estilo hermoso de las Liras, y lo que creo que nuestro amigo Críspulo se referia era a Garcilaso de la Vega, pero puso Garcia Laso de la Vega, un abrazo amigo mio
13 de octubre de 2014 a las 15:23
La última cita
El Hombre de la Rosa dijo:
Escribes tan hermoso como el torrelavegense Garcia Laso de la Vega amigo Donaciano Bueno
Muy lindo el paseo por tus letrasl...
Saludos de amistad de Críspulo...
El Hombre de la Rosa
13 de octubre de 2014 a las 14:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Escribes tan hermoso como el torrelavegense Garcia Laso de la Vega amigo Donaciano Bueno
Muy lindo el paseo por tus letrasl...
Saludos de amistad de Críspulo...
El Hombre de la Rosa
13 de octubre de 2014 a las 14:44
La última cita
abuelopepe dijo:
Mi aplauso a tus liras. A mi entender son magníficas y no tienen nada que envidiar a las de Garcilaso.
Es un placer pasar por tu espacio. Yo te aseguro que siempre aprendo algo,
Un abrazo.
13 de octubre de 2014 a las 13:19
abuelopepe dijo:
Mi aplauso a tus liras. A mi entender son magníficas y no tienen nada que envidiar a las de Garcilaso.
Es un placer pasar por tu espacio. Yo te aseguro que siempre aprendo algo,
Un abrazo.
13 de octubre de 2014 a las 13:19
« Regresar al perfil de Donaciano Bueno