Comentarios recibidos en los poemas de jarablanca



¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
kavanarudén dijo:

Precioso poema
Los celos nos pueden jugar sucio y hacer decir lo que realmente no sentimos.
Un precioso poema.
Un abrazo de mi parte.
Se te quiere y aprecia
Kavi

21 de noviembre de 2016 a las 13:45

A MI NIÑA INTERIOR (SONETO INGLES, CON VÍDEO RECITADO)
Fabio Robles Martínez dijo:

¡Qué lindo!, ¡Qué tierno!
Saludos Jara

21 de noviembre de 2016 a las 13:35

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
LUIS.RO dijo:

jajaja Se nota que Sor Juana Ines de la Cruz no llegó a Santa, se quedó en sor.
Te agradezco de verdad el tiempo empleado y te prometo que intentaré aprender tu magistral lección.
He buscado el significado de hiato;
seguiré buscando; pero si he encontrado : diéresis o (dialefa), es la licencia poética por la que se deshace un diptongo para obtener una sílaba mas Ej: In-sa-cï-a-ble; me he preguntado si debería haber leído esto antes de importunar.
Hace cincuenta y pico de años no me hubiese ocurrido; en 2º de bachiller había que tenerlo aprendido (para aprobar) claro. Jajaj te cuento una anécdota:
Clase de literatura; un amigo mio; en la pizarra escrita una redondilla,
de la cual le preguntaron que estrofa era; tarda y tarda, me miraba; mi gesticulación no entendía ; le lanzo un folio mal doblado y casi le doy a la profesora (Doña Quinita): Regordota, bajota, gafotas y con un par de p-----as; coge el papel; ¿esto, ha ver si va a ser?; ¡una chuleta! ¿quien a sido? miró y encontró a uno colorado como un semáforo, escalón superior al tomate (yo)
diría pobre hijo, y no me dijo ni media.
Al menos sabía mas que mi amigo
Un abrazo
Casi tan largo como el tuyo
jajaj ¡na te debo, na me debes..... tu eres la bienn poeta......rica con mucho parné, ¡válgame, válgame!
Ya.

21 de noviembre de 2016 a las 11:26

A MI NIÑA INTERIOR (SONETO INGLES, CON VÍDEO RECITADO)
Fabián Berty dijo:

Jara:

Tu niña interior
esta bien resguardada.

Bonito soneto.

Un fuerte abrazo.


21 de noviembre de 2016 a las 10:09

A MI NIÑA INTERIOR (SONETO INGLES, CON VÍDEO RECITADO)
kavanarudén dijo:

Esa niña interior que es bueno quererla, amarla, darle toda la comprensión y el amor posible.
Recuerdos agradables. Te llena de ternura porque eres tú misma. Es una parte importante de tu ser que debe ser amada.
Un precioso escrito, una preciosa declamación.
De mi parte un fuerte abrazo amiga del alma.
Kavi

21 de noviembre de 2016 a las 10:00

¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
Fabián Berty dijo:

Jara:

Sinceramente.
Me encanto.

Un fuerte abrazo
de oso.




20 de noviembre de 2016 a las 20:54

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
Fabián Berty dijo:

Jara:

Me uno a ti.
Así el mundo se
nos venga encima
debemos resurgir
de las cenizas.

La vida es bella.

Un fuerte abrazo.

20 de noviembre de 2016 a las 20:51

¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
LUIS.RO dijo:

Grandioso como le das luz a los sentimientos.
Bella y sensible captación de los momentos del alma.
Un abarazo

20 de noviembre de 2016 a las 16:51

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
LUIS.RO dijo:

Jajaja es usted muy perfecta o yo no llego.
Dice la Wikipe: Sinalefa, cuando palabra termina en vocal y en vocal comienza la siguiente palabra, h muda ó y.
Las vocales ue de la palabra suelo no pertenecen a dos palabras jajaj están en tó el medio
La diéresis (sigue diciendo la wikipe.) se emplea en español en güe y güi, cuando ha de sonar la u, Ej, cigüeña; no en ceguera, como usted bien sabe.
Deshacer el diptongo en \"suelo\" para que haya una sílaba mas, no lo veo.
Jajaja, lo siento yo llego hasta a qui solo. Puede que haya alguna licencia poética o poema en que hagan empleo de la diéresis para tal fin pero lo desconozco.
Si es invento suyo como el Jaraku le he de decir que a mi muchas veces me hace falta dar fuerza a una vocal jaja através de ponerle encima aunque sea un sombrero; quiero decir necesitamos mas licencias a la poesía escrita. Un abrazo
¿ah! No me eche mucho la bronca, que he sido abundante escribiendo

20 de noviembre de 2016 a las 16:16

¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
Max dijo:

Hermosa poesía en versos, que nos has aludido mi querida amiga. Los celos son parte del amor. Cuando el pensamiento desvanece, debilita y despierta el fuego ardido… y creamos la desesperada angustia… y herimos al inocente corazón a un abismo de locura. Un abrazo y un beso te envío, por tu bello poema.

20 de noviembre de 2016 a las 14:46

¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
Fabio Robles Martínez dijo:

Buenas unas porque dijeron algo con ligereza y otras porque no dijeron nada , pero ambas causan celos . Lindo soneto, saludos Jara

20 de noviembre de 2016 a las 10:35

¡MALDITOS CELOS! ( SONETO)
benchy43 dijo:

¡Muy hermoso soneto, amiga! Como siempre, un gusto pasar por tus letras.

Cariños, buen domingo.

Ruben.

20 de noviembre de 2016 a las 09:08

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
LUIS.RO dijo:

Tan precioso como bello
y dos puntos puso a suelo
y no se lo puso a sueño
Un abrazo y buenos dias

19 de noviembre de 2016 a las 22:42

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Lolaila dijo:

Me gusta tu Alejandrino, es precioso.
Llevas la poesía en las venas . Me pica la poesía clásica, sobre todo al leeros a quienes tan bien la escribís.
Un abrazo.

19 de noviembre de 2016 a las 17:36

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
itxaso dijo:

Bello soneto, como ya nos tienes acostumbrados
Un abrazo

19 de noviembre de 2016 a las 13:58

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
Raquelinamor dijo:

Bello, todo un canto, felicitaciones poetisa Jarablanca, escribes muy hermoso, siempre es un placer disfrutrar de tu buena poesía. Y recibe cordiales saludos de universal amor de raquelinamor

19 de noviembre de 2016 a las 10:16

¡AMO LA VIDA! II (SONETO INGLÉS)
benchy43 dijo:

Excelente, amiga! Bellísimo soneto... ojalá despierte mi inspiración adormecida.

Cariños.

Ruben.

19 de noviembre de 2016 a las 10:01

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Evandro Valladares dijo:

Como siempre es un deleite leerte. Enhorabuena.

19 de noviembre de 2016 a las 02:59

A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
arboldesombra dijo:

bueno, recitado es otra cosa...
me encanta tu acento!!!
felicitaciones hermosa!!!

18 de noviembre de 2016 a las 15:52

A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
YA SABES QUIEN dijo:

Te luciste Amiga, con esta brillantisima poesía a tu tierra querida y una chulada de interpretación que regocija y enternece el sentimiento y le da la vida.

Esta faceta tuya, es genial y admirable tu calidad de voz.



18 de noviembre de 2016 a las 15:00

A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
racsonando dijo:

¡Con todas las de la ley! Jara, perfecta fusión. Un trabajo absolutamente envidiable, en el buen sentido de la palabra. Haces cada vez de tu portal poético una delicia de lectura..

¡Felicitaciones!.

18 de noviembre de 2016 a las 12:01

A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
Fabio Robles Martínez dijo:

Pues ya saqué los cinco minutillo y fueron bien invertidos. Lindo soneto, con contenido de gran amor por tu tierra. Ah! y lo recitas, bellísimo. Saludos

18 de noviembre de 2016 a las 11:52

A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
Fabián Berty dijo:

Jara:

Perfecto soneto
lleno de vida .

Felicidades.

Un abrazo.

18 de noviembre de 2016 a las 09:50

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
LUIS.RO dijo:

Muy bueno tu soneto alejandrino.
La primera estrofa excelente.
En la segunda, tercer verso, jajjaj las aves pajariles asi como cuando leyendo da hipo ; es broma ; decía que: ese verso; yo por yo, si fuera de yo; lo sustituiría por \"le pregunto ¿por favor? ¡alma mía te has ido!\" ; pero usted, es usted, de usted. Asi que, peldón le pido pol sel atrevido.
Un abrazo gran poeta

17 de noviembre de 2016 a las 19:29

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Vito_Angeli dijo:

Maravilloso, Jara. Los alejandrinos son también de mi gusto. (ademas de otros tipos de sonetos). Pero te ha salido de p-tamadre (perdón por la expresión pero me emocioné).
Saludos

17 de noviembre de 2016 a las 18:10

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
jarablanca dijo:

Muchas gracias, itxaso. En general toda la poesía clásica tiene musicalidad, ese es el porqué de respetar su métrica, su rima y sus acentos. Cuando algo no está donde debe estar, el ritmo se rompe y al recitarlo se nota.
En los alejandrinos ese ritmo es muy delicado ( al menos para mí) y por eso me gustan especialmente.

Un abrazo.

17 de noviembre de 2016 a las 15:05

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
itxaso dijo:

Qué preciosidad de soneto!!
qué nostalgia, qué delicadeza !!!
Y es verdad con los alejandrinos, ese ritmo como \"tranquilo\" , al tener que posarse en medio,
dan mucha suavidad al verso, es algo especial
Un abrazo

17 de noviembre de 2016 a las 14:39

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Fabián Berty dijo:

Jara:

Dulcemente te digo
que aun no se ha muerto,
tu alma aun respira.

Hermoso tu poema.

Un fuerte abrazo de oso.

17 de noviembre de 2016 a las 12:27

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Alexandra l dijo:

Maravilla de sonetos los tuyos amiga, que gusto leerte.

Un feliz dia, Alex.

17 de noviembre de 2016 a las 12:09

DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Raquelinamor dijo:

¡Felicitaciones! poetisa Jarablanca, un gustoso placer leer tan buen soneto alejandrino perfecto, realmente con un contenido hermoso, dedicado a la ilusión que es la entrada del amor, y reciba cordiales saludos de universal amor de esta amiga que admira su gran trabajo de poetisa.
Raquelinamor

17 de noviembre de 2016 a las 08:43



« Regresar al perfil de jarablanca