Comentarios recibidos en los poemas de Esteban Mario Couceyro



Perdidos
LORENZO ARATU dijo:

Estamos aquí...
distantes del hormiguero,
con incontables dudas,
con semejantes sueños.
Con distintas palabras,
afín el pensamiento.

Reflexivo tu escrito Esteban.
Un gusto leerte. Un abrazo.


4 de enero de 2021 a las 18:10

Perdidos
Tommy Duque dijo:

Excelentes reflexiones hermano, ponderar la vida quiere ganas, yo mejor me voy a buscar un mi granito de azúcar, pero la competencia es furiosa y colosal en el hormiguero.
Saludos.
Tommy Duque.


4 de enero de 2021 a las 15:44

Perdidos
Alberto Diago dijo:

Estupendo tu escrito, grata lectura!! Saludos.

4 de enero de 2021 a las 12:21

Hoy primero de enero del 2023...
Frida Alcántara dijo:

Me gusta tu cuento!!! Sabes que eres mi escritor favorito? La verdad nunca leo nada largo y menos aburrido, pero me mantienes entretenida, logras capturar a esa loca que salta de un lado a otro. Te mando un abrazo 🤗

3 de enero de 2021 a las 20:31

Hoy primero de enero del 2023...
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Deviene.

Un saludo afectuoso mi amigo

3 de enero de 2021 a las 16:53

Hoy primero de enero del 2023...
Tommy Duque dijo:

Preciosa narrativa, reflexiones del alma, descriptiva óptima, con un detalle de humor que yo estoy extrayendo, pero que tú no lo intentaste: Como te desligas de la perrita, que no tienes nada que ver con ella, pues pertenece a tu esposa... jajaja.
Disculpa mis locuras Esteban...
Abrazos,
Tommy Duque.


3 de enero de 2021 a las 14:07

Vivir en lo escrito
Tommy Duque dijo:

Hermano Esteban, tan pronto como veo tu nuevo aporte, sé que debo agudizar mis sesos para entrar al delicioso mundo en el que habitan tus musas.
Abrazos a la distancia.
Tommy Duque.


2 de enero de 2021 a las 05:35

Vivir en lo escrito
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

En cuál viviría la tremenda Gloria, proporcionada, perfecta.

Un abrazo, y grande poema

1 de enero de 2021 a las 18:09

Vivir en lo escrito
Frida Alcántara dijo:

Sabes lo valioso que es tu escrito? Casi me despiertas, creo que por eso te quiero, aunque no te conozco, a veces abro un ojo y ahí estás, también queriendo regresar a ese camino que nos llevará a la gloria. Yo por el momento estoy aquí, con la pastilla roja en la mano izquierda y la azul finita en la derecha, pensando si me voy a correr o me tapó hasta la cabeza, hace frío. Te mando un abrazo desde la ciudad de la eterna primavera, con un friazo invernal como de 15 grados. Saludos, bendiciones y felicidades 🙏.

1 de enero de 2021 a las 10:25

Finaliza el año 2020
AZULNOCHE dijo:

El año que dio un frenazo a nuestras vidas!
El año entrante será bueno con cada uno en la medida en que nuestro corazón se alie con nuestros deseos y propósitos.
Un abrazo!

1 de enero de 2021 a las 06:09

Finaliza el año 2020
Texi dijo:

Mi deseo para el 2021
Que la ciencia, consiga acabar con el virus.
Y que los gobiernos destinen mas presupuesto a la investigacion y a sanidad. Menos a las armas.
Feliz año Esteban

31 de diciembre de 2020 a las 22:21

Solo seré brisa y pasaré...
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

El poeta intimista se ha aventurado a la entrega real llenando de luz el espacio.

Excelente, maravilloso.

Un abrazo mi amigo

30 de diciembre de 2020 a las 10:57

Solo seré brisa y pasaré...
alicia perez hernandez dijo:

Por qué he de cambiar

dijo la montaña a la vida.

Ella le respondió

no te preocupes, solo seré brisa y pasaré...
..........................................
y pase yo solo a leer esta cascada de bellos y de preciosos versos.
saludos poeta . feliz año nuevo!!

29 de diciembre de 2020 a las 20:37

Solo seré brisa y pasaré...
Tommy Duque dijo:

Ay hermano, esto es épico, en el sentido que es una mini película separada en capítulos, y cada uno de ellos refleja al protagonista revelándonos su psíquico, de manera exquisita.
Me alegra que hayas decido unir todos estos trozos que uno a veces olvida en borradores.
Los míos, yo los incorporo en poemas que después llamo Frankenstein, por ser formados de varias partes de diferentes tiempos.
Gracias Esteban.
Tommy Duque.


29 de diciembre de 2020 a las 16:10

El pasajero ausente
alicia perez hernandez dijo:

Hace una eternidad

que viajo ausente

en este vagón

que ya no para

en ninguna estación.
................................
Que placer leer tanta AUSENCIA en bellos de preciosos versos en tu decir y sentir poético.
FELIZ AÑO NUEVO!! POETA

28 de diciembre de 2020 a las 18:16

El pasajero ausente
Tommy Duque dijo:

¡Excelente! Tus musas no te fallan hermano.
No hay más que decir... ¡Excelente!
Saludos.
Tommy Duque.

28 de diciembre de 2020 a las 13:09

Un mundo mejor
Frida Alcántara dijo:

Mi querido amigo, me uno a ustedes en ese abrazo colectivo que tanta falta nos hace.

27 de diciembre de 2020 a las 10:00

De niño
Frida Alcántara dijo:

Me gusta mucho tu escrito, a veces somos como niños y sentimos que los mandamientos nos encarcelan, si, a veces los mismos hombres en nombre de Dios nos encarcelan, creo que Dios sólo nos quiere ver jugar en un lugar seguro.

27 de diciembre de 2020 a las 09:56

De niño
gaston campano dijo:

En muchas oportunidades, más unos que otros no creemos Dios, no sabiendo que Él nos creó según la iglesia, pero cuando estamos en un trance difícil recurrimos a Él para poder irnos con tranquilidad.
Saludos y que sea una linda noche para celebrar al niño.

24 de diciembre de 2020 a las 15:33

La locura
alicia perez hernandez dijo:

ES UNA LOCURA PASAR A DISFRUTAR DE BELLOS DE PRECIOSOS VERSOS.
FELIZ NAVIDAD!!

22 de diciembre de 2020 a las 23:54

La locura
Esteban Mario Couceyro dijo:

Dificil orientarse, en noche nublada y de luna ausente.
La realidad, es un interrogante plagado de apreciaciones erróneas y para peor, el conscenso, generalmente es una mentira, más conveniente que piadosa.
En lo personal, he hecho tanta huella, en el ir y venir, que esa huella, se transformó en trinchera.
Un saludo fraterno.
Esteban

22 de diciembre de 2020 a las 11:54

La locura
Tommy Duque dijo:

¡Ja! Muy cierto eso de inverso mi hermano. ¿Vamos o venimos? ¿En qué, la mayoría, concurrimos?
Bello, como siempre, tu poema.

22 de diciembre de 2020 a las 11:47

El mañana no existe
Syol * dijo:

\" Extraño sino el de la flor
ser arrancada por amor
para que tus ojos la vieran
frágil entre las manos.
Como mi propio corazón
que inexorablemente
marchitará de tiempo y olvido
en esa aparente

felicidad. \".....

Esa cortina del poema es sencillamente inmejorable poeta..Tienen fuerza las imágenes ...
Felicitaciones..

21 de diciembre de 2020 a las 17:20

El mañana no existe
alicia perez hernandez dijo:

SIMPLEMENTE MARAVILLOSOS VERSOS,
SALUDOS POETA


21 de diciembre de 2020 a las 16:55

El mañana no existe
Tommy Duque dijo:

¡Ay mi hermano Esteban!
Así se escribe. Mientras vos manejás un Cadillac clásico de lujo, perfecto, yo manejo un carretón jalado por bueyes. Y los bueyes ya están teniendo dificultad con el jalar, mientras vos tenés tu tanque lleno de combustible..
Eso te lo dice todo.
Gracias mi hermano por compartir.
Tommy Duque.


21 de diciembre de 2020 a las 12:36

El infinito tiempo de amar
Esteban Mario Couceyro dijo:

Como la misma vida.
Un abrazo.
Esteban

20 de diciembre de 2020 a las 22:14

El infinito tiempo de amar
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Mágico.

Un abrazo mi amigo

20 de diciembre de 2020 a las 21:22

Sin palabras vanas
Tommy Duque dijo:

Me encanta como escribes hermano, recién descubrí tus poemas, veo que tenemos algo en común, voy para 71 años y adoro Argentina y Uruguay. Pasé 3 meses en el área, paseando por toda la capital, El Tigre, Punta De Este... etc.
Lindo tu poema. Gracias por compartirlo.
Tommy Duque.

17 de diciembre de 2020 a las 11:41

Qué nos damos
LORENZO ARATU dijo:

La rutina va matando lentamente nuestra urgencia...
va dejando lejanía, ausencia, desgano...
Bellamente tristes pero ciertas tus palabras.
Un afectuoso abrazo.

15 de diciembre de 2020 a las 14:17

Bronca
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Bellas letras que se musicalizaron y supieron pintar un paisaje con la piel de tu alma.
Abrazos , compañero de letras.

14 de diciembre de 2020 a las 18:02



« Regresar al perfil de Esteban Mario Couceyro