Comentarios recibidos en los poemas de Alek Hine
FALAZ DEICIDIO VANO
Alek Hine dijo:
LA REDENCIÓN
"Víctor Hugo planteó bastante bien el problema: «La Redención es Dios-Justo haciendo sufrir a Dios-Inocente para desagraviar a Dios-Bueno...»
Algo así como si un profesor indulgente, harto de castigar a alumnos insolentes y alborotadores, y desconsolado por esa causa, un buen día administrara delante de ellos una corrección magistral al único alumno respetuoso y dócil, a fin de poder levantar, a continuación, todos los castigos a los alumnos malos, hilarantes ante dicho espectáculo.
Pero, argüirá el lector creyente, es Dios mismo quien, en su amor infinito, sustituye al hombre, se sacrifica y sufre en su lugar. Está bien, admitámoslo. Entonces será a sí mismo a quien el bondadoso profesor administrará la corrección, ante los ojos y el enorme regocijo de los malos alumnos, que estarán desternillándose de risa.
Plantear este problema significa ya por sí solo señalar sus inverosimilitudes."
—Robert Ambelain, JESÚS O EL SECRETO MORTAL DE LOS TEMPLARIOS
30 de marzo de 2015 a las 19:34
Alek Hine dijo:
LA REDENCIÓN
"Víctor Hugo planteó bastante bien el problema: «La Redención es Dios-Justo haciendo sufrir a Dios-Inocente para desagraviar a Dios-Bueno...»
Algo así como si un profesor indulgente, harto de castigar a alumnos insolentes y alborotadores, y desconsolado por esa causa, un buen día administrara delante de ellos una corrección magistral al único alumno respetuoso y dócil, a fin de poder levantar, a continuación, todos los castigos a los alumnos malos, hilarantes ante dicho espectáculo.
Pero, argüirá el lector creyente, es Dios mismo quien, en su amor infinito, sustituye al hombre, se sacrifica y sufre en su lugar. Está bien, admitámoslo. Entonces será a sí mismo a quien el bondadoso profesor administrará la corrección, ante los ojos y el enorme regocijo de los malos alumnos, que estarán desternillándose de risa.
Plantear este problema significa ya por sí solo señalar sus inverosimilitudes."
—Robert Ambelain, JESÚS O EL SECRETO MORTAL DE LOS TEMPLARIOS
30 de marzo de 2015 a las 19:34
SI EXISTES, DIOS
Nadie dijo:
Excelente.
Un cordial saludo, Franco Zafir, si aún estás ahí.
22 de marzo de 2015 a las 16:20
Nadie dijo:
Excelente.
Un cordial saludo, Franco Zafir, si aún estás ahí.
22 de marzo de 2015 a las 16:20
SI EXISTES, DIOS
LUIS.RO dijo:
Eres mas duro que yo con el pobre Dios.
Con 15 años inicio una esquizofrenia mi hijo. A nadie mas me podía dirigir; y le dije ¿pero que ha hecho él, que culpa tiene?, si tu sabes que es un ángel, no puede ser, que esto sea una bruma, que no es cierto, ¡ad algo, por favor te lo pido¡ que su estado sea pasajero. Amigo Franco o no está o no me oyó; ahora mi hijo tiene 33 años le están apareciendo entradas y alguna cana; por las mañanas, cada uno nos vamos a nuestra bola, y el encerrado en su habitación, ¿donde la ilusión?, de echarse novia, disfrutar la vida....¿que de su porvenir? entonces estaba en 2º de BUP allí se quedó.
Puede que muchos no entiendan tu sentido y excelente soneto.
Así y todo el universo es muy grande, muy desconocido, muy particular y no me siento capaz de afirmar que no pudiera existir una masa de energía inteligente, ahora bien, no lo que entienden nuestras religiones y el resto de divinidades adoradas en la tierra. es mi opinión, claro. Mi afectuoso saludo.
23 de enero de 2015 a las 16:07
LUIS.RO dijo:
Eres mas duro que yo con el pobre Dios.
Con 15 años inicio una esquizofrenia mi hijo. A nadie mas me podía dirigir; y le dije ¿pero que ha hecho él, que culpa tiene?, si tu sabes que es un ángel, no puede ser, que esto sea una bruma, que no es cierto, ¡ad algo, por favor te lo pido¡ que su estado sea pasajero. Amigo Franco o no está o no me oyó; ahora mi hijo tiene 33 años le están apareciendo entradas y alguna cana; por las mañanas, cada uno nos vamos a nuestra bola, y el encerrado en su habitación, ¿donde la ilusión?, de echarse novia, disfrutar la vida....¿que de su porvenir? entonces estaba en 2º de BUP allí se quedó.
Puede que muchos no entiendan tu sentido y excelente soneto.
Así y todo el universo es muy grande, muy desconocido, muy particular y no me siento capaz de afirmar que no pudiera existir una masa de energía inteligente, ahora bien, no lo que entienden nuestras religiones y el resto de divinidades adoradas en la tierra. es mi opinión, claro. Mi afectuoso saludo.
23 de enero de 2015 a las 16:07
SI EXISTES, DIOS
Donaciano Bueno dijo:
Interesante reflexión aunque manida en un excelente soneto.
Un abrazo
Donaciano
23 de enero de 2015 a las 14:38
Donaciano Bueno dijo:
Interesante reflexión aunque manida en un excelente soneto.
Un abrazo
Donaciano
23 de enero de 2015 a las 14:38
SI EXISTES, DIOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermoso tu soneto pidiendo cobijo contra los atropeyos sociales de los gobernantes... amigo Franco Zafir...
Un placer haber leido tus letras...
Saludos de amistad y afecto...
Críspulo el de la Rosa...
23 de enero de 2015 a las 06:53
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermoso tu soneto pidiendo cobijo contra los atropeyos sociales de los gobernantes... amigo Franco Zafir...
Un placer haber leido tus letras...
Saludos de amistad y afecto...
Críspulo el de la Rosa...
23 de enero de 2015 a las 06:53
SIN PALABRAS
pupykuba dijo:
Bella música he oído, gracias a lo que has sentido, al subirla a este portal, mucho me hace suspirar, gracias por su contenido.
14 de enero de 2015 a las 20:19
pupykuba dijo:
Bella música he oído, gracias a lo que has sentido, al subirla a este portal, mucho me hace suspirar, gracias por su contenido.
14 de enero de 2015 a las 20:19
SIN PALABRAS
Nadie dijo:
¡Qué bueno que una directora de orquesta se llame Alondra!
Un saludo cordial, Franco.
7 de enero de 2015 a las 14:38
Nadie dijo:
¡Qué bueno que una directora de orquesta se llame Alondra!
Un saludo cordial, Franco.
7 de enero de 2015 a las 14:38
RESACA NAVIDEÑA
Nadie dijo:
Obligada la alegría
parece en la Navidad;
sin embargo a cierta edad
-sin ir más lejos, la mía-
un dejo a melancolía
deja la Natividad.
Muy bueno tu poema, como siempre, Franco.
Feliz 2015.
PS: ¿hay orgasmos mal habidos?
7 de enero de 2015 a las 14:36
Nadie dijo:
Obligada la alegría
parece en la Navidad;
sin embargo a cierta edad
-sin ir más lejos, la mía-
un dejo a melancolía
deja la Natividad.
Muy bueno tu poema, como siempre, Franco.
Feliz 2015.
PS: ¿hay orgasmos mal habidos?
7 de enero de 2015 a las 14:36
SIN PALABRAS
El Hombre de la Rosa dijo:
Sin letras amigo
Un placer haber pasado por tu portal
Saludos de amistad de Críspulo
7 de enero de 2015 a las 01:28
El Hombre de la Rosa dijo:
Sin letras amigo
Un placer haber pasado por tu portal
Saludos de amistad de Críspulo
7 de enero de 2015 a las 01:28
RESACA NAVIDEÑA
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy real tu genial poema amigo Franco...
Buena salida de finales del año 2014
Un fuerte abrazo de Críspulo
29 de diciembre de 2014 a las 12:47
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy real tu genial poema amigo Franco...
Buena salida de finales del año 2014
Un fuerte abrazo de Críspulo
29 de diciembre de 2014 a las 12:47
RESACA NAVIDEÑA
bambam dijo:
Jocoso poema de la cruda, "Hay amigo, sin en la borrachera te ofendí, con la cruda me sales debiendo"
bambam
29 de diciembre de 2014 a las 04:43
bambam dijo:
Jocoso poema de la cruda, "Hay amigo, sin en la borrachera te ofendí, con la cruda me sales debiendo"
bambam
29 de diciembre de 2014 a las 04:43
NAVIDAD
Nadie dijo:
Las ofertas son más propias de cuando se acaba la Navidad. En Navidad suben los precios.
En cualquier caso, feliz Navidad, Franco.
24 de diciembre de 2014 a las 14:21
Nadie dijo:
Las ofertas son más propias de cuando se acaba la Navidad. En Navidad suben los precios.
En cualquier caso, feliz Navidad, Franco.
24 de diciembre de 2014 a las 14:21
NAVIDAD
Donaciano Bueno dijo:
La navidad tal como era en su esencia, forma parte de los recuerdos de nuestra infancia. Ahora, creyente o no, yo la sigo reivindicando porque me retrotrae a experiencias de esas épocas. El problema es que como ocurre con todo lo que tocan los humanos esas tradiciones terminan desvirtuándose por mor del consumismo.
Un abrazo
19 de diciembre de 2014 a las 17:34
Donaciano Bueno dijo:
La navidad tal como era en su esencia, forma parte de los recuerdos de nuestra infancia. Ahora, creyente o no, yo la sigo reivindicando porque me retrotrae a experiencias de esas épocas. El problema es que como ocurre con todo lo que tocan los humanos esas tradiciones terminan desvirtuándose por mor del consumismo.
Un abrazo
19 de diciembre de 2014 a las 17:34
NAVIDAD
El Hombre de la Rosa dijo:
Un placer leer tus letras amigo Franco
Saludos
15 de diciembre de 2014 a las 05:13
El Hombre de la Rosa dijo:
Un placer leer tus letras amigo Franco
Saludos
15 de diciembre de 2014 a las 05:13
NAVIDAD
bambam dijo:
Amigo Franco Zafir, una pregunta ¿Cuál es la idea de repetir tu escrito?
Gus to leer tus letras
bambam
15 de diciembre de 2014 a las 01:32
bambam dijo:
Amigo Franco Zafir, una pregunta ¿Cuál es la idea de repetir tu escrito?
Gus to leer tus letras
bambam
15 de diciembre de 2014 a las 01:32
NAVIDAD
Alek Hine dijo:
Navidad, mágica palabra para muchos, sobre todo para los niños —me guían mis recuerdos—, designa el día en que, por convención, la cristiandad celebra el nacimiento de Jesús; pero ha pasado a significar, en la práctica, toda una temporada, que inicia, en Estados Unidos, el cuarto jueves de noviembre con el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving); es ya costumbre ver, a partir de este día, instalado el árbol navideño—colgando de sus verdes ramas las esferas cristalinas, revistiendo sus hojas perennes la escarcha artificial y brillando, intermitentes, como estrellas diminutas, las seriales luces multicolores—, ofreciendo a los ojos un espectacular cuadro de belleza iluminada y realzando el sensible calor humano que se respira antes, durante y después de la cena de esa noche tan especial. De ahí en adelante, la festividad se extiende hasta la llegada del año nuevo.
En el mundo capitalista, la mercadotecnia ejerce su poder y los medios (televisión, radio, internet, revistas, catálogos, etc.) bombardean los hogares con sus aparatosos, estridentes y molestos anuncios publicitarios. Y en verdad que la publicidad es persuasiva, pues los ríos de gente confluyen en los centros comerciales para hacer sus compras que, en este periodo, van más allá de lo estrictamente necesario. Pareciera que para el público existiese una norma coercitiva que le hace comprar, sin importar por qué, para qué ni qué, solo comprar. Con el pretexto de la Navidad, los comerciantes hacen su agosto en diciembre.
14 de diciembre de 2014 a las 23:01
Alek Hine dijo:
Navidad, mágica palabra para muchos, sobre todo para los niños —me guían mis recuerdos—, designa el día en que, por convención, la cristiandad celebra el nacimiento de Jesús; pero ha pasado a significar, en la práctica, toda una temporada, que inicia, en Estados Unidos, el cuarto jueves de noviembre con el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving); es ya costumbre ver, a partir de este día, instalado el árbol navideño—colgando de sus verdes ramas las esferas cristalinas, revistiendo sus hojas perennes la escarcha artificial y brillando, intermitentes, como estrellas diminutas, las seriales luces multicolores—, ofreciendo a los ojos un espectacular cuadro de belleza iluminada y realzando el sensible calor humano que se respira antes, durante y después de la cena de esa noche tan especial. De ahí en adelante, la festividad se extiende hasta la llegada del año nuevo.
En el mundo capitalista, la mercadotecnia ejerce su poder y los medios (televisión, radio, internet, revistas, catálogos, etc.) bombardean los hogares con sus aparatosos, estridentes y molestos anuncios publicitarios. Y en verdad que la publicidad es persuasiva, pues los ríos de gente confluyen en los centros comerciales para hacer sus compras que, en este periodo, van más allá de lo estrictamente necesario. Pareciera que para el público existiese una norma coercitiva que le hace comprar, sin importar por qué, para qué ni qué, solo comprar. Con el pretexto de la Navidad, los comerciantes hacen su agosto en diciembre.
14 de diciembre de 2014 a las 23:01
MI ALMA
Donaciano Bueno dijo:
El alma, amigo mío, el espíritu, nunca muere. Pervive, incluso despues de la muerte del soma, el cuerpo. Y, dejando a un lado esas disquisiciones teológicas, desde luego lo que sí afirmo con toda rotundidad es que eso le ocurre al alma de los poetas.
Un abrazo
11 de diciembre de 2014 a las 08:18
Donaciano Bueno dijo:
El alma, amigo mío, el espíritu, nunca muere. Pervive, incluso despues de la muerte del soma, el cuerpo. Y, dejando a un lado esas disquisiciones teológicas, desde luego lo que sí afirmo con toda rotundidad es que eso le ocurre al alma de los poetas.
Un abrazo
11 de diciembre de 2014 a las 08:18
CHESPIRITO, INMORTAL
Nadie dijo:
Aquí en España gozó y goza de cierta popularidad "el chavo del 8".
Descanse en paz.
Ah, y buena décima, Franco.
Un cordial saludo.
PS: a mí me hacía más gracia el larguirucho de los mofletes hinchados que decía "¿no me simpatisas?" y "¡chusma, chusma, chusma!"
5 de diciembre de 2014 a las 21:10
Nadie dijo:
Aquí en España gozó y goza de cierta popularidad "el chavo del 8".
Descanse en paz.
Ah, y buena décima, Franco.
Un cordial saludo.
PS: a mí me hacía más gracia el larguirucho de los mofletes hinchados que decía "¿no me simpatisas?" y "¡chusma, chusma, chusma!"
5 de diciembre de 2014 a las 21:10
CHESPIRITO, INMORTAL
Donaciano Bueno dijo:
Un buen detalle estos versos tan bien armados para homenajear a ese personaje que tanto bien hacía y que dios, injusto, ha permitido que se fuera. Espero que al menos a él le haga reir en el cielo.
Un abarzo
1 de diciembre de 2014 a las 08:54
Donaciano Bueno dijo:
Un buen detalle estos versos tan bien armados para homenajear a ese personaje que tanto bien hacía y que dios, injusto, ha permitido que se fuera. Espero que al menos a él le haga reir en el cielo.
Un abarzo
1 de diciembre de 2014 a las 08:54
CHESPIRITO, INMORTAL
el poeta del abismo dijo:
Muy buen poema
Un gusto leerlo
1 de diciembre de 2014 a las 00:38
el poeta del abismo dijo:
Muy buen poema
Un gusto leerlo
1 de diciembre de 2014 a las 00:38
MI SOPORTE
Alek Hine dijo:
En verdad lo siento por ti, Lud. La realidad requiere de valor. Si no puedes adaptarte y aceptar lo que no puedes cambiar, puedes odiar el hecho de que te disuelves en la nada, si eso prefieres, o, si siendo un hombre de razón te sientes tan miserable, puedes ilusionarte con la idea de que eres un dios. En lo que a mí respecta, puedo soñar en posibilidades; no soy dado a las utopías..., ya hay demasiados soñando mundos ideales, imposibles. Creo que solo les falta soñar el mundo en que ellos sean Dios.
Abrazos.
29 de noviembre de 2014 a las 23:13
Alek Hine dijo:
En verdad lo siento por ti, Lud. La realidad requiere de valor. Si no puedes adaptarte y aceptar lo que no puedes cambiar, puedes odiar el hecho de que te disuelves en la nada, si eso prefieres, o, si siendo un hombre de razón te sientes tan miserable, puedes ilusionarte con la idea de que eres un dios. En lo que a mí respecta, puedo soñar en posibilidades; no soy dado a las utopías..., ya hay demasiados soñando mundos ideales, imposibles. Creo que solo les falta soñar el mundo en que ellos sean Dios.
Abrazos.
29 de noviembre de 2014 a las 23:13
MI SOPORTE
Nadie dijo:
"¡el soporte de mi sino
es mi claro entendimiento!"
¿Qué sino?, ¿el de disolvernos en la nada para toda la eternidad? Si a esa convicción me llevara mi entendimiento, además de claro me sería odioso.
El hombre es un miserable cuando razona y un dios cuando sueña. Soñemos pues.
Un abrazo.
29 de noviembre de 2014 a las 19:15
Nadie dijo:
"¡el soporte de mi sino
es mi claro entendimiento!"
¿Qué sino?, ¿el de disolvernos en la nada para toda la eternidad? Si a esa convicción me llevara mi entendimiento, además de claro me sería odioso.
El hombre es un miserable cuando razona y un dios cuando sueña. Soñemos pues.
Un abrazo.
29 de noviembre de 2014 a las 19:15
MI SOPORTE
Donaciano Bueno dijo:
La lucha permanente entre la la razón y la necesidad de creer.
Un abrazo
17 de noviembre de 2014 a las 06:14
Donaciano Bueno dijo:
La lucha permanente entre la la razón y la necesidad de creer.
Un abrazo
17 de noviembre de 2014 a las 06:14
CON SOL Y FLORA
Alek Hine dijo:
Gracias a ti, Osvaldo, por ser tan bondadoso en tu comentario. Salud.
28 de octubre de 2014 a las 02:56
Alek Hine dijo:
Gracias a ti, Osvaldo, por ser tan bondadoso en tu comentario. Salud.
28 de octubre de 2014 a las 02:56
INSPIRACIÓN
Alek Hine dijo:
De los lunares cuernos me hubiese gustado ver colgando su tanga, pero no tengo mis brazos tan largos y tuve que conformarme con el colgamiento de la inmaterial castidad, ja, ja, ja, ja.
¡Alegría, alegría y salud, Osvald!
28 de octubre de 2014 a las 02:52
Alek Hine dijo:
De los lunares cuernos me hubiese gustado ver colgando su tanga, pero no tengo mis brazos tan largos y tuve que conformarme con el colgamiento de la inmaterial castidad, ja, ja, ja, ja.
¡Alegría, alegría y salud, Osvald!
28 de octubre de 2014 a las 02:52
A LA MUJER VALIENTE
Alek Hine dijo:
No sé si eso diría Don Miguel, pero yo CREO que no (por lo que puedes ver que sí consigo creer, aunque no en lo divino). ;)
Y yo no diría que en mi poesía hago alarde de ateísmo; simplemente expreso la (o una) verdad ante el mundo; algo así como una correción a la afirmación de que 2+3=9.
Ignoro si todos los ateos y agnósticos experimentan las mismas emociones (aunque siendo todos humanos, las emociones vividas han de ser semejantes, si no iguales), pero que yo recuerde, jamás pasé por la "desesperación de no conseguir creer". Pudiera decir que pasé, de mi adolescencia a la adultez, por pesados momentos de angustia; eso fue cuando descubrí que Dios era pura quimera; sentí que la vida y el mundo no tenían sentido; a fuerza tenía que haber Dios, era mi sentir; estaba aprendiendo a vivir, sin duda; el mundo me estaba formando.
Hoy, con una visión adulta y valiente, no necesito del concepto de Dios. Hay tantas ideas que no sirven para nada. Aún más, Dios no sólo no sirve para nada, sino que estorba en la concepción del universo, el cual, hasta donde la maravillosa mente ha podido penetrarlo, tiene su origen en sí mismo.
Buen inicio de semana, Osvald.
28 de octubre de 2014 a las 02:29
Alek Hine dijo:
No sé si eso diría Don Miguel, pero yo CREO que no (por lo que puedes ver que sí consigo creer, aunque no en lo divino). ;)
Y yo no diría que en mi poesía hago alarde de ateísmo; simplemente expreso la (o una) verdad ante el mundo; algo así como una correción a la afirmación de que 2+3=9.
Ignoro si todos los ateos y agnósticos experimentan las mismas emociones (aunque siendo todos humanos, las emociones vividas han de ser semejantes, si no iguales), pero que yo recuerde, jamás pasé por la "desesperación de no conseguir creer". Pudiera decir que pasé, de mi adolescencia a la adultez, por pesados momentos de angustia; eso fue cuando descubrí que Dios era pura quimera; sentí que la vida y el mundo no tenían sentido; a fuerza tenía que haber Dios, era mi sentir; estaba aprendiendo a vivir, sin duda; el mundo me estaba formando.
Hoy, con una visión adulta y valiente, no necesito del concepto de Dios. Hay tantas ideas que no sirven para nada. Aún más, Dios no sólo no sirve para nada, sino que estorba en la concepción del universo, el cual, hasta donde la maravillosa mente ha podido penetrarlo, tiene su origen en sí mismo.
Buen inicio de semana, Osvald.
28 de octubre de 2014 a las 02:29
POSTURA
Alek Hine dijo:
Ja, ja, ja. Funcionó mi táctica, Osvald. Lamento tu decepción. :)
Salud.
28 de octubre de 2014 a las 01:24
Alek Hine dijo:
Ja, ja, ja. Funcionó mi táctica, Osvald. Lamento tu decepción. :)
Salud.
28 de octubre de 2014 a las 01:24
ÍDOLO DE LODO
Alek Hine dijo:
Tiempo sin verte, Osvaldo. Agradecido de que te asomes a la ventana. Saludos.
28 de octubre de 2014 a las 01:20
Alek Hine dijo:
Tiempo sin verte, Osvaldo. Agradecido de que te asomes a la ventana. Saludos.
28 de octubre de 2014 a las 01:20
CON SOL Y FLORA
Nadie dijo:
Excelente soneto de intenso sabor modernista. Magistral.
Un saludo cordial, Franco, y muchas gracias por tu magnífico arte.
26 de octubre de 2014 a las 19:19
Nadie dijo:
Excelente soneto de intenso sabor modernista. Magistral.
Un saludo cordial, Franco, y muchas gracias por tu magnífico arte.
26 de octubre de 2014 a las 19:19
INSPIRACIÓN
Nadie dijo:
"De los lunares cuernos / la castidad colgamos"
Eso ha estado muy bien, como todo el soneto, pero eso más.
Un cordial saludo.
26 de octubre de 2014 a las 19:15
Nadie dijo:
"De los lunares cuernos / la castidad colgamos"
Eso ha estado muy bien, como todo el soneto, pero eso más.
Un cordial saludo.
26 de octubre de 2014 a las 19:15
« Regresar al perfil de Alek Hine