Comentarios recibidos en los poemas de Alfredo Daniel Lopez
Vidas cruzadas
María C. dijo:
Bien cruzadas esas vidas Alfredo Daniel
Magritte tenía cuadros impactantes.
Un abrazo
21 de marzo de 2025 a las 04:57
María C. dijo:
Bien cruzadas esas vidas Alfredo Daniel
Magritte tenía cuadros impactantes.
Un abrazo
21 de marzo de 2025 a las 04:57
Vidas cruzadas
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Alfredo Daniel, por compartir este bello poema. Se podría apreciar que explora la persistente memoria de un amor no correspondido. Por otra parte, se podría interpretar que la voz poética, en su oscilación entre la melancolía, la rebeldía y la resignación, nos revela la complejidad del desamor a través de imágenes vívidas y un lenguaje conmovedor. De esta forma, la felicidad pasada se convierte en un contraste doloroso con la amargura del presente, reflejando una perspectiva compleja y matizada de las emociones humanas.
Cordiales saludos y un gran abrazo
17 de marzo de 2025 a las 17:13
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Alfredo Daniel, por compartir este bello poema. Se podría apreciar que explora la persistente memoria de un amor no correspondido. Por otra parte, se podría interpretar que la voz poética, en su oscilación entre la melancolía, la rebeldía y la resignación, nos revela la complejidad del desamor a través de imágenes vívidas y un lenguaje conmovedor. De esta forma, la felicidad pasada se convierte en un contraste doloroso con la amargura del presente, reflejando una perspectiva compleja y matizada de las emociones humanas.
Cordiales saludos y un gran abrazo
17 de marzo de 2025 a las 17:13
Vidas cruzadas
Freddy Kalvo dijo:
Bonitas redondillas mi estimado amigo Alfredo.
Un abrazo fraterno.
17 de marzo de 2025 a las 13:30
Freddy Kalvo dijo:
Bonitas redondillas mi estimado amigo Alfredo.
Un abrazo fraterno.
17 de marzo de 2025 a las 13:30
Vidas cruzadas
alicia perez hernandez dijo:
y en acto de rebeldía
bebo vino de otras mieles.
Corto uno a uno tus claveles
con musas sin alegría.
.........
Se dice que un clavo saca otro clavo lo digo por lo que dices que por rebeldía bebes vino de otras mieles, por los años que tengo de vida te puedo jurar que un amor no lo borra otro amor, claro SI es amor de verdad si te enamoraste de verdad? por jugar al amor es fácil pero un amor que nace desde el alma ese AMOR no lo borra ni el tiempo MUCHO MENOS OTRO AMOR. Un encanto de lectura si que e disfrutado tus versos. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 22:20
alicia perez hernandez dijo:
y en acto de rebeldía
bebo vino de otras mieles.
Corto uno a uno tus claveles
con musas sin alegría.
.........
Se dice que un clavo saca otro clavo lo digo por lo que dices que por rebeldía bebes vino de otras mieles, por los años que tengo de vida te puedo jurar que un amor no lo borra otro amor, claro SI es amor de verdad si te enamoraste de verdad? por jugar al amor es fácil pero un amor que nace desde el alma ese AMOR no lo borra ni el tiempo MUCHO MENOS OTRO AMOR. Un encanto de lectura si que e disfrutado tus versos. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 22:20
Vampiro
alicia perez hernandez dijo:
Bueno, en ocasiones lo irreal parece tan real, gracias por compartirnos tu arte poético te quedo genial. Abrazos y saludos amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 22:10
alicia perez hernandez dijo:
Bueno, en ocasiones lo irreal parece tan real, gracias por compartirnos tu arte poético te quedo genial. Abrazos y saludos amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 22:10
Musa
alicia perez hernandez dijo:
¿Destino o casualidad?
Ahora que más da te quiero
y esa es mi única verdad,
por ti envuelto en versos muero.
........
A veces no entiendo a la vida, ni al destino, MENOS entiendo el AMOR, porque algo que pudo ser bonito, que pudo dar felicidad a dos personas el destino o sepa la fregada que sea que rompe esa magia y pasión entre dos personas que se aman. por eso a veces mando el AMOR a la fregada porque NO creo que sea bueno enamorarte para luego sufrir. Te entiendo y te comprendo querido amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 21:59
alicia perez hernandez dijo:
¿Destino o casualidad?
Ahora que más da te quiero
y esa es mi única verdad,
por ti envuelto en versos muero.
........
A veces no entiendo a la vida, ni al destino, MENOS entiendo el AMOR, porque algo que pudo ser bonito, que pudo dar felicidad a dos personas el destino o sepa la fregada que sea que rompe esa magia y pasión entre dos personas que se aman. por eso a veces mando el AMOR a la fregada porque NO creo que sea bueno enamorarte para luego sufrir. Te entiendo y te comprendo querido amigo Daniel
16 de marzo de 2025 a las 21:59
Vidas cruzadas
Lualpri dijo:
Estimado amigo Alfredo...
Muy buenas tus letras.
Gracias y buen comienzo de semana!
Un abrazo.
16 de marzo de 2025 a las 20:39
Lualpri dijo:
Estimado amigo Alfredo...
Muy buenas tus letras.
Gracias y buen comienzo de semana!
Un abrazo.
16 de marzo de 2025 a las 20:39
Vidas cruzadas
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Cuartetas bien logradas de un amor que se reniega!
Felicidades poeta!
16 de marzo de 2025 a las 19:41
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Cuartetas bien logradas de un amor que se reniega!
Felicidades poeta!
16 de marzo de 2025 a las 19:41
Vidas cruzadas
Tommy Duque dijo:
Precioso versar hermano. Puro lujo...🎸✌️
16 de marzo de 2025 a las 17:39
Tommy Duque dijo:
Precioso versar hermano. Puro lujo...🎸✌️
16 de marzo de 2025 a las 17:39
Vidas cruzadas
Ricardo C. dijo:
Tu poema tiene imágenes poéticas muy interesantes. Me ha gustado mucho. ¡Felicidades, poeta!
16 de marzo de 2025 a las 17:02
Ricardo C. dijo:
Tu poema tiene imágenes poéticas muy interesantes. Me ha gustado mucho. ¡Felicidades, poeta!
16 de marzo de 2025 a las 17:02
Viaje Astral
pasaba dijo:
Tu poema está impregnado de una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la identidad, capturada a través de una imagen central poderosa: la barquilla. Esta personificación del alma me parece un hallazgo poético exquisito, ya que convierte al barquero y su barca en un símbolo de la travesía interna y emocional del sujeto. La barquilla, que se enfrenta al tumulto de un destino incierto, se convierte en una metáfora tangible de la vulnerabilidad humana. La referencia al río Aqueronte, uno de los ríos del inframundo en la mitología griega, se erige en una evocación acertada, ya que el poeta nos sitúa en un viaje simbólico que transporta las almas hacia su final, similar al cruce que realizaban las almas en el río hacia el más allá.
El dolor del viajero, que se disuelve entre la angustia y el desconcierto, se convierte en una lucha interna entre el deseo de escapar de la muerte y la aceptación inevitable de ella. El desgarrador viaje astral del alma, que se separa del cuerpo, refuerza la sensación de despojo, de abandono, tan presente en la poesía existencial. La barquilla, al igual que las almas en el río Aqueronte, sigue su curso, condenada a fluir, sin saber si encontrará o no el puerto de la paz.
Este poema no solo se entrelaza con mitología, sino que utiliza la imagen de la barquilla como un medio de exploración emocional y filosófica sobre el amor, la muerte y la vida misma, abriendo las puertas a una reflexión sobre la inevitabilidad de los destinos humanos. Es un texto que invita a navegar entre las aguas turbulentas del alma, tal como un río que nunca se detiene.
Un saludo y mi admiración.
Patricia
16 de marzo de 2025 a las 10:29
pasaba dijo:
Tu poema está impregnado de una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la identidad, capturada a través de una imagen central poderosa: la barquilla. Esta personificación del alma me parece un hallazgo poético exquisito, ya que convierte al barquero y su barca en un símbolo de la travesía interna y emocional del sujeto. La barquilla, que se enfrenta al tumulto de un destino incierto, se convierte en una metáfora tangible de la vulnerabilidad humana. La referencia al río Aqueronte, uno de los ríos del inframundo en la mitología griega, se erige en una evocación acertada, ya que el poeta nos sitúa en un viaje simbólico que transporta las almas hacia su final, similar al cruce que realizaban las almas en el río hacia el más allá.
El dolor del viajero, que se disuelve entre la angustia y el desconcierto, se convierte en una lucha interna entre el deseo de escapar de la muerte y la aceptación inevitable de ella. El desgarrador viaje astral del alma, que se separa del cuerpo, refuerza la sensación de despojo, de abandono, tan presente en la poesía existencial. La barquilla, al igual que las almas en el río Aqueronte, sigue su curso, condenada a fluir, sin saber si encontrará o no el puerto de la paz.
Este poema no solo se entrelaza con mitología, sino que utiliza la imagen de la barquilla como un medio de exploración emocional y filosófica sobre el amor, la muerte y la vida misma, abriendo las puertas a una reflexión sobre la inevitabilidad de los destinos humanos. Es un texto que invita a navegar entre las aguas turbulentas del alma, tal como un río que nunca se detiene.
Un saludo y mi admiración.
Patricia
16 de marzo de 2025 a las 10:29
Miedo a lo desconocido
alicia perez hernandez dijo:
Pero el miedo aún persiste.
Me acompaña la ansiedad.
Nunca sé si me quisiste...
Y te esperé de verdad.
.....
Los males de amores enferman hasta el alma y el cuerpo se debilita, la vida casi se acaba amando a quien en verdad no quiso dejarse AMAR, Quita eso de tu cabeza y salte a platicar si el alma se envenena el cuerpo se va muriendo de apoco ya no quieres nada con la vida solo por un desAMOR que te amarga la vida, deja ir ese amor que solo logro herirte ahora vive, vive nadie merece tu sufrimiento. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
13 de marzo de 2025 a las 23:55
alicia perez hernandez dijo:
Pero el miedo aún persiste.
Me acompaña la ansiedad.
Nunca sé si me quisiste...
Y te esperé de verdad.
.....
Los males de amores enferman hasta el alma y el cuerpo se debilita, la vida casi se acaba amando a quien en verdad no quiso dejarse AMAR, Quita eso de tu cabeza y salte a platicar si el alma se envenena el cuerpo se va muriendo de apoco ya no quieres nada con la vida solo por un desAMOR que te amarga la vida, deja ir ese amor que solo logro herirte ahora vive, vive nadie merece tu sufrimiento. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
13 de marzo de 2025 a las 23:55
Viaje Astral
ElidethAbreu dijo:
Poema muy bien bordado amigo Alfredo.
Abrazos y gracias.
13 de marzo de 2025 a las 23:18
ElidethAbreu dijo:
Poema muy bien bordado amigo Alfredo.
Abrazos y gracias.
13 de marzo de 2025 a las 23:18
Viaje Astral
alicia perez hernandez dijo:
No pregunten si estoy muerto
o si fue una pesadilla,
solo sé que mi barquilla
viaja sin encontrar puerto.
Es tan grande el desconcierto
que no puedo levantarme.
Me niego el imaginarme
que este será mi final,
que el viaje astral es real,
... ¡Que de ti debo olvidarme!
.....
Daniel, no hay que llamar a la muerte cuando ya te toca ella solita llega y no será viaje astral será que te la muerte te a sorprendido y tu ni cuenta te diste porque esa es la realidad que la muerte llega sin avisar, los males de amores se curan con otro amor busca una diversión que te sane esa depresión, ponte de pie y camina, no te quedes en el viaje, mira hacia adelante y no te dejes vencer por malos pensamientos escribe, escribe que eso ayuda mucho y dejaras de estar negativo. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
13 de marzo de 2025 a las 23:18
alicia perez hernandez dijo:
No pregunten si estoy muerto
o si fue una pesadilla,
solo sé que mi barquilla
viaja sin encontrar puerto.
Es tan grande el desconcierto
que no puedo levantarme.
Me niego el imaginarme
que este será mi final,
que el viaje astral es real,
... ¡Que de ti debo olvidarme!
.....
Daniel, no hay que llamar a la muerte cuando ya te toca ella solita llega y no será viaje astral será que te la muerte te a sorprendido y tu ni cuenta te diste porque esa es la realidad que la muerte llega sin avisar, los males de amores se curan con otro amor busca una diversión que te sane esa depresión, ponte de pie y camina, no te quedes en el viaje, mira hacia adelante y no te dejes vencer por malos pensamientos escribe, escribe que eso ayuda mucho y dejaras de estar negativo. Abrazos y saludos querido amigo Daniel
13 de marzo de 2025 a las 23:18
Viaje Astral
Lualpri dijo:
Muy bueno, Alfredo.
Gracias.
Que estés bien.
Un abrazo.
13 de marzo de 2025 a las 21:38
Lualpri dijo:
Muy bueno, Alfredo.
Gracias.
Que estés bien.
Un abrazo.
13 de marzo de 2025 a las 21:38
Miedo a lo desconocido
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
muy buenos versos amigo Alfred...
12 de marzo de 2025 a las 21:19
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
muy buenos versos amigo Alfred...
12 de marzo de 2025 a las 21:19
Miedo a lo desconocido
Freddy Kalvo dijo:
El enredo emocional
en tu verso está presente
¡Ay amigo, qué fatal,
que tu amor se encuentre ausente!
Un abrazo fraterno mi estimado poeta amigo Alfredo.
12 de marzo de 2025 a las 21:16
Freddy Kalvo dijo:
El enredo emocional
en tu verso está presente
¡Ay amigo, qué fatal,
que tu amor se encuentre ausente!
Un abrazo fraterno mi estimado poeta amigo Alfredo.
12 de marzo de 2025 a las 21:16
Miedo a lo desconocido
Lualpri dijo:
Alfredo...
Siempre el miedo existirá
por una cosa o la otra,
más si te has portado mal...
Lo bueno se vuelve en contra!
Un abrazo y gracias por tus letras.
12 de marzo de 2025 a las 18:59
Lualpri dijo:
Alfredo...
Siempre el miedo existirá
por una cosa o la otra,
más si te has portado mal...
Lo bueno se vuelve en contra!
Un abrazo y gracias por tus letras.
12 de marzo de 2025 a las 18:59
Reproche
alicia perez hernandez dijo:
La pluma escribe y no miente,
ni la voz de mis entrañas,
aquí no existe arte o maña
yo sé que habito en tu mente.
......
Tu pluma no miente y tampoco yo y bien se que tus versos siempre en perfecta compostura dejas tu arte poético, toco en suerte al desAMOR pero todo lo haces bello con todo y tus desvelos y tus mañas tienes una mente ligera para escribir finales que da gusto leer. Abrazos y saludos mi querido amigo Daniel
12 de marzo de 2025 a las 18:07
alicia perez hernandez dijo:
La pluma escribe y no miente,
ni la voz de mis entrañas,
aquí no existe arte o maña
yo sé que habito en tu mente.
......
Tu pluma no miente y tampoco yo y bien se que tus versos siempre en perfecta compostura dejas tu arte poético, toco en suerte al desAMOR pero todo lo haces bello con todo y tus desvelos y tus mañas tienes una mente ligera para escribir finales que da gusto leer. Abrazos y saludos mi querido amigo Daniel
12 de marzo de 2025 a las 18:07
Reproche
ElidethAbreu dijo:
Alfredo, que belleza nos entregas hoy y que delicia de lectura.
Muy sonoro y rítmico.
11 de marzo de 2025 a las 22:22
ElidethAbreu dijo:
Alfredo, que belleza nos entregas hoy y que delicia de lectura.
Muy sonoro y rítmico.
11 de marzo de 2025 a las 22:22
Reproche
Lualpri dijo:
Gracias por tus lindas letras, Alfredo.
Un abrazo.
11 de marzo de 2025 a las 17:14
Lualpri dijo:
Gracias por tus lindas letras, Alfredo.
Un abrazo.
11 de marzo de 2025 a las 17:14
Reproche
Freddy Kalvo dijo:
Bonitas redondillas nos regalas hoy mi estimado amigo Alfredo. Muy agradecido!
Un abrazo fraterno.
11 de marzo de 2025 a las 16:48
Freddy Kalvo dijo:
Bonitas redondillas nos regalas hoy mi estimado amigo Alfredo. Muy agradecido!
Un abrazo fraterno.
11 de marzo de 2025 a las 16:48
El Quijote
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Excelentes letras, Alfredo.
Felicitaciones.
Feliz día.
Hugo Emilio.
11 de marzo de 2025 a las 04:21
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Excelentes letras, Alfredo.
Felicitaciones.
Feliz día.
Hugo Emilio.
11 de marzo de 2025 a las 04:21
El Quijote
Freddy Kalvo dijo:
Don Quijote está presente
desde el Norte hasta el Sur,
del Oriente hasta el Poniente
bajo un bello cielo azul...
Hermosos tus versos mi estimado amigo Alfredo.
Un abrazo fraterno para ti.
10 de marzo de 2025 a las 21:12
Freddy Kalvo dijo:
Don Quijote está presente
desde el Norte hasta el Sur,
del Oriente hasta el Poniente
bajo un bello cielo azul...
Hermosos tus versos mi estimado amigo Alfredo.
Un abrazo fraterno para ti.
10 de marzo de 2025 a las 21:12
El Quijote
Lualpri dijo:
Muy buenas letras, estimado amigo Alfredo.
Gracias y un fuerte y sincero abrazo para ti!
10 de marzo de 2025 a las 19:05
Lualpri dijo:
Muy buenas letras, estimado amigo Alfredo.
Gracias y un fuerte y sincero abrazo para ti!
10 de marzo de 2025 a las 19:05
El Quijote
alicia perez hernandez dijo:
Este mundo es diferente
las caretas son muy raras,
veo caminar a gente
que oculta sus feas caras.
Miro desde la atalaya
de estos mis sesenta años,
como el sueño se desmaya
ante tantos desengaños.
.......
Todo a cambiado la tecnología nos a rebasado y la mentada INTELIGENCIA ARTIFICIAL eso haciendo eso TODO ARTIFICILA, Aquí todo a cambiado, creo que la pagina a perdido CREDIBILIDAD muchos poetas nuevos que QUIEREN SER LEITOS pero ELLOS a nadie LEEN ni las gracias dan porque les dejes un FAVORITO... Estamos de la chin, pero que le vamos hacer? tus versos tienen mucho sentido disfruta tus 70 años bien vividos y se feliz escribiendo. Abrazos querido amigo Daniel
10 de marzo de 2025 a las 17:35
alicia perez hernandez dijo:
Este mundo es diferente
las caretas son muy raras,
veo caminar a gente
que oculta sus feas caras.
Miro desde la atalaya
de estos mis sesenta años,
como el sueño se desmaya
ante tantos desengaños.
.......
Todo a cambiado la tecnología nos a rebasado y la mentada INTELIGENCIA ARTIFICIAL eso haciendo eso TODO ARTIFICILA, Aquí todo a cambiado, creo que la pagina a perdido CREDIBILIDAD muchos poetas nuevos que QUIEREN SER LEITOS pero ELLOS a nadie LEEN ni las gracias dan porque les dejes un FAVORITO... Estamos de la chin, pero que le vamos hacer? tus versos tienen mucho sentido disfruta tus 70 años bien vividos y se feliz escribiendo. Abrazos querido amigo Daniel
10 de marzo de 2025 a las 17:35
El Quijote
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Precioso poema de amor, la rima invita a cantar.
Me encantó ,
Un abrazo, Compañero de letras.
10 de marzo de 2025 a las 16:19
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Precioso poema de amor, la rima invita a cantar.
Me encantó ,
Un abrazo, Compañero de letras.
10 de marzo de 2025 a las 16:19
El Quijote
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Supiera don Quijote en cuantos poemas hacemos alusión de él...
10 de marzo de 2025 a las 16:05
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Supiera don Quijote en cuantos poemas hacemos alusión de él...
10 de marzo de 2025 a las 16:05
Musa
Lualpri dijo:
Estimado amigo Alfredo...
Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
9 de marzo de 2025 a las 22:41
Lualpri dijo:
Estimado amigo Alfredo...
Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
9 de marzo de 2025 a las 22:41
Musa
Freddy Kalvo dijo:
¡Te quedó exquisito!
Un abrazo fraterno mi buena amigo Alfredo.
9 de marzo de 2025 a las 20:21
Freddy Kalvo dijo:
¡Te quedó exquisito!
Un abrazo fraterno mi buena amigo Alfredo.
9 de marzo de 2025 a las 20:21
« Regresar al perfil de Alfredo Daniel Lopez