Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Eduardo
Y ahora qué
Patricia Aznar Laffont dijo:
Maestro, como siempre verdades escribes.
Un gusto leerte.
14 de junio de 2021 a las 15:40
Patricia Aznar Laffont dijo:
Maestro, como siempre verdades escribes.
Un gusto leerte.
14 de junio de 2021 a las 15:40
Y ahora qué
Esteban Mario Couceyro dijo:
Estamos, eso importa
qué somos, en esto
por qué seguimos
si van allá o acá
no sirve de nada
si solo estoy
sin preguntarme
el por qué soy...
Un abrazo.
Esteban
14 de junio de 2021 a las 13:13
Esteban Mario Couceyro dijo:
Estamos, eso importa
qué somos, en esto
por qué seguimos
si van allá o acá
no sirve de nada
si solo estoy
sin preguntarme
el por qué soy...
Un abrazo.
Esteban
14 de junio de 2021 a las 13:13
Breve comentario relativo a la poesía de Boris Gold
David Arthur dijo:
Buenas letrasTokki, de la inquietud que los humanos seguirán fallando.
Un abrazo amigo poeta
David
14 de junio de 2021 a las 10:46
David Arthur dijo:
Buenas letrasTokki, de la inquietud que los humanos seguirán fallando.
Un abrazo amigo poeta
David
14 de junio de 2021 a las 10:46
Breve comentario relativo a la poesía de Boris Gold
🔥Ls. Angel dijo:
cuando tenía todas las respuestas
de pronto
le cambiaron todas las preguntas.👍👍
13 de junio de 2021 a las 22:09
🔥Ls. Angel dijo:
cuando tenía todas las respuestas
de pronto
le cambiaron todas las preguntas.👍👍
13 de junio de 2021 a las 22:09
Breve comentario relativo a la poesía de Boris Gold
Esteban Mario Couceyro dijo:
Estimado Tokki, esa preocupación que expresas, la comparto, teniendo especial cuidado en preservar la ilusión de un futuro distinto.
Un esfuerzo de años, medido a mis posibilidades, no alcanzan a configurar un escenario mejor en lo inmediato.
Concibo mis pensamientos, de las más variadas formas y todas naufragan, en la misma naturaleza humana.
Será que el centro del mal, está en nosotros mismos. Por qué en la más profunda intimidad conceptual, somos sanos y bien intencionados, pero en la competencia intelectual del poder, sale el mal a nuestra superficie.
Lo que se me ocurre, es que seremos mejores, si delegamos el poder y su administación a las máquinas. De esa manera, tendríamos solo nuestra expresión y la posibilidad del placer en ella.
El unico inconveniente, es que dejaríamos de ser humanos.
Un abrazo, de un humano preocupado.
Esteban
13 de junio de 2021 a las 17:29
Esteban Mario Couceyro dijo:
Estimado Tokki, esa preocupación que expresas, la comparto, teniendo especial cuidado en preservar la ilusión de un futuro distinto.
Un esfuerzo de años, medido a mis posibilidades, no alcanzan a configurar un escenario mejor en lo inmediato.
Concibo mis pensamientos, de las más variadas formas y todas naufragan, en la misma naturaleza humana.
Será que el centro del mal, está en nosotros mismos. Por qué en la más profunda intimidad conceptual, somos sanos y bien intencionados, pero en la competencia intelectual del poder, sale el mal a nuestra superficie.
Lo que se me ocurre, es que seremos mejores, si delegamos el poder y su administación a las máquinas. De esa manera, tendríamos solo nuestra expresión y la posibilidad del placer en ella.
El unico inconveniente, es que dejaríamos de ser humanos.
Un abrazo, de un humano preocupado.
Esteban
13 de junio de 2021 a las 17:29
Menos mal
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tus aportes querido amigo sanan las almas... aunque yo no creo mucho, es muy bello y como siempre lleva tu sello: la sabiduría hecha en versos y la más magnífica poesía.
13 de junio de 2021 a las 12:51
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tus aportes querido amigo sanan las almas... aunque yo no creo mucho, es muy bello y como siempre lleva tu sello: la sabiduría hecha en versos y la más magnífica poesía.
13 de junio de 2021 a las 12:51
Filosofía sobre poesía
Patricia Aznar Laffont dijo:
No morirá Maestro la poesía.. vivirá entre nuestro pequeño espacio para siempre.
Y me inclino sobre la profundidad de tu escrito.
No hay palabras mi sabio amiigo!!
11 de junio de 2021 a las 18:47
Patricia Aznar Laffont dijo:
No morirá Maestro la poesía.. vivirá entre nuestro pequeño espacio para siempre.
Y me inclino sobre la profundidad de tu escrito.
No hay palabras mi sabio amiigo!!
11 de junio de 2021 a las 18:47
Filosofía sobre poesía
Raiza N. Jiménez E. dijo:
TOKKI
Describo a la poesía como una: Exulataciones del alma.
Todo lo contrario de la muerte.La poesía es ua expresión del alma y si está triste expresará triteza, pero si está feliz es alegría lo que expresarán sus letras.
....
El escrito de Esteban Mario nos ayuda a poner los pies en la realidad.Somos nosotros los mortales, sintientes o no, los que podemos a ratos matar un momento o vivirlo a plenitud.Grato leerlos a los dos. Saludos.
11 de junio de 2021 a las 15:41
Raiza N. Jiménez E. dijo:
TOKKI
Describo a la poesía como una: Exulataciones del alma.
Todo lo contrario de la muerte.La poesía es ua expresión del alma y si está triste expresará triteza, pero si está feliz es alegría lo que expresarán sus letras.
....
El escrito de Esteban Mario nos ayuda a poner los pies en la realidad.Somos nosotros los mortales, sintientes o no, los que podemos a ratos matar un momento o vivirlo a plenitud.Grato leerlos a los dos. Saludos.
11 de junio de 2021 a las 15:41
Filosofía sobre poesía
Esteban Mario Couceyro dijo:
El explicarse a si mismo, las propias dudas, hace a la característica primordial del hombre y su continua inquisición.
Si llueve toma el paragüas, antes de salir. Un perro, sale y al mojarse tiene dos opciones, continúa mojándose, o retorna a un lugar seco.
La poesía, no creo que haya muerto tanto como ha muerto la humanidad.
Las expresiones, artísticas, las verbales y escritas, reflejan al ser humano en las actuales instancias..., si vamos mal..., o antes estábamos peor, pero con más elegancia...
Son preguntas que me hago a diario.
Un abrazo fraterno.
Esteban
11 de junio de 2021 a las 13:55
Esteban Mario Couceyro dijo:
El explicarse a si mismo, las propias dudas, hace a la característica primordial del hombre y su continua inquisición.
Si llueve toma el paragüas, antes de salir. Un perro, sale y al mojarse tiene dos opciones, continúa mojándose, o retorna a un lugar seco.
La poesía, no creo que haya muerto tanto como ha muerto la humanidad.
Las expresiones, artísticas, las verbales y escritas, reflejan al ser humano en las actuales instancias..., si vamos mal..., o antes estábamos peor, pero con más elegancia...
Son preguntas que me hago a diario.
Un abrazo fraterno.
Esteban
11 de junio de 2021 a las 13:55
Menos mal
Esteban Mario Couceyro dijo:
Hoy escribí, sobre el espejo que es el alma, donde el reflejo inverso, expresa la quimera del deseo y las bien aventuranzas, representan eso mismo, algo inverso a la realidad que nos compromete.
Hombre sabio, fue Jesús quién se miró en los desposeidos, no para utilizarlos..., más bien para comprenderlos, aún sin llegar a lo mágico de su poder.
Para mi, fue solo humano y eso lo enaltece.
Un placer saber de ti.
Esteban
5 de junio de 2021 a las 19:12
Esteban Mario Couceyro dijo:
Hoy escribí, sobre el espejo que es el alma, donde el reflejo inverso, expresa la quimera del deseo y las bien aventuranzas, representan eso mismo, algo inverso a la realidad que nos compromete.
Hombre sabio, fue Jesús quién se miró en los desposeidos, no para utilizarlos..., más bien para comprenderlos, aún sin llegar a lo mágico de su poder.
Para mi, fue solo humano y eso lo enaltece.
Un placer saber de ti.
Esteban
5 de junio de 2021 a las 19:12
Reitero: La poesía no está en el paredón
Esteban Mario Couceyro dijo:
Será que los poetas están devaluados
podrá la ciencia tolerar la fantasía
sabrá el poeta cantar
en medio del fuego
y alguien escuchar las palabras
dichas al pasar
del amor, o de esa tristeza atardecida
rumores de paisaje, el batir del mar
quiera alguien escuchar
las palabras dichas en gracia
de mundos ideales
que alguien osa cantar.
Un abrazo.
Esteban
22 de mayo de 2021 a las 17:12
Esteban Mario Couceyro dijo:
Será que los poetas están devaluados
podrá la ciencia tolerar la fantasía
sabrá el poeta cantar
en medio del fuego
y alguien escuchar las palabras
dichas al pasar
del amor, o de esa tristeza atardecida
rumores de paisaje, el batir del mar
quiera alguien escuchar
las palabras dichas en gracia
de mundos ideales
que alguien osa cantar.
Un abrazo.
Esteban
22 de mayo de 2021 a las 17:12
LA CUESTIÓN DE LA POESÍA
Eduh Siqueiros dijo:
pesimismo y trascendencia.
larga vida a la poesía, amigo.
21 de mayo de 2021 a las 19:02
Eduh Siqueiros dijo:
pesimismo y trascendencia.
larga vida a la poesía, amigo.
21 de mayo de 2021 a las 19:02
LA CUESTIÓN DE LA POESÍA
Esteban Mario Couceyro dijo:
Pasarán los tiempos y de todo lo dicho..., seguirán diciendo.
Un continuo déjà vu, de idénticos temas y diferentes formas.
Un abrazo
Esteban
21 de mayo de 2021 a las 17:18
Esteban Mario Couceyro dijo:
Pasarán los tiempos y de todo lo dicho..., seguirán diciendo.
Un continuo déjà vu, de idénticos temas y diferentes formas.
Un abrazo
Esteban
21 de mayo de 2021 a las 17:18
No estoy para poesía
David Arthur dijo:
Por certo Tokki me pregunto hasta cuando uno puede aguantar tanto horror y tanta atrocidad que diariamente nos confrontan y el miedo del porvenir.
Un abrazo poeta
David
21 de mayo de 2021 a las 14:00
David Arthur dijo:
Por certo Tokki me pregunto hasta cuando uno puede aguantar tanto horror y tanta atrocidad que diariamente nos confrontan y el miedo del porvenir.
Un abrazo poeta
David
21 de mayo de 2021 a las 14:00
LA CUESTIÓN DE LA POESÍA
Rafael Perez Ortola dijo:
Suscribo tu lamento poético, bien expresivo.
Sin embargo, la poesía configura pequeños y fascinantes oasis. No tienen afanes de dominio.
Uno de ellos lo creó Francisco Brines, fallecido estos dias. Nos brindó un oasis desde la sencillez.
saludos cordiales.
21 de mayo de 2021 a las 13:37
Rafael Perez Ortola dijo:
Suscribo tu lamento poético, bien expresivo.
Sin embargo, la poesía configura pequeños y fascinantes oasis. No tienen afanes de dominio.
Uno de ellos lo creó Francisco Brines, fallecido estos dias. Nos brindó un oasis desde la sencillez.
saludos cordiales.
21 de mayo de 2021 a las 13:37
No estoy para poesía
Esteban Mario Couceyro dijo:
La poesía, también puede ser dolor y protesta.
La naturaleza humana, lleva en si misma, las miserias que nos atormentan.
Para eso estan las voces de los que sienten.
Un abrazo.
Esteban
20 de mayo de 2021 a las 11:54
Esteban Mario Couceyro dijo:
La poesía, también puede ser dolor y protesta.
La naturaleza humana, lleva en si misma, las miserias que nos atormentan.
Para eso estan las voces de los que sienten.
Un abrazo.
Esteban
20 de mayo de 2021 a las 11:54
No estoy para poesía
Syol * dijo:
...intentar cambiar lo que tristemente pulula hoy, parece difícil, mas no se puede subestimar la poesía ....una línea bien escrita expande su mensaje, hace la diferencia aunque no lo notemos, porque esa misma línea puede influir en todo aquel que asome a leerla, de manera que todo lo que hagamos cuenta y nos deja a gusto...
Saludos poeta...
20 de mayo de 2021 a las 02:14
Syol * dijo:
...intentar cambiar lo que tristemente pulula hoy, parece difícil, mas no se puede subestimar la poesía ....una línea bien escrita expande su mensaje, hace la diferencia aunque no lo notemos, porque esa misma línea puede influir en todo aquel que asome a leerla, de manera que todo lo que hagamos cuenta y nos deja a gusto...
Saludos poeta...
20 de mayo de 2021 a las 02:14
No estoy para poesía
Eduh Siqueiros dijo:
desgaste y desgana.
saludos cordiales.
19 de mayo de 2021 a las 20:54
Eduh Siqueiros dijo:
desgaste y desgana.
saludos cordiales.
19 de mayo de 2021 a las 20:54
Por qué el amor es algo así....
David Arthur dijo:
.......lo que fue vuelve a sentirse de otra forma....
Pero se queda solo como un recuerdo. sin poder cambiar o rectificar
Un abrazo Tokki
David
11 de mayo de 2021 a las 13:18
David Arthur dijo:
.......lo que fue vuelve a sentirse de otra forma....
Pero se queda solo como un recuerdo. sin poder cambiar o rectificar
Un abrazo Tokki
David
11 de mayo de 2021 a las 13:18
Por qué el amor es algo así....
Augusto Fleid dijo:
Impresionante trabajo colega
10 de mayo de 2021 a las 20:52
Augusto Fleid dijo:
Impresionante trabajo colega
10 de mayo de 2021 a las 20:52
Por qué el amor es algo así....
alicia perez hernandez dijo:
Ojalá superamos porqué
saludos poeta
10 de mayo de 2021 a las 20:14
alicia perez hernandez dijo:
Ojalá superamos porqué
saludos poeta
10 de mayo de 2021 a las 20:14
Por qué vives
Esteban Mario Couceyro dijo:
Dichoso usted, que lleva varias
Un abrazo.
Esteban
19 de abril de 2021 a las 19:11
Esteban Mario Couceyro dijo:
Dichoso usted, que lleva varias
Un abrazo.
Esteban
19 de abril de 2021 a las 19:11
Por qué vives
alicia perez hernandez dijo:
VERSOS BELLAMENTE BELLOS
SALUDOS POETA
19 de abril de 2021 a las 16:52
alicia perez hernandez dijo:
VERSOS BELLAMENTE BELLOS
SALUDOS POETA
19 de abril de 2021 a las 16:52
Por qué vives
Nelly Castell dijo:
Bello tu poema lleno de sentimientos, dejo mis saludos Toki. Abrazos
19 de abril de 2021 a las 12:23
Nelly Castell dijo:
Bello tu poema lleno de sentimientos, dejo mis saludos Toki. Abrazos
19 de abril de 2021 a las 12:23
Travesía hacia la alegría
María C. dijo:
Nos traen a la vida, y tenemos que capearla, con fortuna de los dioses o sin ella, que remedio queda.
Cuídate mucho.
13 de abril de 2021 a las 04:09
María C. dijo:
Nos traen a la vida, y tenemos que capearla, con fortuna de los dioses o sin ella, que remedio queda.
Cuídate mucho.
13 de abril de 2021 a las 04:09
Soliloquio
David Arthur dijo:
Nos falta la fe que el mañana sí será mejor.
Un abrazo Tokki
David
4 de abril de 2021 a las 16:39
David Arthur dijo:
Nos falta la fe que el mañana sí será mejor.
Un abrazo Tokki
David
4 de abril de 2021 a las 16:39
Aquí
Esteban Mario Couceyro dijo:
Los últimos
solo respiraran
dificultosamente
sus propias
pesadillas.
Un abrazo.
Esteban
4 de abril de 2021 a las 11:16
Esteban Mario Couceyro dijo:
Los últimos
solo respiraran
dificultosamente
sus propias
pesadillas.
Un abrazo.
Esteban
4 de abril de 2021 a las 11:16
« Regresar al perfil de Carlos Eduardo