Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Eduardo



Desde la gestación a la reencarnación
Esteban Mario Couceyro dijo:

El carácter humano, es binario, enemigo-amigo, superior-inferior, etc.
Cuanto más temeroso y débil, el poderoso, más necesita controlar a la masa gris.
Lógicamente hay infinidad de medios, para hacerlo.

Un abrazo.
Esteban

30 de septiembre de 2020 a las 11:20

Yo sé lo que estás pensando:
María C. dijo:

Ya lo creo que son serios los juegos, de la vida del amor y, de la...muerte!!
Un abrazo

30 de septiembre de 2020 a las 02:36

Y tú crees valer algo
María C. dijo:

Ese lado oscuro que a veces sale a flote.
Un abrazo

30 de septiembre de 2020 a las 02:34

Y tú crees valer algo
Anton C. Faya dijo:

La desazon de ser solo recuerdo

29 de septiembre de 2020 a las 22:42

Yo sé lo que estás pensando:
YA SABES QUIEN dijo:

En esta vida jugamos y apostamos todo
pero todo lo que nos sobra
Y hasta lo que no nos hace falta.

Y somo a veces ganamos.

Excelentes letras amigo Toqui



29 de septiembre de 2020 a las 15:44

Yo sé lo que estás pensando:
JAVIER SOLIS dijo:

si nada valemos,
los principios, valores,
estarían de más.
y como todo juego,
el de la vida, el amor,..

Hermoso, filosófico y racional.
Excelente maestro
Con abrazo
JAVIER

29 de septiembre de 2020 a las 11:56

Yo sé lo que estás pensando:
Esteban Mario Couceyro dijo:

Todos los senderos, llevan piedras, el asunto es no tropezar...
Un abrazo.
Esteban

29 de septiembre de 2020 a las 11:21

Y tú crees valer algo
Pajarillo dijo:

Diversos, los mundos
los tiempos, la música:
los sonidos del alma
los acuno con mi mente
y sonrío: para mis adentros...

•Que si no se reflexiona
a tiempo, seguirá faltando
esa paz, sin restricciones,
Abrazo Amigo.
-ramiro

29 de septiembre de 2020 a las 11:18

Y tú crees valer algo
David Arthur dijo:

.....mi libertad está

en los mundos imaginarios

invasores de mi mente;



pseudo libertad

a lo más;.........interesante existencialismo Toqui

Un abrazo poeta

29 de septiembre de 2020 a las 08:16

Y tú crees valer algo
gaston campano dijo:

La conciencia nos hace recapacitar en soledad.
Saludos.

28 de septiembre de 2020 a las 20:50

Y tú crees valer algo
KORO dijo:

..el lado oscuro, la confrontación con nuestro yo consciente. La sombra.
Buenísimo mi Toqui, un abrazo

28 de septiembre de 2020 a las 18:05

Y tú crees valer algo
Esteban Mario Couceyro dijo:

Solo una parte, de nuestro universo trasciende y de allí la diferencia entre la consciencia y la conciencia.
Un abrazo.
Esteban

28 de septiembre de 2020 a las 09:39

Préstame tu corazón para jugar al amor,...
Anton C. Faya dijo:

Y como sonreir maestro???
Si hasta ni asombra...

27 de septiembre de 2020 a las 17:10

Si no existiera la muerte
JAVIER SOLIS dijo:

Dantesco el mundo como lo pintas mi amigo.
Pero en medio de tanta miseria aún existe el amor , la caridad y la solidaridad.

Muy duro pero bueno para reflexionar.
Con fuerte abrazo
JAVIER

27 de septiembre de 2020 a las 15:11

Si no existiera la muerte
Esteban Mario Couceyro dijo:

Nos pusimos de acuerdo, en la muerte.
La vida, tal como se sufre, tiene a la muerte, como el telón que finaliza la obra.
Pero tras ese final, los actores saludan, como recuerdos de esa vida.
No será tan mala la vida, si al final hay saludos y víctores en tusiasmados...
Un abrazo.
Esteban

27 de septiembre de 2020 a las 11:03

Si no existiera la muerte
Syol * dijo:

..haciendo un análisis de todas las calamidades de la existencia, hasta el resumen final de una enfermedad tapiada por el dolor físico, la muerte se decanta como una liberacion...

Saludos poeta..

27 de septiembre de 2020 a las 10:41

Préstame tu corazón para jugar al amor,...
María C. dijo:

La muerte gana , por desgracia siempre.
Un abrazo

26 de septiembre de 2020 a las 13:53

Préstame tu corazón para jugar al amor,...
Alberto Diago dijo:

Interesantes y fuertes versos. Y desafortunada mi Colombia!! Saludos poeta Toqui.

26 de septiembre de 2020 a las 13:20

Préstame tu corazón para jugar al amor,...
Esteban Mario Couceyro dijo:

Historia casual, convergente y trágica, donde en cierta forma, mueren todos.
Un abrazo.
Esteban

26 de septiembre de 2020 a las 12:31

¿Quién te mató?
Anton C. Faya dijo:

Como el sol, unico... luz naranja hay una sola...

25 de septiembre de 2020 a las 23:36

¿Quién te mató?
Johanny de Jesus dijo:

Excelente Toqui. Con ese aire de Joseph Hitchcock.
Saludos..

25 de septiembre de 2020 a las 19:09

¿Quién te mató?
JAVIER SOLIS dijo:

Ella era miel; la amé tanto como a ti;
alguien, no sé quién, la asesinó;
he tendido una trampa, lo atraparé.
Sin justicia no tendrás paz
y yo no podré ir por otra mujer.

Muy interesante , valiente e ingenioso mi buen amigo.

Me encantó
Con aprecio
JAVIER


25 de septiembre de 2020 a las 13:57

¿Quién te mató?
Pajarillo dijo:

Wow!
Amor y suspenso
misterio y pasión,
yo te leo y pienso:
¡Qué Inspiración!
Toqui, un saludo y un...
Abrazo My Dear Friend!!

25 de septiembre de 2020 a las 13:16

LA POESÍA
kavanarudén dijo:

Más claro el agua.
Nada que objetar ni sumar.
Un abrazo poeta

25 de septiembre de 2020 a las 11:08

LA POESÍA
Anton C. Faya dijo:

El gesto el detalle el instante surgudo de la imaginacion que emociona...Grande maestro...

24 de septiembre de 2020 a las 21:35

LA POESÍA
JAVIER SOLIS dijo:

Podrá cambiar el mundo
avanzar imparable la ciencia
llenarnos la vida de experiencia
pero en mundo seguirá amando
y la poesía continuará hablando-

Excelente i apreciado y gran amigo siempre me sorprendes con tan bellos mensajes.
Con aprecio
JAVIER

24 de septiembre de 2020 a las 14:26

LA POESÍA
Pajarillo dijo:

Poesía libre
en el alma y sueños
me aprisiona solo
tu superficie
Poesía infinita
que en todo existes
reconcilia al mundo
con tus placeres,
sondea todo
con salvación,
luz y milagros:
¡Constelación!

-Querido Toqui,
Grandes tus letras,
como siempre,
gran gusto leerte.
-Abrazo
-ramiro


24 de septiembre de 2020 a las 13:26

LA POESÍA
Alberto Diago dijo:

Excelentes pensamientos y reflexiones sobre la poesía . Mis respetos poeta Toqui. Saludos.

24 de septiembre de 2020 a las 13:04

LA POESÍA
Esteban Mario Couceyro dijo:

Somos universos, dentro de otros, hasta el infinito.
O es que la mente, circunstancialmente, se sirve del cuerpo...
Cualquier opción, es inquietante y la verdad, carecería de relevancia.

Un abrazo.
Esteban

24 de septiembre de 2020 a las 12:23

LA POESÍA
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:

Toqui que bonito es escribir lo pensamiento que salen del alma o las ocurrencias también se puede escribir las vivencias de nuestro pueblo creo que yo escribo mis ocurencia porque siempre estoy con amigo que cuentan su vida y yo las tomo como si fuera mias hay dias como se gozo de las aneduta que le an pasado hasta festejamos sanamente con ellos es un honor pasar por tus letras saludo y abrazo fraternal desde mi país Ecuador cuidece y su familia bendiciones

24 de septiembre de 2020 a las 12:01



« Regresar al perfil de Carlos Eduardo