Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Eduardo
¿Habrá poesía en sus palabras?
kavanarudén dijo:
Excelente amigo poeta.
Nada fácil la belleza de la poesía.
\"simplemente complejo...como la vida\".
un abrazo
21 de mayo de 2020 a las 12:43
kavanarudén dijo:
Excelente amigo poeta.
Nada fácil la belleza de la poesía.
\"simplemente complejo...como la vida\".
un abrazo
21 de mayo de 2020 a las 12:43
Cómo escribir un poema de verdad
Elena. DC dijo:
Un poema es lo que estoy leyendo de ti amigo toqui, y que pocos lo logramos...felicidades y saludos
16 de mayo de 2020 a las 17:48
Elena. DC dijo:
Un poema es lo que estoy leyendo de ti amigo toqui, y que pocos lo logramos...felicidades y saludos
16 de mayo de 2020 a las 17:48
Quién sería un poeta
Texi dijo:
Podra no haber poetas...Pero siempre habra poesía.
¡¡Cariños Toqui!!
( No recuerdo ahora quién lo dijo ...Pero tenía razón)
15 de mayo de 2020 a las 04:49
Texi dijo:
Podra no haber poetas...Pero siempre habra poesía.
¡¡Cariños Toqui!!
( No recuerdo ahora quién lo dijo ...Pero tenía razón)
15 de mayo de 2020 a las 04:49
Quién sería un poeta
María C. dijo:
Mucha verdad hay en tu versar, poesia es sentir los trinos mas bellos de los pájaros, los ríos como bajan, las ramas meciéndose con el viento.
Un abrazo
14 de mayo de 2020 a las 04:50
María C. dijo:
Mucha verdad hay en tu versar, poesia es sentir los trinos mas bellos de los pájaros, los ríos como bajan, las ramas meciéndose con el viento.
Un abrazo
14 de mayo de 2020 a las 04:50
Quién sería un poeta
David Arthur dijo:
Poeta ser no es el fin sino escribir en forma poético lo que uno siente en su corazón, sus sentimientos, sus temores y sus puntos de vista.
......Quién sería un poeta
aquel ruiseñor que sin saber
canta hermoso desde siempre.....me ha gustado leerte Toqui.
Un abrazo poeta,
David
13 de mayo de 2020 a las 13:46
David Arthur dijo:
Poeta ser no es el fin sino escribir en forma poético lo que uno siente en su corazón, sus sentimientos, sus temores y sus puntos de vista.
......Quién sería un poeta
aquel ruiseñor que sin saber
canta hermoso desde siempre.....me ha gustado leerte Toqui.
Un abrazo poeta,
David
13 de mayo de 2020 a las 13:46
Quién sería un poeta
🔥Ls. Angel dijo:
Son duda... no hay mayor poeta que el sonido de la naturaleza!!
12 de mayo de 2020 a las 21:12
🔥Ls. Angel dijo:
Son duda... no hay mayor poeta que el sonido de la naturaleza!!
12 de mayo de 2020 a las 21:12
¿DOG or CAT?
anbel dijo:
La falta de coherencia es evidente y vergonzosa. Un abrazo 😘👒
12 de mayo de 2020 a las 18:25
anbel dijo:
La falta de coherencia es evidente y vergonzosa. Un abrazo 😘👒
12 de mayo de 2020 a las 18:25
T E X T O
anbel dijo:
Creo que el que realmente sabe el sentido de sus escritos es quien los escribe. El lector lo captará en su totalidad o no, y ello dependerá de múltiples factores, como su formación, circunstancias que este viviendo, ideología...
Muy interesante lo que has escrito y en general estoy de acuerdo con todo.
Un abrazo, con cariño, Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:18
anbel dijo:
Creo que el que realmente sabe el sentido de sus escritos es quien los escribe. El lector lo captará en su totalidad o no, y ello dependerá de múltiples factores, como su formación, circunstancias que este viviendo, ideología...
Muy interesante lo que has escrito y en general estoy de acuerdo con todo.
Un abrazo, con cariño, Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:18
Cómo escribir un poema de verdad
anbel dijo:
Precioso,de verdad que si. Con cariño Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:09
anbel dijo:
Precioso,de verdad que si. Con cariño Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:09
Quién sería un poeta
anbel dijo:
Me ha encantado. Un gusto leerte. Con cariño Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:07
anbel dijo:
Me ha encantado. Un gusto leerte. Con cariño Ana 😘 👒
12 de mayo de 2020 a las 18:07
Quién sería un poeta
Aqua Marina dijo:
Quien sería un poeta, dímelo tú querido poeta. Siempre un placer leerte.
12 de mayo de 2020 a las 15:22
Aqua Marina dijo:
Quien sería un poeta, dímelo tú querido poeta. Siempre un placer leerte.
12 de mayo de 2020 a las 15:22
Quién sería un poeta
JAVIER SOLIS dijo:
Quién sería un poeta
que trine como los dioses
nos llene de alegría
o de profundas melancolías.
Buena reflexión mi gran amigo.
aún queda sin respuesta.
Con fuerte abrazo
JAVIER
12 de mayo de 2020 a las 14:51
JAVIER SOLIS dijo:
Quién sería un poeta
que trine como los dioses
nos llene de alegría
o de profundas melancolías.
Buena reflexión mi gran amigo.
aún queda sin respuesta.
Con fuerte abrazo
JAVIER
12 de mayo de 2020 a las 14:51
Quién sería un poeta
Carlos Eduardo dijo:
Gracias nuevamente Augusto.
Un afectuoso abrazo poeta
12 de mayo de 2020 a las 12:49
Carlos Eduardo dijo:
Gracias nuevamente Augusto.
Un afectuoso abrazo poeta
12 de mayo de 2020 a las 12:49
Cómo escribir un poema de verdad
Aqua Marina dijo:
Precioso poema, me encanto de principio a fin! lleva reflexión, amor y pasión que te hace soñar.
12 de mayo de 2020 a las 00:23
Aqua Marina dijo:
Precioso poema, me encanto de principio a fin! lleva reflexión, amor y pasión que te hace soñar.
12 de mayo de 2020 a las 00:23
Cómo escribir un poema de verdad
Anton C. Faya dijo:
Gran poema.... escrito como dice que han de ser los poemas de verdad....
Saludos gran Cacique Toki...
11 de mayo de 2020 a las 20:48
Anton C. Faya dijo:
Gran poema.... escrito como dice que han de ser los poemas de verdad....
Saludos gran Cacique Toki...
11 de mayo de 2020 a las 20:48
Cómo escribir un poema de verdad
AZULNOCHE dijo:
Quizás dejando salir por las rendijas del alma un torrente de aguas limpias, de emociones vivas y verdaderas, adentrarse en lo más hondo de una y dejar rodar la tristeza, alegría, la injusticia, la admiración por la belleza de la naturaleza a través de las palabras sobre el papel reflejando el más íntimo sentir.
Explorar hondo,cerca del hueso, donde brota la esencia verdadera...
Un abrazo inmenso!!
11 de mayo de 2020 a las 18:00
AZULNOCHE dijo:
Quizás dejando salir por las rendijas del alma un torrente de aguas limpias, de emociones vivas y verdaderas, adentrarse en lo más hondo de una y dejar rodar la tristeza, alegría, la injusticia, la admiración por la belleza de la naturaleza a través de las palabras sobre el papel reflejando el más íntimo sentir.
Explorar hondo,cerca del hueso, donde brota la esencia verdadera...
Un abrazo inmenso!!
11 de mayo de 2020 a las 18:00
Cómo escribir un poema de verdad
Mag Palmer dijo:
Un poema exquisito para mentes bohemias,me ha gustado mucho. Saludos.
11 de mayo de 2020 a las 11:46
Mag Palmer dijo:
Un poema exquisito para mentes bohemias,me ha gustado mucho. Saludos.
11 de mayo de 2020 a las 11:46
Cómo escribir un poema de verdad
Esteban Mario Couceyro dijo:
La historia, se hace con deseos y pasos hacia ella.
La historia, se cobija en las ausencias.
La historia, se desvanece ante la realidad.
Un abrazo.
Esteban
11 de mayo de 2020 a las 11:15
Esteban Mario Couceyro dijo:
La historia, se hace con deseos y pasos hacia ella.
La historia, se cobija en las ausencias.
La historia, se desvanece ante la realidad.
Un abrazo.
Esteban
11 de mayo de 2020 a las 11:15
T E X T O
Esteban Mario Couceyro dijo:
Siempre he pensado que entre el autor y el observador (de esta forma abarco todas las artes), debe haber una comunión mayormente paralela, ya que es dificil que las dos partes coincidan plenamente.
Eso pasa, según creo, por que se sumerge uno en el tema, desde sus propias experiencias y medidas.
Interesante tema.
Un abrazo desinfectado.
Esteban
10 de mayo de 2020 a las 17:07
Esteban Mario Couceyro dijo:
Siempre he pensado que entre el autor y el observador (de esta forma abarco todas las artes), debe haber una comunión mayormente paralela, ya que es dificil que las dos partes coincidan plenamente.
Eso pasa, según creo, por que se sumerge uno en el tema, desde sus propias experiencias y medidas.
Interesante tema.
Un abrazo desinfectado.
Esteban
10 de mayo de 2020 a las 17:07
T E X T O
JoseAn100 dijo:
No tengo mucho que decir a este texto. Supongo que si, la comunión entre el lector y el escritor es una nueva fase.
Me gusta la filosofía e intentar pensar.
un saludo amigo.
10 de mayo de 2020 a las 16:43
JoseAn100 dijo:
No tengo mucho que decir a este texto. Supongo que si, la comunión entre el lector y el escritor es una nueva fase.
Me gusta la filosofía e intentar pensar.
un saludo amigo.
10 de mayo de 2020 a las 16:43
T E X T O
Menesteo dijo:
Siempre te leí con admiración y lo sigo haciendo.
Ya te dije en alguna ocasión que me era complicado comprender la filosofía, el porque de las cosas.
Comprendo tu postura sobre tus escritos y opino lo mismo que tú, que debe ser el lector quién interprete el mensaje.
Lo que ocurre, es que algunos hacen de la capa un sayo y de lo que menos opinan es de la lectura de que hizo su autor.
Dando rienda suelta a opiniones que nada tienen que ver con el tema en cuestión.
Un abrazo desde mi confinamiento no voluntario.
10 de mayo de 2020 a las 15:18
Menesteo dijo:
Siempre te leí con admiración y lo sigo haciendo.
Ya te dije en alguna ocasión que me era complicado comprender la filosofía, el porque de las cosas.
Comprendo tu postura sobre tus escritos y opino lo mismo que tú, que debe ser el lector quién interprete el mensaje.
Lo que ocurre, es que algunos hacen de la capa un sayo y de lo que menos opinan es de la lectura de que hizo su autor.
Dando rienda suelta a opiniones que nada tienen que ver con el tema en cuestión.
Un abrazo desde mi confinamiento no voluntario.
10 de mayo de 2020 a las 15:18
T E X T O
gaston campano dijo:
Sin ser un escritor, menos un poeta, espero que los comentarios como los escritos deben ser claros.Siempre respetando la libertad de expresión, y sabiendo que hay personas que detrás de un texto está aprendiendo como son las personas por sus escritos, Da pena cuando un comentario es incomprensible como poner un signo ortográfico un stickers, o una grabación para todos sus comentarios.
Un saludo con este pequeño razonamiento.
10 de mayo de 2020 a las 13:18
gaston campano dijo:
Sin ser un escritor, menos un poeta, espero que los comentarios como los escritos deben ser claros.Siempre respetando la libertad de expresión, y sabiendo que hay personas que detrás de un texto está aprendiendo como son las personas por sus escritos, Da pena cuando un comentario es incomprensible como poner un signo ortográfico un stickers, o una grabación para todos sus comentarios.
Un saludo con este pequeño razonamiento.
10 de mayo de 2020 a las 13:18
¿DOG or CAT?
María C. dijo:
Si está contaminda la política, desde hace mucho, muchos , muchísimoa años,...demasiados porque la rigen seres llamados humanos,, y seguirá estando putrefacta siempre.
Gracias Toqui. Un abrazo
9 de mayo de 2020 a las 02:55
María C. dijo:
Si está contaminda la política, desde hace mucho, muchos , muchísimoa años,...demasiados porque la rigen seres llamados humanos,, y seguirá estando putrefacta siempre.
Gracias Toqui. Un abrazo
9 de mayo de 2020 a las 02:55
¿DOG or CAT?
JoseAn100 dijo:
Su escrito es interesante en materia filosófica. Imagino que el poder cambia, no es lo mismo ser soldado que general, no es lo mismo ser empleado que jefe y no es lo mismo tener un cargo político de poder que uno sin poder. Yo que he sido soldado o empleado y ahora no lo soy. Las presiones y las necesidades de donde vienes cambian. Hay que hacer un esfuerzo para re recordar tu origen. Muchos yo creo que lo olvidan. Un saludo.
8 de mayo de 2020 a las 21:01
JoseAn100 dijo:
Su escrito es interesante en materia filosófica. Imagino que el poder cambia, no es lo mismo ser soldado que general, no es lo mismo ser empleado que jefe y no es lo mismo tener un cargo político de poder que uno sin poder. Yo que he sido soldado o empleado y ahora no lo soy. Las presiones y las necesidades de donde vienes cambian. Hay que hacer un esfuerzo para re recordar tu origen. Muchos yo creo que lo olvidan. Un saludo.
8 de mayo de 2020 a las 21:01
¿DOG or CAT?
Nuria de espinosa dijo:
Así es. La política está contaminada de un virus más letal wue el Covid19.
Un placer leerte. Abrazos
8 de mayo de 2020 a las 15:44
Nuria de espinosa dijo:
Así es. La política está contaminada de un virus más letal wue el Covid19.
Un placer leerte. Abrazos
8 de mayo de 2020 a las 15:44
Cada uno
kavanarudén dijo:
Una gran verdad amigo querido.
Un placer le lectura.
8 de mayo de 2020 a las 13:41
kavanarudén dijo:
Una gran verdad amigo querido.
Un placer le lectura.
8 de mayo de 2020 a las 13:41
¿DOG or CAT?
Menesteo dijo:
No se si estoy perdiendo el raciocinio
o mi mente no llega a comprender a determinadas personas.
El ejemplo expuesto sobre el perro y el gato sobre los que gobiernan o gobernaron este país y sus muchas empresas, perteneciendo a cualquiera de las siglas de los partidos políticos habidos o presente, es una forma de entender en las manos de quienes nos encontramos.
Otra cosa es, alguna respuesta a tu escrito.
No se si el D.N.I. o pasaporte de ese señor es diferente a los intereses que ellos representa, tanto en España como fuera de ella.
Ese señor carga contra la iglesia, contra el capitalismo, contra el comunismo y con todo lo que sea ir en contra de sus pensamientos.
Y yo en lo más hondo de mi raciocinio me pregunto, a favor de quién o de qué está.
A qué país pertenece, si es que tiene alguno (Que debe tenerlo).
Lo dicho, no se si estaré viviendo en las nubes de otro mundo y de otras personas, pero pienso que la historia está para recordarla en lo bueno como en lo malo., y a mi me tocó vivir la que existe en la actualidad.
Un abrazo Toqui.
8 de mayo de 2020 a las 13:38
Menesteo dijo:
No se si estoy perdiendo el raciocinio
o mi mente no llega a comprender a determinadas personas.
El ejemplo expuesto sobre el perro y el gato sobre los que gobiernan o gobernaron este país y sus muchas empresas, perteneciendo a cualquiera de las siglas de los partidos políticos habidos o presente, es una forma de entender en las manos de quienes nos encontramos.
Otra cosa es, alguna respuesta a tu escrito.
No se si el D.N.I. o pasaporte de ese señor es diferente a los intereses que ellos representa, tanto en España como fuera de ella.
Ese señor carga contra la iglesia, contra el capitalismo, contra el comunismo y con todo lo que sea ir en contra de sus pensamientos.
Y yo en lo más hondo de mi raciocinio me pregunto, a favor de quién o de qué está.
A qué país pertenece, si es que tiene alguno (Que debe tenerlo).
Lo dicho, no se si estaré viviendo en las nubes de otro mundo y de otras personas, pero pienso que la historia está para recordarla en lo bueno como en lo malo., y a mi me tocó vivir la que existe en la actualidad.
Un abrazo Toqui.
8 de mayo de 2020 a las 13:38
¿DOG or CAT?
Santiago Esquivel dijo:
Individualismo, básicamente.
Un gusto leerte amigo.
8 de mayo de 2020 a las 13:04
Santiago Esquivel dijo:
Individualismo, básicamente.
Un gusto leerte amigo.
8 de mayo de 2020 a las 13:04
¿DOG or CAT?
Syol * dijo:
...recordemos al Calígula de la antigua Roma, y a los Castros de la Cuba esclavizada. Toda \" disfunción humana \" con poder es ATROZ ...
Buen dia poeta...
8 de mayo de 2020 a las 12:11
Syol * dijo:
...recordemos al Calígula de la antigua Roma, y a los Castros de la Cuba esclavizada. Toda \" disfunción humana \" con poder es ATROZ ...
Buen dia poeta...
8 de mayo de 2020 a las 12:11
« Regresar al perfil de Carlos Eduardo