Comentarios recibidos en los poemas de Lucy Shines
MEGALOMANÍA
Carlos Fernando dijo:
Hola Susy, tu comentario en uno de los poemas que he escrito, me trajo a este poema tuyo, y a ser testigo del ámpula que levantó en comentarios. Bueno, yo lo que tengo que decir, es que coincido contigo por cuanto a la megalomanía de algunos, (los que se sientan aludidos) y a la legítima expresión de sentimientos y conceptos (los que encajen en la defiinición). Pero los unos y los otros ejercen un libre derecho: ¡Expresarse! Sin embargo, como dice la Sagrada Escritura: (Lucas 6:45) "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca cosas buenas; así como el mal hombre las saca malas del mal tesoro de su corazón. Porque de la abundancia del corazón habla la boca".
Shalom (paz) Aleijem (a vosotros)
8 de julio de 2011 a las 21:01
Carlos Fernando dijo:
Hola Susy, tu comentario en uno de los poemas que he escrito, me trajo a este poema tuyo, y a ser testigo del ámpula que levantó en comentarios. Bueno, yo lo que tengo que decir, es que coincido contigo por cuanto a la megalomanía de algunos, (los que se sientan aludidos) y a la legítima expresión de sentimientos y conceptos (los que encajen en la defiinición). Pero los unos y los otros ejercen un libre derecho: ¡Expresarse! Sin embargo, como dice la Sagrada Escritura: (Lucas 6:45) "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca cosas buenas; así como el mal hombre las saca malas del mal tesoro de su corazón. Porque de la abundancia del corazón habla la boca".
Shalom (paz) Aleijem (a vosotros)
8 de julio de 2011 a las 21:01
PALABRAS (Alejandra Pizarnik)
la negra rodriguez dijo:
Muy profundas palabras, que djaan sensaciones especuiales al llerlas, de viejas costumbvrees de essperanzas palgadas de expectativas.
besos,
23 de junio de 2011 a las 20:52
la negra rodriguez dijo:
Muy profundas palabras, que djaan sensaciones especuiales al llerlas, de viejas costumbvrees de essperanzas palgadas de expectativas.
besos,
23 de junio de 2011 a las 20:52
PALABRAS (Alejandra Pizarnik)
nellycastell dijo:
Hablo de un poema que se acerca. Se va a acercando mientras a mí me tienen lejos. Sin descanso la fatiga; infatigablemente la fatiga a medida que la noche........ querida Susy, si es bastante contradictorio un lenguaje cuando se siente tanto amor, en el mundo del silencio, no es necesaria la palabra, amiga. Me encantó mucho los juegos de palabras que utilizaste, te quedó muy bueno chiquita. un abrazo desde mi rincón.
23 de junio de 2011 a las 20:41
nellycastell dijo:
Hablo de un poema que se acerca. Se va a acercando mientras a mí me tienen lejos. Sin descanso la fatiga; infatigablemente la fatiga a medida que la noche........ querida Susy, si es bastante contradictorio un lenguaje cuando se siente tanto amor, en el mundo del silencio, no es necesaria la palabra, amiga. Me encantó mucho los juegos de palabras que utilizaste, te quedó muy bueno chiquita. un abrazo desde mi rincón.
23 de junio de 2011 a las 20:41
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:
Bello y extraordinario poema,como loco del club me encanto,es una delicia ser locos en este mundo de cuerdos ?habra alguno por ahi? besitos Robert (te has perdido de mis poemas,pero igual te quiero)
21 de junio de 2011 a las 18:43
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:
Bello y extraordinario poema,como loco del club me encanto,es una delicia ser locos en este mundo de cuerdos ?habra alguno por ahi? besitos Robert (te has perdido de mis poemas,pero igual te quiero)
21 de junio de 2011 a las 18:43
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
Diluz dijo:
Si, realmente la poesía está muy bella aunque te confieso, no la conocía, poetisa, me llamó la atención las apalabras repetidas, yo creí que eso en poesía era grave y siempre trato de no repetirlas aunque a veces no me salga la rima, pero es un poema de Borges, no solo debe de estar permitido sino imposible criticarlo, no se llega a poeta consagrado sin que sus letras sean realmente admiradas, y realmente coincido contigo en todo y la poesía ¡hermosa!
Un beso grandote Susy.
Diluz
16 de junio de 2011 a las 23:13
Diluz dijo:
Si, realmente la poesía está muy bella aunque te confieso, no la conocía, poetisa, me llamó la atención las apalabras repetidas, yo creí que eso en poesía era grave y siempre trato de no repetirlas aunque a veces no me salga la rima, pero es un poema de Borges, no solo debe de estar permitido sino imposible criticarlo, no se llega a poeta consagrado sin que sus letras sean realmente admiradas, y realmente coincido contigo en todo y la poesía ¡hermosa!
Un beso grandote Susy.
Diluz
16 de junio de 2011 a las 23:13
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Felicitaciones Susy, esta obra ess verdaderamente "ARTE POETICA" .
La repeticion extremadamente artificioa del eco encadenado, se siente deliciosa en este poema, Y esta tiene su permiso en la construcciòn mètrica. Felicitaciones.
Rafael Merida.
15 de junio de 2011 a las 13:03
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Felicitaciones Susy, esta obra ess verdaderamente "ARTE POETICA" .
La repeticion extremadamente artificioa del eco encadenado, se siente deliciosa en este poema, Y esta tiene su permiso en la construcciòn mètrica. Felicitaciones.
Rafael Merida.
15 de junio de 2011 a las 13:03
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
PoemasDeLaSu dijo:
Gracias Susy, una belleza para compartir y leer y releer, y aquí, te dejo algunas frases buenísimas sobre la poesía y el arte de escribir que sé que te van a gustar:
"Los buenos escritores tienen estas dos cosas de común: prefieren ser comprendidos a ser admirados, y no escriben para el lector demasiado astuto y demasiado crítico."
(Nietzche)
"Es preciso no estar en sus cabales para que un hombre aspire ser poeta; Pero, en fin es sencilla la receta. Forme usted líneas de medida iguales, y luego en fila las coloca juntas poniendo consonantes en las puntas. ¿Y en el medio? ¿En el medio? ¡Ese es el cuento! Hay que poner talento."
(Ricardo Palma Soriano)
"No me gusta que me confundan. En mi país hay grandes escritores y poetas. Yo, a veces, le arrimo el bochín a la poesía. Es sólo una arrimada. No me comparen. Pegar un grito en el cerro no es acercarse al sermón de la montaña."
(Atahualpa Yupanqui)
Besos enormes.
14 de junio de 2011 a las 19:50
PoemasDeLaSu dijo:
Gracias Susy, una belleza para compartir y leer y releer, y aquí, te dejo algunas frases buenísimas sobre la poesía y el arte de escribir que sé que te van a gustar:
"Los buenos escritores tienen estas dos cosas de común: prefieren ser comprendidos a ser admirados, y no escriben para el lector demasiado astuto y demasiado crítico."
(Nietzche)
"Es preciso no estar en sus cabales para que un hombre aspire ser poeta; Pero, en fin es sencilla la receta. Forme usted líneas de medida iguales, y luego en fila las coloca juntas poniendo consonantes en las puntas. ¿Y en el medio? ¿En el medio? ¡Ese es el cuento! Hay que poner talento."
(Ricardo Palma Soriano)
"No me gusta que me confundan. En mi país hay grandes escritores y poetas. Yo, a veces, le arrimo el bochín a la poesía. Es sólo una arrimada. No me comparen. Pegar un grito en el cerro no es acercarse al sermón de la montaña."
(Atahualpa Yupanqui)
Besos enormes.
14 de junio de 2011 a las 19:50
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
Andrés Mª dijo:
Precioso poema, donde el poeta juega con maestría en sus rimas con las mismas palabras, pero con acepciones de contexto distintas.
Gracias por traer tan bello poema.
Un abrazo
14 de junio de 2011 a las 17:54
Andrés Mª dijo:
Precioso poema, donde el poeta juega con maestría en sus rimas con las mismas palabras, pero con acepciones de contexto distintas.
Gracias por traer tan bello poema.
Un abrazo
14 de junio de 2011 a las 17:54
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
la negra rodriguez dijo:
Un poema muy exquisito, indudasblemente es grande, separando lo que pensamos o cuakl es nuestra ideología,.
besos.
14 de junio de 2011 a las 17:31
la negra rodriguez dijo:
Un poema muy exquisito, indudasblemente es grande, separando lo que pensamos o cuakl es nuestra ideología,.
besos.
14 de junio de 2011 a las 17:31
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
Miyagui yuyatsi dijo:
grandeee borgues =)
14 de junio de 2011 a las 15:07
Miyagui yuyatsi dijo:
grandeee borgues =)
14 de junio de 2011 a las 15:07
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
pakiwuay dijo:
en mi opinion no le falta ni le sobra nada, felicidades por el buen hacer
14 de junio de 2011 a las 13:56
pakiwuay dijo:
en mi opinion no le falta ni le sobra nada, felicidades por el buen hacer
14 de junio de 2011 a las 13:56
ARTE POÉTICA (Jorge L. Borges)
Lucy Shines dijo:
Por fin logré colocarlo bien, porque aparecía en prosa en vez de en versos y no queria dejarlo así- Disculpen si alguno entro antes, porque lo estaba editando
14 de junio de 2011 a las 13:42
Lucy Shines dijo:
Por fin logré colocarlo bien, porque aparecía en prosa en vez de en versos y no queria dejarlo así- Disculpen si alguno entro antes, porque lo estaba editando
14 de junio de 2011 a las 13:42
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Susy no lo había leído antes , me encantó tu intención y el poema bello que escribiste, creo que gracias a Dios hoy vivimos con más esperanza, al menos huelo algo de más futuro , ojalá día a día los aires celestes y blancos flameen en una democracia más participativa
UN ABRAZO QUERIDA POETISA
11 de junio de 2011 a las 16:39
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Susy no lo había leído antes , me encantó tu intención y el poema bello que escribiste, creo que gracias a Dios hoy vivimos con más esperanza, al menos huelo algo de más futuro , ojalá día a día los aires celestes y blancos flameen en una democracia más participativa
UN ABRAZO QUERIDA POETISA
11 de junio de 2011 a las 16:39
EL AMOR ES UN POEMA CURSI
Maria L dijo:
Yo creo que el amor es un milagro. Hay que disfrutarlo mientras dura, es demasiado susceptible a ser herido de muerte.Si necesita de cursilerias para mantenerlo vivo, pues adelante, es preferible eso a vivir fuera del alcance divino de un verdadero amor.
11 de junio de 2011 a las 15:40
Maria L dijo:
Yo creo que el amor es un milagro. Hay que disfrutarlo mientras dura, es demasiado susceptible a ser herido de muerte.Si necesita de cursilerias para mantenerlo vivo, pues adelante, es preferible eso a vivir fuera del alcance divino de un verdadero amor.
11 de junio de 2011 a las 15:40
LLUEVE EN EL ALMA
Omar Ventura dijo:
Mezcla de melancolía y amor: Gran Sentimiento.
Saludos.-
11 de junio de 2011 a las 04:01
Omar Ventura dijo:
Mezcla de melancolía y amor: Gran Sentimiento.
Saludos.-
11 de junio de 2011 a las 04:01
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
Virtus.D dijo:
Bravo¡¡, te ha salido magnífico, magnífico.
Sí, se siente la savia que corre por tus venas, la de esa Patria hermosa, por nombre Argentina. En ella, se han fraguado movimientos intelectuales, y obreros, y populares, los hijos de esa tierra siempre han estado un paso por delante, y ciertamente, que es triste que tan hermosa nación, con tantos recursos, con tan buena base social, con tanto intelecto, no esté a la altura que le corresponde en el Mundo. Los poderes de siempre se han encargado de adormecer las conciencias, en Argentina, y en España también, pero quedan conatos de rebeldía, no todo está perdido, la voz del pueblo es seguro que resonará de nuevo en ambos paises, estoy seguro.
Me ha encantado tu poema, y me hizo recordar mis tiempos, aquellos que describí en un poema titulado ""Fragmentos históricos"".
Te felicito por tu loable poema, y por tu conciencia, y te envío mi solidaridad, y mi cariño.
Besos en alas de los vientos.
9 de junio de 2011 a las 10:01
Virtus.D dijo:
Bravo¡¡, te ha salido magnífico, magnífico.
Sí, se siente la savia que corre por tus venas, la de esa Patria hermosa, por nombre Argentina. En ella, se han fraguado movimientos intelectuales, y obreros, y populares, los hijos de esa tierra siempre han estado un paso por delante, y ciertamente, que es triste que tan hermosa nación, con tantos recursos, con tan buena base social, con tanto intelecto, no esté a la altura que le corresponde en el Mundo. Los poderes de siempre se han encargado de adormecer las conciencias, en Argentina, y en España también, pero quedan conatos de rebeldía, no todo está perdido, la voz del pueblo es seguro que resonará de nuevo en ambos paises, estoy seguro.
Me ha encantado tu poema, y me hizo recordar mis tiempos, aquellos que describí en un poema titulado ""Fragmentos históricos"".
Te felicito por tu loable poema, y por tu conciencia, y te envío mi solidaridad, y mi cariño.
Besos en alas de los vientos.
9 de junio de 2011 a las 10:01
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
ZAHADY dijo:
"EL CORDOBAZO", UNA HISTÓRICA PROTESTA QUE PERDURA EN LA MEMORIA... FUE UNA "REPLICA" DEL TERREMOTO DEL "MAYO FRANCÉS" QUE HIZO ECO EN LA MEMORIA DE TODOS LOS HABITANTES DEL GRAN SUELO ARGENTINO...
SUSY:MUY BUENA NARRACIÓN EN VERSOS POÉTICOS DE UN RETAZO DE NUESTRA HISTORIA CONTEMPORÁNEA...
6 de junio de 2011 a las 07:22
ZAHADY dijo:
"EL CORDOBAZO", UNA HISTÓRICA PROTESTA QUE PERDURA EN LA MEMORIA... FUE UNA "REPLICA" DEL TERREMOTO DEL "MAYO FRANCÉS" QUE HIZO ECO EN LA MEMORIA DE TODOS LOS HABITANTES DEL GRAN SUELO ARGENTINO...
SUSY:MUY BUENA NARRACIÓN EN VERSOS POÉTICOS DE UN RETAZO DE NUESTRA HISTORIA CONTEMPORÁNEA...
6 de junio de 2011 a las 07:22
MEGALOMANÍA
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:
Linda amiga,comparto plenamente tus planteamientos,todos,punto por punto,lo unico que esta un poco pasadito es la genalizacion que haces en el titulo ;"MEGALOMANIA,(A TODOS LOS POETAS DEL FORO",quizas no te distes cuenta de ello,pero mas preciso hubiera sido:'MEGALOMANIA ( A LOS POETAS QUE EMPAñAN EL FORO) no se si estare en lo cierto,solo es una observacion,de todas formas,lindo poema besitos Robert Hernan
31 de mayo de 2011 a las 16:23
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:
Linda amiga,comparto plenamente tus planteamientos,todos,punto por punto,lo unico que esta un poco pasadito es la genalizacion que haces en el titulo ;"MEGALOMANIA,(A TODOS LOS POETAS DEL FORO",quizas no te distes cuenta de ello,pero mas preciso hubiera sido:'MEGALOMANIA ( A LOS POETAS QUE EMPAñAN EL FORO) no se si estare en lo cierto,solo es una observacion,de todas formas,lindo poema besitos Robert Hernan
31 de mayo de 2011 a las 16:23
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
elvira olivares dijo:
Que jóvenes eramos, cuanta utopía , cuantos sueños, al menos no fué una generación mas la nuestra, dejó marcada a la Argentina para siempre.
Nada se olvidó sigue el recuerdo y sigue el dolor.
Tambien yo espero un hombre nuevo aunque no lo vea, pero que puedan disfrutarlo nuestros nietos, que así sea amiga.
Muchos cariños.
29 de mayo de 2011 a las 21:41
elvira olivares dijo:
Que jóvenes eramos, cuanta utopía , cuantos sueños, al menos no fué una generación mas la nuestra, dejó marcada a la Argentina para siempre.
Nada se olvidó sigue el recuerdo y sigue el dolor.
Tambien yo espero un hombre nuevo aunque no lo vea, pero que puedan disfrutarlo nuestros nietos, que así sea amiga.
Muchos cariños.
29 de mayo de 2011 a las 21:41
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
Diluz dijo:
“Mas no todo está perdido
en estas tierras australes
Siempre habrá un viento de cambio,
subsistirá la ilusión,
si entre tanto aún aparecen
algunos con nuevos bríos
Y recuerden esta fecha
allá por aquellos años
en que el pueblo quiso un día
terminar la tiranía.”
Me quedo con estos versos, nos has dejado una muy buena reseña recordatoria de aquellos años por los 60, felicitaciones poetisa.
Con mi cariño.
Diluz
29 de mayo de 2011 a las 19:14
Diluz dijo:
“Mas no todo está perdido
en estas tierras australes
Siempre habrá un viento de cambio,
subsistirá la ilusión,
si entre tanto aún aparecen
algunos con nuevos bríos
Y recuerden esta fecha
allá por aquellos años
en que el pueblo quiso un día
terminar la tiranía.”
Me quedo con estos versos, nos has dejado una muy buena reseña recordatoria de aquellos años por los 60, felicitaciones poetisa.
Con mi cariño.
Diluz
29 de mayo de 2011 a las 19:14
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
Andrés Mª dijo:
Te felicito, amiga por este Poema en el que resumes la Historia más reciente de tu Pais en relación a la protesta que surgió a finalesde los 60 y que hoy toma de nuevo vida en muy variados paises con protestas colectivas.
Te quedó muy bien. Me agradó.
Un abrazo
29 de mayo de 2011 a las 17:16
Andrés Mª dijo:
Te felicito, amiga por este Poema en el que resumes la Historia más reciente de tu Pais en relación a la protesta que surgió a finalesde los 60 y que hoy toma de nuevo vida en muy variados paises con protestas colectivas.
Te quedó muy bien. Me agradó.
Un abrazo
29 de mayo de 2011 a las 17:16
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Te felicito, amiga, por haberte convertido enesamemoria histórica emanada del pueblo que no debe ni quiere olvidar... Buenas palabras para enseñar lo que fue la réplica del movimiento sísmico de Europa...
La última Historia argentina condensada en unos intensos versos. ¡Muy bien, amiga!
Recibe un fortisimo abrazo de
Fidel
29 de mayo de 2011 a las 12:59
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Te felicito, amiga, por haberte convertido enesamemoria histórica emanada del pueblo que no debe ni quiere olvidar... Buenas palabras para enseñar lo que fue la réplica del movimiento sísmico de Europa...
La última Historia argentina condensada en unos intensos versos. ¡Muy bien, amiga!
Recibe un fortisimo abrazo de
Fidel
29 de mayo de 2011 a las 12:59
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
la negra rodriguez dijo:
Este debe ser el sentido de la poesía, ser una arma, ser valiente y saber disparar como lo has hecho y que llegue con buena puntería a las conciencias, porque mientras haya un pueblo sobre la tierra, donde el hombre explote al hombre , debe alzarse una voz denunciante, bien por este poema . muy bello y no es largo, cuando la verdad el inmensamente cruel.
besos.
29 de mayo de 2011 a las 12:47
la negra rodriguez dijo:
Este debe ser el sentido de la poesía, ser una arma, ser valiente y saber disparar como lo has hecho y que llegue con buena puntería a las conciencias, porque mientras haya un pueblo sobre la tierra, donde el hombre explote al hombre , debe alzarse una voz denunciante, bien por este poema . muy bello y no es largo, cuando la verdad el inmensamente cruel.
besos.
29 de mayo de 2011 a las 12:47
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
STELLA_CRISTINA dijo:
MOMENTOS CRUELES QUE NUNCA SE BORRARAN DE NUESTRA MEMORIA. UN ABRAZO, STELLA
29 de mayo de 2011 a las 03:50
STELLA_CRISTINA dijo:
MOMENTOS CRUELES QUE NUNCA SE BORRARAN DE NUESTRA MEMORIA. UN ABRAZO, STELLA
29 de mayo de 2011 a las 03:50
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
Maria Isabel Velasquez dijo:
SUSY ES BUENO VOLVER A LEERTE
FELIZ DOMINGO
ABRAZOS DTB
29 de mayo de 2011 a las 02:02
Maria Isabel Velasquez dijo:
SUSY ES BUENO VOLVER A LEERTE
FELIZ DOMINGO
ABRAZOS DTB
29 de mayo de 2011 a las 02:02
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
nellycastell dijo:
Muy bueno mi querida Susy, hace dias que no escribias nada, me alegra mucho leerte , mis aprecios de siempre amiga. Un abrazo te dejo desde mi rincón.
29 de mayo de 2011 a las 01:08
nellycastell dijo:
Muy bueno mi querida Susy, hace dias que no escribias nada, me alegra mucho leerte , mis aprecios de siempre amiga. Un abrazo te dejo desde mi rincón.
29 de mayo de 2011 a las 01:08
CORDOBAZO (en el día de su aniversario)
ivan semilla dijo:
LO UNICO LARGO ES LA REPRESION SUSY!!!
ENHORABUENA LA MEMORIA!!!
TE FELICITO!!!
ABRAZO GRANDE
29 de mayo de 2011 a las 01:02
ivan semilla dijo:
LO UNICO LARGO ES LA REPRESION SUSY!!!
ENHORABUENA LA MEMORIA!!!
TE FELICITO!!!
ABRAZO GRANDE
29 de mayo de 2011 a las 01:02
MEGALOMANÍA
Eugenio Sánchez dijo:
De todo habemos en esta villla del Señor así que si alguno de nosotros empañamos puede ser sin querer recuerda que el ser humno no es perfecto
Lindo poema amiga mía
Un abrazo
Eugenio
23 de mayo de 2011 a las 19:33
Eugenio Sánchez dijo:
De todo habemos en esta villla del Señor así que si alguno de nosotros empañamos puede ser sin querer recuerda que el ser humno no es perfecto
Lindo poema amiga mía
Un abrazo
Eugenio
23 de mayo de 2011 a las 19:33
« Regresar al perfil de Lucy Shines