Comentarios recibidos en los poemas de Lucy Shines



ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Diluz dijo:

De hecho amiga estos trabajos ya de por si son muy peligrosos e insanos, pero si a esto se agrega la negligencia y el abandono imperdonables del egoísmo y la ambición de los que usufructúan el sacrificio humano para enriquecerse vilmente sin siquiera gastar un peso en la seguridad con la que debieran cuidar a éstos obreros ya es imperdonable, que luego nadie se quiera hacer cargo por el daño y el dolor causado tomándolo simplemente como un accidente mas.

Muy fuerte tu poesía y de durísima realidad.

Con mi cariño
Diluz


2 de mayo de 2010 a las 21:48

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
alchy dijo:


me gusto tu poema aunq este
tragica la historia amiga!! pero la tragedia aveces suele despertarnos , lamentablemente suele ser asi..
me gusto lo que nos has mostrado
un saludo
alchy

2 de mayo de 2010 a las 20:55

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Bellísimo poema , con un contenido muy conmovedor,una historia que puede ser la de muchos pobres desde la época de la "salvaje
colonización europea" FELICITACIONES
UN ABRAZO

1 de mayo de 2010 a las 22:56

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Mayra Garcia dijo:

Mi querida Susy, bellas letras y merecido homenaje a los mineros en este día, precisamente al inicio de lo que escribí, habla del derrumbe de las minas, porque es triste muy doloroso, ver aveces en las condiciones infrahumanas que trabajas, sin preocupación alguna de los patrones, como si todas las vidas no fueran valiosas, ante los ojos de Dios...
Felicidades y recibe todo mi cariño.

1 de mayo de 2010 a las 22:31

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Pilar Salazar dijo:

Mi querida amiga, esta historia real es una muestra más de la corrupción que existe en los departamentos gubernamentales que mediante coimas aprueban permisos de funcionamiento sin importar la seguridad de los obreros.

Buen aporte mi estimada, vale leer estas historias para crear conciencia social.

Un abrazo fraternal en este día.

1 de mayo de 2010 a las 19:19

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
la negra rodriguez dijo:

Un atrageia que es cosa comun en el trabajo minero en que los obreros no tiene ninguna garantía de seguridad, exponen sus vidas para enriquecer a otros.
Muy buen poema
felicitaciones.

1 de mayo de 2010 a las 17:36

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
PoemasDeLaSu dijo:

Su, un bello poema en homenaje a estos mineros, no por casualidad a pesar de que hablo del obrero en general puse la foto de un cuadro de mineros.
Una belleza de poesía y de sensibilidad, que ya conozco.
Un beso enorme

1 de mayo de 2010 a las 16:46

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
ELBA BEATRIZ dijo:

QUÉ BUENOS TUS VERSOS. AL DOLOR,LA TRAGEDIA,EL DESAMPARO,EL ABANDONO DE LOS QUE SUFREN EN SOLEDAD LE PUSISTE POESÍA Y A TRAVÉS DE ELLA UN GRITO DE DENUNCIA MOSTRANDO LA IMPIEDAD DE LOS RESPONSABLES DE TANTAS HISTORIAS DOLOROSAS COMO ÉSTA. UN ABRAZO.

1 de mayo de 2010 a las 16:12

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Elo dijo:

Una cruda realidad has plasmado con belleza y talento mi querida Susy, un tema muy triste la de los trabajadores, por una muy mala remuneración, trabajando muy duro y hasta la vida han perdido...dónde está la justicia?...

Un abrazo y un beso.

1 de mayo de 2010 a las 16:07

ACCIDENTE EN LA MINA (en adhesión al 1° de Mayo)
Eddy Gtz dijo:

asi es amiga muy bella historia,
tragica y triste porque trae consigo,
muerte y tristeza, por irresponsabilidades
de muchos, bello poema

saludos un abrazo y un beso, feliz fin de semana.

1 de mayo de 2010 a las 14:31

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
benchy43 dijo:

Es... simplemente hermoso. Y lo llamativo es que en la simplicidad hay un profundo contenido. A mi me gustan estas poesías y no las que hay que desgastar el poco cerebro que uno tiene para hallar la comprensión. Tu poema dice lo que tiene que decir y punto.

Mis felicitaciones, una joyita.

Un beso.

Ruben.

30 de abril de 2010 a las 09:43

LAMENTO DEL ADIÓS
Elo dijo:

Wow!!! mi querida poetisa, que belleza de poema has forjado, me ha encantado, me ha fascinado...Que maravilloso dar ese grito a los cuatro vientos, los sueños también se hacen realidad, espero que algún día tengas un lindo gritar mi Susy...

"Nos refugiaremos en las sombras de la noche
amándonos hasta que el sol despunte
En nuestro mundo alucinado
no existirán la envidia ni la maldad
Y desde nuestro idílico sueño
desparramaremos amor a los cuatro vientos."

Felicitaciones...
Un beso.

29 de abril de 2010 a las 23:38

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Elo dijo:

El amor acaba, el amor muere, porque muere si se están juntos? juntos pero distantes, el amor se debe regar todos los días, si no es así, muere como las plantas, muere como la flor...Qué será más difícil, vivir con una persona que no amas o vivir lejos de la persona que amas?...Hasta cuando, "Hasta cuando, mi amor, hasta cuando?"

Felicitaciones, gran poema mi querida Susy!!!
Un besote.

29 de abril de 2010 a las 23:34

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Pilar Salazar dijo:

muy acertado el comentario de Carlos Alberto, bello poema, triste canto a un amor que poco a poco se fue gastando, a veces es demasiado tarde cuando nos damos cuenta que ya no hay marcha atrás, que es difícil volver a encender la hoguera, no queda de otra que seguir el camino, tal vez soñando con un nuevo amor.

Un abrazo.

29 de abril de 2010 a las 22:14

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
la negra rodriguez dijo:

hasta cuando se compla el sueño y lo mate el olvida ,
bello poema
saludos.

29 de abril de 2010 a las 19:13

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Es un bello poema que habla de la tristeza que nos acompaña cuando se ha desgastado el amor aunque se intenta de nuevo encenderlo
PRECIOSO Y SIN CRÍTICAS NEGATIVAS , AL CONTRARIO!!!
UN ABRAZO

29 de abril de 2010 a las 18:07

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:

MUY BUENO
ME GISTÓ





S
A
L
U
D
O
S...

29 de abril de 2010 a las 17:04

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Dominatorque dijo:

A mi no me pareció tan simple , algo hubo de haber para que a ti no te convenciera, quizás por las interrogantes que aparecen a lo largo de la lectura , que dejan en vilo, sobre el aire, el desenlace del mismo.
Está hermoso amiga :)
Un beso.

29 de abril de 2010 a las 16:00

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
ivan semilla dijo:

MUY BELLO POEMA
NO SE CUANTO SE RESISTE ESTAR CON LA LLAMA DEL AMOR APAGADA CUANDO TODO SE VUELVE VACÍO, INSULSO, TEDIOSO, RUTINARIO.
ME GUSTO MUCHO
TE FELICITO
ABRAZO GRANDE

29 de abril de 2010 a las 15:38

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Eddy Gtz dijo:

un poema triste , donde el amor se ha ido,
solo queda la nada, en el eterno eco del
silencio, que atiza la llama ya apagada,

bello poema amiga, saludos.

29 de abril de 2010 a las 15:29

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
PoemasDeLaSu dijo:

Y, si, mi crítica negativa es por qué no ponés siempre estos poemas que a VOS te parecen simples.
ES impresionantemente profundo, que simple?
Unas letras con el corazón asomando en cada giro poético Su
Me encantó. Besos poetisa

29 de abril de 2010 a las 15:29

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Mayra Garcia dijo:

Lindas letras mi querida Susy, reflejas tristeza y dudas, pero un amor intenso en un ¿Hasta cuándo?

Un abrazo

29 de abril de 2010 a las 15:22

EL TIEMPO, EL AMOR Y LA VIDA
Alvaro Maestre dijo:

Detallas tristeza y soledad en este Poema que expide frío y desencanto.
Es melancolía vivir así y se siente en tus letras, que, gracias comentaste que es de hace algún tiempo;
Pues no quiero verte infeliz;
Un beso,

Alvaro

29 de abril de 2010 a las 15:14

Historia del cisne que se hizo espuma
hmoliut dijo:

Hermosa historia te ha tocado vivir...

Has inmortalizado al cisne...

éxitos...


26 de abril de 2010 a las 07:56

LAMENTO DEL ADIÓS
hmoliut dijo:

Hermoso...

Cuantas estrofas somos capaces de escribir...
Hay que recopilar...

éxitos...

26 de abril de 2010 a las 07:53

LAMENTO DEL ADIÓS
Mayra Garcia dijo:



Un adiós que pude evitar

y sin embargo me quedé observando,

siendo un simple testigo

de aquella barca que partía,

que transportaba al único ser

que me enseñó el amor

y despertó cada fibra

de mi piel adormecida.


Mi querida Susy, bellisimas letras dejas aqui plasmadas hoy, llenas de tristeza, pero llegan muy profundo.

Besos

25 de abril de 2010 a las 22:11

LAMENTO DEL ADIÓS
SANTAPAU dijo:

La vida es un río que transcurre,
va bordeando esos lugares siempre transitados,
se derrama en cascadas tormentosas

25 de abril de 2010 a las 18:34

LAMENTO DEL ADIÓS
Alvaro Maestre dijo:

Linda colección versada la que posees; tienen un valor incalculable por su manifestación de los sentimientos;

Un abrazo,

Alvaro

25 de abril de 2010 a las 18:05

LAMENTO DEL ADIÓS
la negra rodriguez dijo:

bello, como el rio que tarnscurre por lader y poe llanos que se lleva todo alegrias, ansias hasta las penas
Un beso

25 de abril de 2010 a las 13:47

LAMENTO DEL ADIÓS
ivan semilla dijo:

LA VIAD ES UN RÍO QUE TRANSCURRE, Y EN EL TODAS LAS VARIACIONES.
LA VIDA CAUDALOSA, LENTA, SECA, HÚMEDA, SINUOSA, RECTA.
TE FELICITO
ABRAZO DE RÍOS

25 de abril de 2010 a las 13:00



« Regresar al perfil de Lucy Shines