Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar



Una gota siendo
Miguel Ángel Miguélez dijo:

Es curioso cómo podemos observar, en nuestra especial sensibilidad, la profunda tragedia de la naturaleza, de una belleza tan terrible que nos hace a todos insignificantes partículas a su merced y deriva.

Muy bello el vuelo de tu poema Alberto, deja un buen sabor de boca su lectura.

¡Un abrazaco!

18 de octubre de 2022 a las 16:35

A esa rosa...
Rosa🌹Roja... dijo:

A nadie pidas perdón...si acaso a esa rosa que has hecho viajar por whatsapp...pero que llegó \"casi\" viva...

A esa rosa
que se va marchitando
a medida que las palabras
van saliendo de mi boca,
de mis dedos sobre el teclado,
de mis sentidos en suspenso,
de mi más tórrido sentimiento
de tenerte, de dibujar cada poro
sobre la sed de una piel yerta,

Precioso tu poema...y lo má bonito es ese toque infantil que le has dado...son las intenciones más simples y más limpias...las que más admiro...
Te felicito...gracias por compartir...sigue haciendolo...te seguiré leyendo...
abrazo poeta 🌹

18 de octubre de 2022 a las 13:40

Estoy cansado...
lacarmentere dijo:

Será que te está sobrando el tiempo amigo? A mí me pasa lo contrario, no encuentro un momento para compartir conmigo misma.
Lo de las reformas es parecido... necesito menos de algunas cosas como kilos y arrugas, más de otras como pelo y elasticidad jajaja
Igual la escritura me ayuda a reencontrarme entre la vorágine de mis días ( cómo maestra interactuo con demasiada gente y tengo que comprender muchas realidades diferentes).
Tal vez debes dejar de pensar tanto...una copa de vino, una melodía que te agrade o una serie de Netflix 🤷

16 de octubre de 2022 a las 17:29

Estoy cansado...
Raiza N. Jiménez E. dijo:

No intento hacerte terapia, pero sí compartir contigo un poco de mi experiencia con el hastío de calificarme a mi misma. Pienso que a todos, en algún momento, nos da esa pataleta.Me ha pasado, y me torno más despreocupada con lo que pienso de mí, y me centro en ese momento en hacer NADA. Ese tiempo íntimo de ni siquiera planificar qué comer o qué ver o con quién hablar es necesario. Un Yo con Yo y, a ver cuánto tiempo me quedo en esa nada, en la que me vuelvo todo. En el fondo sabes que vales mucho y, sin embargo, puedes desnudarte ante ti, sin que te importe el qué dirán tuyo, el propio.Despojarse del todo, es un espacio que puede terminar en risa y es bueno que sea así.\"Pa´lante, qué Pa´Tras espantan.
Un abrazo..

16 de octubre de 2022 a las 13:25

Hay cosas que...
........................ dijo:

Así es, Alberto. El inicio de tu escrito lo resume. La vida se compone de pequeñas cosas que nos dan paz y eso es lo importante.

\"Hay cosas que son las importantes,
las que sostienen al resto,
las que sin ellas la vida
es una quimera, una entelequia
imposible de llevar a cabo.\"

16 de octubre de 2022 a las 11:57

A esa rosa...
........................ dijo:

Encantadores versos, poeta!!!!

...\"y llorar sin cuento la herida,
el recuerdo por el que corriendo
brota ese líquido elemento
que me puebla las venas, por dentro.

16 de octubre de 2022 a las 11:52

Estoy cansado...
........................ dijo:

Un gusto leer tu excelente introspección, Alberto. \"Hay días en que somos tan móviles, tan móviles, ...\"

\"Sigo cansado de mí mismo —aunque cierto
es que la escritura es terapia y por lo eterno
que es un segundo te sume en un olvido
edificante y silenciador—


16 de octubre de 2022 a las 11:50

A esa rosa...
lacarmentere dijo:

Es que acaso no sabes
que detesto las flores
si no están con vida?
Esparcen su aroma
tan solo un instante
y luego perecen
mustias y marchitas
como cruel metáfora
de amor que murió
de olvido perenne...

(La próxima me envías una flor en maceta por favor 😃😃😃)

Fuera de broma me encantó tu poema \"infantil\".
Abrazo 🥰


13 de octubre de 2022 a las 10:03

Hay cosas que...
Syol * dijo:

...muy de acuerdo con el comentario anterior Alberto...Personalmente pienso que no has podido utilizar analogía mejor para desarrollar este magnífico escrito que alude a la típica ruta de la vida y la habilidad de algunos para sacar y saborear lo mejor de ese viaje...

buen día poeta...

11 de octubre de 2022 a las 14:40

Hay cosas que...
Martha patricia B dijo:

Amigo Roberto disfrute mucho de tus cosas, de la calma, y también de la guinda.
Comprendo perfectamente el punto, sin sorpresas la vida le falta sabor; pero es muy grato la serenidad de lo seguro. La ambivalencia de la vida la hace perfecta. Abracitos.

11 de octubre de 2022 a las 08:00

Sé sincero.
lacarmentere dijo:

\"Piensa que del oído la palabra pasa
al corazón y allí hace morada.
Esa morada —que va a ser de por vida—
será paraíso o cadalso, verano o invierno,
frío tórrido o calor criogenizante,
mas en cualquier caso será albergue
de su descanso y allí yacerá inmóvil.
Ten cuidado, porque la palabra
cual como dardo lanzada
puede herir de muerte, o de vida...\"

El poder de las palabras es inmenso y hay que tenerlo presente antes de emitirlas porque tanto pueden salvar como condenar, sobre todo si el que te escucha te estima de tal manera que lo que le digas no va a pasar de largo.
Siempre son interesantes los temas que propones querido amigo 🥰

6 de octubre de 2022 a las 14:48

Te miro
alicia perez hernandez dijo:

PRECIOSOS DE BELLOS VERSOS QUE PLACER DISFRUTAR DE SU LECTURA

4 de octubre de 2022 a las 14:20

Te miro
El Hombre de la Rosa dijo:

Un gran Poema de amor ha escrito estimado Señor.
Saludos de amistad.
El Hombre de la Rosa

4 de octubre de 2022 a las 08:40

Nada.
lacarmentere dijo:

Nada mal tu poema ..me hace sentir que soy la nada misma😟🤔😂
Abrazo 🥰

29 de septiembre de 2022 a las 15:32

Nada.
........................ dijo:

Me he identificado con la Nada que planteas. Excelente reflexión. Un gusto leerte.

29 de septiembre de 2022 a las 12:24

Jezabel
lacarmentere dijo:

Una chica muy organizada jajaja
Abrazo 🥰

27 de septiembre de 2022 a las 23:04

Jezabel
anbel dijo:

https://youtu.be/dj5YGvTGx1U

https://images.app.goo.gl/iR2anxzTJxJpavoU8

Inspiración de muchos👒

27 de septiembre de 2022 a las 09:14

Todo fue en Córdoba.
lacarmentere dijo:

Me encanta la historia.
Me encantaría conocer esa Cordoba española, antecesora de mi Córdoba \"de la nueva Andalucía\" como la bautizará el conquistador Jerónimo Luis de Cabrera por ser su esposa nacida allí.
Mucha cultura para admirar
Abrazo 🥰

26 de septiembre de 2022 a las 20:29

Ahora, en este preciso instante.
lacarmentere dijo:

Y yo que lo leí todito y sin respirar jajaj

Me gusta ver como logras describir por donde pasea tu mente y en el mismo acto registrarlo por escrito.

23 de septiembre de 2022 a las 08:03

Como perros del hortelano.
lacarmentere dijo:

\"Lo que tiene que irse que se vaya,
bebamos este elixir hasta los posos.
Así estás tú, así estoy yo.
Como perros del hortelano...\"

Y al que le quepa el sayo que se lo ponga...
Me gusta mucho sobre todo las analogías que vas tejiendo magistralmente.
Abrazo 🥰


21 de septiembre de 2022 a las 15:10

Tú llevas la Razón...
anbel dijo:

Pues para mí sí tiene sentido.Asi que la sin sentido debo ser yo y además me ha gustado 🤷👒

18 de septiembre de 2022 a las 19:46

Tú llevas la Razón...
lacarmentere dijo:

Si querías escribir versos disparatados y sin sentido, lo lograste a la perfección.
O soy muy corta de entenderás y no llego a captarlo?
Abrazo 🥰

18 de septiembre de 2022 a las 17:19

Polvo soy...
Kapirutxo dijo:

He leído el poema y me he quedado hecho polvo. Me ha encantado
Un abrazo

17 de septiembre de 2022 a las 13:21

Polvo soy...
lacarmentere dijo:

Una gran disertación existencial. Ojo que hay polvos peligrosos, algunos quitan la vida y otros la generan🤔😂😂😂

15 de septiembre de 2022 a las 17:05

Polvo soy...
Texi dijo:

Jajajaaj genial

15 de septiembre de 2022 a las 14:28

Otro mesías más...
Nelly Castell dijo:

Bueno yo me refiero a la llegada del mesías según los religiosos, aún no ha llegado a salvar a la humanidad. Saludos Escobar

8 de septiembre de 2022 a las 19:36

Otro mesías más...
Nelly Castell dijo:

Que acabe de aparecer, antes que la humanidad se pierda. Abrazos tus letras.

8 de septiembre de 2022 a las 07:51

Orfeo sin Eurídice.
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Un poema que alude a un episodio trasferencial y cotratransferencial.Son procesos que abordan y describen nuestos tiempos y espacios en el otro y con el otro.Cuántas veces, escuchamos sin escuchar, y ese ruido y su eco, está siendo procesado consciente e inconscientemente, dentro de nuestro marco referencial de vivencias. Especialmente, vivencias que dejaron trazadas sus rutas en nuestro ser. Vemos, oímos, sentimos al otro, dentro de un mapa referencial que es el nuestro.En líneas finas diremos. La duda se vuelve metódica y se muestra más aguda, al preguntarnos: ¿Cómo acomodar esas piezas que voy creando para ella y desde mi Yo? He allí el dilema y el reto.\"separar la paja del trigo\". Pero, Orfeo con su magia musical es capaz de atraer los encantos de su Euridice y rendirla amorosamente, a sus pies.Ya es sabido que la envoltura musical, atrae el divertimento.
Saludos poeta, me ha puesto Ud. a pensar.Lindo día.

6 de septiembre de 2022 a las 08:12

Que la Justicia haga el amor.
Miguel Ángel Miguélez dijo:

Una muy buena reflexión Alberto, intensa y bien desarrollada, y es que la separación de poderes de la que hablaba Rosseau y que trató de llevarse adelante en la revolución nació herida de muerte, y es que ningún poder, ya político o económico, dejará que la justicia sea independiente o, en último término, justa.

Un abrazo.

4 de septiembre de 2022 a las 13:10

No sé, no contesto...
........................ dijo:

Muy interesante tu escrito. Un gusto leerte, Alberto. Un abrazo.

\"Un poeta es una fuente que necesita soltar,
manar el agua que va acumulando...\"

3 de septiembre de 2022 a las 22:51



« Regresar al perfil de Alberto Escobar