Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar
Filoctetes
.......................... dijo:
Como siempre, querido escritor, disfrutando de sus magníficas publicaciones. Afectuoso saludo.
3 de enero de 2021 a las 10:40
.......................... dijo:
Como siempre, querido escritor, disfrutando de sus magníficas publicaciones. Afectuoso saludo.
3 de enero de 2021 a las 10:40
Filoctetes
Carlos Eduardo dijo:
Grecia antigua en tu corazón.
Felicidades este 2021
3 de enero de 2021 a las 10:31
Carlos Eduardo dijo:
Grecia antigua en tu corazón.
Felicidades este 2021
3 de enero de 2021 a las 10:31
Cuídate querido lector.
AZULNOCHE dijo:
Los mentideros de a principios del siglo pasado en Madrid donde se reunían escritores, poetas y demás gentes interesadas en la literatura. Uno de esos sitios era el Café Gijón que aún existe y guarda la esencia y el olor añejo de ese tiempo en sus paredes.
Me gustó leerte y estas palabras me inspiró escribir.
Saludo afectuoso!
3 de enero de 2021 a las 09:42
AZULNOCHE dijo:
Los mentideros de a principios del siglo pasado en Madrid donde se reunían escritores, poetas y demás gentes interesadas en la literatura. Uno de esos sitios era el Café Gijón que aún existe y guarda la esencia y el olor añejo de ese tiempo en sus paredes.
Me gustó leerte y estas palabras me inspiró escribir.
Saludo afectuoso!
3 de enero de 2021 a las 09:42
Cuídate querido lector.
.......................... dijo:
Excelente prosa, querido escritor. Seguiré leyendo tus magníficos aportes literarios y que la fronda de la palabra, me permita ver el bosque que encierra. Feliz 2021 y un abrazo poético en la distancia.
2 de enero de 2021 a las 10:59
.......................... dijo:
Excelente prosa, querido escritor. Seguiré leyendo tus magníficos aportes literarios y que la fronda de la palabra, me permita ver el bosque que encierra. Feliz 2021 y un abrazo poético en la distancia.
2 de enero de 2021 a las 10:59
Por algo...
.......................... dijo:
Excelente prosa que invita a la reflexión, querido escritor. Así es, buscamos explicaciones, para continuar. Un placer pasar a leerte. Un abrazo.
29 de diciembre de 2020 a las 10:45
.......................... dijo:
Excelente prosa que invita a la reflexión, querido escritor. Así es, buscamos explicaciones, para continuar. Un placer pasar a leerte. Un abrazo.
29 de diciembre de 2020 a las 10:45
Soy juego.
.......................... dijo:
Excelente prosa, querido escritor. Me llama la atención el término cervantino baciyelmo, invención de Sancho en la primera parte del Quijote. Qué bien!!!- Felices fiestas y afectuoso saludo.
\"El baciyelmo es la imaginación
que viaja, que se monta en un caballo
que solo aspira a mecerse, aunque
sueñe el galope de las grandes hazañas.
Soy juego, eres juego.\"
27 de diciembre de 2020 a las 19:53
.......................... dijo:
Excelente prosa, querido escritor. Me llama la atención el término cervantino baciyelmo, invención de Sancho en la primera parte del Quijote. Qué bien!!!- Felices fiestas y afectuoso saludo.
\"El baciyelmo es la imaginación
que viaja, que se monta en un caballo
que solo aspira a mecerse, aunque
sueñe el galope de las grandes hazañas.
Soy juego, eres juego.\"
27 de diciembre de 2020 a las 19:53
Soy juego.
Willie Moreno dijo:
Sin lugar a dudas amigo Alberto, sin la música y el juego seríamos desdichados. Lindo escrito, linda prosa nos brindas...
Abrazo y bendiciones.
27 de diciembre de 2020 a las 11:15
Willie Moreno dijo:
Sin lugar a dudas amigo Alberto, sin la música y el juego seríamos desdichados. Lindo escrito, linda prosa nos brindas...
Abrazo y bendiciones.
27 de diciembre de 2020 a las 11:15
Sierpes
.......................... dijo:
Así es, querido escritor. En la dificultad, en las penurias, aflora la belleza y Cervantes lo logra, habiendo pasado por las dificultades de haber sido acusado y preso como recaudador. Excelente narrativa nos dejas. Afectuoso saludo.
\"El adjunto al alcaide se ha dignado en traerme unos pliegos, sabedor
de mi afición a las letras y condescendiente con mi desdicha.
Os dejo en vuestros asuntos.
Vale.\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:55
.......................... dijo:
Así es, querido escritor. En la dificultad, en las penurias, aflora la belleza y Cervantes lo logra, habiendo pasado por las dificultades de haber sido acusado y preso como recaudador. Excelente narrativa nos dejas. Afectuoso saludo.
\"El adjunto al alcaide se ha dignado en traerme unos pliegos, sabedor
de mi afición a las letras y condescendiente con mi desdicha.
Os dejo en vuestros asuntos.
Vale.\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:55
Maga
.......................... dijo:
Hermoso tu poema!!!Bellísimas metáforas. Qué gusto leerte, querido poeta.
\"Maga, llamarte intento.
Sé que yaces al fondo de un cuévano
abarrotado de letras, de arpegios
en el aire.
Sé de tus cloacas parisinas.
Ven a rescatarme de este marasmo.
Ven y báñame de ese París que tuyo
solo pudo ser —Pont des Arts,
Bulevar Poissoniére...—\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:38
.......................... dijo:
Hermoso tu poema!!!Bellísimas metáforas. Qué gusto leerte, querido poeta.
\"Maga, llamarte intento.
Sé que yaces al fondo de un cuévano
abarrotado de letras, de arpegios
en el aire.
Sé de tus cloacas parisinas.
Ven a rescatarme de este marasmo.
Ven y báñame de ese París que tuyo
solo pudo ser —Pont des Arts,
Bulevar Poissoniére...—\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:38
Marcela
.......................... dijo:
Magnífico, querido poeta. Ya Cervantes apostaba por la libertad sin lazos y sin ataduras, sin necesidad de hombres; mujeres capaces de vivir solas. Un gusto visitar sus escritos.
\"Es una mujer consciente de serlo,
es viento que vuela al arbitrio,
es vela es tormento de quién
se pose en su seno.
Marcela era espejo
de las cervantas.\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:24
.......................... dijo:
Magnífico, querido poeta. Ya Cervantes apostaba por la libertad sin lazos y sin ataduras, sin necesidad de hombres; mujeres capaces de vivir solas. Un gusto visitar sus escritos.
\"Es una mujer consciente de serlo,
es viento que vuela al arbitrio,
es vela es tormento de quién
se pose en su seno.
Marcela era espejo
de las cervantas.\"
26 de diciembre de 2020 a las 09:24
Marcela
Tommy Duque dijo:
¡Quiero conocer a Marcela!
Tal es su descripción emotiva.
Gracias.
20 de diciembre de 2020 a las 10:48
Tommy Duque dijo:
¡Quiero conocer a Marcela!
Tal es su descripción emotiva.
Gracias.
20 de diciembre de 2020 a las 10:48
Cualquier lecho...
.......................... dijo:
Ah, qué maravilla, me transporto en tu Cuento de época, imaginando las escenas, los caballos sonrientes. Me encantó, querido escritor. Gracias por publicar tus obras y deleitarnos con tu exquisita narración. Un abrazo.
\"Al alba pusimos los pies sobre el terrazo y los caballos
sonrientes nos dieron los buenos días, hartos de buen
pienso y fresca hierba del prado.
Seguimos, el sendero nos prometió silencio y así fue.
A lo lejos, de nuevo, un vislumbre, ¿Qué será?\"
17 de diciembre de 2020 a las 10:52
.......................... dijo:
Ah, qué maravilla, me transporto en tu Cuento de época, imaginando las escenas, los caballos sonrientes. Me encantó, querido escritor. Gracias por publicar tus obras y deleitarnos con tu exquisita narración. Un abrazo.
\"Al alba pusimos los pies sobre el terrazo y los caballos
sonrientes nos dieron los buenos días, hartos de buen
pienso y fresca hierba del prado.
Seguimos, el sendero nos prometió silencio y así fue.
A lo lejos, de nuevo, un vislumbre, ¿Qué será?\"
17 de diciembre de 2020 a las 10:52
Sub rosa
.......................... dijo:
Excelente prosa; secretos de palacio, que deben guardarse, para que parezca que todo está bien.
\"Tu marido no sabe, no debe saber, si no muere...
Muere de espanto ante la barbarie, la desfachatez
que pregonaría entre los canapés de palacio.
Ese remanso —que fue marco de nuestro nadar—
debe permanecer muerto a los ojos del que no ve,
y vivo en el laberinto minotáurico de nuestro recuerdo.
Secreto.\"
15 de diciembre de 2020 a las 21:08
.......................... dijo:
Excelente prosa; secretos de palacio, que deben guardarse, para que parezca que todo está bien.
\"Tu marido no sabe, no debe saber, si no muere...
Muere de espanto ante la barbarie, la desfachatez
que pregonaría entre los canapés de palacio.
Ese remanso —que fue marco de nuestro nadar—
debe permanecer muerto a los ojos del que no ve,
y vivo en el laberinto minotáurico de nuestro recuerdo.
Secreto.\"
15 de diciembre de 2020 a las 21:08
Sub rosa
LEONARDO HENRRICY dijo:
Magnifica narrativa con un vocabulario poético de ensueño.
15 de diciembre de 2020 a las 11:31
LEONARDO HENRRICY dijo:
Magnifica narrativa con un vocabulario poético de ensueño.
15 de diciembre de 2020 a las 11:31
La del alba sería...
.......................... dijo:
Uff, fuerte narración con un cierre magnífico. Un gusto leerle querido escritor. Solo queda el perdón.
\"¿Dónde voy, qué será de mí? No quiero volver, no debo.
Aquí mismo, al pié de este supermercado que pronto
abrirá las puertas y cerrará las preguntas.
Extiendo la mano a la misericordia del que entra...\"
13 de diciembre de 2020 a las 22:31
.......................... dijo:
Uff, fuerte narración con un cierre magnífico. Un gusto leerle querido escritor. Solo queda el perdón.
\"¿Dónde voy, qué será de mí? No quiero volver, no debo.
Aquí mismo, al pié de este supermercado que pronto
abrirá las puertas y cerrará las preguntas.
Extiendo la mano a la misericordia del que entra...\"
13 de diciembre de 2020 a las 22:31
La del alba sería...
Carlos Eduardo dijo:
Eso es ponerse en el lugar del otro y/ o en los propios.
Un abrazo grande poeta
13 de diciembre de 2020 a las 13:12
Carlos Eduardo dijo:
Eso es ponerse en el lugar del otro y/ o en los propios.
Un abrazo grande poeta
13 de diciembre de 2020 a las 13:12
La del alba sería...
Rebeca Cortez RECH dijo:
Que duro...la miseria humana, tras la decepción de la vida puede llevar a hacernos presos de nuestra propia mente.
13 de diciembre de 2020 a las 10:50
Rebeca Cortez RECH dijo:
Que duro...la miseria humana, tras la decepción de la vida puede llevar a hacernos presos de nuestra propia mente.
13 de diciembre de 2020 a las 10:50
Pandora
.......................... dijo:
Excelente fábula. Un gusto disfrutar de tus letras, querido escritor.
10 de diciembre de 2020 a las 21:41
.......................... dijo:
Excelente fábula. Un gusto disfrutar de tus letras, querido escritor.
10 de diciembre de 2020 a las 21:41
Como vilano al viento...
.......................... dijo:
Nos traes en la foto a Manuel de Falla, Compositor español. Excelente inspiración basada en el estilo de Borges, que en el año 1944, con su libro Ficciones, ganó el gran premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. Qué bien, querido escritor. Siempre aprendo de ti. Gracias, siempre. Afectuoso saludo.
9 de diciembre de 2020 a las 18:07
.......................... dijo:
Nos traes en la foto a Manuel de Falla, Compositor español. Excelente inspiración basada en el estilo de Borges, que en el año 1944, con su libro Ficciones, ganó el gran premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. Qué bien, querido escritor. Siempre aprendo de ti. Gracias, siempre. Afectuoso saludo.
9 de diciembre de 2020 a las 18:07
Ya he despertado
.......................... dijo:
Llevar los sueños puestos y que nos acompañen en el diario vivir. Hermoso tu decir , querido escritor. Afectuoso saludo.
\"Si quieres soñar despierta hazlo:
solo te lo admito si ese sueño que te pobló
en la inexistencia de la noche lo llevas a pasear,
lo coges de la mano para que te acompañe
al trabajo, al médico, a las compras...\"
9 de diciembre de 2020 a las 17:01
.......................... dijo:
Llevar los sueños puestos y que nos acompañen en el diario vivir. Hermoso tu decir , querido escritor. Afectuoso saludo.
\"Si quieres soñar despierta hazlo:
solo te lo admito si ese sueño que te pobló
en la inexistencia de la noche lo llevas a pasear,
lo coges de la mano para que te acompañe
al trabajo, al médico, a las compras...\"
9 de diciembre de 2020 a las 17:01
Ya he despertado
Romey dijo:
Buenísimo y muy original!
Yamamiento a la libertad
Estoy contigo hermano 🗽🔥👆
Un abrazo libertario
6 de diciembre de 2020 a las 15:55
Romey dijo:
Buenísimo y muy original!
Yamamiento a la libertad
Estoy contigo hermano 🗽🔥👆
Un abrazo libertario
6 de diciembre de 2020 a las 15:55
Balconing
.......................... dijo:
Hermosa y vívida descripción mirando al balcón, con todo lo que ello significa. Muy bello tu decir en estas letras, con un cierre magnífico.
\"Me retiro poco a poco para que se ensanche
el infinito tiempo que me queda en sagrado
en el descanso eterno de un salón impávido
y memorioso y cuidador de las esencias que aún
quedan por apurar pongo la televisión y lo mismo
pongo el pc y escribo y leo hasta que las palabras
se sumen por el próximo desaguadero que pasa...
Me asomo al balcón y me veo abajo, de rojo y carne...\"
2 de diciembre de 2020 a las 22:18
.......................... dijo:
Hermosa y vívida descripción mirando al balcón, con todo lo que ello significa. Muy bello tu decir en estas letras, con un cierre magnífico.
\"Me retiro poco a poco para que se ensanche
el infinito tiempo que me queda en sagrado
en el descanso eterno de un salón impávido
y memorioso y cuidador de las esencias que aún
quedan por apurar pongo la televisión y lo mismo
pongo el pc y escribo y leo hasta que las palabras
se sumen por el próximo desaguadero que pasa...
Me asomo al balcón y me veo abajo, de rojo y carne...\"
2 de diciembre de 2020 a las 22:18
Quizá sea.
.......................... dijo:
Excelente poema a manera de introspección. Me encantó, querido escritor.
\"¿Fuera quizá unas palabras de mi madre,
de esas que apuntalaban su eterna melancolía,
las que se enyugaron a unos acordes a lo mejor
imaginarios, que pululan las arterias de mis
pensamientos para verterse si fuera necesario
sobre aquellas experiencias que se prestan
convenientes?\"
1 de diciembre de 2020 a las 23:27
.......................... dijo:
Excelente poema a manera de introspección. Me encantó, querido escritor.
\"¿Fuera quizá unas palabras de mi madre,
de esas que apuntalaban su eterna melancolía,
las que se enyugaron a unos acordes a lo mejor
imaginarios, que pululan las arterias de mis
pensamientos para verterse si fuera necesario
sobre aquellas experiencias que se prestan
convenientes?\"
1 de diciembre de 2020 a las 23:27
Quizá sea.
Willie Moreno dijo:
Buen escrito amigo Alberto...
Saludos y abrazo 🙏
29 de noviembre de 2020 a las 19:41
Willie Moreno dijo:
Buen escrito amigo Alberto...
Saludos y abrazo 🙏
29 de noviembre de 2020 a las 19:41
Mi campo de futbito.
.......................... dijo:
Recuerdos plasmados en tu escrito, para que la añoranza no se ausente. Me encantó!!
\"Por más días que pase y lo vea —lo seguiré viendo porque paso
por el parque casi a diario— nunca —más bien al contrario—
se me va la añoranza de aquellos tiempos, tanto que me tienta
volver a jugar —hace poco vi unos jóvenes jugando—.
Así fue como fui lo que quise ser en los albores de mi mismo.
Diez años...
Hace casi veinte de esos diez años.\"
26 de noviembre de 2020 a las 10:13
.......................... dijo:
Recuerdos plasmados en tu escrito, para que la añoranza no se ausente. Me encantó!!
\"Por más días que pase y lo vea —lo seguiré viendo porque paso
por el parque casi a diario— nunca —más bien al contrario—
se me va la añoranza de aquellos tiempos, tanto que me tienta
volver a jugar —hace poco vi unos jóvenes jugando—.
Así fue como fui lo que quise ser en los albores de mi mismo.
Diez años...
Hace casi veinte de esos diez años.\"
26 de noviembre de 2020 a las 10:13
No llegó a ser
.......................... dijo:
No siempre hay empatía y se frustra una relación con alguien que hubiese podido ser un amigo. Excelente texto, querido escritor. Un placer pasearme por tus letras.
\"Fue la crónica anunciada de una amistad
que no pudo ser —como algún lance
amoroso que quedó en la cuneta
del quizás, al margen de la senda—.
Con esto conjuro este fantasma...\"
26 de noviembre de 2020 a las 10:09
.......................... dijo:
No siempre hay empatía y se frustra una relación con alguien que hubiese podido ser un amigo. Excelente texto, querido escritor. Un placer pasearme por tus letras.
\"Fue la crónica anunciada de una amistad
que no pudo ser —como algún lance
amoroso que quedó en la cuneta
del quizás, al margen de la senda—.
Con esto conjuro este fantasma...\"
26 de noviembre de 2020 a las 10:09
Eróstrato
.......................... dijo:
Invitas a la reflexión con tu excelente texto. Lo que puede hacer un ser humano por entrar a hacer parte de la imbecilidad, como tú lo expresas.
26 de noviembre de 2020 a las 10:06
.......................... dijo:
Invitas a la reflexión con tu excelente texto. Lo que puede hacer un ser humano por entrar a hacer parte de la imbecilidad, como tú lo expresas.
26 de noviembre de 2020 a las 10:06
Quiero...
.......................... dijo:
Magnífica intención corporal, atemporal y pasional, puesta en un poema con puntos suspensivos!!!- Un gusto leerte poeta.
\"Quiero comerte —con los dos— lento,
para que las horas no sean horas,
que sean lustros que se caigan
de todos los almanaques,
de todos los futuros —sean compuestos,
simples o pluscuamperfectos—
que siempre sean presentes
que no sepan ser de otra manera.\"
21 de noviembre de 2020 a las 12:19
.......................... dijo:
Magnífica intención corporal, atemporal y pasional, puesta en un poema con puntos suspensivos!!!- Un gusto leerte poeta.
\"Quiero comerte —con los dos— lento,
para que las horas no sean horas,
que sean lustros que se caigan
de todos los almanaques,
de todos los futuros —sean compuestos,
simples o pluscuamperfectos—
que siempre sean presentes
que no sepan ser de otra manera.\"
21 de noviembre de 2020 a las 12:19
« Regresar al perfil de Alberto Escobar