Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar
Te pido tu consentimiento
Carlos Eduardo dijo:
No apurar el tranco, cada cosa en su momento.
Saludos afectuosos
14 de noviembre de 2017 a las 22:48
Carlos Eduardo dijo:
No apurar el tranco, cada cosa en su momento.
Saludos afectuosos
14 de noviembre de 2017 a las 22:48
Ya te conocí
kavanarudén dijo:
El verdadero amor encuentra esa contraseña, si no lo es, pues no lo hará.
Expresivo y profundo versar. Entrega total en su tiempo y momento.
Un placer, como siempre, leerte poeta.
Kavi
14 de noviembre de 2017 a las 16:40
kavanarudén dijo:
El verdadero amor encuentra esa contraseña, si no lo es, pues no lo hará.
Expresivo y profundo versar. Entrega total en su tiempo y momento.
Un placer, como siempre, leerte poeta.
Kavi
14 de noviembre de 2017 a las 16:40
El Payaso
Jose Adolfo dijo:
El payaso / una metáfora de la tristeza Alberto / \"El hombre que tiene la convicción de un sólo camino / encuentra en el abismo la incertidumbre de su identidad reflejada.\" / Hermosa ópera
14 de noviembre de 2017 a las 09:33
Jose Adolfo dijo:
El payaso / una metáfora de la tristeza Alberto / \"El hombre que tiene la convicción de un sólo camino / encuentra en el abismo la incertidumbre de su identidad reflejada.\" / Hermosa ópera
14 de noviembre de 2017 a las 09:33
Ya te conocí
Jose Adolfo dijo:
Siempre el ojo que todo lo intuye / los labios que sentencian la inmortalidad poeta
13 de noviembre de 2017 a las 21:50
Jose Adolfo dijo:
Siempre el ojo que todo lo intuye / los labios que sentencian la inmortalidad poeta
13 de noviembre de 2017 a las 21:50
Ya te conocí
Rosita de Mendoza dijo:
Si bien te conocen seguro acertaran esa contraseña. Precioso poema. Un saludo cordial
13 de noviembre de 2017 a las 21:32
Rosita de Mendoza dijo:
Si bien te conocen seguro acertaran esa contraseña. Precioso poema. Un saludo cordial
13 de noviembre de 2017 a las 21:32
Mi palabra
Jose Adolfo dijo:
en la palabra está código secreto de la verdad para descubrir los tesoros que nuestros pares guardan en su alma
13 de noviembre de 2017 a las 12:50
Jose Adolfo dijo:
en la palabra está código secreto de la verdad para descubrir los tesoros que nuestros pares guardan en su alma
13 de noviembre de 2017 a las 12:50
Mi palabra
Alexandra l dijo:
Somos nuestra palabra, por ella brillamos, valemos, existimos, ella nos convierte en todo o nada. Placer leerte Alberto.
Saludos, Alex.
13 de noviembre de 2017 a las 07:27
Alexandra l dijo:
Somos nuestra palabra, por ella brillamos, valemos, existimos, ella nos convierte en todo o nada. Placer leerte Alberto.
Saludos, Alex.
13 de noviembre de 2017 a las 07:27
Mi palabra
Paloma P.P. dijo:
Precioso poema sobre la palabra como medio de comunicación que me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.
13 de noviembre de 2017 a las 05:23
Paloma P.P. dijo:
Precioso poema sobre la palabra como medio de comunicación que me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.
13 de noviembre de 2017 a las 05:23
Mi palabra
Carlos Eduardo dijo:
Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes.
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas.
Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.
Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.
Julio Cortázar (1914-1984) Escritor argentino
Sin palabras
Saludos amistosos
12 de noviembre de 2017 a las 22:17
Carlos Eduardo dijo:
Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes.
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas.
Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.
Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.
Julio Cortázar (1914-1984) Escritor argentino
Sin palabras
Saludos amistosos
12 de noviembre de 2017 a las 22:17
El Payaso
Raquelinamor dijo:
Excelente poema! felicitaciones! un placer disfrutar de tan buenas letras, y gracias por dejarnos conocer la obra que le inspira.
_El payaso brinca, ríe, pero llora
mojando sus ocultas entrañas.
El payaso, Sísifo que renuncia,
se descarga sobre Colombina.
El puñal vengador se hiende
caliente de rencor en la carne
de los amantes._
Y a propósito del alma del payaso le comparto unos versos del poema _Reír llorando _de Juan de Dios Pesa, que siempre me impactaron:
¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!
-
Reciba saludos de universal amor y bendiciones de raquelinamor
11 de noviembre de 2017 a las 22:59
Raquelinamor dijo:
Excelente poema! felicitaciones! un placer disfrutar de tan buenas letras, y gracias por dejarnos conocer la obra que le inspira.
_El payaso brinca, ríe, pero llora
mojando sus ocultas entrañas.
El payaso, Sísifo que renuncia,
se descarga sobre Colombina.
El puñal vengador se hiende
caliente de rencor en la carne
de los amantes._
Y a propósito del alma del payaso le comparto unos versos del poema _Reír llorando _de Juan de Dios Pesa, que siempre me impactaron:
¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!
-
Reciba saludos de universal amor y bendiciones de raquelinamor
11 de noviembre de 2017 a las 22:59
El Payaso
Carlos Eduardo dijo:
Sólo soy, sólo sigo siendo una sola cosa: un payaso. Eso me pone en un plano más alto que cualquier político.
Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico.
No puede finalizar hasta no leer
Opiniones de un payaso del libro de Henry Böll, quizás más...
Saludos afectuosos
11 de noviembre de 2017 a las 22:02
Carlos Eduardo dijo:
Sólo soy, sólo sigo siendo una sola cosa: un payaso. Eso me pone en un plano más alto que cualquier político.
Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico.
No puede finalizar hasta no leer
Opiniones de un payaso del libro de Henry Böll, quizás más...
Saludos afectuosos
11 de noviembre de 2017 a las 22:02
Mi luna
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso poema: el yo en pseudo tercera persona del primer verso una ambigüedad sutil y refrescante.
Saludos a vos y vuestros amigos
10 de noviembre de 2017 a las 21:40
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso poema: el yo en pseudo tercera persona del primer verso una ambigüedad sutil y refrescante.
Saludos a vos y vuestros amigos
10 de noviembre de 2017 a las 21:40
Sin paciencia
Carlos Eduardo dijo:
Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.
Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.
Una virtud desconocida como tal, más oriental que occidental
Slds
9 de noviembre de 2017 a las 21:40
Carlos Eduardo dijo:
Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.
Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.
Una virtud desconocida como tal, más oriental que occidental
Slds
9 de noviembre de 2017 a las 21:40
Sin cara
Carlos Eduardo dijo:
Despierta Albertín: Son las 7 de la mañana y todavía durmiendo.
Saludos afectuosos
7 de noviembre de 2017 a las 22:06
Carlos Eduardo dijo:
Despierta Albertín: Son las 7 de la mañana y todavía durmiendo.
Saludos afectuosos
7 de noviembre de 2017 a las 22:06
Desde mi lecho
Jose Adolfo dijo:
Escelente poeta / gracias por compartir tan elocuente palabra
7 de noviembre de 2017 a las 16:10
Jose Adolfo dijo:
Escelente poeta / gracias por compartir tan elocuente palabra
7 de noviembre de 2017 a las 16:10
Desde mi lecho
Carlos Eduardo dijo:
Es posible que el hombre profundice su desequilibrio generación tras generación.
Saludos afectuosos
6 de noviembre de 2017 a las 21:39
Carlos Eduardo dijo:
Es posible que el hombre profundice su desequilibrio generación tras generación.
Saludos afectuosos
6 de noviembre de 2017 a las 21:39
Desde mi lecho
Viento de amor dijo:
La fuerza de voluntad es imprescindible en la vida del hombre. Un gusto visitar su espacio Alberto. Saludos cordiales.
6 de noviembre de 2017 a las 20:57
Viento de amor dijo:
La fuerza de voluntad es imprescindible en la vida del hombre. Un gusto visitar su espacio Alberto. Saludos cordiales.
6 de noviembre de 2017 a las 20:57
Inspiración
Jose Adolfo dijo:
Ellas siempre darán libertad a Pegaso / El Cielo y la tierra reclaman su regreso / Ellas lo anidan en sus esencias de diosas poeta / saludos Alberto
6 de noviembre de 2017 a las 16:59
Jose Adolfo dijo:
Ellas siempre darán libertad a Pegaso / El Cielo y la tierra reclaman su regreso / Ellas lo anidan en sus esencias de diosas poeta / saludos Alberto
6 de noviembre de 2017 a las 16:59
Inspiración
Carlos Eduardo dijo:
inspirar, espirar, expirar
La primera surge de las experiencias oníricas subconscientes e inconscientes o de las féminas alborotando el sistema límbico o de sensaciones similares.
La segunda es necesaria después de la primera
La tercera, es la última, cualesquiera: la primera o la segunda
Saludos afectuoos
5 de noviembre de 2017 a las 17:02
Carlos Eduardo dijo:
inspirar, espirar, expirar
La primera surge de las experiencias oníricas subconscientes e inconscientes o de las féminas alborotando el sistema límbico o de sensaciones similares.
La segunda es necesaria después de la primera
La tercera, es la última, cualesquiera: la primera o la segunda
Saludos afectuoos
5 de noviembre de 2017 a las 17:02
Inspiración
Ivanna dijo:
La duda eterna... quizá en eso radica su belleza. Felicidades!
5 de noviembre de 2017 a las 15:59
Ivanna dijo:
La duda eterna... quizá en eso radica su belleza. Felicidades!
5 de noviembre de 2017 a las 15:59
Inevitable
Carlos Eduardo dijo:
También:
+ genética + experiencias período gestacional + X
Slds
4 de noviembre de 2017 a las 22:07
Carlos Eduardo dijo:
También:
+ genética + experiencias período gestacional + X
Slds
4 de noviembre de 2017 a las 22:07
La Mariscala y Cherubino
Paloma P.P. dijo:
Sensualidad, elegante y picaresca romance. Un abrazo amigo.
4 de noviembre de 2017 a las 12:26
Paloma P.P. dijo:
Sensualidad, elegante y picaresca romance. Un abrazo amigo.
4 de noviembre de 2017 a las 12:26
La Mariscala y Cherubino
Carlos Eduardo dijo:
Acorde:
Fino pianissimo
Saludos cordiales
3 de noviembre de 2017 a las 23:01
Carlos Eduardo dijo:
Acorde:
Fino pianissimo
Saludos cordiales
3 de noviembre de 2017 a las 23:01
Te colaste
Carlos Eduardo dijo:
\"rescoldos de pasión\" y +
Saludos afectuosos
2 de noviembre de 2017 a las 22:03
Carlos Eduardo dijo:
\"rescoldos de pasión\" y +
Saludos afectuosos
2 de noviembre de 2017 a las 22:03
Mi mirada
Jose Adolfo dijo:
Ellas / como escalpelos / hacen lo que las caricias en la silueta anhelada / escudriñar el encanto / las tristezas y la propia vida / Por una mirada / el hombre regresa a su origen poeta
2 de noviembre de 2017 a las 15:39
Jose Adolfo dijo:
Ellas / como escalpelos / hacen lo que las caricias en la silueta anhelada / escudriñar el encanto / las tristezas y la propia vida / Por una mirada / el hombre regresa a su origen poeta
2 de noviembre de 2017 a las 15:39
La Máquina del tiempo
Jose Adolfo dijo:
jajajjajajaj escelente / las máquinas de este milenio nos van robotizando / aunque no es tan seguro el presente / siento que nos tritura a la gélida racionalidad poeta / Creo en la necesidad de combinar esas tres etapas: pasado / futuro y presente / algo bueno ha de darse jajajaj / Saludos poeta
1 de noviembre de 2017 a las 18:10
Jose Adolfo dijo:
jajajjajajaj escelente / las máquinas de este milenio nos van robotizando / aunque no es tan seguro el presente / siento que nos tritura a la gélida racionalidad poeta / Creo en la necesidad de combinar esas tres etapas: pasado / futuro y presente / algo bueno ha de darse jajajaj / Saludos poeta
1 de noviembre de 2017 a las 18:10
Siempre presente.
Jose Adolfo dijo:
Aún tibias / desandan nuestros sueños / aunque la frialdad se la tragó el tiempo poeta
31 de octubre de 2017 a las 12:37
Jose Adolfo dijo:
Aún tibias / desandan nuestros sueños / aunque la frialdad se la tragó el tiempo poeta
31 de octubre de 2017 a las 12:37
« Regresar al perfil de Alberto Escobar