Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar



De la Cicuta al Olimpo.
kavanarudén dijo:

Una preciosidad amigo y poeta querido
Siempre es un placer deleitarme en tus letras.
A ti un fuerte abrazo de mi parte
Kavi

10 de enero de 2017 a las 19:53

De la Cicuta al Olimpo.
Amalia Lateano dijo:

Perfecto!
Qué regocijo se siente al leer un poema bien construido.

Un gran abrazo.

Amalia

9 de enero de 2017 a las 21:17

Pasión y Fuga en mal menor
racsonando dijo:

¡Qué bien amigo! Una muy interesante propuesta poética.
Saludos 2017


9 de enero de 2017 a las 17:04

Camino Arriba. Reencuentro.
Amalia Lateano dijo:

Me he sentido doblemente halagada. Ya que cálamo es una bella palabra. Muy significativa.
Tiene dos orígenes, como todo... Uno latino y el otro griego. Sin embargo, de mis estudios he llegado a la conclusión que todas llas culturas derivan de los árabes.
Mil gracias. Saludos

7 de enero de 2017 a las 23:13

Torre de Marfil
Diego Nicolás García Contreras dijo:

Pude ver tu cautiverio en esa torre
y esas enormes alas mutiladas
me imaginé también de que forma podrías enviar tus mensajes, tal vez en plumas en forma de dardos !
seguro eres un rebelde peligroso
salduso

7 de enero de 2017 a las 13:19

Camino Arriba. Reencuentro.
Amalia Lateano dijo:

Estimado Colega:
Dúctil poesia de recorridos amables y de ideas
pensadas entre el juego y el encantamiento
de instantes y personas.
Felicitaciones por la forma orquestada de toda la obra.
Saluditos.

6 de enero de 2017 a las 22:49

Camino Arriba. Reencuentro.
jarablanca dijo:

Somos como somos, precisamente por esos orígenes, por eso cuando nos encontramos perdidos, volvemos a ellos fisica o mentalmente, para poder encontrarnos. Me encantó ese reencuentro con tus raíces, esa manera de contarlo tan viva...
Un placer leerte.
Un abrazo.

6 de enero de 2017 a las 19:06

Colosal se escribe con C de Cortázar
Fabio Robles dijo:

Muy buen poema sobre Julio tienes ingenio y conocimiento por eso salen fluidos y exactos . Muchas Famas, cronopios y esperanzas sobre las rayuelas . Saludos mi amigo

4 de enero de 2017 a las 02:37

A ti Juan Ramón
Fabio Robles dijo:

Alberto analitico y bello poema a ese admirable escritor. Un abrazo mi amigo y mucho éxito en tu vida amigo

2 de enero de 2017 a las 02:28

A ti Juan Ramón
Diego Nicolás García Contreras dijo:

habrá que leer a juan ramón
saludos

1 de enero de 2017 a las 21:15

A ti Juan Ramón
Alberto Escobar dijo:

El elegido esta tipografía como guiño a una amiga.

1 de enero de 2017 a las 20:36

Hedy Lamarr
Mia Aragon dijo:

Mmmmmm
grande la chica, explicación entretenida; de tan gran fiera

me ha encantado querido; bello día

28 de diciembre de 2016 a las 17:49

Torre de Marfil
Fabio Robles dijo:

Así es mi amigo actitud y autenticidad. Positivos y ser lo que somos , buenos versos Alberto. Saludos

27 de diciembre de 2016 a las 02:53

Don Diego de Silva y Velázquez
racsonando dijo:

Muy bien amigo. Por algo la poesía es mi género de preferencia. En ella confluyen demasiadas fuerzas capaces de abordar diversos unversos con toda su propiedad.
Recibe mi abrqazo navideño y todo lo mejor de lo mejor

22 de diciembre de 2016 a las 19:18

Me invades Satie
Bernardo Arzate Benítez dijo:

Pasé por aquí, y aunque no conozco,
la cultura española,de todas maneras,pienso que siempre se puede aprender algo bueno de ellas.
Me gusto la melodía.
Gracias y buen día.

17 de diciembre de 2016 a las 17:19

Charlot con Regaliz
jarablanca dijo:

Muy buen poema!! Me encantó.
Un placer leerte.
Un abrazo.

16 de diciembre de 2016 a las 13:09

Te Deseo Tanto...
Veronica Calvo dijo:

Nunca, entonces, un insomnio fue tan apetecible ;)

Saludos!!!

13 de diciembre de 2016 a las 15:35

Te Deseo Tanto...
Fabio Robles dijo:

Ummm ¡para que conciliarlo! La fantasía está al acecho . Muy buen poema . Saludos

12 de diciembre de 2016 a las 02:22

Te Deseo Tanto...
Vito_Angeli dijo:

Muy buen poema. Hermoso y sentidos versos. Saludos

11 de diciembre de 2016 a las 20:32

¡Canta Federico, Canta!
Peregrina dijo:

Un gusto pasar a leerte Alberto; linda manera de homenajear a ese ilustre poeta...
Saludos amistosos de
Peregrina

11 de diciembre de 2016 a las 00:25

¡Canta Federico, Canta!
Fabio Robles dijo:

Buen trabajo , lindos versos como homenaje a uno de los grandes poetas .
Te felicito,saludos




10 de diciembre de 2016 a las 23:46

¡Canta Federico, Canta!
.Luz del alba. dijo:

Gran obra de arte la que perdió España con su muerte. Me ha gustado mucho.
Saludos

10 de diciembre de 2016 a las 18:55

¡Canta Federico, Canta!
Vito_Angeli dijo:

Muy buen soneto. Felicitaciones.

10 de diciembre de 2016 a las 18:32

El Verano me Confunde...
Veronica Calvo dijo:

Alberto... ¿y quién manda en el corazón, si no entiende de lógica, estaciones o motivos?
Bien lo reflejas en este poema.

Abrazo.

9 de diciembre de 2016 a las 08:27

Sigo siendo el mismo...
Fabio Robles dijo:

Alberto que lindo poema una introspección y vuelta al pasado cuyos valores hoy se mantienen intactos. Muy lindo y además soy colchonero, a la distancia . Un abrazo

6 de diciembre de 2016 a las 15:39

A Bartolomé Esteban Murillo.
Fabio Robles dijo:

Qué bonito, aportas lo que ni idea tenía pero que es parte de la cultura española , lindo mi amigo

3 de diciembre de 2016 a las 22:54

Filisteos al Poder
kavanarudén dijo:

Excelente amigo y poeta.
No faltan, ni faltarán esos filisteos.
Lo importante es la conclusión: Lo que verdaderamente importa está lejos de la recepción ya que lo llevamos dentro.
Un abrazo
Kavi

29 de noviembre de 2016 a las 12:36

Silencio
kavanarudén dijo:

Soy un amante del silencio.
Compañero fiel que me ayuda a entrar, sobre todo, en mi mundo y poder crear.
Mientras más ruido hay fuera, más necesidad siento de ese silencio.
Un placer leerte
Kavi

28 de noviembre de 2016 a las 13:02

Silencio
Fabio Robles dijo:

Alberto excelente contenido de tu poema . La meditación y la reflexión son la base de las palabras que con objetividad o sabiduría se expresan. Solo con silencio \"activo\" se logra . Mi saludo para ti

28 de noviembre de 2016 a las 01:45

Silencio
Estanislao Jano dijo:

El silencio, muchas veces estremece el alma, el alma despierta a las musas y las musas reviven al poeta.

Saludos

27 de noviembre de 2016 a las 19:58

Página 64 de 67« Primera...«58596061626364656667»


« Regresar al perfil de Alberto Escobar