Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡¡TU ERES MI CANCIÓN Y YO TU NADA!! prosa romántica y poética.
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema —que respira el eco de Julia de Burgos en su título y en su invocación inicial— es una confesión en clave musical, una elegía amorosa que vibra entre lo que fue y lo que nunca será. La voz poética se reconoce como “canción no escuchada”, símbolo del amor no correspondido o postergado, y sin embargo, esa canción contiene todo: memoria, ternura, y una fidelidad que trasciende el tiempo. Su tono es melancólico, pero no derrotado; hay un pulso de eternidad en versos como “Así es como te amé, te amo y te amaré”, donde el verbo amoroso se conjuga como una promesa inmortal.
El poema transita con soltura entre la nostalgia y la serenidad: guitarra, luna, pipa, terraza, mar… todos son acordes que acompañan una melodía íntima. La autora logra una fusión de lo cotidiano y lo sagrado —la lágrima y el amanecer, la música y el silencio— para decir, en esencia, que incluso siendo “la nada”, se puede ser el todo en la canción del amor. Hay un perfume de eternidad en cada imagen, y una belleza sencilla que recuerda que las grandes pasiones, aun silenciadas, nunca dejan de sonar.
Saludos hasta Argentina amiga,
7 de octubre de 2025 a las 08:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema —que respira el eco de Julia de Burgos en su título y en su invocación inicial— es una confesión en clave musical, una elegía amorosa que vibra entre lo que fue y lo que nunca será. La voz poética se reconoce como “canción no escuchada”, símbolo del amor no correspondido o postergado, y sin embargo, esa canción contiene todo: memoria, ternura, y una fidelidad que trasciende el tiempo. Su tono es melancólico, pero no derrotado; hay un pulso de eternidad en versos como “Así es como te amé, te amo y te amaré”, donde el verbo amoroso se conjuga como una promesa inmortal.
El poema transita con soltura entre la nostalgia y la serenidad: guitarra, luna, pipa, terraza, mar… todos son acordes que acompañan una melodía íntima. La autora logra una fusión de lo cotidiano y lo sagrado —la lágrima y el amanecer, la música y el silencio— para decir, en esencia, que incluso siendo “la nada”, se puede ser el todo en la canción del amor. Hay un perfume de eternidad en cada imagen, y una belleza sencilla que recuerda que las grandes pasiones, aun silenciadas, nunca dejan de sonar.
Saludos hasta Argentina amiga,
7 de octubre de 2025 a las 08:50
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Andiuz dijo:
Me ha parecido genial el poema y el recitado sublime. Muy chulo. Saludos cordiales
7 de octubre de 2025 a las 06:23
Andiuz dijo:
Me ha parecido genial el poema y el recitado sublime. Muy chulo. Saludos cordiales
7 de octubre de 2025 a las 06:23
¡¡TU ERES MI CANCIÓN Y YO TU NADA!! prosa romántica y poética.
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras y el video, estimada Mirta.
Buenas noches.
6 de octubre de 2025 a las 23:56
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras y el video, estimada Mirta.
Buenas noches.
6 de octubre de 2025 a las 23:56
¡¡TU ERES MI CANCIÓN Y YO TU NADA!! prosa romántica y poética.
MISHA lg dijo:
preciosas letras de amor , poetisa
y una hermosa melodia
gracias por compartir
Así es como te amé, te amo y te amare.
Tal vez esa canción sea por fin cantada
mientras fumas tu pipa en la terraza
donde miras el mismo cielo que yo llevo en mi mirada.
Tú has sido para mí esa canción y yo tu nada
sin importar el tiempo, sin importar la distancia
te quedaste en mis desastres, mis locuras y esa nana
Claude Debussy en los claros de la luna que tanto te gustaba.
besos besos
MISHA
lg
6 de octubre de 2025 a las 23:24
MISHA lg dijo:
preciosas letras de amor , poetisa
y una hermosa melodia
gracias por compartir
Así es como te amé, te amo y te amare.
Tal vez esa canción sea por fin cantada
mientras fumas tu pipa en la terraza
donde miras el mismo cielo que yo llevo en mi mirada.
Tú has sido para mí esa canción y yo tu nada
sin importar el tiempo, sin importar la distancia
te quedaste en mis desastres, mis locuras y esa nana
Claude Debussy en los claros de la luna que tanto te gustaba.
besos besos
MISHA
lg
6 de octubre de 2025 a las 23:24
¡¡UNA DE MIS PARTES!! Prosa autobiográfica
Andiuz dijo:
Una infancia feliz. Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 09:49
Andiuz dijo:
Una infancia feliz. Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 09:49
¡¡LOS SUEÑOS!!(SONETO)
Andiuz dijo:
Muy bonito, como los sueños. Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 09:29
Andiuz dijo:
Muy bonito, como los sueños. Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 09:29
¡¡LOS SUEÑOS!!(SONETO)
JUSTO ALDÚ dijo:
Estimada amiga, aquí se despliega un aire de ensoñación amorosa, donde el sueño y la vigilia se confunden hasta volverse la misma sustancia poética. Con cadencia musical y repeticiones bien logradas, el poema recrea la intimidad de un arrullo marino que se transforma en nana, en pintura y en verso. La voz lírica revela un amor exaltado, pero también sereno, que se plasma en imágenes plásticas —pincel, clavel, mirada dibujada— como si el sentimiento solo pudiera perpetuarse a través del arte. El texto celebra la unión de amor y creación, recordando que los sueños más intensos se vuelven tangibles en la palabra poética.
Saludos ,
5 de octubre de 2025 a las 20:06
JUSTO ALDÚ dijo:
Estimada amiga, aquí se despliega un aire de ensoñación amorosa, donde el sueño y la vigilia se confunden hasta volverse la misma sustancia poética. Con cadencia musical y repeticiones bien logradas, el poema recrea la intimidad de un arrullo marino que se transforma en nana, en pintura y en verso. La voz lírica revela un amor exaltado, pero también sereno, que se plasma en imágenes plásticas —pincel, clavel, mirada dibujada— como si el sentimiento solo pudiera perpetuarse a través del arte. El texto celebra la unión de amor y creación, recordando que los sueños más intensos se vuelven tangibles en la palabra poética.
Saludos ,
5 de octubre de 2025 a las 20:06
¡¡LOS SUEÑOS!!(SONETO)
MISHA lg dijo:
bellas letras pintadas de amor
gracias por compartir poetisa
besos besos
MISHA
lg
5 de octubre de 2025 a las 14:58
MISHA lg dijo:
bellas letras pintadas de amor
gracias por compartir poetisa
besos besos
MISHA
lg
5 de octubre de 2025 a las 14:58
¡¡LOS SUEÑOS!!(SONETO)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, querida amiga Mirta, por este bello y excelso soneto, en el cual es posible vislumbrar cómo la conexión entre el acto de soñar y la creación artística se manifiesta en la capacidad del yo poético para plasmar sus sentimientos en el lienzo de la palabra. Así, la musa, personificada en la figura amada, inspira la creación de imágenes reales y emotivas, como el rojo de los labios y el brillo de la pupila, que se convierten en símbolos de la pasión y la belleza. En este sentido, el poema constituye una celebración del amor y la capacidad humana de trascender la realidad mediante el sueño y la expresión artística. Considerando esto, el poema celebra la unión de dos almas en un universo ensoñador, donde la pasión y la creatividad se entrelazan para dar forma a una experiencia estética y emocionalmente enriquecedora.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
5 de octubre de 2025 a las 12:01
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, querida amiga Mirta, por este bello y excelso soneto, en el cual es posible vislumbrar cómo la conexión entre el acto de soñar y la creación artística se manifiesta en la capacidad del yo poético para plasmar sus sentimientos en el lienzo de la palabra. Así, la musa, personificada en la figura amada, inspira la creación de imágenes reales y emotivas, como el rojo de los labios y el brillo de la pupila, que se convierten en símbolos de la pasión y la belleza. En este sentido, el poema constituye una celebración del amor y la capacidad humana de trascender la realidad mediante el sueño y la expresión artística. Considerando esto, el poema celebra la unión de dos almas en un universo ensoñador, donde la pasión y la creatividad se entrelazan para dar forma a una experiencia estética y emocionalmente enriquecedora.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
5 de octubre de 2025 a las 12:01
¡¡LOS SUEÑOS!!(SONETO)
Lualpri dijo:
Muy bonito poema, Mirta.
Gracias por compartirlo.
Buen domingo.
5 de octubre de 2025 a las 07:48
Lualpri dijo:
Muy bonito poema, Mirta.
Gracias por compartirlo.
Buen domingo.
5 de octubre de 2025 a las 07:48
¡¡QUISIERA!!
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu poema respira nostalgia y desgarro, como un espejo donde el yo poético se contempla entre lo que fue, lo que anhela y lo que la vida truncó. La voz oscila entre la adolescente perdida, la mujer que sueña con dioses y la herida que aún sangra en el presente.
Un fuerte abrazo amiga,
4 de octubre de 2025 a las 21:24
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu poema respira nostalgia y desgarro, como un espejo donde el yo poético se contempla entre lo que fue, lo que anhela y lo que la vida truncó. La voz oscila entre la adolescente perdida, la mujer que sueña con dioses y la herida que aún sangra en el presente.
Un fuerte abrazo amiga,
4 de octubre de 2025 a las 21:24
¡¡QUISIERA!!
Lualpri dijo:
Mirta...
Quién puede afirmar tal o cual cosa?
Gracias por tus letras.
Bien sábado.
4 de octubre de 2025 a las 18:39
Lualpri dijo:
Mirta...
Quién puede afirmar tal o cual cosa?
Gracias por tus letras.
Bien sábado.
4 de octubre de 2025 a las 18:39
¡¡QUISIERA!!
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
soy lágrima del cielo, soy llaga y pena.
Alguien golpeo mis alas
quebró mis sueños y mi canto,
mis cantos convertidos en sangre sobre la arena.
Solo te pido ¡oh! Nube blanca
no me abandones ahora
que se asoma la primavera.-
besos besos
MISHA
lg
4 de octubre de 2025 a las 12:44
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
soy lágrima del cielo, soy llaga y pena.
Alguien golpeo mis alas
quebró mis sueños y mi canto,
mis cantos convertidos en sangre sobre la arena.
Solo te pido ¡oh! Nube blanca
no me abandones ahora
que se asoma la primavera.-
besos besos
MISHA
lg
4 de octubre de 2025 a las 12:44
¡¡QUISIERA!!
Andiuz dijo:
Vivir tiene eso: la piel marcada por algún arañazo y alguna herida. Y otras cosas bonitas como cada amanecer y los recuerdos. Saludos, poeta.
4 de octubre de 2025 a las 12:29
Andiuz dijo:
Vivir tiene eso: la piel marcada por algún arañazo y alguna herida. Y otras cosas bonitas como cada amanecer y los recuerdos. Saludos, poeta.
4 de octubre de 2025 a las 12:29
¡¡QUISIERA!!
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga Mirta, y el pedazo de de cielo que ves desde la hamaca es tuyo aunque a veces no se vea tan azul.
Saludos amiga y eres todo lo que quieres, eres tu.
4 de octubre de 2025 a las 12:06
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga Mirta, y el pedazo de de cielo que ves desde la hamaca es tuyo aunque a veces no se vea tan azul.
Saludos amiga y eres todo lo que quieres, eres tu.
4 de octubre de 2025 a las 12:06
¡¡QUISIERA!!
Iván dijo:
Sí...
Así como morimos mil veces... también podemos volver a la vida... mil veces.
Saludos, Mirta Elena. Gusto de leerte 🏙
4 de octubre de 2025 a las 11:46
Iván dijo:
Sí...
Así como morimos mil veces... también podemos volver a la vida... mil veces.
Saludos, Mirta Elena. Gusto de leerte 🏙
4 de octubre de 2025 a las 11:46
¡¡UNA DE MIS PARTES!! Prosa autobiográfica
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu relato se siente como un cofre abierto de memorias, donde cada objeto —la hamaca, las cacerolitas, las escaleras, las palmeras, los juegos con los zapateros— conserva la vibración intacta de la infancia. La voz mezcla la nostalgia con la ternura, y en ese vaivén aparece la niña de mirada triste que, al mismo tiempo, trepaba árboles como hormiga y reinventaba el dolor en palabras. La fuerza de tu escritura está en ese contraste: la herida y el juego, la pérdida y la risa, el miedo y la aventura. Es un testimonio que no solo revive escenas, sino que transforma la memoria en un espacio literario donde la vida vuelve a respirarse con frescura.
Un gran abrazo,
4 de octubre de 2025 a las 07:31
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu relato se siente como un cofre abierto de memorias, donde cada objeto —la hamaca, las cacerolitas, las escaleras, las palmeras, los juegos con los zapateros— conserva la vibración intacta de la infancia. La voz mezcla la nostalgia con la ternura, y en ese vaivén aparece la niña de mirada triste que, al mismo tiempo, trepaba árboles como hormiga y reinventaba el dolor en palabras. La fuerza de tu escritura está en ese contraste: la herida y el juego, la pérdida y la risa, el miedo y la aventura. Es un testimonio que no solo revive escenas, sino que transforma la memoria en un espacio literario donde la vida vuelve a respirarse con frescura.
Un gran abrazo,
4 de octubre de 2025 a las 07:31
¡¡MI NARANJA AMARGA!!( recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias mi querido poeta y amigo por tu gentil comentario,
El ave que me habita tiene sus contradicciones ese vinculo ya roto ha volado otros caminos,
Un regalo
Soy de otro cuento
no conozco el país de las maravillas
Ni tengo la belleza de Blanca Nieves
tampoco el pelo largo de Rapunzel
no canto como la sirenita
yo vengo de otro lugar.
Soy de otro cuento,
uno llamado realidad
donde las princesas se rescatan solas
Y besan zsapos que nunca se volverán príncipes.
No buscamos un príncipe
queremos un hombre de verdad
Un hombre como Rec
que se juega la vida por su Fiona
un loco
un Quijote de la Mancha
que pelea por su amada Dulcinea.
No queremos siete enanos
tampoco palacios y castillos
nos basta un ser como la bestia.
Así es como me siento hoy.-
Abrazo de luz en mi madrugada ruidosa
4 de octubre de 2025 a las 06:41
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias mi querido poeta y amigo por tu gentil comentario,
El ave que me habita tiene sus contradicciones ese vinculo ya roto ha volado otros caminos,
Un regalo
Soy de otro cuento
no conozco el país de las maravillas
Ni tengo la belleza de Blanca Nieves
tampoco el pelo largo de Rapunzel
no canto como la sirenita
yo vengo de otro lugar.
Soy de otro cuento,
uno llamado realidad
donde las princesas se rescatan solas
Y besan zsapos que nunca se volverán príncipes.
No buscamos un príncipe
queremos un hombre de verdad
Un hombre como Rec
que se juega la vida por su Fiona
un loco
un Quijote de la Mancha
que pelea por su amada Dulcinea.
No queremos siete enanos
tampoco palacios y castillos
nos basta un ser como la bestia.
Así es como me siento hoy.-
Abrazo de luz en mi madrugada ruidosa
4 de octubre de 2025 a las 06:41
¡¡UNA DE MIS PARTES!! Prosa autobiográfica
MISHA lg dijo:
gracias por permitirnos adentrarnos en una parte de tu vida poetisa
gracias por compartir
Recuerdo el patio, grande lleno, de árboles de naranjas amargas, mi abuela cocinaba mermelada, recuerdo la higuera con esos frutos tan dulces, el árbol de la mora con los cuales me ensuciaba, el galpón en la parte de atrás al que le tenía miedo, había una ventana con rejas de alambre abeja, no se veía nada, pero la oscuridad me aterraba, ya de grande recuerdo que se convirtió en la casa de un señor. Mi padre tenía una fábrica allí de alambre tejido, se llamaba EL INDÚ, nunca olvidaré ese cartel que colgaba en la vereda, era un anuncio de unos de sus comercios.
besos besos
MISHA
lg
3 de octubre de 2025 a las 12:02
MISHA lg dijo:
gracias por permitirnos adentrarnos en una parte de tu vida poetisa
gracias por compartir
Recuerdo el patio, grande lleno, de árboles de naranjas amargas, mi abuela cocinaba mermelada, recuerdo la higuera con esos frutos tan dulces, el árbol de la mora con los cuales me ensuciaba, el galpón en la parte de atrás al que le tenía miedo, había una ventana con rejas de alambre abeja, no se veía nada, pero la oscuridad me aterraba, ya de grande recuerdo que se convirtió en la casa de un señor. Mi padre tenía una fábrica allí de alambre tejido, se llamaba EL INDÚ, nunca olvidaré ese cartel que colgaba en la vereda, era un anuncio de unos de sus comercios.
besos besos
MISHA
lg
3 de octubre de 2025 a las 12:02
¡¡UNA DE MIS PARTES!! Prosa autobiográfica
Lualpri dijo:
Querida Mirta...
Gracias por compartir este pedacito de tu historia personal.
Cuídate.
Un abrazo.
3 de octubre de 2025 a las 09:43
Lualpri dijo:
Querida Mirta...
Gracias por compartir este pedacito de tu historia personal.
Cuídate.
Un abrazo.
3 de octubre de 2025 a las 09:43
¡¡UNA DE MIS PARTES!! Prosa autobiográfica
rosi12 dijo:
eran gigantes indios, seguramente esas ideas
salían de esas revistitas de la época, no creo que hayan sido el de los libros o sí ¿por qué no?.
Nosotras las niñas en las hamacas
BELLA PROSA GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN LINDO DIA
3 de octubre de 2025 a las 08:41
rosi12 dijo:
eran gigantes indios, seguramente esas ideas
salían de esas revistitas de la época, no creo que hayan sido el de los libros o sí ¿por qué no?.
Nosotras las niñas en las hamacas
BELLA PROSA GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN LINDO DIA
3 de octubre de 2025 a las 08:41
¡¡ESPIGAS AMARILLAS Y DORADAS!! (soneto recitado)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Mirta.
1 de octubre de 2025 a las 08:05
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Mirta.
1 de octubre de 2025 a las 08:05
¡¡ESPIGAS AMARILLAS Y DORADAS!! (soneto recitado)
Andiuz dijo:
Me gusta tu soneto con sus imágenes y su personalidad. Saludos cordiales.
1 de octubre de 2025 a las 07:15
Andiuz dijo:
Me gusta tu soneto con sus imágenes y su personalidad. Saludos cordiales.
1 de octubre de 2025 a las 07:15
¡¡MI NARANJA AMARGA!!( recitado)
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poetisa
gracias por compartir
He de amarte por siempre en cada letra
eres el amor que en mi late y me desespera
vengo siempre a buscarte entre tantos poemas
y te tengo conmigo entre mi caldero y mis fresias.
besos besos
MISHA
lg
30 de septiembre de 2025 a las 19:35
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor poetisa
gracias por compartir
He de amarte por siempre en cada letra
eres el amor que en mi late y me desespera
vengo siempre a buscarte entre tantos poemas
y te tengo conmigo entre mi caldero y mis fresias.
besos besos
MISHA
lg
30 de septiembre de 2025 a las 19:35
¡¡MI NARANJA AMARGA!!( recitado)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Mirta.
Que estés bien .
Saludos.
30 de septiembre de 2025 a las 15:14
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Mirta.
Que estés bien .
Saludos.
30 de septiembre de 2025 a las 15:14
¡¡ESTAR ENTERA!! (soneto)
EmilianoDR dijo:
Mirta que puedas seguir entera remando los remolinos de la vida.
Eres una mujer fuerte y de fortaleza que ha nacido para su poesía y en ella vive y respira.
Que la fuerza física y la salud te premien para poder seguir leyendo tus poemas.
Eres un todo y siempre entera.
Saludos 👋
Muchas gracias.
25 de septiembre de 2025 a las 15:42
EmilianoDR dijo:
Mirta que puedas seguir entera remando los remolinos de la vida.
Eres una mujer fuerte y de fortaleza que ha nacido para su poesía y en ella vive y respira.
Que la fuerza física y la salud te premien para poder seguir leyendo tus poemas.
Eres un todo y siempre entera.
Saludos 👋
Muchas gracias.
25 de septiembre de 2025 a las 15:42
¡¡ESTAR ENTERA!! (soneto)
Fabián Berty dijo:
Bello Soneto.
Saludos.
25 de septiembre de 2025 a las 14:03
Fabián Berty dijo:
Bello Soneto.
Saludos.
25 de septiembre de 2025 a las 14:03
¡¡ESTAR ENTERA!! (soneto)
MISHA lg dijo:
bellas tus letras de vida poetisa
gracias por compartir
gusto en conocerte
Prefiero recordar lo bien vivido,
prefiero compartir lo irreverente,
quisiera compartir el estridente
latido de mi sangre, aunque fallido.
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2025 a las 13:12
MISHA lg dijo:
bellas tus letras de vida poetisa
gracias por compartir
gusto en conocerte
Prefiero recordar lo bien vivido,
prefiero compartir lo irreverente,
quisiera compartir el estridente
latido de mi sangre, aunque fallido.
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2025 a las 13:12
¡¡ESTAR ENTERA!! (soneto)
Lualpri dijo:
Estimada Mirta, como siempre, mil gracias por compartir tus letras.
Saludos.
24 de septiembre de 2025 a las 19:51
Lualpri dijo:
Estimada Mirta, como siempre, mil gracias por compartir tus letras.
Saludos.
24 de septiembre de 2025 a las 19:51
¡¡ESTAR ENTERA!! (soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
El soneto transmite con fuerza la lucha entre la herida de la nostalgia y la voluntad de afirmarse plena. El tono se mueve entre la melancolía del recuerdo y la determinación final de reconocerse en su propia esencia.
Un fuerte abrazo.
Justo
24 de septiembre de 2025 a las 16:27
JUSTO ALDÚ dijo:
El soneto transmite con fuerza la lucha entre la herida de la nostalgia y la voluntad de afirmarse plena. El tono se mueve entre la melancolía del recuerdo y la determinación final de reconocerse en su propia esencia.
Un fuerte abrazo.
Justo
24 de septiembre de 2025 a las 16:27
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio
