Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio



 ¡¡AUNQUE SEAS MI VENENO!!
JUSTO ALDÚ dijo:

Y aquí los versos laten como un aguacero pasional: la lluvia se convierte en escenario de amor y condena, donde el canto del jilguero es símbolo de ternura herida y destino irrevocable. La voz lírica se entrega sin reservas, aun reconociendo en el ser amado un veneno inevitable. Entre imágenes de noche rota, viento aventurero y besos como oráculos del destino, resuena una fuerza de amor fatalista, capaz de desafiar la muerte misma.

Sensibilidad en tus letras, muy bueno.

Saludos

14 de septiembre de 2025 a las 17:57

¡¡PECADORA ME SENTENCIO!!
JUSTO ALDÚ dijo:

Estos versos arden con la fuerza de la confesión íntima: en cada serventesio se entrelazan el deseo y la culpa, la pasión y la condena. La voz lírica se asume pecadora, pero también luminosa en su entrega, pues hasta el sol mismo comparte el delirio al pecar sobre la cama.

Saludos

14 de septiembre de 2025 a las 17:55

 ¡¡AUNQUE SEAS MI VENENO!!
MISHA lg dijo:

apasionadas tus letras de amor poetisa
gracias por compartir

Para saber de tus labios

el sabor de mi destino

con la lluvia del verano

y se cumpla nuestro sino

aunque fueras mi veneno.




besos besos
MISHA
lg

14 de septiembre de 2025 a las 16:05

¡¡PECADORA ME SENTENCIO!!
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema, en el cual se puede vislumbrar, en el ámbito de la introspección poética, una dualidad intrínseca: el yo lírico, personificado como «pecado» y «amante fiel», que se enfrenta a la memoria y la autoconciencia. Así, se sugiere una crítica a la hipocresía social, donde las «miserias y locuras» se ocultan bajo apariencias. Por otra parte, se fusiona lo terrenal y lo celestial, donde el sol simboliza una fuerza vital que reclama el corazón, en una búsqueda de redención y plenitud.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio



13 de septiembre de 2025 a las 16:34

¡¡PECADORA ME SENTENCIO!!
MISHA lg dijo:

precioso pecado de amor poetisa
gracias por compartir


Hoy sé que el sol pecó sobre mi cama,
un rayo de su luz colmó mi lecho
y siento que mi vida te reclama;
¡reclama el corazón desde mi pecho!



besos besos
MISHA
lg

13 de septiembre de 2025 a las 14:47

¡¡PECADORA ME SENTENCIO!!
Annabeth de León dijo:

Cuando bello es el pecar por amor.
Me encantan tus versos querida amiga.

13 de septiembre de 2025 a las 13:44

¡¡ EN EL HIMALAYA!!
Lualpri dijo:

Gracias por compartir tus bonitas letras, estimada amiga Mirta.
Un abrazo.

12 de septiembre de 2025 a las 19:46

¡¡ EN EL HIMALAYA!!
JUSTO ALDÚ dijo:

Amiga Mirta, el poema despliega un aire místico y amoroso, como si el encuentro entre dos almas fuese resultado de antiguas reencarnaciones.
Las referencias al Himalaya, al Ganges, a guirnaldas y mariposas crean una atmósfera espiritual, donde la naturaleza es ofrenda y símbolo de eternidad.
El tono alterna entre lo cósmico y lo íntimo: del universo expandido al verano compartido en enero, del vuelo de grullas a la dulzura personal.
La voz lírica se asume peregrina, romántica y un poco “loca”, consciente de su entrega total.
El cierre, con la melodía ofrecida al pie del amado, da la sensación de un ritual: la poesía como música que confirma la unión de destinos.

Saludos,

12 de septiembre de 2025 a las 17:14

¡¡ EN EL HIMALAYA!!
MISHA lg dijo:

preciosas letras de amor poetisa
gracias por compartir


Voy a devolverte la alegría
voy a brindarte mi dulzura
y será tuyo mi verano
en las tardes de enero.


besos besos
MISHA
lg

12 de septiembre de 2025 a las 16:50

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:

Ya no tendràs muelas entonces jajajaja.
Gracias por pasar mi querido amigo. Cuidate mucho Abrazos de luz y de tu sol allá en tu España
debe hacer calor. ya me dirás.-

11 de septiembre de 2025 a las 13:11

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:

Son como dolor de muelas esos recuerdos cuando apuñalan.
Bonito versar.
Un abrazo

11 de septiembre de 2025 a las 07:24

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:

Un poema de desvelo y resistencia, donde la memoria se convierte en verdugo y los fantasmas interiores en fuerzas indomables. La naturaleza —mares, ríos, vientos— se convierte en espejo del conflicto, y la fantasía de gnomos y elfos da rostro al tormento de una mente que no halla reposo.

Un abrazo querida amiga.

10 de septiembre de 2025 a las 17:51

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, que, en su esencia, revela una profunda lucha interna, un conflicto entre lo tangible y lo intangible, entre la razón y el espíritu. En este aspecto, el desquicio del yo lírico se manifiesta en la persistencia del recuerdo, un «maldito recurso de la mente» que perturba y acecha. Asimismo, las «lilas, glicinas y lienzos» se erigen como metáforas de la creación artística y sensibilidad, contrastando de esta forma con la «lucha en mi interno», lo cual evidencia la tensión entre la expresión y realidad. Considerando esto, el cuestionamiento de índole existencial, manifestado a través de interrogantes retóricas relacionadas con el destino y la transformación, evidencia una búsqueda de sentido y control. En este contexto, la mención de seres fantásticos, tales como gnomos, duendes y elfos, sugiere la presencia de fuerzas externas a la fuente de la angustia, toda vez que personifican las sombras que atormentan al yo lírico en sus horas de insomnio.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio



10 de septiembre de 2025 a las 15:43

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
Santiago Alboherna dijo:

el verdugo q más nos castiga son nuestras propias malas decisiones, me parece
Muy lindo poema Mirta

10 de septiembre de 2025 a las 13:32

¡¡ UNA NOCHE DE VERANO!!( décimas)
rosi12 dijo:

Quién me trae tu existencia
quién sabe de ti mi suerte?

UN PLACER LEERTE, GRACIAS POR COMPARTIR

10 de septiembre de 2025 a las 11:57

¡¡ LA SUAVE INSENSATEZ DE NUESTRAS PIELES !! ( recitado)
rosi12 dijo:

Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.

BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA

10 de septiembre de 2025 a las 11:56

¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)
Lualpri dijo:

Mirta...

Como siempre, agradecido por tus letras compartidas.
Saludos.

10 de septiembre de 2025 a las 11:36

¡¡LAS AGUAS DEL LETEO!! ( recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:

Muy buen versar.
Un abrazo

9 de septiembre de 2025 a las 08:12

¡¡LAS AGUAS DEL LETEO!! ( recitado)
JacNogales dijo:

¡Hermosas son tus letras querida Mirta!
Un cálido abrazo para ti.

9 de septiembre de 2025 a las 05:41

¡¡LAS AGUAS DEL LETEO!! ( recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:

Hola querida amiga. tu poema tiene unas imágenes de fuego, tormenta y escarcha dibujan el tránsito del deseo al destierro. El desenlace en las aguas del Leteo simboliza el anhelo de olvido, como único refugio frente a la ausencia irreversible. Dibujas la belleza con tus versos.

Saludos

9 de septiembre de 2025 a las 01:17

¡¡LAS AGUAS DEL LETEO!! ( recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amiga Mirta, por este bello poema, que cual crisol de emociones, destila la agonía del desamor. En ese marco, las «miradas» que abrasan, el cuerpo convertido en geografía de «valles blancos» y «cavernas», simbolizan la pérdida de un paraíso. Así las cosas, el «Leteo», río del olvido, se presenta como la única vía para mitigar el dolor, un destino inevitable ante la desolación del alma.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio


8 de septiembre de 2025 a las 15:58

¡¡LAS AGUAS DEL LETEO!! ( recitado)
Lualpri dijo:

Gracias por tus versos, Mirta.

Que estés muy bien.

8 de septiembre de 2025 a las 09:35

¡¡MI VERANO Y TU NIEVE!! (recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, que, en su esencia, sugiere una melancolía romántica, en la que el yo lírico se enfrenta a la pérdida y la fugacidad del tiempo. En tal sentido, la «desazón violenta» y las «sombras lejanas» reflejan la angustia existencial, mientras que la naturaleza, como el viento y el sol, se convierte en un espejo de las emociones.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio



7 de septiembre de 2025 a las 19:38

¡¡MI VERANO Y TU NIEVE!! (recitado)
MISHA lg dijo:

preciosas letras de amor poetisa
gracias por la declamación

Me quedaré en silencio, para jamás perderte,
y seré simples hojas y en paisaje volverte.

Renglones de palabras, que se las lleva el viento
palabras silenciosas que dicen lo que siento.


besos besos
MISHA
lg

7 de septiembre de 2025 a las 15:26

¡¡MI VERANO Y TU NIEVE!! (recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:

Gracias Mauro.-

7 de septiembre de 2025 a las 15:00

¡¡CEREZOS FLORECIDOS!! (soneto)
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un bello soneto que sacado de un soneto libre lo hace mas auténtico.
Un fuerte abrazo.

7 de septiembre de 2025 a las 07:24

¡¡CEREZOS FLORECIDOS!! (soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Amiga, aqui se respira un romanticismo ardiente, donde los cerezos se vuelven metáfora central del amor: floración, deseo y promesa. La voz poética conjuga lo sereno (“fue mi paz y fue mi suerte”) con lo vehemente (“besos que se juntan en mi hoguera”), creando un contraste entre ternura y pasión. El ciclo de la naturaleza —primavera, verano, viento— acompaña al ciclo amoroso, como si los besos fueran estaciones.
Gracias por esta bella entrega,

Saludos

6 de septiembre de 2025 a las 20:50

¡¡CEREZOS FLORECIDOS!! (soneto)
Lualpri dijo:

Muy bonito, Mirta.
Gracias.

6 de septiembre de 2025 a las 18:04

¡¡CEREZOS FLORECIDOS!! (soneto)
Annabeth de León dijo:

Bellísimas letras querida poetisa. Me encantó tu soneto, muy hermoso 💖🌺

6 de septiembre de 2025 a las 16:35

¡¡CEREZOS FLORECIDOS!! (soneto)
EmilianoDR dijo:

Cerezos florecidos yo recibo amiga Mirta.
Que bonitas letras.
Corrige en titular, la palabra cerezo aparace con s. Es un error menor y no deseo ver faltas en tus letras.
Saludos 👋

6 de septiembre de 2025 a las 16:12

Página 1 de 8412345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio