Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este sublime soneto. ¡Qué paradoja de la redención a través del amor, donde la «redención oscura» sugiere la salvación en la experiencia humana profunda! Así de esta manera, la sensualidad se eleva y se convierte en un puente hacia lo trascendental, buscando una conexión que trasciende lo físico. ¡Qué bellas metáforas impregnan el soneto! Por una parte, la «llaga negra» que podría ser interpretada como una representación de la aceptación de las imperfecciones, mientras que la «flor que muere» se asocia con la consumación de un amor entregado, un sacrificio que implica renovación espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de julio de 2025 a las 14:12
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este sublime soneto. ¡Qué paradoja de la redención a través del amor, donde la «redención oscura» sugiere la salvación en la experiencia humana profunda! Así de esta manera, la sensualidad se eleva y se convierte en un puente hacia lo trascendental, buscando una conexión que trasciende lo físico. ¡Qué bellas metáforas impregnan el soneto! Por una parte, la «llaga negra» que podría ser interpretada como una representación de la aceptación de las imperfecciones, mientras que la «flor que muere» se asocia con la consumación de un amor entregado, un sacrificio que implica renovación espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de julio de 2025 a las 14:12
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
Lualpri dijo:
Quedó muy bonito, Mirta.
Gracias.
5 de julio de 2025 a las 11:51
Lualpri dijo:
Quedó muy bonito, Mirta.
Gracias.
5 de julio de 2025 a las 11:51
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
MISHA lg dijo:
preciosas letras llenas de amor poetisa
gracias por compartir
Y en las calladas tardes de febrero
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:48
MISHA lg dijo:
preciosas letras llenas de amor poetisa
gracias por compartir
Y en las calladas tardes de febrero
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:48
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias hombre de la rosa, por tu amable comentario te reitero mi nombre cordialmente
MIRTA ELENA TESSIO.-
4 de julio de 2025 a las 14:58
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias hombre de la rosa, por tu amable comentario te reitero mi nombre cordialmente
MIRTA ELENA TESSIO.-
4 de julio de 2025 a las 14:58
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
El Hombre de la Rosa dijo:
HERMOSO Y GENIAL TU BELLO SONETO ESTIMADA POETISA Y AMIGA MARÍA HELENA TESSIO
RECIBE UN SALUDO CORDIAL DE CRISPULO DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
4 de julio de 2025 a las 13:02
El Hombre de la Rosa dijo:
HERMOSO Y GENIAL TU BELLO SONETO ESTIMADA POETISA Y AMIGA MARÍA HELENA TESSIO
RECIBE UN SALUDO CORDIAL DE CRISPULO DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
4 de julio de 2025 a las 13:02
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Bellísimo, Como quien busca faroles en un mundo que se apaga, este soneto es un clamor de sombras y deseo. Hay mar en la voz y sal en los huesos; un pájaro de ternura rota duerme entre versos que suplican amor, aun sabiendo que arde. El beso envenenado: última llama para alumbrar la ruina del alma.
Un placer leerte. Voy a escucharte.
4 de julio de 2025 a las 11:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Bellísimo, Como quien busca faroles en un mundo que se apaga, este soneto es un clamor de sombras y deseo. Hay mar en la voz y sal en los huesos; un pájaro de ternura rota duerme entre versos que suplican amor, aun sabiendo que arde. El beso envenenado: última llama para alumbrar la ruina del alma.
Un placer leerte. Voy a escucharte.
4 de julio de 2025 a las 11:57
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y el soneto te premia.
Encanto de letras y voz.
Saludos cordiales.
4 de julio de 2025 a las 09:51
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y el soneto te premia.
Encanto de letras y voz.
Saludos cordiales.
4 de julio de 2025 a las 09:51
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Enhorabuena por ese merecido premio, estimada amiga en la distancia.
Un fuerte abrazo.-
2 de julio de 2025 a las 19:12
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Enhorabuena por ese merecido premio, estimada amiga en la distancia.
Un fuerte abrazo.-
2 de julio de 2025 a las 19:12
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una exploración introspectiva de las emociones asociadas al desamor y la desilusión. Así, mediante el uso de imágenes crepusculares y oníricas, el yo poético evoca la búsqueda infructuosa de consuelo, como se manifiesta en la metáfora «Buscando lámparas en el poniente», así como la sensación de fragmentación interna, expresada en la pregunta retórica «¿en dónde sepultaste mis pedazos?». Por otra parte, la metáfora del «pájaro dormido» simboliza la fragilidad de la esperanza, mientras que el «huerto marchito» representa el desolado paisaje emocional. El desenlace, marcado por la súplica de un «beso envenenado», sugiere una aceptación ambivalente del dolor, posiblemente en busca de una forma de trascendencia. La sintaxis elaborada y el vocabulario selecto refuerzan la profundidad reflexiva del soneto. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Encantado de que haya sido premiado en España. ¡Enhorabuena!
Un cordial saludo y abrazo de luz
2 de julio de 2025 a las 15:49
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una exploración introspectiva de las emociones asociadas al desamor y la desilusión. Así, mediante el uso de imágenes crepusculares y oníricas, el yo poético evoca la búsqueda infructuosa de consuelo, como se manifiesta en la metáfora «Buscando lámparas en el poniente», así como la sensación de fragmentación interna, expresada en la pregunta retórica «¿en dónde sepultaste mis pedazos?». Por otra parte, la metáfora del «pájaro dormido» simboliza la fragilidad de la esperanza, mientras que el «huerto marchito» representa el desolado paisaje emocional. El desenlace, marcado por la súplica de un «beso envenenado», sugiere una aceptación ambivalente del dolor, posiblemente en busca de una forma de trascendencia. La sintaxis elaborada y el vocabulario selecto refuerzan la profundidad reflexiva del soneto. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Encantado de que haya sido premiado en España. ¡Enhorabuena!
Un cordial saludo y abrazo de luz
2 de julio de 2025 a las 15:49
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Syol * dijo:
...disfrute total, texto, música y declamación..
Gracias por compartirlo poeta..
Felíz tarde...
2 de julio de 2025 a las 15:44
Syol * dijo:
...disfrute total, texto, música y declamación..
Gracias por compartirlo poeta..
Felíz tarde...
2 de julio de 2025 a las 15:44
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Lualpri dijo:
Como siempre, agradecido por tus letras, querida amiga Mirta.
Cuídate!
2 de julio de 2025 a las 13:41
Lualpri dijo:
Como siempre, agradecido por tus letras, querida amiga Mirta.
Cuídate!
2 de julio de 2025 a las 13:41
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Este soneto es un retrato de un amor roto, en el que la voz busca entre los escombros del deseo y la memoria alguna señal, alguna respuesta entre el dolor y la entrega.
Bien hecho
Un abrazo.
2 de julio de 2025 a las 13:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Este soneto es un retrato de un amor roto, en el que la voz busca entre los escombros del deseo y la memoria alguna señal, alguna respuesta entre el dolor y la entrega.
Bien hecho
Un abrazo.
2 de julio de 2025 a las 13:27
¡¡ UNA NOCHE DE VERANO!!( décimas)
MISHA lg dijo:
hermosas letras de amor poetisa
gracias por compartir
El amor al que venero,
donde fundo mi locura
con tu beso en mi cintura,
aquel que tú me pediste
cuando todo me lo diste,
me abandono a la aventura.
besos besos
MISHA
lg
28 de junio de 2025 a las 16:59
MISHA lg dijo:
hermosas letras de amor poetisa
gracias por compartir
El amor al que venero,
donde fundo mi locura
con tu beso en mi cintura,
aquel que tú me pediste
cuando todo me lo diste,
me abandono a la aventura.
besos besos
MISHA
lg
28 de junio de 2025 a las 16:59
¡¡ UNA NOCHE DE VERANO!!( décimas)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitas espinelas estimada amiga, donde tus toques al amor lo hacen mas fuerte.
Un abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:04
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitas espinelas estimada amiga, donde tus toques al amor lo hacen mas fuerte.
Un abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:04
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Agradezco sinceramente el excelso soneto que has compartido, Mirta, pues se trata de un crisol de ideas que revelan una introspección profunda. El alma peregrina, al alcanzar el ser, percibe en la pupila un reflejo de su búsqueda. El abrazo, entendido como una unión física, trasciende a la conexión entre tiempo y alma. Se formulan promesas y se experimentan ilusiones fugaces, que transitan por senderos de voluptuosidad, mientras la primavera forja corolas rojas, belleza efímera. El deshoje de palabras y los jazmines evocan la fragilidad del amor y el anhelo de reposo.
Un cordial saludo y abrazo de luz
25 de junio de 2025 a las 15:39
Javier Julián Enríquez dijo:
Agradezco sinceramente el excelso soneto que has compartido, Mirta, pues se trata de un crisol de ideas que revelan una introspección profunda. El alma peregrina, al alcanzar el ser, percibe en la pupila un reflejo de su búsqueda. El abrazo, entendido como una unión física, trasciende a la conexión entre tiempo y alma. Se formulan promesas y se experimentan ilusiones fugaces, que transitan por senderos de voluptuosidad, mientras la primavera forja corolas rojas, belleza efímera. El deshoje de palabras y los jazmines evocan la fragilidad del amor y el anhelo de reposo.
Un cordial saludo y abrazo de luz
25 de junio de 2025 a las 15:39
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de soneto estimada Mirta!
Un cálido abrazo.
25 de junio de 2025 a las 07:24
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de soneto estimada Mirta!
Un cálido abrazo.
25 de junio de 2025 a las 07:24
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso soneto y una perfecta declamación con un énfasis de ternura para envidiar.
Aplausos y un abrazo estimada amiga.
24 de junio de 2025 a las 19:40
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso soneto y una perfecta declamación con un énfasis de ternura para envidiar.
Aplausos y un abrazo estimada amiga.
24 de junio de 2025 a las 19:40
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
MISHA lg dijo:
preciosas letras y musicalizadas son un pacer poetisa
gracias por compartir
Llegaste peregrino por fin a mi morada,
la mirada perdida en mi pupila impura,
me enredé entre tus brazos, tu abrazo en mi cintura,
tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
24 de junio de 2025 a las 16:07
MISHA lg dijo:
preciosas letras y musicalizadas son un pacer poetisa
gracias por compartir
Llegaste peregrino por fin a mi morada,
la mirada perdida en mi pupila impura,
me enredé entre tus brazos, tu abrazo en mi cintura,
tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
24 de junio de 2025 a las 16:07
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu mensaje no es trivial, hay una verdad latente en esa imagen del amor como irrupción, como fuerza que desordena y deja al alma sin defensa posible, con conexión con lo natural.
Estos versos son tridecasílabos:
La mirada perdida en mi pupila impura,
Tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 15:28
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu mensaje no es trivial, hay una verdad latente en esa imagen del amor como irrupción, como fuerza que desordena y deja al alma sin defensa posible, con conexión con lo natural.
Estos versos son tridecasílabos:
La mirada perdida en mi pupila impura,
Tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 15:28
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Lualpri dijo:
Muy bueno Mirta!
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 11:18
Lualpri dijo:
Muy bueno Mirta!
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 11:18
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTUPENDO, ESPERO LEAS ESTO.COMPARTO CONTIGO todo, lo que se injusto en nuestra tierra.saludos.
24 de junio de 2025 a las 11:13
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTUPENDO, ESPERO LEAS ESTO.COMPARTO CONTIGO todo, lo que se injusto en nuestra tierra.saludos.
24 de junio de 2025 a las 11:13
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se apreciar cómo la partida nos lleva a un viaje profundo, como si nuestra alma fuera a través del océano, y eso es lo que simboliza la ausencia. Pero claro, cuando vuelves, te puedes encontrar con que te sientes un poco extraño/a, como si hubieras vivido todo esto solo/a y en soledad. En este sentido, el poema habla de cómo a veces extrañamos algo o a alguien, pero luego nos damos cuenta de que las cosas no son como pensábamos. Si así fuere, la imagen final parece decir que hay una conexión pasajera, un consuelo que encuentras en la música y en los recuerdos, pero también con un toque de melancolía. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Por otra parte, me parece que la partida nos hace pensar como los poetas, como Bécquer, que se sumerge en el recuerdo. Pero el regreso perturba esa calma, como el viento entre los árboles, y muestra que hay una lucha entre ausencia y presencia. Encantado de que el paisaje esté referenciado en España, La Alhambra de Granada. Muchas gracias. Enhorabuena por el galardón concedido y un honor que estuvieses junto con dos de los grandes de la literatura Hispanoamericana y universal, Cortázar y Gabriel García Márquez.
Un cordial saludo y abrazo de luz
23 de junio de 2025 a las 14:47
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se apreciar cómo la partida nos lleva a un viaje profundo, como si nuestra alma fuera a través del océano, y eso es lo que simboliza la ausencia. Pero claro, cuando vuelves, te puedes encontrar con que te sientes un poco extraño/a, como si hubieras vivido todo esto solo/a y en soledad. En este sentido, el poema habla de cómo a veces extrañamos algo o a alguien, pero luego nos damos cuenta de que las cosas no son como pensábamos. Si así fuere, la imagen final parece decir que hay una conexión pasajera, un consuelo que encuentras en la música y en los recuerdos, pero también con un toque de melancolía. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Por otra parte, me parece que la partida nos hace pensar como los poetas, como Bécquer, que se sumerge en el recuerdo. Pero el regreso perturba esa calma, como el viento entre los árboles, y muestra que hay una lucha entre ausencia y presencia. Encantado de que el paisaje esté referenciado en España, La Alhambra de Granada. Muchas gracias. Enhorabuena por el galardón concedido y un honor que estuvieses junto con dos de los grandes de la literatura Hispanoamericana y universal, Cortázar y Gabriel García Márquez.
Un cordial saludo y abrazo de luz
23 de junio de 2025 a las 14:47
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso.
Va con mis felicitaciones el gusto de haberte escuchado el recitado.
Un fuerte abrazo estimada amiga.
23 de junio de 2025 a las 13:25
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso.
Va con mis felicitaciones el gusto de haberte escuchado el recitado.
Un fuerte abrazo estimada amiga.
23 de junio de 2025 a las 13:25
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
GALARDONADO EN ESPAÑA. SOLO UN PERGAMINO, QUE LO ENVIARON MAS UNAS FOTOS DONDE ESTOY CON CORTÁZAR Y GABRIEL GABRIEL GARCIA MARQUEZ- DEDICADO EN ESTA MADRUGADA OSCURA, A MIS AMIGOS, QUE SE CONVIRTIERON EN MEJORES AMIGOS,.TERMINANDO POR SER MI FAMILIA.-
No es para menos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:57
JUSTO ALDÚ dijo:
GALARDONADO EN ESPAÑA. SOLO UN PERGAMINO, QUE LO ENVIARON MAS UNAS FOTOS DONDE ESTOY CON CORTÁZAR Y GABRIEL GABRIEL GARCIA MARQUEZ- DEDICADO EN ESTA MADRUGADA OSCURA, A MIS AMIGOS, QUE SE CONVIRTIERON EN MEJORES AMIGOS,.TERMINANDO POR SER MI FAMILIA.-
No es para menos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:57
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que navega entre la ausencia y el regreso, como una marea emocional que arrastra con ternura y desgarro. La voz lírica se entrega al vaivén del amor que parte y vuelve, entre oleajes de memoria, silencios que hablan y promesas rotas que aún duelen dulcemente. Un canto a lo que se espera sabiendo que quizás no regrese... pero igual se abre la puerta.
Besos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que navega entre la ausencia y el regreso, como una marea emocional que arrastra con ternura y desgarro. La voz lírica se entrega al vaivén del amor que parte y vuelve, entre oleajes de memoria, silencios que hablan y promesas rotas que aún duelen dulcemente. Un canto a lo que se espera sabiendo que quizás no regrese... pero igual se abre la puerta.
Besos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:50
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Vengo de tu canal de Youtube.
22 de junio de 2025 a las 22:55
JUSTO ALDÚ dijo:
Vengo de tu canal de Youtube.
22 de junio de 2025 a las 22:55
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que baila entre la renuncia y el embrujo. Doloroso y bello, como un vals bajo la luna rota. La voz poética no necesita alas para volar: le basta la música que el amor no dado deja en su estela. Morir sin ser la paloma, sí, pero morir danzando.
Un fuerte abrazo amiga
22 de junio de 2025 a las 21:55
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que baila entre la renuncia y el embrujo. Doloroso y bello, como un vals bajo la luna rota. La voz poética no necesita alas para volar: le basta la música que el amor no dado deja en su estela. Morir sin ser la paloma, sí, pero morir danzando.
Un fuerte abrazo amiga
22 de junio de 2025 a las 21:55
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tres felicitaciones y mil aplausos. Una para la compositora, otra para la declamadora que doy por hecho que eres tu y otra para la diva de la opereta. Los aplausos repartidos y un abrazo y mi amistad para ti.
21 de junio de 2025 a las 19:12
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tres felicitaciones y mil aplausos. Una para la compositora, otra para la declamadora que doy por hecho que eres tu y otra para la diva de la opereta. Los aplausos repartidos y un abrazo y mi amistad para ti.
21 de junio de 2025 a las 19:12
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Lualpri dijo:
Bonito poema, Mirta.
Gracias.
21 de junio de 2025 a las 16:37
Lualpri dijo:
Bonito poema, Mirta.
Gracias.
21 de junio de 2025 a las 16:37
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
MISHA lg dijo:
hermosa letras y bellas interpretación musical
gracias por compartir poetisa
Yo ya no duermo y en mi vigilia
resuena ese vals que me adormece
irrumpe en mis honduras
la dulzura de una nana.
besos besos
MISHA
lg
21 de junio de 2025 a las 15:11
MISHA lg dijo:
hermosa letras y bellas interpretación musical
gracias por compartir poetisa
Yo ya no duermo y en mi vigilia
resuena ese vals que me adormece
irrumpe en mis honduras
la dulzura de una nana.
besos besos
MISHA
lg
21 de junio de 2025 a las 15:11
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio