Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡¡LAS GRULLAS!! (soneto recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una profunda alegoría del ser y de la naturaleza. En un principio, la desposesión de pesares insta a la revelación de la fertilidad intrínseca al ser, simbolizada en «naranjales» y «flores del ciruelo» que se manifiestan en la turbulencia de la existencia. El cosmos, como una plantación de olivos, da origen a la vida, donde el «árbol» personifica el esfuerzo y las «flores» simbolizan los deseos. En última instancia, la representación de la grulla, en su danza ancestral, se erige como un guardián del ritual de la vida, mediante la siembra de «hogueras» de amor y ternura que nutren las quimeras del espíritu. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
15 de mayo de 2025 a las 16:15
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una profunda alegoría del ser y de la naturaleza. En un principio, la desposesión de pesares insta a la revelación de la fertilidad intrínseca al ser, simbolizada en «naranjales» y «flores del ciruelo» que se manifiestan en la turbulencia de la existencia. El cosmos, como una plantación de olivos, da origen a la vida, donde el «árbol» personifica el esfuerzo y las «flores» simbolizan los deseos. En última instancia, la representación de la grulla, en su danza ancestral, se erige como un guardián del ritual de la vida, mediante la siembra de «hogueras» de amor y ternura que nutren las quimeras del espíritu. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
15 de mayo de 2025 a las 16:15
¡¡LAS GRULLAS!! (soneto recitado)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Espero que todo marche bien.
Abrazo.
15 de mayo de 2025 a las 15:39
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Espero que todo marche bien.
Abrazo.
15 de mayo de 2025 a las 15:39
¡¡LAS GRULLAS!! (soneto recitado)
EmilianoDR dijo:
Quimeras enamoradas Mirta en tus grullas.
Belleza y sentimientos.
Saludo cordiales y 10 de 10.
15 de mayo de 2025 a las 12:39
EmilianoDR dijo:
Quimeras enamoradas Mirta en tus grullas.
Belleza y sentimientos.
Saludo cordiales y 10 de 10.
15 de mayo de 2025 a las 12:39
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, que transmite un sentimiento de anhelo primaveral, sutil y delicado, en el que la fragancia del nardo, con su esencia infantil, evoca esperanzas. La brisa, como mensajera de los sentimientos, trae consigo un beso que, aunque pueda parecer lejano, irradia un amor resplandeciente. En un entorno adornado por amapolas y guirnaldas, se establece un pacto amoroso mediante un brebaje floral, en un gesto que simboliza el compromiso y la unión entre las partes involucradas. El oleaje marino acuna caracolas eximias, lo que sugiere una conexión profunda entre el mar y la vida que alberga, una reflexión sobre la belleza efímera y la trascendencia del amor.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
14 de mayo de 2025 a las 17:36
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, que transmite un sentimiento de anhelo primaveral, sutil y delicado, en el que la fragancia del nardo, con su esencia infantil, evoca esperanzas. La brisa, como mensajera de los sentimientos, trae consigo un beso que, aunque pueda parecer lejano, irradia un amor resplandeciente. En un entorno adornado por amapolas y guirnaldas, se establece un pacto amoroso mediante un brebaje floral, en un gesto que simboliza el compromiso y la unión entre las partes involucradas. El oleaje marino acuna caracolas eximias, lo que sugiere una conexión profunda entre el mar y la vida que alberga, una reflexión sobre la belleza efímera y la trascendencia del amor.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
14 de mayo de 2025 a las 17:36
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
Ramón Bonachí dijo:
Precioso poema, es realmente una delicia leerlo, me alegro que algo de mí te ayudara a hacer tna bello poema, un fuerte abrazo de RAMÓN BONACHÍ SOLÉ .
14 de mayo de 2025 a las 04:49
Ramón Bonachí dijo:
Precioso poema, es realmente una delicia leerlo, me alegro que algo de mí te ayudara a hacer tna bello poema, un fuerte abrazo de RAMÓN BONACHÍ SOLÉ .
14 de mayo de 2025 a las 04:49
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
Antonio Pais dijo:
Mirta poeta bello poema quién marca la primavera y esos nardos en flor, me pone muy contento saber que pertenecen a una antología mis felicitaciones para ti abrazos cordiales
13 de mayo de 2025 a las 16:36
Antonio Pais dijo:
Mirta poeta bello poema quién marca la primavera y esos nardos en flor, me pone muy contento saber que pertenecen a una antología mis felicitaciones para ti abrazos cordiales
13 de mayo de 2025 a las 16:36
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por esta bella obra de arte.
Emanas calidad poética.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo.
13 de mayo de 2025 a las 14:23
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por esta bella obra de arte.
Emanas calidad poética.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo.
13 de mayo de 2025 a las 14:23
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por la belleza de las amapolas que viven en tus letras y sentimientos.
Saludos cordiales.
13 de mayo de 2025 a las 11:51
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por la belleza de las amapolas que viven en tus letras y sentimientos.
Saludos cordiales.
13 de mayo de 2025 a las 11:51
¡¡ AMAPOLAS!! (soneto )
Lualpri dijo:
Querida amiga Mirta...
Demás está decir, que nos has dejado unas hermosas letras.
Muchísimas gracias.
Te envío un fuerte abrazo!
13 de mayo de 2025 a las 10:15
Lualpri dijo:
Querida amiga Mirta...
Demás está decir, que nos has dejado unas hermosas letras.
Muchísimas gracias.
Te envío un fuerte abrazo!
13 de mayo de 2025 a las 10:15
¡¡DOS MUNDO PARALELOS!! recitado
Lualpri dijo:
Hermoso, estimada amiga Poeta!
Gracias.
Buen comienzo de semana.
12 de mayo de 2025 a las 04:22
Lualpri dijo:
Hermoso, estimada amiga Poeta!
Gracias.
Buen comienzo de semana.
12 de mayo de 2025 a las 04:22
¡¡SUEÑO PERDIDO!! ( soneto recitado)
MISHA lg dijo:
tristeza de amor poetisa
hermosas letras
gracias por compartir
Perdida y desolada en la tristeza
me siento vulnerable y me desvelo,
y muero en la penumbra sin certeza.
besos besos
MISHA
lg
11 de mayo de 2025 a las 14:15
MISHA lg dijo:
tristeza de amor poetisa
hermosas letras
gracias por compartir
Perdida y desolada en la tristeza
me siento vulnerable y me desvelo,
y muero en la penumbra sin certeza.
besos besos
MISHA
lg
11 de mayo de 2025 a las 14:15
¡¡SUEÑO PERDIDO!! ( soneto recitado)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por este soneto cargado de tu ternura y finas letras.
Saludos y cordiales Madre-Poeta.
11 de mayo de 2025 a las 13:02
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por este soneto cargado de tu ternura y finas letras.
Saludos y cordiales Madre-Poeta.
11 de mayo de 2025 a las 13:02
¡¡SUEÑO PERDIDO!! ( soneto recitado)
Lualpri dijo:
Una belleza de letras, querida Mirta.
Muchas gracias.
Un abrazo y buen domingo! 🌸
11 de mayo de 2025 a las 10:23
Lualpri dijo:
Una belleza de letras, querida Mirta.
Muchas gracias.
Un abrazo y buen domingo! 🌸
11 de mayo de 2025 a las 10:23
¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!! ( recitado )
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bella y profunda introspección, en la que se manifiesta la dualidad existencial a través de la contraposición de la «nada» y el «todo»! Así, la búsqueda de la «paz infinita del alma» puede servir como un crisol para la revisión de nuestras esperanzas, confrontando nuestra conciencia con la experiencia vital. Asimismo, el sendero transitado, los anhelos y las ensoñaciones se entrelazan con la «nada» primordial, presente incluso en el lecho, símbolo de reposo y reflexión. Por otra parte, la conexión terrenal, a través de las raíces y el paisaje, nutre la mirada, mientras que la «insomnia» ilumina la ventana hacia un cielo eterno de emociones. Finalmente, la gratitud se manifiesta ante la magnificencia del paisaje, y las letras se entregan a la sublimidad de las montañas, donde el perfume de la existencia se revela en su esencia más pura. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
10 de mayo de 2025 a las 14:23
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bella y profunda introspección, en la que se manifiesta la dualidad existencial a través de la contraposición de la «nada» y el «todo»! Así, la búsqueda de la «paz infinita del alma» puede servir como un crisol para la revisión de nuestras esperanzas, confrontando nuestra conciencia con la experiencia vital. Asimismo, el sendero transitado, los anhelos y las ensoñaciones se entrelazan con la «nada» primordial, presente incluso en el lecho, símbolo de reposo y reflexión. Por otra parte, la conexión terrenal, a través de las raíces y el paisaje, nutre la mirada, mientras que la «insomnia» ilumina la ventana hacia un cielo eterno de emociones. Finalmente, la gratitud se manifiesta ante la magnificencia del paisaje, y las letras se entregan a la sublimidad de las montañas, donde el perfume de la existencia se revela en su esencia más pura. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
10 de mayo de 2025 a las 14:23
LA JOVEN QUE SE ENAMORA.(breve prosa recitada)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta.
El amor no tiene edad.
Que linda edad del primer amor.🥰
Saludos 👋
10 de mayo de 2025 a las 13:10
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta.
El amor no tiene edad.
Que linda edad del primer amor.🥰
Saludos 👋
10 de mayo de 2025 a las 13:10
LA JOVEN QUE SE ENAMORA.(breve prosa recitada)
Lualpri dijo:
Gracias una vez más por compartir tus letras, querida amiga Mirta.
Buen finde.
10 de mayo de 2025 a las 08:18
Lualpri dijo:
Gracias una vez más por compartir tus letras, querida amiga Mirta.
Buen finde.
10 de mayo de 2025 a las 08:18
¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!! ( recitado )
Lualpri dijo:
Muy bonito, querida Mirta.
En verdad la vida es un todo que aparece de la nada.
Gracias y que estés muy bien!
9 de mayo de 2025 a las 21:34
Lualpri dijo:
Muy bonito, querida Mirta.
En verdad la vida es un todo que aparece de la nada.
Gracias y que estés muy bien!
9 de mayo de 2025 a las 21:34
¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!! ( recitado )
EmilianoDR dijo:
Un todo que es camino recorrido
un todo de eternas fantasías
envolvente entre ensueños que florecen
y en mi nada que es el todo en mi almohada.
Gracias Mirta por tus tiernas y sentidas letras.
Saludos cordiales.
9 de mayo de 2025 a las 12:39
EmilianoDR dijo:
Un todo que es camino recorrido
un todo de eternas fantasías
envolvente entre ensueños que florecen
y en mi nada que es el todo en mi almohada.
Gracias Mirta por tus tiernas y sentidas letras.
Saludos cordiales.
9 de mayo de 2025 a las 12:39
¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!! ( recitado )
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Bello y sutil poema compuesto en la adversidad de la pandemia.
Me vas a permitir querida amiga, un consejo. Al menos para las visualizaciones en computadoras normales (No celulares que puedes agrandar la pantalla) sería aconsejable un tipo de letra más grande.
Yo, al menos, lo leo con cierta dificultad, dado el tamaño que has empleado.
Insisto, como simple sugerencia.
Un abrazo.
9 de mayo de 2025 a las 11:44
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Bello y sutil poema compuesto en la adversidad de la pandemia.
Me vas a permitir querida amiga, un consejo. Al menos para las visualizaciones en computadoras normales (No celulares que puedes agrandar la pantalla) sería aconsejable un tipo de letra más grande.
Yo, al menos, lo leo con cierta dificultad, dado el tamaño que has empleado.
Insisto, como simple sugerencia.
Un abrazo.
9 de mayo de 2025 a las 11:44
¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!! ( recitado )
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Muy poética e interesante composición existencial con una no menos valiosa declamación y edición.
Saludos cordiales.
9 de mayo de 2025 a las 10:40
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Muy poética e interesante composición existencial con una no menos valiosa declamación y edición.
Saludos cordiales.
9 de mayo de 2025 a las 10:40
El sol de la mañana.( soneto recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si que hay mucho de eso, pero también buena, más que buena, mucha gente.
Gracias por tu apreciada amistad querida amiga.
Felicitaciones por el soneto.
Un abrazo
9 de mayo de 2025 a las 06:34
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si que hay mucho de eso, pero también buena, más que buena, mucha gente.
Gracias por tu apreciada amistad querida amiga.
Felicitaciones por el soneto.
Un abrazo
9 de mayo de 2025 a las 06:34
El sol de la mañana.( soneto recitado)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Precioso, sin desperdicio.
Saludos, Mirta, y un abrazo cálido.
9 de mayo de 2025 a las 02:16
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Precioso, sin desperdicio.
Saludos, Mirta, y un abrazo cálido.
9 de mayo de 2025 a las 02:16
El sol de la mañana.( soneto recitado)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Dices en tu comentario, que escribir es lo único que te consuela. Pues sigue haciéndolo...ganas tú, ganamos todos.
Un fuerte abrazo...
8 de mayo de 2025 a las 18:52
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Dices en tu comentario, que escribir es lo único que te consuela. Pues sigue haciéndolo...ganas tú, ganamos todos.
Un fuerte abrazo...
8 de mayo de 2025 a las 18:52
El sol de la mañana.( soneto recitado)
Santiago Alboherna dijo:
Mirta, compatriota, me gusto y mucho el poema ...
8 de mayo de 2025 a las 17:51
Santiago Alboherna dijo:
Mirta, compatriota, me gusto y mucho el poema ...
8 de mayo de 2025 a las 17:51
El sol de la mañana.( soneto recitado)
rubén3k 🇲🇽 dijo:
Bello poema, te encontré por Emiliano, Mirta. Me gusta tu poesía. Te dejo invitación a seguirnos. Saludos desde México.
8 de mayo de 2025 a las 17:18
rubén3k 🇲🇽 dijo:
Bello poema, te encontré por Emiliano, Mirta. Me gusta tu poesía. Te dejo invitación a seguirnos. Saludos desde México.
8 de mayo de 2025 a las 17:18
El sol de la mañana.( soneto recitado)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 11:42
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 11:42
El sol de la mañana.( soneto recitado)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por este soneto que trae el calor del sol de la mañana.
Dale amor a ese mundo y el sol de tus mañanas y de seguro cambia y mantiene la dulzura de tus letras.
Saludos cordiales.
8 de mayo de 2025 a las 11:03
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por este soneto que trae el calor del sol de la mañana.
Dale amor a ese mundo y el sol de tus mañanas y de seguro cambia y mantiene la dulzura de tus letras.
Saludos cordiales.
8 de mayo de 2025 a las 11:03
¡¡ROJA ENREDADERA!! (soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta e impresionante enredadera roja.
Conjunto de naturaleza, voz y letras.
Saludos cordiales.
7 de mayo de 2025 a las 11:16
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta e impresionante enredadera roja.
Conjunto de naturaleza, voz y letras.
Saludos cordiales.
7 de mayo de 2025 a las 11:16
¡¡ROJA ENREDADERA!! (soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Susurra el viento un canto en primavera,
los pájaros reviven sus revuelos,
la lluvia va mojando los ciruelos
que aroman la colina y mi ladera.
Saludos poeta Mirta Elena, hermosos versos
6 de mayo de 2025 a las 18:38
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Susurra el viento un canto en primavera,
los pájaros reviven sus revuelos,
la lluvia va mojando los ciruelos
que aroman la colina y mi ladera.
Saludos poeta Mirta Elena, hermosos versos
6 de mayo de 2025 a las 18:38
¡¡ROJA ENREDADERA!! (soneto)
Lualpri dijo:
Muy bonito verso, querida Mirta.
Mil gracias!
Que estés muy bien.
Fuerte abrazo!
6 de mayo de 2025 a las 14:21
Lualpri dijo:
Muy bonito verso, querida Mirta.
Mil gracias!
Que estés muy bien.
Fuerte abrazo!
6 de mayo de 2025 a las 14:21
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio