Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



EL DETESTABLE DISCURSO DE ODIO O CULTO A LA INTOLERANCIA
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Hermosa la reflexión que nos dejas .Hoy ganan las elecciones los dueños del poder económico y de los medios de comunicación, ya que publican tantas veces, falsas noticias. Un tema para dejarlo solo en MANOS DE DIOS,
Un abrazo, Compañero de letras

21 de enero de 2025 a las 12:22

EL DETESTABLE DISCURSO DE ODIO O CULTO A LA INTOLERANCIA
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Esperemos que la comunidad internacional no permita que este nuevo presidente...se salga con la suya...porque escuchando su discurso ayer, solamente promete cosas lindas y prósperas para su gente, pero al parecer lo quiere lograr a costa de otros pueblos.

21 de enero de 2025 a las 11:22

ERES MI AMOR VIRTUAL
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Justo, por compartir este maravilloso poema. En sus versos se puede apreciar que la poesía nos permite volar con las alas del sentimiento, mientras que la realidad nos ancla con la sabiduría de la experiencia. Así, este dualismo enriquece nuestra perspectiva y nos permite apreciar cada matiz de la vida con una profundidad única.
Un cordial saludo y abrazo


19 de enero de 2025 a las 14:25

SÉ QUE ME QUIERES (Rima Duque)
Sami Sanz dijo:

Bello canto al amor del alma.

Saludos fraternos.

Sami.

19 de enero de 2025 a las 12:59

SÉ QUE ME QUIERES (Rima Duque)
Alexandra l dijo:

Un hermoso poema de amor, gracias por compartir, siempre un gusto leerte.

Saludos, feliz día, Alex.

19 de enero de 2025 a las 12:28

SÉ QUE ME QUIERES (Rima Duque)
Tommy Duque dijo:

Te quedó mil veces mejor hermano, todos lo podemos ver.
Además me encantó esa variación del esquema de Rimas donde el último verso rima con el primer verso, y el cuarto con el segundo. Te quedó precioso.
Sigue adelante escribiendo mas Rimas Duque...✌️🎸✌️🎸

19 de enero de 2025 a las 10:42

ERES MI AMOR VIRTUAL
Violeta dijo:

Que ingenio, que maravilloso amor virtual , hau magia, hay fantasia y todo se capta lo sincero del poema, saludos JUSTO.

18 de enero de 2025 a las 13:29

ERES MI AMOR VIRTUAL
El Hombre de la Rosa dijo:

La genialidad alumbran tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de enero de 2025 a las 07:16

ERES MI AMOR VIRTUAL
Xiomiry dijo:

Gran imaginación maestro aún virtual, entretejje un tanto lo sentimental y cantar
Abrazos
Xiomiry

18 de enero de 2025 a las 05:51

EL DOCTOR (Teatro en un acto)
Lourdes Aguilar dijo:

Muy divertido, me encantó

17 de enero de 2025 a las 16:55

A LA REINA DE CAÑAZAS (Rima Duque)
Pilar Luna dijo:

Esa niña con ese empuje y esa iniciativa tiene un gran futuro por delante. Un abrazo Justo.

17 de enero de 2025 a las 15:48

EL DOCTOR (Teatro en un acto)
Tommy Duque dijo:

😅😅😅


17 de enero de 2025 a las 10:55

EL DOCTOR (Teatro en un acto)
Alexandra l dijo:

Interesante puesta en escena, con abundante humor, pobres infelices que mueren en el intento de llegar a ser escuchados, quizás impulsados por el mal de estos tiempos la soledad, quizás en busca de amistades virtuales, uhh!! mas en verdad creo que hay muchos casos que son muy similares a los que compartes, quiero decir difuntos, también excelente la actuación impecable y me refiero al personaje del Dr. y el asistente, uhh!! que fría realidad como llega a ser cotidiana la muerte y la forma de tratar un cadáver, que espanto, tanta vanidad para terminar metido en una bolsa plástica, como pernil de cerdo, jajjaa, me encanto tu puesta en escena, me divertí y disfruté porque la imaginación es tremenda y te pone en la trama dentro de la morgue que experiencia. Tienes el don de trasladar al lector y hacer partícipe del caso que ocupa, un gusto leerte. gracias por compartir.

Que tengas un feliz dia, Alex.

17 de enero de 2025 a las 09:42

EL DOCTOR (Teatro en un acto)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Es una excelente puesta en escena, que se adapta a casi cualquier profesión o hobby.

Saludos poeta amigo Justo Aldú.
Cuidado con el escalpelo o la sierra 🙂🙋🏻‍♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻

17 de enero de 2025 a las 09:08

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
Gemel@ dijo:

Gracias a todos los compañeros del portal por escribir sus comentarios y haber leído nuestra pequeña novela o diálogo entre el compañero de letras y diplomático Justo Aldú. Fue para mí un orgullo laborar con tal semejante diplomático, si tiene en su perfil una cantidad de diplomacia y éste evento del diálogo me ha hecho sentir muy bien. Gracias a todos por ser lectores de nuestro gran trabajo. No me queda más que agradecer a todos y a Justo Aldú por haberme hecho el acercamiento de esta gran propuesta de escribir un diálogo como novela y de haberme escogido a mí para escribir este diálogo.

16 de enero de 2025 a las 19:51

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
Violeta dijo:

Le has dado una vuelta total a lo que llamamos poesia naciendo en ti , la magia, del cuento, de la novela y se te hace tan facil tomar la narrativa tomando los detalle , propinando así las sentidas palabras de los momentos fresco en tu relato.Existe magia, belleza , tristeza y lo mas atrevido la pasion que le has dado a las imagenes.
Todo mi respeto y admiracion para Srta. Zoraya M. Rodríguez y para ti Justo.

16 de enero de 2025 a las 16:12

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
Freddy Kalvo dijo:

Envolvente historia de amo configurada en una novela que, aunque pareciera ficticia, no deja de ser real para muchos que la han vivido, sin duda alguna. Solo una sugerencia mi estimado JUSTO ALDÚ. Revisa el tiempo de los verbos en algunos tramos de la novela.

Un abrazo fraterno con la estima de siempre.

16 de enero de 2025 a las 14:13

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
Sami Sanz dijo:

Disfruto mucho la lectura de tus maravillosos y amorosos relatos.
Gracias por compartir.

Saludos fraternos, amigo Justo Aldú

Sami.

16 de enero de 2025 a las 12:46

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
ElidethAbreu dijo:

Gracias a lo dos mi querido Justo.
Me he sentido de nuevo en la Isla del encanto con su historia y estoy afinando mi reaccion ante tal creatividad .
Abrazos.

16 de enero de 2025 a las 10:39

Dos Amantes en el Parque (novela corta)---Autores: Srta. Zoraya Rodriguez (Puerto Rico) y Justo Aldú (Panamá)
Jaime Correa dijo:

La novela que me has compartido es una historia de amor apasionada y trágica que explora los temas de la pasión, la lealtad, la familia y el sacrificio.

La narrativa es rica en detalles sensoriales y emocionales, lo que permite al lector sumergirse en la historia y sentir la intensidad de los sentimientos de los personajes. La descripción del Parque Porras y del hotel El Edén es particularmente evocadora y crea un ambiente romántico y melancólico.

Los personajes de Flora y Joaquín están bien desarrollados y tienen una química palpable. Su amor es apasionado y auténtico, pero también es complicado y problemático. La tensión entre su deseo mutuo y las obligaciones familiares de Flora crea un conflicto dramático que impulsa la trama hacia su desenlace trágico.

La escritura es lírica y poética, con un ritmo y un flujo que recuerdan a la prosa de los grandes escritores latinoamericanos. La autora tiene un dominio notable del lenguaje y sabe cómo utilizarlo para crear un ambiente emotivo y sugerente.

En general, la novela es una lectura apasionante y conmovedora que explora los complejos y a menudo contradictorios sentimientos humanos. Es una historia que permanecerá con el lector mucho después de que termine de leerla.

16 de enero de 2025 a las 08:47

FICCIÓN O REALIDAD
JacNogales dijo:

¡Hermosa reflexión estimado Justo!
Un cordial sdaludo para ti.

15 de enero de 2025 a las 09:04

A LA REINA DE CAÑAZAS (Rima Duque)
Merche Bou Ibáñez dijo:

Según las reglas del creador, las rimas no deben ser asonantes entre ellas dentro de la misma estrofa. (esta regla se aplica a todo tipo de estrofas en verso clásico, -- no debe rimar la rima consonante, en asonante con las otras rimas, dentro de la misma estrofa--)

Ese rostro brIllA,------
tu andar fascInA,-------
el sol ríe al pasar
La gracia que maquqIllA,-----
y tu luz que camInA.------ las 4 son asonantes entre sí


El pueblo entero,
unión totAl-----
y en ti quieren soñAr,----
ver tu rostro sincero,
tu faz sentimentAl---- las tres son asonantes entre sí (agudas en A)


Cañazas vIbrA,----
la flor que inspIrA,-----
el sueño para amar.
Ese encanto equilIbrA,-----
dulce reina que aspIrA.----- las 4 son asonantes entre sí

15 de enero de 2025 a las 06:53

A LA REINA DE CAÑAZAS (Rima Duque)
Tommy Duque dijo:

Una invitación a todos a participar en este formato divertido, entretenedor y fácil de elaborar

Consta de 3 estrofas de 5 versos cada una.
15 versos en total. 
El 3r verso rimará constante a lo largo de las 3 estrofas.
No se aceptan rimas asonantes, solamente consonantes.
No se aceptan sinalefas.
Es muy fácil, consta del siguiente patrón:
5a, 5b, 7c, 7a, 7b
No se repite la Rima, de una estrofa a la siguiente. Cada estrofa guarda su propia Rima.
Sería interesante y divertido si probáramos en hacerlo, después de todo, venimos al portal a poner en práctica nuestras habilidades para escribir.
Saludos.



15 de enero de 2025 a las 02:57

A LA REINA DE CAÑAZAS (Rima Duque)
Tommy Duque dijo:

Te quedó precioso usando octosílabos.
Me encanta la historia detrás de la narrativa.
Te sugiero que no cambies nada. Déjalo como está.
Por lo regular, el formato llama por 5, 5, 7, 7, 7. En donde el verso de en medio repite solamente la Rima en la última palabra, y no se permiten asonancias dentro las estrofas.
Las instrucciones las encuentras en una de mis últimas publicaciones.
Gracias por la deferencia hermano...✌️🎸

15 de enero de 2025 a las 02:56

FICCIÓN O REALIDAD
EmilianoDR dijo:

Ficción o realidad, pregunta el poeta,
mientras escribe con tinta invisible,
en cada verso, un reflejo intangible,
del alma errante que nunca se aquieta.

Alma inquieta de poeta para levantar un poema.
Gracias Justo.
Saludos cordiales.

14 de enero de 2025 a las 18:00

FICCIÓN O REALIDAD
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

donde el alma se pierde entre desencantos,
y la verdad, una puerta entreabierta.

Poema reflexico.
Saludos poeta amigo Justo Aldú

14 de enero de 2025 a las 17:29

FICCIÓN O REALIDAD
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:

Un gusto leer sus composiciones, D. Justo
Saludos.

14 de enero de 2025 a las 14:56

FICCIÓN O REALIDAD
Freddy Kalvo dijo:

Y la vida transita
en medio de dos mundos:
uno es, realidad,
otro, surrealista;
el primero, es verdad,
el otro, idealista.

Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ

14 de enero de 2025 a las 13:48

FICCIÓN O REALIDAD
Alexandra l dijo:

La vida, fantasía, efímera, frágil, sueño maravilloso muchas vece, otras pura agonía que solo sabe quién en verdad sufre, tantas veces en silencio, desengaños, nada es la vida, y vivir es maravilloso. Gusto leerte, gracias por compartir.

Saludos feliz día, Alex.

14 de enero de 2025 a las 10:05

BUENO PARA NADA
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Maravillosa historia Justo.
Felicitaciones.
Saludos.

14 de enero de 2025 a las 08:41



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ