Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Ay, qué historia tan triste pero tan hermosa.
Me ha hecho sufrir, señor Aldú, pero me ha encantado.
Mi saludo afectuoso y un abrazo cálido.

1 de diciembre de 2024 a las 01:35

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
EmilianoDR dijo:

Para Martín, el tiempo ya no corría de la misma manera. Siempre recordaría ese viaje no como una tragedia, sino como las tres horas en que aprendió a amar de verdad.“
Un placer leer tu poema con ese excelente final gracias por compartirlo. Saludos y éxitos.

1 de diciembre de 2024 a las 00:08

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
Nhylath dijo:

¡El viaje en tren los unió, pero también los separó!...
Triste relato con excelente descripción de esas tres horas de encuentro amoroso que emociona al leerte...entre silencios y miradas ...
¡Cordial saludo, poeta!
Nhylath

30 de noviembre de 2024 a las 23:19

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
OneyCFCuba dijo:

Amigo gracias está enseñanza.Un abrazo hermano.

30 de noviembre de 2024 a las 15:08

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
María C. dijo:

Buen relato con un final trágico , pero con un recuerdo de tres horas de amor grato.

SALUDOS

30 de noviembre de 2024 a las 13:49

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
Sami Sanz dijo:

Mágico paseo en tu velero amoroso.

Saludos poéticos.

Sami.

30 de noviembre de 2024 a las 13:04

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
Jaime Correa dijo:

Un excelente texto que encierra amor, tristeza o un sueño que te inspiro, pero me pareció genial.

30 de noviembre de 2024 a las 08:35

TRES HORAS PARA AMARTE (Relato Breve)
ElidethAbreu dijo:

Querido poeta y amigo Justo.
Que tierna y cautivadora historia. El amor que renace en un tiempo breve y que la muerte eterniza.
Yo siempre sostengo que el amor y el dolor son primos hermanos.
Gracias por el video y sus letras en voz de este gran artista, tocan el alma al igual que el poema.
Abrazos fraternos desde la distancia.


30 de noviembre de 2024 a las 08:35

LA LEYENDA DE LA RANA DORADA DE PANAMÁ
Xiomiry dijo:

Hermosa leyenda buen amigo, cuan necesario es el protejer nuestra madre natura, respetar y admirar su belleza, respetar el ecosistema natural que nos garantiza un mundo lleno de vida, belleza y colorido.
Cariños y felicitaciones por brindarnos una lectura tan llena de magia, amor y conciencia.
Xiomiry

30 de noviembre de 2024 a las 07:16

LA LEYENDA DE LA RANA DORADA DE PANAMÁ
El Hombre de la Rosa dijo:

GENIAL Y PRECIADO TU HERMOSO VERSAR ESTIMADO POETA Y AMIGO JUSTO ALDÚ
RECIBE UN ABRAZO DE TU AMIGO CRÍSPULO DESDE TORRELAVEGA
EL HOMBRE DE LA ROSA

30 de noviembre de 2024 a las 04:10

LA LEYENDA DE LA RANA DORADA DE PANAMÁ
Freddy Kalvo dijo:

Hermosa leyenda mi apreciado amigo JUSTO. Tus letras tienen un símil con lago que aquí desea hacer el gobierno de turno, comenzar con la extracción de oro (aunque hay una ley que lo prohíbe), sin importar el daño y las consecuencias que eso pueda traer al medio ambiente y la especie humana con el uso de cianuro y otros componentes tóxicos que terminan envenenando los mantos acuíferos y los ríos.

Un abrazo fraterno para ti. Gracias por tus letras. Disculpa la extrapolación hecha con tus versos hacia una realidad muy propia.

30 de noviembre de 2024 a las 01:35

LA LUNA YA SE DURMIÓ, LAURITA
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Lamentable su partida hacia el cielo de Laurita, Poeta.
Tú le dedicas bellas palabras, Justo.
Gracias por compartir.
Saludos.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.

29 de noviembre de 2024 a las 07:56

LA LUNA YA SE DURMIÓ, LAURITA
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu preciado y genial versar estimado poeta y fial amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo DESDE Torrelavega
El Hombre de la Rosa

29 de noviembre de 2024 a las 03:54

LA LUNA YA SE DURMIÓ, LAURITA
Freddy Kalvo dijo:

Bonita loa a Laurita mi estimado JUSTO ALDÚ.

Un abrazo fraterno.

28 de noviembre de 2024 a las 17:19

LA LUNA YA SE DURMIÓ, LAURITA
MISHA lg dijo:

bellas letras a la poetisa ,
gracias por compartir

La luna ya duerme, Laurita querida,
más tu luz persiste, jamás morirá,
pues eres poema, la voz de la vida,
un faro que siempre nos alumbrará.

besos besos
MISHA
lg

28 de noviembre de 2024 a las 14:56

LA LUNA YA SE DURMIÓ, LAURITA
Xiomiry dijo:

La luna ya duerme, Laurita querida,
más tu luz persiste, jamás morirá,
pues eres poema, la voz de la vida,
un faro que siempre nos alumbrará.

A la memoria de Laurita, hermoso gesto de hermandad y amistad, me uno a él.
Vuela alto y libre hasta la eternidad.

Xiomiry.

28 de noviembre de 2024 a las 14:05

EL ECO DE UNA DECISIÓN (Breve ensayo en prosa poética)
Hugo Emilio Ocanto dijo:

En absoluto, no apruebo el aborto.
Dar vida, sin quitarla, es lo importante.
Me adhiero fervientemente a tus letras, poeta.
Un abrazo.
Hugo Emilio.

27 de noviembre de 2024 a las 10:57

A LAS HERMANAS MIRABAL, LAS MARIPOSAS.
Xiomiry dijo:

Sus voces, susurros de libertad,
danza suave sobre el dolor,
como mariposas en la oscuridad,
transforman el miedo en amor.

Grandioso trabajo, divina musa que enamora al pensamiento e invita a la reflexión.
Fraternales cariños
Xiomiry.

27 de noviembre de 2024 a las 03:57

A LAS HERMANAS MIRABAL, LAS MARIPOSAS.
El Hombre de la Rosa dijo:

Genai tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde España
El Hombre de kla Rosa

27 de noviembre de 2024 a las 03:44

A LAS HERMANAS MIRABAL, LAS MARIPOSAS.
ElidethAbreu dijo:

Muchas gracias Justo. Escribi en 2023 un poema dedicado a ellas y te comparto el link para tu lectura.
Me ha encantado tu propuesta.
¡Mariposas de Libertad Víctimas de una Dictadura!
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-743126

26 de noviembre de 2024 a las 00:36

EL ECO DE UNA DECISIÓN (Breve ensayo en prosa poética)
Freddy Kalvo dijo:

En términos generales no apruebo el aborto, pero creo que a ese pensamiento deben acompañarle sus excepciones apartando todo tipo mitos o teorías legales, religiosas, etc. Y esas excepciones deberían estar en el orden de las niñas, adolescentes y/o mujeres que quedan embarazadas fruto de una violación porque cargan en su vientre un ser que no ha sido pensado ni deseado y que, al nacer, pueden terminar sufriendo el doble o más, del trauma sufrido por la niña, adolescente o mujer violada. Otra excepción creo que debería ser en el caso que la misma medicina, después de los estudios y/o exámenes clínicos practicados, determine que el feto es acéfalo o con algún padecimiento que, a parte de saber que morirá al nacer, puede poner en riesgo la vida de la madre. Es probable que existan o puedan existir otras excepciones, pero pongo esas dos como ejemplos en donde el pensamiento humano debería poner en práctica el rompimiento de paradigmas.

Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO.

24 de noviembre de 2024 a las 15:51

ELSAPO Y EL ALACRÁN BUENO, LA HISTORIA NO CONTADA.
Polvora dijo:

Aunque esa idea se guarde ...la esperanza es mas fuerte y no la tumba nadie,, es visceral .

21 de noviembre de 2024 a las 16:43

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
Aqua Marina dijo:

Bella fábula y hermosa moraleja.
Saludos

19 de noviembre de 2024 a las 20:47

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
Sami Sanz dijo:

Encantador cuento, muy real con una metáfora llena de sabiduría.

Saludos poéticos.

Sami.

19 de noviembre de 2024 a las 14:16

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
Freddy Kalvo dijo:

Bonita fábula mi estimado amigo.

Un abrazo fraterno.

19 de noviembre de 2024 a las 10:30

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
rosi12 dijo:

Se necesitan muchas Tinas, bellas letras saludos de amistad y afecto

19 de noviembre de 2024 a las 07:55

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Excelente y bella fábula.
Gran placer leer.
Agradecido por otorgárnosla.
Saludos, inmenso poeta.
Hugo Emilio.

19 de noviembre de 2024 a las 06:06

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
El Hombre de la Rosa dijo:

Una hermosa muestra de tu gran talento literario estimado poeta y amigo Justo Aldü

19 de noviembre de 2024 a las 04:14

LA HORMIGA CURIOSA Y EL ÁRBOL SABIO (Fábula)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Es una hermosa fábula, bien lograda.
Saludos poeta Justo Aldú

19 de noviembre de 2024 a las 03:54

UNA VIEJA HISTORIA
Óscar dijo:

Sigue de actualidad
aunque haya transcurrido tanto tiempo
hoy vence la maldad
y un eterno lamento
hace llorar a Dios como en tu cuento.

15 de noviembre de 2024 a las 09:14



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ