Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
PINONA dijo:

Mi más sincera enhorabuena, Justo. Siento que es importante para nuestro hoy, conocer el ayer. Además, esta que es mi primera lectura de tu Diccionario del Caminante, me ha atraído cuál imán. Actualmente estoy leyendo el libro "2012 Mayas. Los señores del tiempo" de Miguel Blanco, periodista que recorre Egipto, Nicaragua, Jordania, Perú, Nepal y México en búsqueda de las claves de la existencia del hombre en la tierra. Me está resultando muy interesante, al igual que tu texto. Saludos desde España, Pinona

14 de noviembre de 2010 a las 16:35

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
KALITA_007 dijo:

Justo decir que está buenisismo es mentir..porque está super espectacular tu trabajo..
dejóte ese gran diez..
kalita te felicita...besos mil


14 de noviembre de 2010 a las 14:19

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
esthelarez dijo:

gracias,
excelente información

un abrazote,
esthelarez

14 de noviembre de 2010 a las 13:37

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
Vito_Angeli dijo:

Muestras Justo algo que no es conocido por la gente, o si lo es pero por aquellos que son cercanos a esa cultura u oriundos de ella. La cultura y el mundo maya tienen una gran incidencia y valor, del cual con el tiempo para muchos solo han sido simbolísmos, dejando de lado la historia, las vivencias y el mensaje que esta sociedad existió en el pasado. Muy buena esta bitácora, donde se puede conocer más aún de lo que se sabía sobre ellos. Te felicito Justo. Un saludo

14 de noviembre de 2010 a las 12:19

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
FIDEL HERNANDEZ dijo:

No soy ningún dios; pero permíteme que pliegue mis orejas y te aplauda con mis rudas manos por tanta información sobre ese pueblo misterioso que ni fue engendrado por visitantes de otras galaxias ni se fueron a otras galaxias y desaparecieron... La historis tuvo que ser dura; pero ¡¡no es la vida cotidiana nuesra también dura!!... Muchas gracias por tu aporte cultural, Justo.
Un fuerte abrazo.

14 de noviembre de 2010 a las 11:52

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
Alvaro Maestre dijo:

Hay que ir grabando Amigo; e ilustrándose, porque aprendí algo de historia sobre los Mayas, pero no todo y la mayoría de las cosas se me han olvidado.
Es interesante esta entrevista, en donde me sentí en una explicación, en un salon de clases, aprendiendo más de los hechos que nos ante cedieron y fueron vida pasada de este planeta.
Si quedé curioso con lo de su desaparición, pero se entiende que hay varias versiones.
Gracias hermano por instruírnos en tan maravillosas historias de culturas pasadas;

Un Abrazo,

Alvaro


14 de noviembre de 2010 a las 10:40

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
YAXURE dijo:

EXELENTE TRABAJO JUSTO.BELLAMENTE NARRADO. ALGUNOS DE LOS DIOSES MITOLOGICOS NO ME ACORDABA DE ELLOS. BUENO NI DE TODO LO NARRADO ANTERIORMENTE ARRIBA. UNAS COSAS SI OTRAS ME SIRVIERON PARA APRECIAR MAS LA CULTURA DE NUETROS PAISES QUE TIENEN MUCHO SIMILITUD.

FELICIDADES POR ESTE DICCIONARIO DEL CAMINANTE ES FABULOSO

ABRAZOS Y AHORA SI LINDO DOMINGO
PUES AYER ESTUVE DICIENDO Y ERA SABADO JAJAJA.
COMO ME TRAEN JAJAJAJA VERDAD

YAXURE
YA LO COPIE MAÑANA SE LO ENSEÑO A MI HERMANO PARA QUE VEA LO QUE ES UN TRABAJO BIEN HECHO

14 de noviembre de 2010 a las 02:02

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
Luis Rayo dijo:

Felicidades Justo es un trabajo excelente. Tengo una duda que me inquieta desde hace tiempo, ¿Cuál es la razón de la presencia de la víbora en casi toda la historia de la humanidad? Me llama mucho la atención. Por ejemplo tu lo mencionabas con los mayas, la serpiente Gucœmatz. Quetzalcoatl en su simbolismo era la serpiente emplumada. Aparece en el árbol de la sabiduría. No sé tú que opines.
Gracias por compartirnos estos conocimientos. Un abrazo,

luis

14 de noviembre de 2010 a las 01:13

DICCIONARIO DEL CAMINANTE 14.11.10, BITÁCORA DE JUSTO ALDU
colombiana dijo:

WAOOO AMIGO, FASCINANTE LA HISTORIA NARRADA EN ESTA ENTREVISTA DONDE HEMOS APRENDIDO O RECORDADO ESTA FAMOSA TRIBU MAYA, QUE AUN RECUERDO EN MIS CLASES DE HISTORIA, CLARO QUE AQUÍ EL DOCUMENTAL FUE COMPLETO Y CON MUCHAS NOVEDADES PARA MI, ESTUPENDO APORTE AL DICCIONARIO JUSTO, TE FELICITOOOOOO, POR ESTE PRECIOSO HOMENAJE A TAN IMPORTANTES PERSONAJES DE LA HISTORIA. BRAVOOOOO

14 de noviembre de 2010 a las 00:22

UNA VIEJA HISTORIA
ALVARO J. MARQUEZ dijo:

Amigo me conmovió mucho esto, hasta se lo leí a mi hija y se conmovió también. Gracias por esta entrega, un abrazo.

13 de noviembre de 2010 a las 20:42

UNA VIEJA HISTORIA
esthelarez dijo:

carisimo justo:
excelente mensaje
gracias por compartir

un abracito con un grandisimo beso,
esthelarez

13 de noviembre de 2010 a las 19:54

UNA VIEJA HISTORIA
le mont blanc dijo:

Hola Justo:
Pase...lo leí....reflexioné .....que más se puede hacer....se que es una pregunta retórica.....(conozco la repuesta) , pero en lo personal, suelo olvidararlo..no es bueno ello...pero si es muy bueno , que alguien lo recuerde de vez en cuando...

Mis respetos

L:M:



13 de noviembre de 2010 a las 18:15

UNA VIEJA HISTORIA
Cynthiabusca dijo:

JUSTO QUERIDO... LA SENSIBILIDAD Y EL REFECCIONAR DE ESTAS PALABRAS... SEAN DE QUIEN SEAN , LLEGAN A UN PROFUNDO DOLOR COLECTIVO...A VECE A LOS PUEBLOS LOS INVADEN RAZONES DESCONOCIDAS A NUESTRO ENTENDER ,,, O CULTURA..Y NO PODEMOS COMPRENDER LA MAGNITUD DE SU LUCHA...LA RAZÓN DE LUCHA,,
EL INTERIOR DE ELLA...
E INDEPENDIENTEMENTE DE LA CONVICCIÓN DE CADA PUEBLO...CUANTO VALE UNA VIDA HUMANA=...QUE VALE UNA VIDA HUMANA?...NADA PUEDE REMPLAZAR UNA PERDIDA!!!TENGA LA EXCUSA QUE TENGA..!!!!
BESOS CYN

13 de noviembre de 2010 a las 17:34

UNA VIEJA HISTORIA
colombiana dijo:

fantastico amigo, no lo que sucede, pero si el mensaje que nos dejas, de algo que si esta escrito o no, tu le has dado el toque perfecto para dejarnos un clamor tan real y duro, que nos conmueve, si porque no soporto las lagrimas de Dios, mi corazon entonces llora porque pienso como es posible que aun el tenga que llorar por nuestros pecados e injusticias, poeta eres formidable como poeta y como ser humano, y eso lo se, porque te leo y alli dejas parte de ti mismo.

felicidades aunque me quedo triste.

colombiana con mucho aprecio

13 de noviembre de 2010 a las 17:28

UNA VIEJA HISTORIA
YAXURE dijo:

MUY REFLEXIVAS TUS LETRAS JUSTO.
SI NO FUERAMOS TAN IRREMEDIABLEMENTE INHUMANOS OTRO MUNDO TENDRIAMOS. Y LUEGO LE DECIMOS A DIOS, PORQUE?
SI NOSOTROS SOMOS LOS DESTRUCTORES DEL UNIVERSO NO DE UN TROZO DE TIERRA NADAMAS
.ABRAZOS Y UN LINDO DOMINGO
YAXURE





13 de noviembre de 2010 a las 12:34

UNA VIEJA HISTORIA
ivan semilla dijo:

TRISTISIMO!!!
NI EL MISMO DIOS TIENE RESPUESTAS PARA TAL ABERRACION!!!
TE FELICITO JUSTO!!!
ABRAZO POR LA PAZ

13 de noviembre de 2010 a las 12:30

UNA VIEJA HISTORIA
Aly Michó dijo:

Yo si la había leído, pero igual uno lee tanta cosa que luego van quedando en el inconciente. Fue maravilloso haberla vuelto a recordar, gracias a tu entrega. Es algo que hace reflexionar mucho...
Un beso amigo
Aly Michó

13 de noviembre de 2010 a las 12:05

UNA VIEJA HISTORIA
ChefsitoLove dijo:

no sabia eso ahora ya lo se gracias a ti :D sabes por cosas como estas siempre es bueno leerte :D

13 de noviembre de 2010 a las 11:11

UNA VIEJA HISTORIA
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Buena enseñanza en tu poema de hoy, amigo... Cuando aún están latiendo los corazones fallecidos en Marruecos, traes estos versos comprometidos...
Un fortísimo abrazo, amigo del alma.
Fidel

13 de noviembre de 2010 a las 10:42

UNA VIEJA HISTORIA
KALITA_007 dijo:

Muy buena historia Justo, me agrado, la verdad es esa si el hombre no decide detener sus propios actos belicos, nadie lo hara, solo la paz llegara cuando el dialogo supere a los enfrentamientos de guerra...
Besitos...

Kalita

13 de noviembre de 2010 a las 10:02

LA VERDAD HA MUERTO
huertero dijo:

Pase de apuro y me quede con gusto

12 de noviembre de 2010 a las 17:22

LA VERDAD HA MUERTO
Lucy Shines dijo:

Esta muy bueno tu poema acerca de la verdad. La verdad es q llegué aquí gracias a la Su, ya q he estado ausente varios días de casa y recién estoy poniéndome al día con los poemas de a poco. Cariños desde Argentina

12 de noviembre de 2010 a las 13:44

LA VERDAD HA MUERTO
acrobata dijo:

Desde Roma hasta Pekin, desde tokio a Nueva York, desde Camberra hasta Estocolmo es siempre lo mismo......la falacia a base de repetirla incansablemente acaba pareciendo verdad, pero no, lo puede parecer pero no lo es, y mientras uno solo de los hombres no se la crea no todo estará perdido.....la verdad hará libres a los que no comulguen con la mentira, pues ésta tiene las piernas muy cortitas y muy poca memoria y antes o después acaba dando la cara.....Muy buenas tus letras Justo.

Un abrazo.

12 de noviembre de 2010 a las 12:02

LA VERDAD HA MUERTO
PoemasDeLaSu dijo:

Justo, mis disculpas por no haberlo leído, ya puse en el muro general, este olvido imperdonable, sos un grande, como poeta y ser humano. Besotes.

12 de noviembre de 2010 a las 02:44

LA VERDAD HA MUERTO
colombiana dijo:

muy bueno poeta, siempre dejando grandezas que nos hacen reflexionar y con mucha sabiduria y talento de verdad.

con mucho cariñooo

colombiana

11 de noviembre de 2010 a las 22:17

LA VERDAD HA MUERTO
nellycastell dijo:

La verdad dicha de cualquier manera, es la verdad aunque se repitiera, de las injusticia humana, el poco valor social, que lo que interesa es la capa de los que pueden y llevan en su poder las riquezas, el pobre no le interesa le da poco o menos que mueran por tongas, pero eso a mi no me asombra, desde que yo naci he visto que la verdad aunque sea la verdad ellos no viven esa realidad. Muy buenos versos que tú destacas y lo único que nos hace sentirnos bien que siempore habrá personas como tú que hagan su llamado. Un abrazo querido Justo

11 de noviembre de 2010 a las 17:27

LA VERDAD HA MUERTO
Luis Antonio Osorio dijo:

Mi memoria borrosa,
mi nuevo idioma impuro.
Necesito otro cielo y tal vez otro horizonte,
otras palabras que no trague el tiempo


necesitamos otro cielo, necesitamos otro horizonte, todos necesitamos un nuevo aire, para refrescar nuestro respirar intoxicado por las ideologias ajenas que dañan nuestro sistema social... tu poema me llego en gran manera hermano... saludos, cuidate...

11 de noviembre de 2010 a las 01:26

LA VERDAD HA MUERTO
le mont blanc dijo:

Estima Aldu:
En principio quisiera destacar, la rítmica constante de su prosa,( que ha mi humilde entender seria prosa rítmica) y por el hecho mismo de serla en oposición al verso, (no sujeta a medida ni cadencia) la brillantes de la misma, que se manifiesta en su escrito, podríamos decir, que y a pesar de no se establecerse en ella un ritmo métrico determinado, pero el ir constante hacia adelante y la clara tendencia de la acentuación en las sílabas largas,
determinaría que así lo es.
claro está que el no conservar, la métrica rítmica por pares ordenados, según lo observado, y la composición de los versos.
definitivamente no la podríamos titular como tal.
aunque, el gustillo lo tiene y eso es lo bueno.
Mas aun diríamos que tiene una clara tendencia romancera de la iniciación española.
El volcar de su sentir en la misma, es sin duda de gran factura y de crecida expresión.
Propia de un ser espiritualmente maduro

Mis mayores respetos.

L. Mont Blanc



10 de noviembre de 2010 a las 15:08

LA VERDAD HA MUERTO
STELLA_CRISTINA dijo:

POEMA DESGARRADOR DONDE LAS MISERIAS HUMANAS SE MUESTRAN EN TODO SU ESPLENDOR ,DURO Y REAL ,ABRAZOS ,STELLA

10 de noviembre de 2010 a las 07:57

LA VERDAD HA MUERTO
mercedesdembo dijo:

AMIGO JUSTO ES LA PRIMERA VEZ QUE TE LEO Y TU POEMA ME HA EMPACTADO MUCHO. TE FELICITO POR LA CLARIDAD DE TUS ORARACIONES CON IMAGENES EXPRESIVAS. UN POEMA VALIOSO Y VALOROSO.
CREO FIRMAMENTE QUE LA VERDAD EXISTE Y QUE LA JUSTICIA SE HARA, TANTA MALDAD, MESQUINIDAD, HORRORES HIERREN EL UNIVERSO ENTERO.
NUESTRO DEBER ES DESPERTAR LAS CONSCIENCIAS Y AYUDAR TODO LO QUE PODEMOS. CREO QUE LOS POETAS, TODAS LAS PERSONES DE LETRAS PUEDEN INFLUIR MUCHO EN MEJORAR NUESTRA PLANETA.

GRACIAS POR COMPARTIR
ME LLEVO ESTE POEMA A FAVORITOS

ABRAZOS

MERCHE

10 de noviembre de 2010 a las 01:20



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ