Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



LA VERDAD HA MUERTO
mercedesdembo dijo:

AMIGO JUSTO ES LA PRIMERA VEZ QUE TE LEO Y TU POEMA ME HA EMPACTADO MUCHO. TE FELICITO POR LA CLARIDAD DE TUS ORARACIONES CON IMAGENES EXPRESIVAS. UN POEMA VALIOSO Y VALOROSO.
CREO FIRMAMENTE QUE LA VERDAD EXISTE Y QUE LA JUSTICIA SE HARA, TANTA MALDAD, MESQUINIDAD, HORRORES HIERREN EL UNIVERSO ENTERO.
NUESTRO DEBER ES DESPERTAR LAS CONSCIENCIAS Y AYUDAR TODO LO QUE PODEMOS. CREO QUE LOS POETAS, TODAS LAS PERSONES DE LETRAS PUEDEN INFLUIR MUCHO EN MEJORAR NUESTRA PLANETA.

GRACIAS POR COMPARTIR
ME LLEVO ESTE POEMA A FAVORITOS

ABRAZOS

MERCHE

10 de noviembre de 2010 a las 01:20

LA VERDAD HA MUERTO
la negra rodriguez dijo:

La verdad no muere al menos del todo no a Justo, hay quienes dfeioenden su verdad y lo hacen a muerte, y tambien hay quienes defienden su falsía y lo hacen descaradamente, Lo cierto, es qwue hay que darle vida a la verda con verdad , con pasio, para que no muera.
muy profundo poema.
besos.

9 de noviembre de 2010 a las 21:17

LA VERDAD HA MUERTO
ALVARO J. MARQUEZ dijo:

Sinceramente me pareció excelente amigo mío, una manera de decir las cosas muy clara y directa. Un abrazo.

9 de noviembre de 2010 a las 20:08

LA VERDAD HA MUERTO
esthelarez dijo:

ahy! caro justo:
la verdad se asoma
se asoma la mentira
la realidad es otra
que al mundo agita
sin palabras existe
no existe piedad
la tristeza impera
habita inmundicia
donde esté avaricia....

impactante ilustración
video impactante

un grandísimo abrazo,
esthelarez


9 de noviembre de 2010 a las 19:54

LA VERDAD HA MUERTO
Vito_Angeli dijo:

Representa un llamado de atención que deber ser tenido presente porque no se trata de que no pueda ocultarse aquello que se oculta sino lo que resultan tragedias escondidas que directamente cambian todo el panorama de un futuro, de lo que sucede entre nosotros y del futuro que queremos darnos, si es que se espera alguno, como conjunto en el que cada uno vive. Necesario y también es oportuno esta elevación que haces Justo con retratar la verdad sobre los hechos lastimosos que son negados por quienes tienen la responsabilidad dirigencial y gubernamental depositada de la gente. Un saludo

9 de noviembre de 2010 a las 18:31

LA VERDAD HA MUERTO
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Duro poema el de hoy, Justo.. Si la verdad muere, que Dios, ése quee s común a todos los humanos nos tenga piedad... Este poema desgarrradro nace de una impotencia ante algunas atrocidades que hacemos los humanos y que nunca aprendemos el porqué...por ejemplo, por qué esa violencia que arrasó un campamento de Saharahuis ayer con alevosía y con el agravante que sólo de una parte iban armados ...Porque ¿qué es más rápida una bala o una piedra? Un ejemplo que está en la prensa de hoy y que justifica tu poema, esa falta de confianza en la humanidad... menos mal que aún quedan homvbres de bien y menos mal que aún quedan poetas que hagan vibrar al resto d elas almas ante la injunticia social... Hoy te ha tocado mi comentario... Lo siento si me he pasado en extensión, amigo pero es lo que me ha inspirado...
Un fortísimo abrazo, Justo.
Fidel

9 de noviembre de 2010 a las 17:20

LA VERDAD HA MUERTO
anzismael dijo:

no dire muy buenas palabras sino unas de las mejores que he leido...
tu talento es puro don designado por dios... tus estrofas son un rio de rima que inspira al que lo lee... tu poemas es un verdadero mar dulce para disfrutar de su brisa cada dia....

bello amigo y abrazo

9 de noviembre de 2010 a las 16:46

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Francisco Barreto dijo:

Muy bueno Poeta, celebro tu númen apasionado con el tema que abordaste.
Fascinante

Frank

8 de noviembre de 2010 a las 18:00

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Elo dijo:

El amor se apaga, aughhh que doloroso es eso, se tiene que trabajar en equipo para que siga encendido!!! Tu poema tiene lindas rimas, es muy musical y de gran calidad literaria...

Felicitaciones enormes mi querido Julio, gracias por compartirnos a manos llenas tu talento!!!
Un beso.

8 de noviembre de 2010 a las 16:25

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Luis Rayo dijo:

Felicidades Justo, me gustó el poema, cuando dices "hoy caminan las luces y el amor se apaga", es bellísima la metáfora, me lo llevo con mis favoritos, un saludo,

luis

7 de noviembre de 2010 a las 18:34

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
SANTAPAU dijo:

"Hoy caminan las luces
y el amor se apaga…"

Y al final, se instala la cordura en tu vida.
Un abrazo

6 de noviembre de 2010 a las 23:45

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
nellycastell dijo:



Muy buen poema mi querido de siempre, me dio placer leerte y disfrutar de tus versos, un abrazo

6 de noviembre de 2010 a las 22:57

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
ChefsitoLove dijo:

pues aun quedan las llamas del amor para encender el amor :D

6 de noviembre de 2010 a las 22:10

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
la negra rodriguez dijo:

Lindo poquito y ritmico, es una realidad triste de verdad se queda una con ganas de sguior leyendo.
besos.

6 de noviembre de 2010 a las 21:34

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
colombiana dijo:

AMIGO UN POEMA TRISTE, PERO HERMOSAMENTE EXPRESADO Y APRECIO MUCHO SU ESTILO Y EXPRESION POETICA.


DEJO UN SALUDO CON TODO CARIÑOO


COLOMBIANA

6 de noviembre de 2010 a las 21:06

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Luis Antonio Osorio dijo:

"la herida se abre
y el dolor escapa"

"caminan las luces
y el amor se apaga"

amigo profundas letras, las letras son cortas, pero te deja infinito el pensamiento, es asi cuando el amor se acaba, todo alrededor sigue dando vueltas, todo sigue su curso, cuando el amor se apaga, nada se detiene alrededor, he ahi el punto, tampoco debemos detenernos... exelente obra amigo, saludos...

6 de noviembre de 2010 a las 20:52

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
esthelarez dijo:

mi carisimo amigo justo...

vislumbro tristeza
también entereza,
se intenta alegría,
promesa perdura...
la experiencia parece
estar de tu parte…
mi hombro te ofrezco
para reclinarte...
mi abrazo sincero,
con un fraterno beso,
para acompañarte...



el siguiente siempre debe ser mejor
un abrazote con un grandísimo beso,


esthelarez




6 de noviembre de 2010 a las 19:47

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
sebasma dijo:

sabes amigo, con poco experiencia en cosas del amor que tengo, te digo, hay que saber entregar el corazón a la mujer que alumbra su alma y que es un manantial donde nos podemos ver, a veces se visten de luz, cuando sólo son oscuridad y es una pena descubrir que no valen nada, por mujeres así, ni musas las crearia yo, porque no me inspiraría, más que pena. Siento ser así con mi comentario, pero así veo a las mujeres yo, son puro frasco y adorno, pero el alma vacía, por eso busco el alma en ellas, si lo encuentro algun día musa y todo será para mí, la llevare en mi corazón hasta que muera.

Tu poema muy bueno, me encanto. SALUDOS

6 de noviembre de 2010 a las 18:14

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Libra *M* dijo:

Bellísimo Justo!! Cuando nos lastiman una y otra vez, al final esa llama del amor se va apagando y las heridas vuelven a sangrar.

Acertadísimo el cierre:

“Hoy caminan las luces
y el amor se apaga…”

Petonets,

Libra *M*

6 de noviembre de 2010 a las 16:28

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Igor P. de S. dijo:

Justo amigo:
Desde que has cambiado la imagen que asocias a tu seudónimo y vemos tu foto, creo comprender y apreciar más tus letras, perfectamente masculinas, desconcertantes y profundamente románticas. He aquí un "botón de muestra:

"(...)
Sembraré pecados
y tal vez mañanas
muy lejos de ti
en otras ventanas
que penetre mi vida
y la verdad mundana".

Un fuerte abrazo amigo. Igor


6 de noviembre de 2010 a las 11:43

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
Lucia Pastor dijo:

Bello poema, aunque triste de ese amor que se apaga, la luz encendera otros....te felicito... me encanto.
un saludo amigo

6 de noviembre de 2010 a las 11:14

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
STELLA_CRISTINA dijo:

MI QUERIDO AMIGO ,BELLA MUSCA PARA ESTAS LETRAS SENTIDAS ,ES TRISTE EL SENTIR DEL CORAZON CUANDO EL AMOR SE APAGA ,TE ABRAZA ,STELLA.

6 de noviembre de 2010 a las 10:16

CAMINAN LAS LUCES Y EL AMOR SE APAGA
ALVARO J. MARQUEZ dijo:

Buen poema amigo, sólo le criticaría lo breve que es, porque lo dejas a uno con ganas de más. Un abrazo.

6 de noviembre de 2010 a las 10:04

CIUDAD Y NOSTALGIA
ChefsitoLove dijo:

que bonito es tu inspiracion le dedico uan estrella a tu prosa :D

5 de noviembre de 2010 a las 22:32

CIUDAD Y NOSTALGIA
la negra rodriguez dijo:

Cuando una ciudad crece , se deshuimaniza, se vuelve indolente al dolor ajeno, la gente no se conoce, no hay el ambiente de la ciudad pequeña, y más si es una metropoli, donde el ciuddadnop deambula aún sin ser el mismo , va detras de us ambiociones, . como lo digo se deshumaniza,bellisimo poema.
besos.

5 de noviembre de 2010 a las 20:32

CIUDAD Y NOSTALGIA
Amanda Ackermann dijo:

Un poema dónde describes lo frágil que puede ser una ciudad si olvidamos a los que viven adentro
Rescato esta última parte"Pongo mi oído en el tiempo

y acumulo oraciones."
Nosotros le añadimos su esencia.




5 de noviembre de 2010 a las 18:55

CIUDAD Y NOSTALGIA
Vito_Angeli dijo:

El poema no es sobre un lugar específico pero la realidad que describis hace que se lo vea en cualquier ciudad, sin separar ninguna, porque ese vivir o sufrir es lo que se debe mejorar cada día. Gran poema Justo, un saludo.

5 de noviembre de 2010 a las 18:47

CIUDAD Y NOSTALGIA
nellycastell dijo:

Muy sentidos tus versos y con palabras muy emotivas, te felicito con todo mi cariño, un abrazo estes donde estes.

5 de noviembre de 2010 a las 17:09

CIUDAD Y NOSTALGIA
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:

ES TODA UNA NARRATIVA
POÉTICA AMIGO...

A CUALQUIER CIUDAD (hoy en día) le queda el saco....


MUY BUENO.
FELICIDADES.

5 de noviembre de 2010 a las 15:51

CIUDAD Y NOSTALGIA
KALITA_007 dijo:

cuanta belleza mi querido amigo... esa ciudad, huele a tristezas,y nostalgias,bello lo que nos regalas...
besitos
kalita...

5 de noviembre de 2010 a las 15:45



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ