Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



RETRATO DE UN CAMPEÓN
Lualpri dijo:

Es un verdadero gusto leerte, estimado amigo poeta.

Gracias y feliz domingo.

Un abrazo.

16 de marzo de 2025 a las 14:30

RETRATO DE UN CAMPEÓN
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Estimado Poeta amigo Justo Aldú; con tu narración, creo estar viendo al GRAN ROBERTO DURAN \"MANOS DE PIEDRA\", quien logró cuatro titulos en diferentes categorias, un verdadero fenomeno en el mundo de los guantes. Y orgullo de Panamá.
Felicidades por compartir esa historia.

Saludos Poeta Aldú


16 de marzo de 2025 a las 14:21

RETRATO DE UN CAMPEÓN
Alexandra l dijo:

Un placer visitar tu portal, disfrutar una grata lectura con un mensaje para la reflexión, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

16 de marzo de 2025 a las 13:21

RETRATO DE UN CAMPEÓN
Alfonso J Paredes dijo:

Como siempre es fantástico lo que escribes. Gracias por compartir tu arte con nosotros. Saludos.

16 de marzo de 2025 a las 12:36

LO QUE YO PUEDO DARTE
Alexandra l dijo:

Magnífico relato, con una gran enseñanza, la riqueza no es garantía de felicidad, ni de amor a largo plazo, el amor nada tiene que ver con lujos y riqueza es sentimiento que resiste, es fortaleza cuando es verdadero, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.

Feliz tarde, Alex.

15 de marzo de 2025 a las 18:37

LO QUE YO PUEDO DARTE
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por compartir esta impresionante historia. ¡La narrativa es increíble! Creo que explora la evolución de la percepción de la felicidad de una manera fascinante, contrastando la superficialidad del materialismo con la profundidad del amor genuino. Uno de los miembros de la pareja, inicialmente seducido/a por la opulencia, descubre la verdadera significación de la felicidad en la humildad y la reciprocidad afectiva con el/la otro/a. ¡Es una historia que nos conmueve! Pienso que su trayectoria ilustra la trascendencia de los valores intrínsecos sobre las posesiones materiales. ¡Extraordinario relato!
Cordiales saludos y un gran abrazo



15 de marzo de 2025 a las 15:36

LO QUE YO PUEDO DARTE
Alfonso J Paredes dijo:

Querido amigo Justo, tus escritos siempre tan llenos de sabiduría y belleza. Saludos.

15 de marzo de 2025 a las 15:36

LO QUE YO PUEDO DARTE
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Maravilloso relato presentas, Justo.

Inmenso placer leer.
Felicitaciones.
Saludos.

Feliz día.
Hugo Emilio.

15 de marzo de 2025 a las 11:14

LO QUE YO PUEDO DARTE
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la literatura estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa

15 de marzo de 2025 a las 04:22

LO QUE YO PUEDO DARTE
María C. dijo:

Hermoso relato Justo con enseñanza

Un abrazo

15 de marzo de 2025 a las 04:16

LO QUE YO PUEDO DARTE
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, Justo.
Buenas noches.

15 de marzo de 2025 a las 00:09

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
Alfonso J Paredes dijo:

Una historia tremenda y un poema precioso. Yo he vivido historias parecidas, crecí en la época en que la heroína se llevó a muchos de mis amigos; pero, aunque la vida sea así de cruel, la decisión de ir por un camino u otro es de cada uno. Querido amigo, Justo, tiene usted un corazón que no le cabe en el pecho. Saludos cordiales.

14 de marzo de 2025 a las 17:35

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por compartir esta conmovedora historia y emotivo poema basados en la vida real. ¡Qué emocionante es ver cómo la evocación lírica del/la poeta reconstruye una amistad perdida! Es increíble cómo contrastan la vívida memoria de una infancia compartida con la desilusión del presente. Es increíble cómo se insinúa el deterioro, reflejado en la decadencia de nuestros amigos, y cómo esto nos recuerda que el tiempo no perdona y que nada es permanente.
Un afectuoso saludo y gran abrazo


14 de marzo de 2025 a las 15:29

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
Alexandra l dijo:

La vida nos reune en un momento donde la felicidad es un sueño, mas que hermoso para aquellos que luchan y alcanzan sus objetivos, volver, ese reencuentro con aquellos que compartieron tiempos hermosos, no siempre es fácil, porque hay quien queda en el intento y en verdad es muy triste, mas que su tiempo escapo en manos de la nada, es la frustración y llego el abandono, tu relato conmovedor, muy triste, doloroso final, el poema magnífico, gracias por compartir, gusto leerte.

Saludos, feliz día, Alex.

14 de marzo de 2025 a las 07:59

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
El Hombre de la Rosa dijo:

La hermosura acaricia la belleza de tus letras estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

14 de marzo de 2025 a las 04:49

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
Lualpri dijo:

Agradecido por tus letras, estimado amigo poeta.

14 de marzo de 2025 a las 00:56

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
Tommy Duque dijo:

Corríamos sin miedo, jugábamos fútbol con las caras pintadas de cielo hasta que el sol caía y la luz de los faroles anunciaba que era hora de volver a casa.

¡Bello!

14 de marzo de 2025 a las 00:21

MI AMIGO JUAN (La historia detrás del poema)
ElidethAbreu dijo:

Que pena amigo Justo.
Luz a su alma.
Abrazos

14 de marzo de 2025 a las 00:17

ADIOS TABOGA
Nhylath dijo:

¡Gracias, Julio, por compartirnos por medio de tu excelente prosa las vivencias de tu infancia y juventud en la isla \"Taboga\"...
muy triste la despedida brutal ...y, cómo no entenderte , cuando hemos pasado por la amarga experiencia de abandonar nuestra tierra con el dolor más profundo del alma?
Fraternal abrazo...

13 de marzo de 2025 a las 22:33

ADIOS TABOGA
JUSTO ALDÚ dijo:

A todos los que han comentado en esta publicación, se los agradezco.

Saludos

13 de marzo de 2025 a las 15:58

ADIOS TABOGA
Amanecer dijo:

Que triste es la guerra cuanto perdemos en ella propiedades, hijos,hermanos,padres primos,.. familia y RECUERDOS nuestro terruño golpeado por intrusos que no entienden el amor a nuestra tierra a nuestro hogar
Que hermoso es poder plasmar el recuerdo de una infancia feliz en dónde nuestros padres cuidaron a toda costa nuestra inocencia..

Gracias por compartir

13 de marzo de 2025 a las 15:15

ADIOS TABOGA
Freddy Kalvo dijo:

Nostálgico y duro relato.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

Abrazos fraternos.

13 de marzo de 2025 a las 11:10

ADIOS TABOGA
Alfonso J Paredes dijo:

Las guerras son inversiones de los ricos que recogen beneficios, mientras las naciones pones a su pueblo mientras los políticos discuten con qué parte se quedan. Los hijos veían morir a sus padres en épocas de paz, mientras que en épocas de guerra son los padres los que ven morir a sus hijos. Entre medias, lo poco que posee el pueblo les es arrebatado. Gran relato, amigo Justo.

13 de marzo de 2025 a las 09:10

ADIOS TABOGA
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu bella prosa literaria estimado poeta y fiel amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El hombre de la Rosa

13 de marzo de 2025 a las 04:04

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PEDAGOGÍA
El Hombre de la Rosa dijo:

La genialidad alumbran tus prosas literarias estimado poeta y amigo Justo Aldú
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

12 de marzo de 2025 a las 03:46

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PEDAGOGÍA
EmilianoDR dijo:

Gracias por compartirlo con tu estilo de orientarnos, un placer leerlo.
Saludos y gracias poeta .

11 de marzo de 2025 a las 20:16

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PEDAGOGÍA
Freddy Kalvo dijo:

La pedagogía es una ciencia en constante movimiento, en constante evolución que camina con el tiempo; pero no todos los que la ejercen caminan a su ritmo...

Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.

11 de marzo de 2025 a las 18:12

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PEDAGOGÍA
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, ¡por compartir este artículo excepcional sobre los enfoques en relación con la Pedagogía! Como muy bien señala, la educación, en su carácter de proceso de adquisición de conocimientos y habilidades, se erige como un elemento de gran valor en el desarrollo humano. A pesar de nuestra avanzada edad, nos encontramos inmersos en un proceso de aprendizaje continuo, caracterizado por la exploración de nuevos horizontes y la adquisición de conocimientos de manera autodidacta. La lectura, en este sentido, se convierte en un medio de acceso a realidades inesperadas y un pilar de un aprendizaje constante y progresivo.
Un afectuoso saludo y gran abrazo


11 de marzo de 2025 a las 13:57

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE PEDAGOGÍA
Alfonso J Paredes dijo:

Usted define muy bien el término pedagogía. En mi país hay quienes confunden la pedagogía con el clientelismo y el adoctrinamiento, ¡qué le vamos a hacer! El término lo utilizan algunos políticos para meternos con calzador sus ideales, pero no por los ideales, sino por enriquecerse ellos mismos. Qué tiempos aquellos en los que la pedagogía servía para sobrevivir.

11 de marzo de 2025 a las 09:48

EL ALGORITMO DEL DESTINO
María C. dijo:

Estamos ahora con la era de la IA, ojalá se use para fines científicos de salvar vidas, y no para dañar almas de seres humanos.

Un saludo y es muy, ben relato.

11 de marzo de 2025 a las 05:07



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ