Comentarios recibidos en los poemas de Xabier Abando
El abismo de tu mente
Kat Mun Ro dijo:
Me siento identificada :(
Muy bueno...
¡Saludos!
13 de abril de 2018 a las 19:11
Kat Mun Ro dijo:
Me siento identificada :(
Muy bueno...
¡Saludos!
13 de abril de 2018 a las 19:11
Alto Duero, alta Soria
Carlos Eduardo dijo:
Poegeográfica descripción poeta.
Un placer de lectura.
Saludos afectuosos Javier
13 de abril de 2018 a las 15:15
Carlos Eduardo dijo:
Poegeográfica descripción poeta.
Un placer de lectura.
Saludos afectuosos Javier
13 de abril de 2018 a las 15:15
El abismo de tu mente
Carlos Eduardo dijo:
Que imán más poderoso es el del amor en estas letras en que nada se intenta cayendo al precipicio de la existencia.
Un abrazo Xabier
13 de abril de 2018 a las 11:31
Carlos Eduardo dijo:
Que imán más poderoso es el del amor en estas letras en que nada se intenta cayendo al precipicio de la existencia.
Un abrazo Xabier
13 de abril de 2018 a las 11:31
El abismo de tu mente
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Excelente, amigo. Siempre es un placer leerte
Un abrazo grande
13 de abril de 2018 a las 08:58
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Excelente, amigo. Siempre es un placer leerte
Un abrazo grande
13 de abril de 2018 a las 08:58
El abismo de tu mente
Jorge Horacio Richino dijo:
Hermoso poema, querido amigo!
Además del amor que en él se profesa, siempre hay encanto en las expresiones que cierran en hermosos corolarios poéticos, forjados con sutiles palabras y majestuosos ornamentos!
Mis aplausos de pié y un caluroso y cordial abrazo!!!
13 de abril de 2018 a las 04:33
Jorge Horacio Richino dijo:
Hermoso poema, querido amigo!
Además del amor que en él se profesa, siempre hay encanto en las expresiones que cierran en hermosos corolarios poéticos, forjados con sutiles palabras y majestuosos ornamentos!
Mis aplausos de pié y un caluroso y cordial abrazo!!!
13 de abril de 2018 a las 04:33
El abismo de tu mente
pfleta dijo:
Xabier,amigo, tu poema el promero que leí hoy: amor intenso, huella profunda, y mucho sentimiento y poesía.
Abrazo.
Pau
13 de abril de 2018 a las 03:02
pfleta dijo:
Xabier,amigo, tu poema el promero que leí hoy: amor intenso, huella profunda, y mucho sentimiento y poesía.
Abrazo.
Pau
13 de abril de 2018 a las 03:02
Alto Duero, alta Soria
Xabier Abando dijo:
Sistema Iberico, Pico de Urbión, laguna Negra, laguna Larga, etc. Espero que lo disfrutases. En cuanto al vino de tinta fina de la Ribera del Duero, solo cabe cantar sus excelencias. Para blancos, en Galicia ya tenéis el Albariño, Ribeiro....
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Un abrazo.
Xabier
12 de abril de 2018 a las 15:23
Xabier Abando dijo:
Sistema Iberico, Pico de Urbión, laguna Negra, laguna Larga, etc. Espero que lo disfrutases. En cuanto al vino de tinta fina de la Ribera del Duero, solo cabe cantar sus excelencias. Para blancos, en Galicia ya tenéis el Albariño, Ribeiro....
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Un abrazo.
Xabier
12 de abril de 2018 a las 15:23
Alto Duero, alta Soria
Luibarca dijo:
Extraordinaria belleza describen tus versos. Doy fe de ella, pués he tenido el placer de disfrutarla hace unos años.
En cuanto al placer de disfrutar el vino, ese lo tengo mas cercano...
Un abrazo.
12 de abril de 2018 a las 12:48
Luibarca dijo:
Extraordinaria belleza describen tus versos. Doy fe de ella, pués he tenido el placer de disfrutarla hace unos años.
En cuanto al placer de disfrutar el vino, ese lo tengo mas cercano...
Un abrazo.
12 de abril de 2018 a las 12:48
Alto Duero, alta Soria
Xabier Abando dijo:
El agua estará fresquita nomás ahora en los Picos de Urbión. Mejor en verano. Muchss gracias por tus estimulantes comentarios , Gloria. Mucho gusto en saludarte. Es un honor para mi.
Xabier
12 de abril de 2018 a las 11:58
Xabier Abando dijo:
El agua estará fresquita nomás ahora en los Picos de Urbión. Mejor en verano. Muchss gracias por tus estimulantes comentarios , Gloria. Mucho gusto en saludarte. Es un honor para mi.
Xabier
12 de abril de 2018 a las 11:58
Alto Duero, alta Soria
Ma. Gloria Carreón Zapata. dijo:
Que bello lugar. Magistral soneto estimado autor, un deleite la lectura, me imaginé andando descalza en medio de ese hermoso río. Felicidades a su gran pluma. Saludos cordiales.
12 de abril de 2018 a las 11:22
Ma. Gloria Carreón Zapata. dijo:
Que bello lugar. Magistral soneto estimado autor, un deleite la lectura, me imaginé andando descalza en medio de ese hermoso río. Felicidades a su gran pluma. Saludos cordiales.
12 de abril de 2018 a las 11:22
Alto Duero, alta Soria
M.G.Ratia dijo:
Pues tú Xabier has metido esa inmensidad en tu soneto. Así que no digas que no se puede.
Muy bueno Xabi...
Yo, que como Horacio tambien soy amigo, entenderás que no te mire con buenos ojos, por razones obvias...
Un abrazo.
12 de abril de 2018 a las 06:33
M.G.Ratia dijo:
Pues tú Xabier has metido esa inmensidad en tu soneto. Así que no digas que no se puede.
Muy bueno Xabi...
Yo, que como Horacio tambien soy amigo, entenderás que no te mire con buenos ojos, por razones obvias...
Un abrazo.
12 de abril de 2018 a las 06:33
Alto Duero, alta Soria
Jorge Horacio Richino dijo:
Como siempre, dueño de un virtuosismo como pocos, has desgranado un hermoso poema que transporta al lector a esos encantadores paisajes!
Hermosas letras en este soneto de muy grata sonoridad!!
Mis efusivas felicitaciones y un enorme abrazo!!!
12 de abril de 2018 a las 02:05
Jorge Horacio Richino dijo:
Como siempre, dueño de un virtuosismo como pocos, has desgranado un hermoso poema que transporta al lector a esos encantadores paisajes!
Hermosas letras en este soneto de muy grata sonoridad!!
Mis efusivas felicitaciones y un enorme abrazo!!!
12 de abril de 2018 a las 02:05
Alto Duero, alta Soria
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Hermosa rítimica, impecablemente narrada en dodecasílabos, con una bellísima rima inspiradora.
Un placer leerte, amigo
12 de abril de 2018 a las 01:23
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Hermosa rítimica, impecablemente narrada en dodecasílabos, con una bellísima rima inspiradora.
Un placer leerte, amigo
12 de abril de 2018 a las 01:23
No me entiendo
Luna en mar dijo:
¡Precioso poema!
Ser consciente de no entender ya es el primer paso para la comprensión.
Saludos
12 de abril de 2018 a las 01:11
Luna en mar dijo:
¡Precioso poema!
Ser consciente de no entender ya es el primer paso para la comprensión.
Saludos
12 de abril de 2018 a las 01:11
Alto Duero, alta Soria
Sierdi dijo:
Felicidades..
Implacable descripción. Armonioso
Como las desbordadas curvas interminables de este hermoso rio.
Muy entretenido.
Saludos.
Sierdi.
12 de abril de 2018 a las 01:10
Sierdi dijo:
Felicidades..
Implacable descripción. Armonioso
Como las desbordadas curvas interminables de este hermoso rio.
Muy entretenido.
Saludos.
Sierdi.
12 de abril de 2018 a las 01:10
Mi fe se queda en la ciencia
Martín Raviolo dijo:
No puedo dejar de coincidir en líneas generales con lo que dices... mas eso no resuelve \"mi problema\".
Desde mi óptica la cuestión pasa por cuestionarme e indagar sobre \"La Creación y el Creador\", que en definitiva convergen, si no sería creer que \"todo\" proviene de la \"nada\".
Es ahí en el último \"esto proviene de esto\" que hay un interrogante... sin respuesta. En ese punto me planteo \"el creador\" y consecuentemente la Fe, no como dogma religioso, sino como una creencia íntima en que \"algo\" mas allá de mi conocimiento (y el de muchos) está detrás de la formación del Universo.
Mentes muchísimo más lúcidas que la mía (Saganar, Hawking, Einstein, etc) llegaron a un planteo similar.
Creo además que la Fe trasciende el aspecto sectario de las religiones, como la Ciencia trasciende a \"la verdad absoluta\".
Bueno... el tema da para extensos \"rollos\" como vos decis.
Un abrazo
11 de abril de 2018 a las 22:50
Martín Raviolo dijo:
No puedo dejar de coincidir en líneas generales con lo que dices... mas eso no resuelve \"mi problema\".
Desde mi óptica la cuestión pasa por cuestionarme e indagar sobre \"La Creación y el Creador\", que en definitiva convergen, si no sería creer que \"todo\" proviene de la \"nada\".
Es ahí en el último \"esto proviene de esto\" que hay un interrogante... sin respuesta. En ese punto me planteo \"el creador\" y consecuentemente la Fe, no como dogma religioso, sino como una creencia íntima en que \"algo\" mas allá de mi conocimiento (y el de muchos) está detrás de la formación del Universo.
Mentes muchísimo más lúcidas que la mía (Saganar, Hawking, Einstein, etc) llegaron a un planteo similar.
Creo además que la Fe trasciende el aspecto sectario de las religiones, como la Ciencia trasciende a \"la verdad absoluta\".
Bueno... el tema da para extensos \"rollos\" como vos decis.
Un abrazo
11 de abril de 2018 a las 22:50
Cromos
Jorge Horacio Richino dijo:
Los responsables de que no te pudieras hacer con el cromo de Molinuco, eran los fabricantes de los cromos, para que les sigan comprando más cromos (ahí estaba el negocio); y te largaban un \"Molinuco cada tanto\". Jajaja!
Excelente soneto, amigo!
Siempre una maravilla: El tema, la métrica y la rima!
Excelente!
Un gran abrazo!!!
11 de abril de 2018 a las 14:26
Jorge Horacio Richino dijo:
Los responsables de que no te pudieras hacer con el cromo de Molinuco, eran los fabricantes de los cromos, para que les sigan comprando más cromos (ahí estaba el negocio); y te largaban un \"Molinuco cada tanto\". Jajaja!
Excelente soneto, amigo!
Siempre una maravilla: El tema, la métrica y la rima!
Excelente!
Un gran abrazo!!!
11 de abril de 2018 a las 14:26
Cromos
Fabio Robles Martínez dijo:
Me devolviste muchos años atrás, pero hoy también se vive. Muy lindo tu poema. Saludo fraterno
11 de abril de 2018 a las 12:50
Fabio Robles Martínez dijo:
Me devolviste muchos años atrás, pero hoy también se vive. Muy lindo tu poema. Saludo fraterno
11 de abril de 2018 a las 12:50
Cromos
Maria Isabel Velasquez dijo:
Te cuento que aquí en Colombia empezaron a venderlos y canjearlos en las calles, son personas jóvenes que colocan una mesita con lo que tienen y ese es una clase de \" desvare\" y de conseguir todos sus cromos lo antes posible.
Para poder completar su album antes de que empiece el mundial.
DTB SIEMPRE
11 de abril de 2018 a las 11:42
Maria Isabel Velasquez dijo:
Te cuento que aquí en Colombia empezaron a venderlos y canjearlos en las calles, son personas jóvenes que colocan una mesita con lo que tienen y ese es una clase de \" desvare\" y de conseguir todos sus cromos lo antes posible.
Para poder completar su album antes de que empiece el mundial.
DTB SIEMPRE
11 de abril de 2018 a las 11:42
Cromos
Luibarca dijo:
En ocasiones nos fijamos en lo que no poseemos y dejamos de apreciar lo que sí tenemos... hasta que lo perdemos.
Un abrazo.
11 de abril de 2018 a las 08:14
Luibarca dijo:
En ocasiones nos fijamos en lo que no poseemos y dejamos de apreciar lo que sí tenemos... hasta que lo perdemos.
Un abrazo.
11 de abril de 2018 a las 08:14
Cromos
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Así somos, en algunos aspectos de la vida, que no en otros...
Un abrazo amigo
11 de abril de 2018 a las 06:55
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:
Así somos, en algunos aspectos de la vida, que no en otros...
Un abrazo amigo
11 de abril de 2018 a las 06:55
Cromos
pfleta dijo:
Sí, a veces deseamos tanto el cromo que nos falta que lo suplimos con cromos poéticos. Tu poema me pareció una metáfora de los deseos de la vida, amigo Abando.
Abrazo.
Pau
11 de abril de 2018 a las 05:47
pfleta dijo:
Sí, a veces deseamos tanto el cromo que nos falta que lo suplimos con cromos poéticos. Tu poema me pareció una metáfora de los deseos de la vida, amigo Abando.
Abrazo.
Pau
11 de abril de 2018 a las 05:47
Cromos
M.G.Ratia dijo:
Jajaja que \"cromado\" tema el de querer y no tener o tener y no apreciar.
Yo además de Mazinger z, coleccionaba los de Sarah Kay, de ahí mi lado femenino imagino. Pero nunca coleccioné de futbol.
Un abrazo amigo.
11 de abril de 2018 a las 05:38
M.G.Ratia dijo:
Jajaja que \"cromado\" tema el de querer y no tener o tener y no apreciar.
Yo además de Mazinger z, coleccionaba los de Sarah Kay, de ahí mi lado femenino imagino. Pero nunca coleccioné de futbol.
Un abrazo amigo.
11 de abril de 2018 a las 05:38
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
Jorge Horacio Richino dijo:
Nada mejor que sacar provecho de las cosas que nos pasan, transformándolas en algo entretenido para todos!
Tu poema, como es habitual, goza de excelente rima y métrica!
Mis felicitaciones junto con un enorme abrazo!!!
10 de abril de 2018 a las 13:35
Jorge Horacio Richino dijo:
Nada mejor que sacar provecho de las cosas que nos pasan, transformándolas en algo entretenido para todos!
Tu poema, como es habitual, goza de excelente rima y métrica!
Mis felicitaciones junto con un enorme abrazo!!!
10 de abril de 2018 a las 13:35
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
Narangel dijo:
Muy buen humor y muy refinada técnica...
10 de abril de 2018 a las 12:41
Narangel dijo:
Muy buen humor y muy refinada técnica...
10 de abril de 2018 a las 12:41
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
Carlos Eduardo dijo:
Cuidao con la enuresis, incontinencia que suele tomar desprevenío y execran al más pintao.
Un saludo afectuoso Xabier
10 de abril de 2018 a las 12:38
Carlos Eduardo dijo:
Cuidao con la enuresis, incontinencia que suele tomar desprevenío y execran al más pintao.
Un saludo afectuoso Xabier
10 de abril de 2018 a las 12:38
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
pfleta dijo:
Tu registro poético: amplio, diverso, bien cultivado... y ¡divertido!
Abrazo, amigo Abando.
Pau
10 de abril de 2018 a las 11:41
pfleta dijo:
Tu registro poético: amplio, diverso, bien cultivado... y ¡divertido!
Abrazo, amigo Abando.
Pau
10 de abril de 2018 a las 11:41
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
Xabier Abando dijo:
¡Gran honor me hacéis, pardiez!
¡compararme con Quevedo!
Perdone vuesa merced
mas aceptarlo no puedo.
De todas maneras, muchas gracias, amigo Ratia, por tu halagador comentario.
Un abrazo
Xabier
10 de abril de 2018 a las 05:44
Xabier Abando dijo:
¡Gran honor me hacéis, pardiez!
¡compararme con Quevedo!
Perdone vuesa merced
mas aceptarlo no puedo.
De todas maneras, muchas gracias, amigo Ratia, por tu halagador comentario.
Un abrazo
Xabier
10 de abril de 2018 a las 05:44
De mear y no echar gota (chorra sin chorro)
M.G.Ratia dijo:
De estar en castellano antiguo, formaria parte cualquier poemario de Quevedo.
Francisco Xabier de Quevedo y Abando.
Eres excepcional fabricando poemas !!!!
Cortar por lo sano, que suele decirse...
10 de abril de 2018 a las 05:28
M.G.Ratia dijo:
De estar en castellano antiguo, formaria parte cualquier poemario de Quevedo.
Francisco Xabier de Quevedo y Abando.
Eres excepcional fabricando poemas !!!!
Cortar por lo sano, que suele decirse...
10 de abril de 2018 a las 05:28
« Regresar al perfil de Xabier Abando