Comentarios recibidos en los poemas de Xabier Abando



Osadía
M.G.Ratia dijo:

Otros soles vengan que añoremos el frio!

Esta es de un verso distinto al que me tienes acostumbrado Xabi. Lo digo para bien... dominas todos los mapas !!!
Yo soy amigo del calor, pese a los cincuenta de mi tierra, el frio como que no me va.
Eso de dormir debajo del edredon de plumas, dos mantas, camisetas de manga larga, el pijama de franela y el chandal encima... es muy incomodo, no?
Jajajaja un abrazo !!!

6 de abril de 2018 a las 05:18

El nombre de dios en vano
Xabier Abando dijo:

¿Cómo no? Por supuesto, Carlos. Como se dice en mi reciente poema “Puedes llamarme...”, donde se cuestiona la pretendida inmortalidad del alma, puedes llamarme amigo. En este poema que estamos comentando, más que cuestionar la existencia dios, que también, pero solo de refilón, trato de subrayar la incongruencia de muchos creyentes que atribuyen a su dios un intervencionismo directo en los casos de buena fortuna, que, en cambio, no le reconocen o, al menos, nunca critican cuando las cosas se tuercen, como en los casos de catástrofes naturales o desgracias ocasionadas por la maldad humana.
Gracias por tu visita y cordiales saludos, amigo Carlos.
Xabier

5 de abril de 2018 a las 13:12

El nombre de dios en vano
pfleta dijo:

Muy interesante poema reflexión, Xavier.
Un abrazo.
Pau

5 de abril de 2018 a las 07:28

El nombre de dios en vano
Jorge Horacio Richino dijo:

Excelente tu poema, Xabier!
En el mundo en que vivimos no es extraño tu cuestionamiento. Yo mismo que no soy creyente a veces lo invoco. ¿Será por tradición, cuestión cultural apegada, o una necesidad de nombrar algo más \"poderoso\" que uno?
Dicen que en los momentos más extremos, personas no creyentes lo invocan! El mismo Jesús, dijo en la cruz \"¡Oh Dios mio!... ¿Por qué me has abandonado?\"
De todas formas lo importante en este comentario son tus letras que me han parecido magníficas!
Mis felicitaciones y un gran abrazo!!!

5 de abril de 2018 a las 02:58

El nombre de dios en vano
M.G.Ratia dijo:

Exetente, por dos motivos;
El primero, al que ya nos tienes acostubrado, la agudeza, la agilidad, la maestría con la que encadenas las ideas y las expresas. Este es menos rico en recursos literarios retóricos abstractos, oxímoron, paralelismos, etc..., porque, no hacen falta. La exposición es clara, directa.
Y segundo, porque has tocado un tema de peso en nuestra sociedad, que no es ya la existencia o no de Dios sino de su acción benéfica directa para con el ser humano. Eso te hace grande y lo valoro sobremanera independientemente a mi creencia o fé. Es perfectamente compatible y respetable.
Enhorabuena Xabier.
Te deseo un buen día.

5 de abril de 2018 a las 02:37

Cometas errantes
Xabier Abando dijo:

Estoy por estar de acuerdo contigo, Tokki, y te agradezco tu visita y tu lúcido comentario.
Un abrazo.
Xabier

4 de abril de 2018 a las 20:39

Cometas errantes
Carlos Eduardo dijo:

Parafraseando mi comentario al poema del amigo J.H.:
El universo es un soberano lío, ininteligible de inicio a fin en lo profundo de él; tal vez, indescifrable porque somos parte constitutiva de él con sus mismos elementos, leyes, energías, movimientos,…
Por tales razones, tal vez caóticas también, pienso a menudo que es preciso internarse de lleno en el presente que nos invade y aprisiona; porque en un instante podría a alguno de los seres vivos revelarnos los por qué y los para qué, al igual que la misma evolución que ha hecho que nosotros, los infieles por un instante a la materia, sin habernos propuesto nada, por absoluta imposibilidad de hacerlo, tengamos conciencia de su existencia.

Un abrazo grande amigo

4 de abril de 2018 a las 16:30

Cometas errantes
pfleta dijo:

Buen poema, Xabier. Somos y formamos parte de ese espacio-tiempo vital. A ver si leo \"poema vagabundo\", no lo conozco.
Un abrazo.
Pau

4 de abril de 2018 a las 11:23

Cometas errantes
Luibarca dijo:

¡Excelente poema!.
(Si me convierto en polvo de estrella, ojalá sea polvo enamorado).
Un abrazo.

4 de abril de 2018 a las 11:19

Cometas errantes
Jorge Horacio Richino dijo:

Maravilloso tu poema Xabier!
Somos cometas errantes camino hacia el ocaso!
Magníficos versos!
Mis saludos y mis respetos para ti y para el querido amigo Daniel!!!

4 de abril de 2018 a las 06:17

Homenaje al sursuncorda
Maria Hodunok. dijo:

ja ja ja, que imaginación envidiable Xabier.
Me gusta leerte y quedar con la sonrisa prendida al alma.
Un abrazo, poeta.!!!!

3 de abril de 2018 a las 12:40

Homenaje al sursuncorda
Carlos Eduardo dijo:

Yo lo llamaría Nornuscoida.

Un abrazo Xabier

3 de abril de 2018 a las 10:32

Homenaje al sursuncorda
Luibarca dijo:

¡Ingenioso homenaje Xabier!
Escribo el comentario con la sonrisa dibujada en los labios.
¡ Arriba los corazones !
Un abrazo.


3 de abril de 2018 a las 04:47

Homenaje al sursuncorda
M.G.Ratia dijo:

Si, en mí lo has consegido, has levantado esa sonrisa...
Genial e imaginativo Xabier.

3 de abril de 2018 a las 02:26

Homenaje al sursuncorda
Jorge Horacio Richino dijo:

Levantemos los corazones con este poema ingenioso y alegre!
Espléndidas y simpáticas letras, amigo Xabier!
Ha sido un placer su lectura!
Un cordial abrazo!!!

3 de abril de 2018 a las 00:42

Camino del Hades
Xabier Abando dijo:

Parece interesante la posibilidad que comentas. Hoy en día, las ciencias adelantan que es una barbaridad, como se canta en la zarzuela “La Verbena de la Paloma”.
Muchas gracias, Tokki, por visitar mi espacio y comentar.
Un abrazo.
Xabier

2 de abril de 2018 a las 19:03

Camino del Hades
Carlos Eduardo dijo:

Así como hay implantes artificiales de órganos, hoy por hoy los experimentos de muerte artificial en individuos permite transformarse en un héroe homérico.

Saludos Xabier

2 de abril de 2018 a las 16:02

Camino del Hades
Luibarca dijo:

¡Excelente poema Xabier!.
Personalmente no tengo ninguna prisa por vivir la experiencia. En este tema concreto no soy nada curioso.
Un abrazo.


2 de abril de 2018 a las 12:00

Camino del Hades
Maria Hodunok. dijo:

Fantásticamente haz realizado estos versos.
Entre realidad y fantasía....excelentes.
Saludos Xabier.!!!!

2 de abril de 2018 a las 11:54

Camino del Hades
M.G.Ratia dijo:

Yo, trabajo de cajero,
y aunque aún nos queda rato,
para ese último retrato,
cual Dioni, llevaré dinero.

Y allá donde te encuentre,
enmendando poesías,
si de cuitas o alegrías,
pero siempre elocuentes...

...te daré para el barquero,
que no cruzará Aqueronte,
rio arriba, allá en un monte,
cumplirá el deseo postrero.

Por el resto de los días
entre libros y vinilos
oye bien lo que te digo
escribiendo poesías.

Jajajaja, Dante o Virgilio te hubiesen loado mejor, pero solo soy un yo, a secas. Lo dicho, tienes el don de las letras.
Buenos días Abando...




2 de abril de 2018 a las 02:54

Camino del Hades
Jorge Horacio Richino dijo:

Excelentes letras con un final muy bien redondeado!
Un tema que da para filosofar mucho, en un poema muy retórico en sus expresiones.
Los versos son fantásticos y con un alto contenido de figuras y lugares mitológicos!
Me encanto!
Un gran abrazo!!!

2 de abril de 2018 a las 02:13

Siempre quise ser alguien
Carlos Eduardo dijo:

Quise cambiar el mundo, pero este no cambió, sino cambié yo; entonces, todo cambió

Un abrazo amigo

1 de abril de 2018 a las 20:35

Siempre quise ser alguien
Jorge Horacio Richino dijo:

Cuando somos jóvenes podemos pensar sobre que es lo que nos gustaría, o que deseamos para nuestro futuro!
En realidad lo hacemos porque ignoramos totalmente que la vida luego sale disparada para el lado que se le antoja a ella! De todas formas, nunca hay que claudicar de soñar, e intentar cumplir esos sueños!
Magnífico poema!!!
Felicitaciones y aplausos!!!
Un gran abrazo!!!

1 de abril de 2018 a las 15:29

Siempre quise ser alguien
pfleta dijo:

La poesía también ayuda a homenajear a personas que admiranos.
Xabier, una estatua no, però una inscripción en piedra con un poema tuyo me parecería más adecuada.
Un abrazo.
Pau

1 de abril de 2018 a las 13:06

Siempre quise ser alguien
M.G.Ratia dijo:

Preferible es preguntarse: -\"Por qué no pusieron una estatua mía en el parque?\" a que al pasar por ella, todos digan; -\"De quién es esa estatua ?\"
Tú Xabier, te estás ganando la estatua, aunque si no la tienes, de poco importa...no la necesitas...
Eres \"exelente\" en el arte de las letras.
Gracias por ellas.

1 de abril de 2018 a las 06:35

Locos ensueños
Jorge Horacio Richino dijo:

Sueños que se confunden entre el placer y la tristeza!
Suelen pasar estas cosas, pues mucho más se anhela y desea lo que no se tiene!
Bello poema, cargado de tiernos sentimientos!
Un placer su lectura!
Mis felicitaciones y un gran abrazo!!!

31 de marzo de 2018 a las 15:12

Locos ensueños
Carlos Eduardo dijo:

Amor = Deseo

Un abrazo

31 de marzo de 2018 a las 14:35

Locos ensueños
Fabio Robles Martínez dijo:

Encuentro, desencuentro, el amor, nos hace soñar, vivir, sufrir.
Muy bonito poema, saludos

31 de marzo de 2018 a las 11:59

Locos ensueños
Maria Hodunok. dijo:

Muy bellos tus *Locos ensueños* Xabier.
Imaginamos, escribimos y luego despertamos....lo has hecho poesía de forma muy hermosa.
Saludos.!!!!

31 de marzo de 2018 a las 10:18

Locos ensueños
M.G.Ratia dijo:

Los espejismos del alma. Solo el que anduvo el desierto de la soledad los conoce bien. Hay que cuidarse de ellos, si en unos mueres de sed en estos te vuelves loco.
La imaginación es poderosa y tú te regocijas en ella. Buenisima escrirura en toda su extensión.
Será el primer escrito que guarde como favorito.

31 de marzo de 2018 a las 10:18



« Regresar al perfil de Xabier Abando