Comentarios recibidos en los poemas de Alfonso J Paredes



Vida y vericuetos de las Octavas Italianas
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

yap...estaban bien...completitas todas de 14...voy a ver si tengo algo parecido entre mis poemas viejos...

21 de marzo de 2025 a las 21:36

Vida y vericuetos de las Octavas Italianas
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

permisito...voy a proceder a contar las sílabas...no me demoro ni dos días...

21 de marzo de 2025 a las 21:34

Vida y vericuetos de las Octavas Italianas
EmilianoDR dijo:

no sin antes discurrir frases con gran esfuerzo.
Y terminando esta composición, muy contento
contando ritmo, rima, sílabas y el acento,
he aquí octavas italianas de ritmos diversos.
Gracias por compartirlo un placer leerlo con unos excelentes versos.
Saludos cordiales desde la distancia.

21 de marzo de 2025 a las 21:23

Alas de mariposa
Eduardo Schnadower dijo:

Gracias por compartir, me gusta que podamos compartir estas experiencias que vivimos los padres de niños con nececidades especiales a través de la poesía.

21 de marzo de 2025 a las 15:28

6 Haikus
JUSTO ALDÚ dijo:

Bien construidos los haikus. La poesía japonesa es muy bella.

Saludos

21 de marzo de 2025 a las 13:48

6 Haikus
pasaba dijo:

Plus ! plus!! plus !
Me ha encantado 👍🏻🌷

21 de marzo de 2025 a las 13:38

6 Haikus
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un fuerte abrazo desde Torrelavega para tu bella tierra
El Hombre de la Rosa

21 de marzo de 2025 a las 04:23

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
🔥Ls. Angel dijo:

https://pm1.aminoapps.com/6320/92747270e6ddea3feb9978cdd45275623231410f_00.jpg

es interesante notar, que cuando hay contrariedad entre cuerpo y cabeza, el cuerpo decide cambiar de cabeza, simplemente... porque le pesa.👍

20 de marzo de 2025 a las 23:49

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
William26🫶 dijo:

Me gusta ese estilo de poesía y mis felicitaciones 👏 👏👏Sobresaliente...de verdad disfrute cada línea...saludos cordiales.

20 de marzo de 2025 a las 23:44

6 Haikus
Alexandra l dijo:

Sencillamente bellos, todos, gracias por compartir, gusto leerte.

Feliz tarde, Alex.

20 de marzo de 2025 a las 16:56

6 Haikus
alicia perez hernandez dijo:

Todos tus Haikus en hermoso sentir y decir poético. Abrazos y saludos

20 de marzo de 2025 a las 13:59

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Alfonso
Un fuerte abrazo desde Torrelavega en el Norte de España
El Hombre de la Rosa

20 de marzo de 2025 a las 04:22

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
Patricia Aznar Laffont dijo:

ME RECUERDA A ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER A UNA NARIZ PEGADA, DEL TIEMPO DE ÑAUPA DECIMOS POR ACÁ-
MUY BUENA TU IDEA, MUY ORIGINAL Y EXCELENTEMENTE ESCRITO.
ABRAZO

19 de marzo de 2025 a las 21:59

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
EmilianoDR dijo:

Érase una vez un cuerpo

un cuerpo desventurado

pegado a una cabeza,

érase una vez un muerto.
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo.
Saludos cordiales.

19 de marzo de 2025 a las 21:26

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

«Érase un hombre a una nariz pegado». Francisco de Quevedo y Villegas,

Esta frase es respuesta a un pleito entre poetas.
creo que con Luis de Gongora y Argote.
No lo recuerdo, pero enhorabuena, al desempolvar la frase.

Saludos Poeta Alfonso

19 de marzo de 2025 a las 21:01

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
JUSTO ALDÚ dijo:

Claro Cyrano... jejeje. Muy inteligente tu poema usando un juego de palabras.

Saludos

19 de marzo de 2025 a las 18:02

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
ElidethAbreu dijo:

Que poema tan potente y que mente tan terrible plasmada en versos del alma.
Gracias poeta Alfonso.
Abrazos y aplausos.

19 de marzo de 2025 a las 16:42

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
karonte dijo:

Tu poema deja muy claro, que no hay mayor tragedia que vivir deshabitado.

Tiene un cuerpo su cabeza,
pero la cabeza ajena,
cuando manda la incongruencia,
hasta el alma se envenena.

19 de marzo de 2025 a las 15:48

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
pasaba dijo:

Bonito juego calabaza / cabeza, todo en cuerpo muerto
Las ideas podridas que nos inundan el pensamiento.
Bonito poema y bonito tema.

19 de marzo de 2025 a las 15:35

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

chanfle compadre...bien macabro tu poema de hoy...😱

19 de marzo de 2025 a las 15:09

Érase una vez una cabeza pegada a un cuerpo
alicia perez hernandez dijo:

Érase una vez un cuerpo
un cuerpo desventurado
pegado a una cabeza,
érase una vez un muerto.
......
jajajajajja YA me hiciste el día, con tu juego de palabras, lo que si te digo es que a los tres días, ese muerto va apestar. Saludos poeta

19 de marzo de 2025 a las 14:39

ODA DEL OMBLIGO (SÁTIRA)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Genial.🙋🏻‍♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻

19 de marzo de 2025 a las 08:53

Tiempo Roto
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

A nuestro paso va apartándose la hierba

que verdea el fino camino,

van desfilando las hormigas

cargadas con granos de trigo,



Gracias por compartir letra y música, me agrado.
Saludos poeta amigo Alfonso J Paredes 👍🏻


Gr

19 de marzo de 2025 a las 08:49

Tiempo Roto
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un fuerte abrazo desde Torrelavega en el Norte de España
El Hombre de la Rosa

19 de marzo de 2025 a las 03:36

Tiempo Roto
JUSTO ALDÚ dijo:

una hermosa reflexión sobre el paso del tiempo, la permanencia del amor y la inevitabilidad del destino compartido. Con una melancolía sutil, pero también con una ternura profunda, expresa cómo los años pueden cambiar el cuerpo, pero no el vínculo entre las personas. La metáfora del río y su cauce refuerza la idea del fluir constante de la vida, donde los recuerdos, las emociones y las conexiones permanecen, incluso cuando todo lo demás cambia.
Saludos

18 de marzo de 2025 a las 16:27

Tiempo Roto
Ramón Bonachí dijo:

Todo un alarde del buen hacer, un poema excelente, saludos.

18 de marzo de 2025 a las 14:18

Tiempo Roto
alicia perez hernandez dijo:

«Ya ves, ya estoy aquí,

¿te das cuenta de que los dos hemos llegado

a este lado de la orilla y el agua que humedece

nuestra piel es la misma?»
...
He disfrutado de tu entrega agridulce, dramática_ romántica, y de tus exquisitas ostras huecas que empatan con tu versar para cerrar hilvanando hilo para bordar tus bellos de preciosos versos. aprecio la lectura. saludos poeta

18 de marzo de 2025 a las 13:02

Tiempo Roto
Rafael Escobar dijo:

Un poema muy filosófico para las improvisaciones que la vida nos presenta. Pero llevando también el faro de la esperanza y el amor. Mi sincera felicitación viaja con mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.

18 de marzo de 2025 a las 10:16

COPLA TRIANERA DEL CURILLA DE TRIANA. SHATHIRIAM
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Alfonso
Un fuerte abrazo desde Torrelavega en el Norte de España
El Hombre de la Rosa

18 de marzo de 2025 a las 03:22

COPLA TRIANERA DEL CURILLA DE TRIANA. SHATHIRIAM
EmilianoDR dijo:

Ese amor está prohibido,
por la iglesia soberana,
jijí jajá ja jajá,
por la iglesia soberana.
Un placer leer tu poema gracias por compartirlo.
Saludos y gracias.

17 de marzo de 2025 a las 20:37

Página 2 de 7«1234567»


« Regresar al perfil de Alfonso J Paredes