Comentarios recibidos en los poemas de Alfonso J Paredes
ODA DEL OMBLIGO (SÁTIRA)
Alexandra l dijo:
Como bien dices centro de todas las miradas, vanidoso ombliguito, tan perfecto anillito, presumido, orgulloso, pero es indiscutible al pasear por la playa se roba las miradas y que puede el chiquito si al nacer fue bien hecho y quedo tan bonito. Siempre un gusto leerte, gracias por compartir, en verdad viene bien un poco de humor para aligerar el día, gracias, gracias!!!
Un saludo cordial, Alex.
13 de marzo de 2025 a las 12:12
Alexandra l dijo:
Como bien dices centro de todas las miradas, vanidoso ombliguito, tan perfecto anillito, presumido, orgulloso, pero es indiscutible al pasear por la playa se roba las miradas y que puede el chiquito si al nacer fue bien hecho y quedo tan bonito. Siempre un gusto leerte, gracias por compartir, en verdad viene bien un poco de humor para aligerar el día, gracias, gracias!!!
Un saludo cordial, Alex.
13 de marzo de 2025 a las 12:12
El poeta del pueblo
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu bello versar estimado poeta y fiel amigo Alfonso
Saludos desde Torrelavega
El hombre de la Rosa
13 de marzo de 2025 a las 04:06
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu bello versar estimado poeta y fiel amigo Alfonso
Saludos desde Torrelavega
El hombre de la Rosa
13 de marzo de 2025 a las 04:06
El poeta del pueblo
Rafael Escobar dijo:
Al leer tu poema, mi mente inmediatamente pensó: ¿Como se oiría este poema en la voz del Indio Duarte; y con un vaso de mate en las pampas argentinas? Maravilloso, maravilloso. Mi fraterno saludo lleva mi admiración y gran aprecio a tu noble amistad.
12 de marzo de 2025 a las 23:58
Rafael Escobar dijo:
Al leer tu poema, mi mente inmediatamente pensó: ¿Como se oiría este poema en la voz del Indio Duarte; y con un vaso de mate en las pampas argentinas? Maravilloso, maravilloso. Mi fraterno saludo lleva mi admiración y gran aprecio a tu noble amistad.
12 de marzo de 2025 a las 23:58
Patria
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa y sublime alegoría para ese pedazo de tierra que nos vio nacer. Mi admiración, acompañada de aplausos viaja hacia ti con mi fraterno saludo y mi muy sincero aprecio a tu noble amistad.
12 de marzo de 2025 a las 23:48
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa y sublime alegoría para ese pedazo de tierra que nos vio nacer. Mi admiración, acompañada de aplausos viaja hacia ti con mi fraterno saludo y mi muy sincero aprecio a tu noble amistad.
12 de marzo de 2025 a las 23:48
El poeta del pueblo
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
sin florituras ni morfemas raros,
ni lexemas rebuscados.
WHATSSS...!!!!
12 de marzo de 2025 a las 22:14
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
sin florituras ni morfemas raros,
ni lexemas rebuscados.
WHATSSS...!!!!
12 de marzo de 2025 a las 22:14
El poeta del pueblo
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poeta costumbrista, que sigue su intuición a capa y espada. Que dice las cosas sencillas y bellas de la vida, de su gente, de su pueblo.
Saludos
12 de marzo de 2025 a las 17:41
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poeta costumbrista, que sigue su intuición a capa y espada. Que dice las cosas sencillas y bellas de la vida, de su gente, de su pueblo.
Saludos
12 de marzo de 2025 a las 17:41
El poeta del pueblo
pasaba dijo:
Un poema muy bonito y bien construido.
Un saludo
12 de marzo de 2025 a las 14:42
pasaba dijo:
Un poema muy bonito y bien construido.
Un saludo
12 de marzo de 2025 a las 14:42
El poeta del pueblo
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Lindo, lindo me gusto. Mi estimado poeta de pueblo, jeje saludos y abrazos.😄
12 de marzo de 2025 a las 11:35
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Lindo, lindo me gusto. Mi estimado poeta de pueblo, jeje saludos y abrazos.😄
12 de marzo de 2025 a las 11:35
El poeta del pueblo
Alexandra l dijo:
Lo sencillo en el decir es puerta abierta a todos, gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz día, Alex.
12 de marzo de 2025 a las 06:59
Alexandra l dijo:
Lo sencillo en el decir es puerta abierta a todos, gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz día, Alex.
12 de marzo de 2025 a las 06:59
El poeta del pueblo
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Al leer tu poema he sido consciente de que yo también soy un poeta del pueblo.... ;)😄
Un saludo cordial
12 de marzo de 2025 a las 06:35
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Al leer tu poema he sido consciente de que yo también soy un poeta del pueblo.... ;)😄
Un saludo cordial
12 de marzo de 2025 a las 06:35
Patria
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
12 de marzo de 2025 a las 03:42
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
12 de marzo de 2025 a las 03:42
Patria
EmilianoDR dijo:
mi patria silenciosa, mi patria ardiente
mi patria vestida de colores verde, blanca y negra.
Así es nuestra patria con sus alto y baja eso est pasando en USA.
Un placer saludarte.
11 de marzo de 2025 a las 20:11
EmilianoDR dijo:
mi patria silenciosa, mi patria ardiente
mi patria vestida de colores verde, blanca y negra.
Así es nuestra patria con sus alto y baja eso est pasando en USA.
Un placer saludarte.
11 de marzo de 2025 a las 20:11
Patria
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Hermosos versos mi estimado Alfonso...hermosos versos a tu Patria...
La mía, me gustaría que fuera la misma de los 60, 70....la de hoy, no es la patria en la que me crié y crecí, la de hoy es una desconocida, en la que no puedes andar tranquilo en la calle, en la que debes entrarte temprano a tu casa para que nada malo te pase...en la que apenas conocemos a nuestros vecinos...
11 de marzo de 2025 a las 15:26
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Hermosos versos mi estimado Alfonso...hermosos versos a tu Patria...
La mía, me gustaría que fuera la misma de los 60, 70....la de hoy, no es la patria en la que me crié y crecí, la de hoy es una desconocida, en la que no puedes andar tranquilo en la calle, en la que debes entrarte temprano a tu casa para que nada malo te pase...en la que apenas conocemos a nuestros vecinos...
11 de marzo de 2025 a las 15:26
El campo de mi tierra, Extremadura.
Pilar Luna dijo:
Dicen que Extremadura es preciosa, saludos.
11 de marzo de 2025 a las 15:01
Pilar Luna dijo:
Dicen que Extremadura es preciosa, saludos.
11 de marzo de 2025 a las 15:01
El río donde nacen las flores
Mirta Elena Tessio dijo:
Me ha gustado este ramillete de flores que crece en las aguas del rio.
Gracias por compartir.Abrazo largo.
11 de marzo de 2025 a las 13:48
Mirta Elena Tessio dijo:
Me ha gustado este ramillete de flores que crece en las aguas del rio.
Gracias por compartir.Abrazo largo.
11 de marzo de 2025 a las 13:48
Patria
JUSTO ALDÚ dijo:
Quizá no haya una descripción más grande para definirla, pero si la existiera, la merece. Buen poema
He de referirte a la canción Patria de mi compatriota RUBÉN BLADES. Considerada el segundo himno de Panamá.
https://www.youtube.com/watch?v=4amhWiYLXng
11 de marzo de 2025 a las 09:41
JUSTO ALDÚ dijo:
Quizá no haya una descripción más grande para definirla, pero si la existiera, la merece. Buen poema
He de referirte a la canción Patria de mi compatriota RUBÉN BLADES. Considerada el segundo himno de Panamá.
https://www.youtube.com/watch?v=4amhWiYLXng
11 de marzo de 2025 a las 09:41
Patria
JUSTO ALDÚ dijo:
Por si quieres comentar, no es obligación. He abierto a comentarios mi publicación.
11 de marzo de 2025 a las 09:34
JUSTO ALDÚ dijo:
Por si quieres comentar, no es obligación. He abierto a comentarios mi publicación.
11 de marzo de 2025 a las 09:34
Patria
Javi77 dijo:
Me he sumergido en vuestra patria caballero y a sido un viaje maravilloso
11 de marzo de 2025 a las 09:16
Javi77 dijo:
Me he sumergido en vuestra patria caballero y a sido un viaje maravilloso
11 de marzo de 2025 a las 09:16
Patria
Alexandra l dijo:
Es un hermoso poema, con mucho sentir, la patria es el hogar grande, que amamos, que cuidamos, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
11 de marzo de 2025 a las 07:53
Alexandra l dijo:
Es un hermoso poema, con mucho sentir, la patria es el hogar grande, que amamos, que cuidamos, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
11 de marzo de 2025 a las 07:53
Patria
Alexandra l dijo:
La patria es el hogar grande, que se ama, que es cálido, hermoso, especial, es donde estan nuestras raices y aunque a otras tierras por la razón que sea tengamos que emigrar, ese calor de la patria nos abriga en la distancia. Gracias por compartir.
Feliz día, Alex.
11 de marzo de 2025 a las 07:49
Alexandra l dijo:
La patria es el hogar grande, que se ama, que es cálido, hermoso, especial, es donde estan nuestras raices y aunque a otras tierras por la razón que sea tengamos que emigrar, ese calor de la patria nos abriga en la distancia. Gracias por compartir.
Feliz día, Alex.
11 de marzo de 2025 a las 07:49
El campo de mi tierra, Extremadura.
María C. dijo:
El amor a la tierra extremeña, queda reflejado en ese poema.
Un cordial saludo
11 de marzo de 2025 a las 05:18
María C. dijo:
El amor a la tierra extremeña, queda reflejado en ese poema.
Un cordial saludo
11 de marzo de 2025 a las 05:18
El campo de mi tierra, Extremadura.
El Hombre de la Rosa dijo:
La belleza de tus estrofas alumbran tus verso estimado poeta y fiel amigo Alfonso
Yo también soy Extremeño de San Pedro de Mérida
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de marzo de 2025 a las 03:23
El Hombre de la Rosa dijo:
La belleza de tus estrofas alumbran tus verso estimado poeta y fiel amigo Alfonso
Yo también soy Extremeño de San Pedro de Mérida
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de marzo de 2025 a las 03:23
El campo de mi tierra, Extremadura.
Alexandra l dijo:
Bello poema, un placer visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, Alex.
10 de marzo de 2025 a las 11:33
Alexandra l dijo:
Bello poema, un placer visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, Alex.
10 de marzo de 2025 a las 11:33
El campo de mi tierra, Extremadura.
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buena canción para el acompañamiento. Le hace justicia al poema.
Saludos
10 de marzo de 2025 a las 08:45
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buena canción para el acompañamiento. Le hace justicia al poema.
Saludos
10 de marzo de 2025 a las 08:45
El campo de mi tierra, Extremadura.
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un poema costumbrista de exaltación nostálgica y apasionada de la tierra natal, en este caso, Extremadura que deja impregnado el ambiente con una sinceridad determinante a través de imágenes sensoriales vívidas—colores, olores y sabores transmitiendo el orgullo y el arraigo a una región de tradición, histórica y naturaleza exuberante.
La descripción del campo, los ríos, las montañas y las costumbres del pueblo refuerzan una identidad colectiva marcada por el trabajo y la resistencia de su gente. Además, el tono lírico y la repetición de \"Sí, mira el campo de mi tierra\" crean un ritmo envolvente que enfatiza el amor por tu tierra.
Es todo un placer haberte leído y comentado.
Saludos
JUSTO
10 de marzo de 2025 a las 08:41
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un poema costumbrista de exaltación nostálgica y apasionada de la tierra natal, en este caso, Extremadura que deja impregnado el ambiente con una sinceridad determinante a través de imágenes sensoriales vívidas—colores, olores y sabores transmitiendo el orgullo y el arraigo a una región de tradición, histórica y naturaleza exuberante.
La descripción del campo, los ríos, las montañas y las costumbres del pueblo refuerzan una identidad colectiva marcada por el trabajo y la resistencia de su gente. Además, el tono lírico y la repetición de \"Sí, mira el campo de mi tierra\" crean un ritmo envolvente que enfatiza el amor por tu tierra.
Es todo un placer haberte leído y comentado.
Saludos
JUSTO
10 de marzo de 2025 a las 08:41
El río donde nacen las flores
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:55
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:55
El río donde nacen las flores
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema evoca un paisaje natural y místico, cargado de simbolismo y contrastes entre la quietud y el movimiento, la vida y la muerte. La imagen del río como un flujo vital que recorre el mundo refleja el paso del tiempo y la transformación incesante de la existencia.
Las referencias a elementos como el malvavisco, el hielo, los cormoranes y el agua en reposo transmiten una sensación de fugacidad y fragilidad. La relación entre el río y la humanidad también está presente en los aguadores y los porteadores, quienes dependen de este ciclo.
El cierre, con la imagen del agave que da origen a Tebano Penteo y la flor que muere tras ser fecundada, refuerza el tema de la transitoriedad y la renovación. La naturaleza se muestra como testigo y partícipe del ciclo de la vida, en una compos.
A veces uno encuentra poemas que hay que releer por su simbolismo y belleza. Este es uno de ellos.
Saludos
9 de marzo de 2025 a las 09:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema evoca un paisaje natural y místico, cargado de simbolismo y contrastes entre la quietud y el movimiento, la vida y la muerte. La imagen del río como un flujo vital que recorre el mundo refleja el paso del tiempo y la transformación incesante de la existencia.
Las referencias a elementos como el malvavisco, el hielo, los cormoranes y el agua en reposo transmiten una sensación de fugacidad y fragilidad. La relación entre el río y la humanidad también está presente en los aguadores y los porteadores, quienes dependen de este ciclo.
El cierre, con la imagen del agave que da origen a Tebano Penteo y la flor que muere tras ser fecundada, refuerza el tema de la transitoriedad y la renovación. La naturaleza se muestra como testigo y partícipe del ciclo de la vida, en una compos.
A veces uno encuentra poemas que hay que releer por su simbolismo y belleza. Este es uno de ellos.
Saludos
9 de marzo de 2025 a las 09:15
El punto justo de bohemia
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de marzo de 2025 a las 04:12
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Alfonso J Paredes
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de marzo de 2025 a las 04:12
El punto justo de bohemia
Ricardo C. dijo:
¡Hombre! Tus versos ofrecen hermosas imágenes que invitan a la reflexión… Y el cierre, con ‘el punto justo de bohemia’, es nostálgico y evocador. Enhorabuena por tu poesía, Alfonso.
8 de marzo de 2025 a las 19:03
Ricardo C. dijo:
¡Hombre! Tus versos ofrecen hermosas imágenes que invitan a la reflexión… Y el cierre, con ‘el punto justo de bohemia’, es nostálgico y evocador. Enhorabuena por tu poesía, Alfonso.
8 de marzo de 2025 a las 19:03
El punto justo de bohemia
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Mi estimado poeta, el poema le quedo de 10 y añadiendo la canción esa obra magistral lo vuelve un 100, un gusto en leerlo saludos y abrazos.😄
8 de marzo de 2025 a las 13:25
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Mi estimado poeta, el poema le quedo de 10 y añadiendo la canción esa obra magistral lo vuelve un 100, un gusto en leerlo saludos y abrazos.😄
8 de marzo de 2025 a las 13:25
« Regresar al perfil de Alfonso J Paredes