Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Desiertos Negros
Vogelfrei dijo:

Desobediencia civil - Enemigos de Dios


De todos los tiranos siempre fuiste tú el primero,
de todos los amos siempre serás el mas ruin,
no necesitas siquiera reproches de la vida,
para que tus esclavos sientan temor de ti.

Enemigos de dios,
enemigos de ese impostor.

Que ante ti no somos nada, que te debemos respeto,
que todos somos tus hijos y que tu eres padre nuestro,
que si quieres nos castigas pues tu creaste el universo,
que tu palabra es divina y que la vida es un misterio.

Enemigos de dios,
enemigos de ese impostor.

Eres tan cruel y cobarde que le haces creer al pueblo,
que los malos son ateos y los buenos son cristeros,
que crees que somos idiotas para creer en el infierno,
en el cielo solo hay nubes y en la tierra sufrimiento.

Enemigos de dios,
enemigos de ese impostor.

6 de diciembre de 2020 a las 01:55

La paz que no queremos
Violeta dijo:

Esta en ti , el don de escribir tal y como te lo dicta el corazón y eso para mi es admirable. Te saludo con todo mi respeto.

5 de diciembre de 2020 a las 16:25

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
David Arthur dijo:

........Sin miedos a la bota y el zapato,
ya se cansaron que aplasten sus sueños,
estos malditos que los maltrataron...
y con que derecho se aplastan los sueños del pueblo? Contra la tiranía hay que luchar Vogelfrei, como tú lo haces.

Un fuerte abrazo mi querido amigo,
David

5 de diciembre de 2020 a las 14:19

La paz que no queremos
Miachael dijo:

Los sueños nunca serán reprimidos, esto dá la esperanza de vivir.
Mi enhorabuena hermano.
Deseo que te llegue un Triple abrazo.
Miachael.

5 de diciembre de 2020 a las 11:50

La paz que no queremos
María C. dijo:

SI bien ALTO hay que decirlo.
¡¡¡FUERA LA VIOLENCIA!!!
Ojalá llegue el clamor y no se pierda entre arenas desiertas lejos de la justicia verdadera.

5 de diciembre de 2020 a las 04:32

La paz que no queremos
Jorge Horacio Richino dijo:

Ya lo decía Calderón de la Barca:
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son
-o-.
Los sueños son inmarchitables y no se pueden matar!
Excelente tu poema, amigo!
Un gran abrazo!!!

4 de diciembre de 2020 a las 23:37

La paz que no queremos
alicia perez hernandez dijo:

Los pobres sueños nunca fracasaran.
Estos han de luchar hasta la muerte,
contra el aparato de represión,
que los quiere asediar constantemente.
.........................................
No hay que rendirnos por nada
y nunca vamos a aceptar una PAZ DISFRAZADA que se vista de AYUDA y de APOYO. eso jamas.
un gusto saber de tu fuerza y entrega a pelear por otros esta lucha.
saludos y abrazos, poeta



4 de diciembre de 2020 a las 22:58

La paz que no queremos
Poeta al atardecer. dijo:

Mientras exista pobreza, discriminación, explotación, racismo, habrán hombres verdaderos que levantarán las voces de su arte para denunciar al opresor. Te abrazo orgulloso hermano Poeta y sumo mi voz de hombre valiente para pedir Justicia y libertad para los pueblos que aún viven oprimidos y explotados en el mundo.
Un abrazo.
Poeta al atardecer.

4 de diciembre de 2020 a las 22:44

La paz que no queremos
Alejandro Diaz Quero dijo:

Mi estimado amigo no se te escapo detalle,excelente forma de protestar,estoy contigo.un abrazo.

4 de diciembre de 2020 a las 21:45

La paz que no queremos
Romey dijo:

Inteligente reflexión embutida en tu fina artesanía! XD
Es verdad, los sueños estan en la mente: no pueden tocarlos, de ahí que tanto desesperen
Encantado de leerte
Siempre es un placer
Te saludo cordialmente amigo
Y deseo tengas una gran noche

4 de diciembre de 2020 a las 21:04

La paz que no queremos
Vogelfrei dijo:

Fallas del sistema - Alto a la violencia
https://www.youtube.com/watch?v=EHTi0Kh0m-Y&t=149s


Es necesario una cierta dosis de ternura
para comenzar a andar con tanto en contra
para despertar con tanta noche encima.

Es necesaria una cierta dosis de ternura
para adivinar, en esta oscuridad,
un pedacito de luz,
para hacer del deber y la vergüenza una orden.

Se necesita una cierta dosis de ternura
para quitar de en medio a tanto hijo de puta
que anda por ahí.

Pero a veces no basta
la cierta dosis de ternura
y es necesario agregar....
una cierta dosis de plomo.

Fallas del sistema.

Alto a la violencia pintan en las calles y sus iniciales la paloma de la paz, indican no violencia, indican no protesta tienen miedo que el pueblo tome el control. Cuando hablan de violencia hablan de la resistencia de la lucha del pueblo por su liberación, una lucha justa, una lucha necesaria en defensa de nuestros derechos y la emancipación.

la violencia verdadera la que ejerce el Estado
ofertando hambre, miseria y marginación.

imponiendo:
CRIMEN, CAOS, VERGUENZA Y MUERTE

La paz que nos ofrecen
Es la paz de la miseria.
La paz que nos ofrecen
Es la paz del opresor.
Una paz que no queremos,
Una paz que indica muerte,
injusticia y sumisión.

la violencia verdadera la que ejerce el Estado
Con sus guardias blancas matando campesinos
la violencia verdadera la que ejerce el Estado
Con sus detenciones ilegales, torturas y represión

La paz que nos ofrecen
Es la paz de la miseria.
La paz que nos ofrecen
Es la paz del opresor.
Una paz que no queremos,
Una paz que indica muerte,
injusticia y sumisión.

La violencia verdadera es la que ejerce el Estado
Imponiendo la ley del más fuerte, imponiendo la ley de los poderosos, la ley del capitalismo salvaje, disfrazado de sistema democrático.
La violencia verdadera es la que ejerce el Estado
Ofertando hambre, miseria y marginación, son los 40 millones de mexicanos que viven en condiciones de pobreza.
La violencia verdadera es la que ejerce el Estado
Con sus detenciones ilegales, torturas y represión, Son los militares, los guardias blancas, y los paramilitares, asesinando a campesinos e indígenas, como ha estado sucediendo en Oaxaca, Guerrero, Chiapas.. Alto a la vejaciones, alto a las masacres, alto a la violencia, ¡No más violencia, muerte y represión! ¡¡NO!!

La paz que nos ofrecen
Es la paz de la miseria.
La paz que nos ofrecen
Es la paz del opresor.
Una paz que no queremos,
Una paz que indica muerte,
injusticia y sumisión.

4 de diciembre de 2020 a las 20:56

La paz que no queremos
Freddy Kalvo dijo:

Bien dicho mi estimado vogelfrei.

Abrazos fraternales.

4 de diciembre de 2020 a las 20:55

La paz que no queremos
kin mejia ospina dijo:

Felicitaciones ,poeta.y un abrazo

4 de diciembre de 2020 a las 20:50

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
David Arthur dijo:

A ver el mundo en vuelo pico por la mala distribución de riqueza da mucho más que tristeza. Estamos mal vogelfrei y hasta me da pena comer bién cuando un tercera parte( si no más) del globo padece hambre.
Y hace muchos años cuando vivía en Londres el número de gente durmiendo bajo puentes etc. era algo vergonzoso en un país industrial, hoy en día ....

Un abrazo querido amigo,
David

4 de diciembre de 2020 a las 18:28

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
.......................... dijo:

Así es poeta. Excelente trabajo poético. Me encanta leerte. Recibe mi abrazo poético y mi afectuoso saludo.

\"Da lo mismo la bota que el zapato,
si al final el pueblo sufre el maltrato.\"

4 de diciembre de 2020 a las 09:27

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
alicia perez hernandez dijo:

A mi me encantas las BOTAS como ves soy una MUJER devota.
SIN DUDA tus versos como siempre son de DENUNCIA y lo vuelvo a DECIR alguien tiene que ALZAR la voz, el POETA es la VOZ del pueblo. y ni de botas y ni de zapatos vamos a dejar que cancelen nuestros SUEÑOS.
abrazos con saludos, poeta

3 de diciembre de 2020 a las 19:06

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
Violeta dijo:

Un grito , mas libre quizás no se podre leer. un grito en cada uno de tus temas , sinceramente es admirable tu forma expresiva, yo particularmente te felicito y te saludo con admiración.

3 de diciembre de 2020 a las 18:15

Oscura sangre
domingo perez dijo:

Versos muy logrados y talentosos amigo vogelfrei. Un saludo!

3 de diciembre de 2020 a las 15:49

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
Poeta al atardecer. dijo:

Estimado amigo Poeta Vogelfrei, el solo hecho de mencionar \'\'dictadura\'\' hace llorar a las rosas de todos los jardines que por gracia riegan y alimentan la libertad. En éste País tenemos la triste y amarga experiencia de ese mal; y aún hoy hay quienes defienden a esos asesinos que odiando a los seres pensantes los persiguieron, los ataron, torturaron y fusilaron; son los cobardes que lucen en sus ensangrentados uniformes, medallas por matar a sus hermanos indefensos.
!NUNCA MÁS! Nunca más dictaduras asesinas que oprimen, encarcelan y exilian la libertad.
Un abrazo hermano Poeta.
Poeta al atardecer.

3 de diciembre de 2020 a las 14:33

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
gaspar jover polo dijo:

Me parece muy oportuno y necesario que toques el tema social y político en tus textos pues en Poemas del alma, no se da mucho ese tema.

3 de diciembre de 2020 a las 13:43

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
Alejandro Diaz Quero dijo:

Mi estimado amigo,no callaremos jamás ni con bota,zapato o metralletas,porque los ideales por la libertad son imposibles de matar.mas le teme un dictador a las ideas,escritos o caricaturas que a las armas.un gran abrazo.

3 de diciembre de 2020 a las 09:35

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
Romey dijo:

Sangre revolucionaria fluye por tus venas
Amigo, enhorabuena, gran obra la tuya
Un canto al inconformismo
Una yamada a la lucha
El pueblo te escucha
Y te da gracias por ser tu mismo
XD
Un abrazo bro!

3 de diciembre de 2020 a las 04:59

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
María C. dijo:

Gracias por compartir querido Vogelfrei.
Un buen día tengas.

3 de diciembre de 2020 a las 03:39

De botas y zapatos (Tema semanal alternativo IV)
Vogelfrei dijo:

Fragmento de una entrevista realizada por Antonio Altarriba al dibujante Alberto Breccia

Antonio Altarriba: La arbitrariedad en el ejercicio del poder, la tiranía, las dictaduras, si parecen una constante temática elegida conscientemente en tus obras…

Alberto Breccia: Eso sí. Es algo que me angustia, trato de reflejarlo y criticarlo. En mi caso, porque he vivido la opresión, la injusticia, la arbitrariedad y la impunidad del poder… Pero creo que todos tenemos experiencias con la arbitrariedad del poder e intentamos combatirlo con las armas a nuestro alcance.

3 de diciembre de 2020 a las 01:28

Oasis
Norberto Osvaldo Algarin dijo:

Me encantó este trabajo breve pero enérgico. Seguí así, amigo!

2 de diciembre de 2020 a las 21:33

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
alicia perez hernandez dijo:

Tantas pobres criaturas,
que no paran de llorar,
hoy sus pobres familias,
nada tienen que cenar.
..............................................
Este a sido un mal año, un mal tiempo para todo el MUNDO y tal vez no tengamos nada que celebrar. pero vamos a celebrar LA VIDA, Cuántos ya no están?? por esos que se adelantaron en el camino vamos a llorar y a abrazar la VIDA. porqué no? no solo no tendrán pan, en algún HOGAR faltará un PADRE, UN HIJO, UN ABUELO, UN TIO, UN PRIMO, lloremos por ellos abrasemos a toda esa gente que tiene LUTO Y DOLOR con una mejor VIDA los que quedamos. saludos, poeta



2 de diciembre de 2020 a las 20:22

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
Miachael dijo:

Estimado amigo vogelfrei; cierto que para mucha gente estas navidades van a ser nefastas. Pero lo que no olvido de la Navidad es el espíritu navideño que debería aplicarse todos los días del año, como la solidaridad, compasión, amor al prójimo.....como si fuéramos niños grandes jugando en el patio de la vida.
Suerte destino.
Miachael.

2 de diciembre de 2020 a las 17:59

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
MARDON dijo:

Muy bien logrado tu soneto, la protesta que se vuelve preocupante ante tanta indiferencia de los que pueden.

2 de diciembre de 2020 a las 14:16

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
David Arthur dijo:

La violencia con armas contra el pueblo con hambre en este vídeo, es violencia que se ve por todas partes del mundo Vogelfrei. Incluso hoy en día aqui en Europa existe. Belarus es tal cual una muestra de .........un gobierno en decadencia......when will they ever learn?

Un fuerte abrazo querido amigo y cuídate por favor

David

2 de diciembre de 2020 a las 14:16

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
MARDON dijo:

Situación muy triste, mucha gente pobre, inmigrantes desamparados, crecen las brechas entre pobres y ricos y la tecnología cada vez nos separa más, pobre mundo, ¿a dónde vamos a parar?

2 de diciembre de 2020 a las 14:15



« Regresar al perfil de Vogelfrei