Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
Francisco 1987 dijo:

Bien Vogelfrei , me gustó el poema

2 de diciembre de 2020 a las 13:14

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
nando_barra dijo:

3 palabras para tu creacion: fuerte, sobrecogedora, y realista.

saludos y que Dios te bendiga....nando

2 de diciembre de 2020 a las 12:41

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
.......................... dijo:

Filantrópicas palabras para formar este bello poema. Un gusto venir a tus letras, querido poeta.

\"Mis sueños no tienen techo,
como el que ya no tiene hogar,
mi vida es triste lamento
que no puedo desahogar.

Tantas pobres criaturas,
que no paran de llorar,
hoy sus pobres familias,
nada tienen que cenar.\"

2 de diciembre de 2020 a las 10:04

Oasis
domingo perez dijo:

Unos versos fantásticos. En pocas palabras se pueden decir muchas cosas. Felicitaciones!

2 de diciembre de 2020 a las 09:54

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
Sierdi dijo:

Le pregunte a Dios, por la bella y dulce noche buena.
¿Por qué, no todos son felices, por qué, no todos sueñan?
Si era mi aureola, mi dulce luz, mi idónea dama.
Por qué, fue vestida de fría muerte, tan desdichada.

Me contestó Dios; con una flor, Que desgarro mi alma.
Era una flor, de corazón, que tristemente lloraba.
Oh, corazón sangrante; dais al amor el sufrimiento,
Cuando te desangras Fingiendo agonía y tormento.

Germino siendo bella flor, la regué, y floreció un corazón.
Se desvaneció su ternura, como espuma se perdió…
No fue fragante, era lóbrega, inspiraba el horror.
De su interior fingía; brotar sangre, gotas rojas de dolor.

Si se preguntan; ¿Qué tristes fablares emite esta flor…?
Entenderán, por qué, no fue grata, ni me alegró mi corazón.
Ninguna triste endecha, será tan directa, como su cruda ilusión.
Son gotas rojas que fluyen frías de su corazón;
Un homenaje a una amarga fecha… que llaman; navidad.

Saludos poeta. Un abrazo.



2 de diciembre de 2020 a las 09:07

Ultima voluntad (Tema semanal alternativo III)
Vogelfrei dijo:

Un grafiti decoraba uno de los muros de la calle Vyse Street, donde rápidamente se orquestó un dispositivo de seguridad para protegerlo. Este arte popular, en los últimos años va ligado al nombre del británico Banksy, conocido tanto por su arte como por sus reivindicaciones sociales.

Pasaba hace días en California, con una representación de un belén donde mostraba el trato vejatorio a las familias inmigrantes, y ahora ha sido Banksy quién no ha querido dejar pasar la oportunidad para denunciar la situación de las personas sin hogar, cuyo número en Reino Unido es bastante considerable y va en aumento. La pintura llama la atención por su corte emotivo y bastante duro. En este caso, el artista ha dibujado los dos renos de Papa Noel tirando de un banco dirección al cielo donde vive Ryan, un sin techo.

Banksy ha afirmado su autoría a través de sus páginas oficiales, también ha publicado un corto donde se ve al protagonista de la obra, Ryan, lo que ha llevado a mucha gente a acercarse a la zona a ofrecer su hospitalidad.

Reflexión incómoda

Las obras de este artista callejero siempre invitan a una reflexión con frecuencia incómoda y dolorosa. En este caso, Banksy ha puesto el foco en el lujo excéntrico que preside las fechas navideñas, pese a su pretendido espíritu compasivo y solidario. El artista ha puesto el foco con una cierta virulencia en como los excluidos, los que se ven obligados a sobrevivir a duras penas en los márgenes de sociedades cada vez más ajenas a todo espíritu comunitario, ven incluso aumentado su sufrimiento en estas fechas.

Las reacciones no se han hecho esperar consideran muy oportuno que Banksy ponga el acento en la exclusión de las alrededor de 320.000 personas sin hogar que viven en el Reino Unido (según datos de 2018 aportados por la ONG Shelter)

2 de diciembre de 2020 a las 07:10

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Anngiels Simplemente Mujer dijo:

Has tocado un tema por demás doloroso, actual y si no s in resolver, nos hemos automatizado con la tecnología y nos deshumanizados con la misma rapidez, y quienes gobiernan a nivel mundial no se les cae una idea
Saluditos y a em bardunarse de off a mi tb me acosan los zancudos
Ann

2 de diciembre de 2020 a las 03:05

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Vogelfrei dijo:

Mil gracias querida amiga Lucia me alegra que te guste


Saludos y cuidate mucho

1 de diciembre de 2020 a las 23:26

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
.......................... dijo:

Excelente tema, querido poeta!!!-

\"Se forjaron con su sangre,
con el andar incansable,
de sus almas purasangre.



El trabajo deleznable
ya les hizo malasangre,
de ahí su lucha laudable.\"



1 de diciembre de 2020 a las 23:21

Texto prohibido
.......................... dijo:

Qué interesante es leerte, querido poeta. Me encantan los temas que presentan tus escritos.

\"Escribe aunque ya no haya mas nadie contigo,
escribe aunque el silencio no haga tanto ruido.



Escribe que así tu sueño seguirá vivo,
escribe por que mañana no estarás vivo.



Escribe que la sangre aun fluye por tus venas,
escribe que no hay cielo ni eternas condenas.\"

1 de diciembre de 2020 a las 23:13

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Willie Moreno dijo:

La violencia genera más violencia, pero ¿habrá otro camino?

Saludos Vogel y un abrazo

1 de diciembre de 2020 a las 22:21

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
alicia perez hernandez dijo:

Se forjaron con su sangre,
con el andar incansable,
de sus almas purasangre.
..................................
Estas quejas, manifestaciones, reclamos, gritos, pancartas, dolor y llanto por el PAN Y TRABAJO, me atrevo a decir que es mundial, porque el pobre es mas pobre de lo que se y el rico mas rico de lo que los vemos, yates, fortunas amasadas por el trabajo del pobre en las \'\'\'ISLAS CAIMAN\'\'\' Y no les duele ni poquito que la gente se muera en extrema pobreza.
pero hay que \'\'DENUNCIAR EN VERSOS COMO ESTOS\'\'\'.
saludos, poeta

1 de diciembre de 2020 a las 18:04

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Freddy Kalvo dijo:

Mi voz se une a la voz de tus versos mi estimado vogelfrei.

Abrazos fraternales.

1 de diciembre de 2020 a las 17:17

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
David Arthur dijo:

Y a propósito Davós. La única cosa que llama la atención en la ciudad es la vista hacia la montaña \"Zauberberg\" ,que también es título de una novela de Thomas Mann.

1 de diciembre de 2020 a las 16:05

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
David Arthur dijo:

Dinero siempre ha mandodo en este mundo y sigue haciéndolo, hasta el
fútbal.

Un abrazo querido amigo Vogelfrei
David

Y gracias por mencionar las pelis.

1 de diciembre de 2020 a las 15:44

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Malú dijo:

Mi estimado amigo, realmente eres un capo, llegas a lo más sensible de una vida de trabajo.
ojala se permitiera generar un cambio radical para una vida mejor.
gracias por permitirme leerte.
abrazos.


1 de diciembre de 2020 a las 12:42

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
LEONARDO HENRRICY dijo:

Despolvando el tiempo con la exactitud correcta del destino....has flechado la realidad de lo que fue y no vendrá.

1 de diciembre de 2020 a las 08:59

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Haz Ámbar dijo:

TEMAZO!!!

1 de diciembre de 2020 a las 06:53

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Haz Ámbar dijo:

Vida Libertad
Todo lo demás
es ya
sufrir: Lo vasto.

1 de diciembre de 2020 a las 06:50

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
argantonio dijo:

Qué pena que solo entiendan el lenguaje de las armas. Saludos y feliz martes

1 de diciembre de 2020 a las 06:44

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
María C. dijo:

Siempre han habido muchas manifestaciones...y ya ves siguen, porque hay mendigos, hay hambre,
trabajos de sudor, sangre y lágrimas y poco sueldo, o falta de trabajo, en fin que como hemos dicho antes, hay adelantos, pero hay muchos, muchos retrocesos.
Un abrazo

1 de diciembre de 2020 a las 04:41

Pan y trabajo (Tema semanal alternativo II)
Vogelfrei dijo:

En Manifestación (1934), temple sobre arpillera, Berni se distancia del discurso heroico de la clase trabajadora –habitual en los artistas comunistas– para afirmar el carácter opresivo que sufre la misma. No existe la propuesta de un sujeto revolucionario, por ello no hay signos políticos visibles salvo un cartel con la consigna general de “Pan y trabajo” y el puño de un obrero ubicado centralmente bajo el niño cuya mirada convoca al espectador. En Manifestación la conciencia de la clase es un terreno en disputa, el artista presenta a un sujeto social que no ha adquirido todavía un programa revolucionario: puede ser captado por cualquiera de los movimientos de masas de la década del treinta, desde el nacionalismo fascista hasta el accionismo obrero católico.

1 de diciembre de 2020 a las 04:21

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
alicia perez hernandez dijo:

Mira! de lo que se entera uno y aprende en POESIA...
Un gusto pasar a leer.
ya la veré. saludos, poeta

30 de noviembre de 2020 a las 19:51

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
Versatus dijo:

La montaña sagrada, buenísima película, llena de significados que a simple vista y con sólo una vez de verla no podrían apreciarse.

30 de noviembre de 2020 a las 15:32

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
LEONARDO HENRRICY dijo:

Genial poema....trasciende lo oculto y deja ver la verdad de las apariencias...

30 de noviembre de 2020 a las 09:28

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
gitana dulce dijo:

No vi la película amigo, la buscaré, excelente escrito. Abrazos en la distancia amigo.

30 de noviembre de 2020 a las 08:54

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
argantonio dijo:

Los culpables de la pobreza de millones se reunen en Davos, Suiza un paraíso lejos de la guerra y la miseria
Eres honrado y valiente

30 de noviembre de 2020 a las 07:57

Los corderos en la cruz (Tema Alternativo de la semana)
María C. dijo:

No he visto esa película, la buscaré.
\'\'Los soldados al cajón, hoy directo marcharán, los soldados al cajón, todos juntos estarán.
Una buena semana te deseo.

30 de noviembre de 2020 a las 04:41

Amor entre rejas (TEMA DE LA SEMANA)
MARDON dijo:

Muy bien dicho; ¡qué tristeza! sufrir acoso y no poder frenarlo, no solo por ser joven, también por ser vieja, el hecho de ser mujer nos pone en plató de los deseos insaciables de las mentes perversas, que aunque pareja tienen no dejen de desear a otra mujer .

29 de noviembre de 2020 a las 23:31

Texto prohibido
MARDON dijo:

Muy profundos versos, porque escribir lo es todo: desnudar el alma, mostrar los pensamientos, anhelar, creer, buscar, temer, amar, cuántas cosas se pueden plasmar...

29 de noviembre de 2020 a las 23:22



« Regresar al perfil de Vogelfrei