Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Toda tu vida
María C. dijo:

Ostras que interesante lo que nos dejas siempre.
Me he aprovechado muy bien de lo que he leído, porque me has instruído.
Buen domingo

15 de noviembre de 2020 a las 04:43

Toda tu vida
Vogelfrei dijo:

Alejandra Pizarnik



Murió el 25 de septiembre de 1972 por una sobredosis de seconal sódico. Fue alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, tomó clases de pintura y estudió periodismo. Entre 1960 y 1964 vivió en Paris, donde escribió el poemario “Árbol de Diana”. Fue amiga de André Pieyre de Mandiargues, Octavio Paz, Julio Cortázar y Rosa Chacel. En París, trabajó como correctora de pruebas y colaboró con revistas de poesía y literatura americanas y europeas. Realizó traducciones de obras de Antonin Artaud, Yves Bonnefoy y Margarite Duras, entre otros. De regreso en Buenos Aires, publicó “Los trabajos y las noches”, “Extracción de la piedra de la locura” y “El infierno musical”. En 1968 obtuvo la beca Guggenheim, con la cual viajó a Nueva York y París. Nació en Buenos Aires, en abril de 1936.

15 de noviembre de 2020 a las 03:52

Abandono
Carlos Eduardo dijo:

Gorbachev leyó la realidad, transformándola, Jesús a mayor escala, Mandela también en Sudáfrica; se requiere tesón, claridad, e inmensas más cualidades.

Saludos poeta

14 de noviembre de 2020 a las 19:50

Abandono
Haz Ámbar dijo:

Que sepas que me están gustando mucho los poemas que cuelgas últimamente tambien; lo que pasa es que estoy un poco vago aparte de que mi hermano tiene el movil todo el día y no me da para comentar o seleccionar favoritos la agenda mucho. Sigue así, compañero.

14 de noviembre de 2020 a las 19:18

No te olvides de posar
David Arthur dijo:

......vida agónica, pero no marchita,....
después de leer lo que escribes sobre Luca, aleí de nuevo tus letras Vogelfrei, ahora entiendo lo que antes me causó confusión.

Un abrazo mi querido amigo,
David

14 de noviembre de 2020 a las 15:54

Abandono
Freddy Kalvo dijo:

Muy fino y profundo pensamiento cargado de nostalgias y sentimiento, el que hoy nos has compartido mi estimado vogelfrei.

Abrazos fraternales llenos de agradecimiento.

14 de noviembre de 2020 a las 11:59

Abandono
argantonio dijo:

América no debe llamarse América sino tierra de promision gracias a gente luchadora como tú. Saludos

14 de noviembre de 2020 a las 08:22

Abandono
Alejandro Diaz Quero dijo:

No hay ninguna duda,que la lucha está en la calle.muy bueno el video,pero llama mucho mi atención,que los casos de Venezuela,Cuba y Nicaragua,no son mencionados.un gran abrazo hermano.

14 de noviembre de 2020 a las 06:54

Abandono
María C. dijo:

Breve y contundente...y es cierto la lucha está abierta, y en plena calle.
Buen finde.

14 de noviembre de 2020 a las 03:08

Ajeno al tiempo
Norberto Osvaldo Algarin dijo:

Genial composición, amigo. Le agarraste la mano al verso consonante de una manera rápido y efectiva. Dejame recomendarte seguir leyendo a grandes que cantaron en ese verso tales como Almafuerte (el que más conoces) y porqué no Rubén Darío y otros de la escuela modernista. Seguí así!

13 de noviembre de 2020 a las 18:58

Pensamientos sangrientos
David Arthur dijo:

Puede ser letras de una canción con música metal ...aplastando sesos y por cierto sin falta una voz como Horcas Vencer.

En serio Vogelfrei no merezcas ser hasta los sesos aplastado...hahaha

Un abrazo mi querido amigo,
David

13 de noviembre de 2020 a las 17:14

No te olvides de posar
Isis M dijo:

Apreciables letras.
Gracias por compartir, amigo.
Abrazos desde La Habana, Cuba y lindo fin de semana!


13 de noviembre de 2020 a las 14:54

No te olvides de posar
Alejandro Diaz Quero dijo:

Interesante relato,que atrapa a quien lo lee.un abrazo

13 de noviembre de 2020 a las 10:36

No te olvides de posar
argantonio dijo:

No tengo experiencias tan tristes como las que describe, la muerte la he vísto solo de refilón quizá porque estaba medio dormido. Mis mejores saludos

13 de noviembre de 2020 a las 07:56

No te olvides de posar
Alex R. Palacios dijo:

Cuando pasan los años y recordamos cuantas heridas cuantas curadas y cuantas aun abiertas bella poesía amigo poeta saludos...

13 de noviembre de 2020 a las 07:44

No te olvides de posar
María C. dijo:

Oh intenso el verso, y muy interesante toda la historia, gracias poeta, por compartirlo.
Un doble abrazo

13 de noviembre de 2020 a las 04:26

No te olvides de posar
ivan semilla dijo:

me hace acerdar a Alberto Olmedo
cuando entraba a los sketchs y cantaba:\" estamos rodedos d viejos vinagres , todo alreddedoooor\"
jajajaja
muy bueno

13 de noviembre de 2020 a las 02:10

No te olvides de posar
Vogelfrei dijo:

17 de mayo de 1953, nacía en Roma el tercer hijo -de cuatro en total- de Mario Prodan y Cecilia Pollock: Luca George Prodan.
Pasó gran parte de su vida en el Reino Unido, primero en Escocia y luego en Inglaterra. En Moray, una región ubicada en el nordeste escocés, asistió al prestigioso Colegio Gordonstoun, donde por ejemplo concurrió el Príncipe Carlos. Pero cuando le restaba un año para terminar, abandonó el instituto y se escapó.
Tenía 17 años cuando tomó esa decisión, que hizo que su familia iniciara una desesperada búsqueda con la ayuda de Interpol para localizarlo. En ese tiempo recorrió Europa para luego retornar a Roma, donde lo vio su madre cuando lo detenían.
En 1978, ya establecido desde hacía unos años en Londres, formó su primera banda: The New Clear Heads. Su nombre se trató de un juego de palabras que resumía un momento histórico relacionado al miedo al armagedón nuclear en Europa.
Con ese grupo tocó en algunos pubs y grabó un cassette que tenía tres canciones solamente y donde aparecía \"White Trash\", uno de los primeros temas que compuso y que volvió a hacer con Sumo.
En 1979 hubo un hecho que marcó a Luca para siempre. Se trató del suicidio de su hermana Claudia, quien se quitó la vida junto a su pareja al encerrarse en un auto e inhalar monóxido de carbono. Ese episodio significó un quiebre en la vida del artista, que cayó en coma por culpa de su adicción a la heroína.
Y también desencadenó en su decisión de radicarse en la Argentina. Su viejo amigo argentino Timmy McKern le envió una carta y Luca decidió viajar. \"Siempre fue un líder y un rebelde. Desde las épocas en que íbamos juntos al Colegio Gordonstoun, en Escocia. Siempre estaba haciendo gastadas\", expresaría Timmy al recordarlo años después.
En 2013, el hermano de Luca, Andrea, contó detalles sobre la decisión del músico de elegir la Argentina. \"La única relación con la Argentina que existía era la amistad entre Luca y Timmy McKern, que un poco era como él, un bicho raro en un colegio escocés. Uno era el italiano, que estaba ahí, que era Luca; y el otro era anglo-argentino, y obviamente eran considerados bichos raros en el colegio\"
\"Ahí, bueno, se engancharon. Y muchos años después, cuando Luca estaba en un momento de grandísima crisis después de haber estado en coma en Londres, perdió muchos amigos por la epidemia de la heroína en Inglaterra y en Italia. Ahí apareció una fotografía que Timmy le mandó de él, su mujer y un bebé en las sierras de Córdoba con el mensaje: \'Te extrañamos, qué lindo sería poder verte\'. Luca dijo: \'Tengo que ir ahí\'. Y era como su último intento de supervivencia. Y finalmente fue la Argentina el país que logró liberar la creatividad de Luca. O sea, el país de la represión, fue el país que desencadenó su libertad\", completó


13 de noviembre de 2020 a las 00:05

Pensamientos sangrientos
.......................... dijo:

Y yo, otra vez aquí, leyéndote y disfrutando de tus versos, poeta. Excelente trabajo poético.

\"Otra vez aquí, ofuscado,
por el peso de los años
pero sin bajar peldaños,
detenido en el pasado.
Veo al cuerpo maltratado
preso de su pensamiento,
pensamiento tan sangriento
que le carcome los huesos,
la carne vil y los sesos,
¡Imagen de un gris lamento!\"

12 de noviembre de 2020 a las 21:20

Ajeno al tiempo
David Arthur dijo:

Un muy buen poema Vogelfrei. Tus verdades se repiten siempre en la historia y siguen.

Un abrazo mi querido amigo,
David

12 de noviembre de 2020 a las 18:23

Pensamientos sangrientos
MARDON dijo:

Muy profundos tus versos.

12 de noviembre de 2020 a las 17:17

Ajeno al tiempo
Freddy Kalvo dijo:

Muy denunciantes tus versos mi estimado vogelfrei. Adiciono mi voz a esa denuncia objetiva, veraz.

Abrazos fraternales amigo.

12 de noviembre de 2020 a las 17:07

Desolados paramos
Anabell López Rodríguez dijo:

Yo no sé nada de poesía y me siento pequeña ante tus letras que me cautivan el corazón, a partir de hoy te voy siguiendo los pasos. Gracias por compartir. No dejes de buscar...saludos con cariño desde Cuba.

12 de noviembre de 2020 a las 16:43

Pensamientos sangrientos
Eli R dijo:

Vejo o mundo com bilhões de zumbis vagando sem rumo.
O que nos espera?
Quando deixaremos de pensar pela lente das elites?

12 de noviembre de 2020 a las 16:31

Pensamientos sangrientos
Lolaila dijo:

Se lee desolación en tus décimas, espero que sea cosa de la musa y tu estés bien.
Buenas décimas.
Saludos.

12 de noviembre de 2020 a las 14:30

Pensamientos sangrientos
JAVIER SOLIS dijo:

Otra vez aquí, ofuscado,
detenido en el pasado.
ahora vago entre sueños,
donde el cuerpo yace preso

A veces la vida nos da tristezas que nos hace vulnerables.
Bonito poema amigo
Con aprecio sincero
JAVIER


12 de noviembre de 2020 a las 12:21

Pensamientos sangrientos
Miachael dijo:

Con esa alma transparente que tu tienes ¿ quién va a aplastar tus sesos?
Bien entrelazadas tus 2 décimas. Mi enhorabuena.
Recibe un Triple abrazo de Miachael.

12 de noviembre de 2020 a las 10:55

Ajeno al tiempo
Eco del alma dijo:

Es la forma de pensar de algunas personas muy buenos versos amigo, escritos con la tristeza de tu alma la que nunca la demostramos, que están en nuestros pensamientos gracias por compartir amigo
Un gran abrazo y cordiales saludos
Eco del alma

12 de noviembre de 2020 a las 10:30

Pensamientos sangrientos
María C. dijo:

Ondia que fuerte, no, no tranquilo que no se aplasten tus sesos ,que haces muy bien los ovillejos y los versos.
Un abrazo

12 de noviembre de 2020 a las 03:26

Pensamientos sangrientos
ivan semilla dijo:

que no nos venza la oscuridad!
abrazo de metal para seguir de rock y poesía sin que nos aplasten los sesos.
habra vencedores pero no seremos vencidos

12 de noviembre de 2020 a las 02:09



« Regresar al perfil de Vogelfrei