Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



No soy
María C. dijo:

Me gusta como lo expresas, porque me siento identificada con tus versos.
Un abrazo

8 de noviembre de 2020 a las 03:47

No soy
Anngiels Simplemente Mujer dijo:

Como siempre es bueno leerte aún en tus rebeldía, incredulidad y tristeza, dejas tu alma en cada poema
👏👏💋
Ann

8 de noviembre de 2020 a las 03:00

No soy
Vogelfrei dijo:

RAMON, EL INDIO HEREJE


Temprano el gallo cantor,
el sol sale en la misión.
Primeras luces del claustro.
Brilla la helada sobre el maizal.
Divina es la mano del gran inquisidor,
justicia de los cielos.
El indio temeroso por la sentencia
del santo tribunal.
Es que ayer encontraron sepultada
una estatua de la virgen María.
La encontraron cabeza abajo,
cubierta de hierbas secas, cerca del maizal.
Y el sol se escondió,
frío intenso en la misión.
Un silencio sepulcral.
Esa virgen se la obsequié
a mi fiel indio Ramón.
Dijo con voz entrecortada,
el monje al santo tribunal.
Ramón es buen cristiano y trabajador,
sangran sus manos siempre en la siembra.
No puedo creer aún lo que pasó,
Dios! por el pido clemencia.
Bien se vé aquí la mano del Diablo,
dijo con firmeza el santo juez.
Con el indio hereje, a la hoguera,
a cumplir el castigo del fuego.
No habrá piedad!
No habrá piedad!
Y el sol se escondió,
frío intenso en la misión.
Un silencio sepulcral.
Ramón, en las llamas el monje lloró,
sabía bien porque lo hizo.
Ramón lo hizo para bendecir la tierra,
pedir por la siembra cosecha buena.
Las hierbas secas eran para protegerla

8 de noviembre de 2020 a las 02:22

Desolados paramos
MARDON dijo:

que interesante historia y qué hermoso homenaje.

8 de noviembre de 2020 a las 00:06

Desolados paramos
Titanio dijo:

Excelente poema amigo...un placer leerte ...Saludos

7 de noviembre de 2020 a las 22:51

Desolados paramos
Sinediè dijo:

Bueno.... te iba a decir que no buscaras tanto...
Pero como veo que tienes sobrados abrazos por aquí no te daré el mío.
Eso sí, si nos vemos por la calle, cuenta con el de verdad.

7 de noviembre de 2020 a las 22:18

Desolados paramos
.......................... dijo:

Qué bien el video, tan conmovedor. Tu poema maravilloso, como todo lo que escribes. Un gusto pasarme por tus letras, querido poeta y dejarte mi huella.

\"busco entre los olvidados y desvalorados,
al que tiende una mano, sin pedir intercambio,
y al que pide un abrazo, dándote solo a cambio,
la bondad, el cariño y la igualdad entre hermanos.\"



7 de noviembre de 2020 a las 18:31

Desolados paramos
SOY.- dijo:

Disfrute. de tus versos y del video
Abrazo

7 de noviembre de 2020 a las 11:56

Desolados paramos
Carlos Eduardo dijo:

Buen cuento

Saludos

7 de noviembre de 2020 a las 11:55

Desolados paramos
Norberto Osvaldo Algarin dijo:

Versos de buena facturación te quedaron, amigo. Ahí detecto la influencia de otro grande de nuestras letras que es Almafuerte. Seguí cultivando la rima consonante que con constancia vas a perfeccionarte en ella. Abrazo y nos vemos si cartucho quiere en algún ensayo jaja

7 de noviembre de 2020 a las 10:47

Penumbra
JOHNNY MONTENEGRO dijo:

¡Excelente!
En mi opinión.:
La poesía no la pienso solo la siento
Igual que percibo el invisible viento;
Sin pensar traigo en mi pensamiento
penas obvias que en cada momento
Sin verlas me dan... su sufrimiento.



7 de noviembre de 2020 a las 09:44

Desolados paramos
JoseAn100 dijo:

Poesía existencial y justiciera. ..Me gustó. Gracias.

7 de noviembre de 2020 a las 06:33

Desolados paramos
Sophia Sea dijo:

The poem is yours ?

7 de noviembre de 2020 a las 05:21

Desolados paramos
Almohade dijo:

Muy buen poema,Un saludo

7 de noviembre de 2020 a las 03:15

Desolados paramos
María C. dijo:

Magnífico vogelfrei, no tenía el palcer de conocer a Augusto Romero, gracias por instruírme, muy dura la vida del gaucho a veces, pero ayudando a los demás, siempre.
Un abrazo

7 de noviembre de 2020 a las 03:09

Decrépito
angelcesar dijo:

Muchas veces nos perdemos en la comodidad del silencio y no lo entendemos. Me gustó leerte.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:59

Macabra perversión (Ovillejo)
angelcesar dijo:

Excelente ovillejo, amigo. Me encantó.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:56

Desolados paramos
angelcesar dijo:

Un excelente poema. Un placer leerte.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:53

Desolados paramos
Miachael dijo:

No comment. Por no estropear tu poema.
Saludos.
Miachael.

7 de noviembre de 2020 a las 01:26

Desolados paramos
Jorge Horacio Richino dijo:

Excelente composición!
Me encantó!
Un gran abrazo!!!


7 de noviembre de 2020 a las 01:11

Desolados paramos
nando_barra dijo:

muy buen poema.

7 de noviembre de 2020 a las 00:21

Desolados paramos
Vogelfrei dijo:

Augusto Romero nació y creció en Jacinto Aráuz. Se reconoce a si mismo como un hombre andariego que, guiándose por sus impulsos de peregrinar, a sus 40 años decidió “hacer unas andanzas por el Uruguay”. Preparó tres caballos que le facilitó un amigo, y cargando con lo necesario, llegó a tierras entrerrianas. Su intención de cruzar al país vecino se vio frustrada por problemas aduaneros y por otros de salud, que lo obligaron a permanecer un tiempo más en Entre Ríos.
-Y el tiempo pasó… – dice Don Augusto mirando al cielo como buscando allí sus recuerdos.
En el ’92, en un campo sobre la ruta al Ñandubaysal, improvisó un rancho con algunas chapas y tarimas que unió con alambres. Ese precario rancho, que con suerte llega al metro y medio de altura es, hasta el día de hoy, su único refugio. Allí se lo puede encontrar, debajo de un espinillo abrazando a una guitarra, guasqueando o escribiendo coplas.”

7 de noviembre de 2020 a las 00:06

Macabra perversión (Ovillejo)
@Muss dijo:

Precioso ovillejo, poeta. Qué decir del contenido filosófico. Muchas felicidades. Abrazo fuerte

6 de noviembre de 2020 a las 19:24

Macabra perversión (Ovillejo)
Haz Ámbar dijo:

No te lo puse antes porque no pude; pero me gusto mucho tu poema. Como repercute! Si parece hasta la vida

6 de noviembre de 2020 a las 17:07

Macabra perversión (Ovillejo)
Alejandro Diaz Quero dijo:

Vogelfrei,te felicito muy bueno , con estructura y metrica perfecta.a mi me ha costado un poco,pero casi lo logro.un abrazo.

6 de noviembre de 2020 a las 15:58

Macabra perversión (Ovillejo)
Carlos Eduardo dijo:

Escribes bien, entretenidamente, con sustancia, no lo dañes.

Saludos

6 de noviembre de 2020 a las 15:13

Macabra perversión (Ovillejo)
Sofia00 dijo:

Y...¿Quién perdió la calma?
¡El alma!

Tienes toda la razón querido amigo, te felicito por tan maravillosas letras.

Un abrazo, Sofía

6 de noviembre de 2020 a las 14:56

Penumbra
David Arthur dijo:

Cada uno piensa en la poesía en diferentes maneras: al pensar yo en la poesía paso por el umbral de la puerta de la fantasía donde, cual un susurro en el viento, doy libertad de vuelo a mi corazón.

Un abrazo Vogelfrei, mi amigo querido,
David

6 de noviembre de 2020 a las 14:34

Macabra perversión (Ovillejo)
Freddy Kalvo dijo:

Mi estimado vogelfrei, te quedó de altura tu ovillejo y, a ciencia cierta, lo lograste tú. Adelante. Solo ejercitando se fortalecen los músculos. Aplaudo!

Abrazos fraternales hermano y gracias por tu voto de confianza.

6 de noviembre de 2020 a las 13:25

Macabra perversión (Ovillejo)
J.K. dijo:

¿Por qué contigo se divierte?
¿Por estar siempre presente o por mantenerse ausente?
Te quedó muy bien el ovillejo, siempre es grato leer ese toque de oscuridad que plasmas.
Un abrazo


6 de noviembre de 2020 a las 09:33



« Regresar al perfil de Vogelfrei