Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei
Macabra perversión (Ovillejo)
.......................... dijo:
Uff, excelente y bello Ovillejo!!!- Qué bueno venir a disfrutar tus letras, querido poeta.
6 de noviembre de 2020 a las 09:06
.......................... dijo:
Uff, excelente y bello Ovillejo!!!- Qué bueno venir a disfrutar tus letras, querido poeta.
6 de noviembre de 2020 a las 09:06
Macabra perversión (Ovillejo)
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Excelente ovillejo, bien logrados los octasílabos dejando con mucha fuerza cada pregunta, que es ágil y sagazmente respondida.
Felicidades poeta.
Un abrazo fuerte
6 de noviembre de 2020 a las 09:04
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Excelente ovillejo, bien logrados los octasílabos dejando con mucha fuerza cada pregunta, que es ágil y sagazmente respondida.
Felicidades poeta.
Un abrazo fuerte
6 de noviembre de 2020 a las 09:04
Macabra perversión (Ovillejo)
mariapdfoxa dijo:
No es la muerte lo que daña el alma....es el temor del que siente culpa
es el miedo del rencor no expresado
es el dolor no compartido ich16
6 de noviembre de 2020 a las 05:51
mariapdfoxa dijo:
No es la muerte lo que daña el alma....es el temor del que siente culpa
es el miedo del rencor no expresado
es el dolor no compartido ich16
6 de noviembre de 2020 a las 05:51
Macabra perversión (Ovillejo)
Raúl Carreras dijo:
Te ha quedado fenomenal, bravo!!
6 de noviembre de 2020 a las 04:24
Raúl Carreras dijo:
Te ha quedado fenomenal, bravo!!
6 de noviembre de 2020 a las 04:24
Macabra perversión (Ovillejo)
María C. dijo:
Oh está estupendo vogelfrei, que bien te salen, y Freddy es un gran compañero, tiende siempre su ayuda.
Un abrazo
6 de noviembre de 2020 a las 03:58
María C. dijo:
Oh está estupendo vogelfrei, que bien te salen, y Freddy es un gran compañero, tiende siempre su ayuda.
Un abrazo
6 de noviembre de 2020 a las 03:58
Macabra perversión (Ovillejo)
Siryed Avles dijo:
Très joli, muy bonito el ovillejo y la musicalidad que adquiere amigo.
6 de noviembre de 2020 a las 02:04
Siryed Avles dijo:
Très joli, muy bonito el ovillejo y la musicalidad que adquiere amigo.
6 de noviembre de 2020 a las 02:04
Penumbra
bonifacio dijo:
No hay por donde encontrar alegría.Yo se que cuesta.A mi por lo menos.
Saludos amistosos ,
Boni
5 de noviembre de 2020 a las 21:35
bonifacio dijo:
No hay por donde encontrar alegría.Yo se que cuesta.A mi por lo menos.
Saludos amistosos ,
Boni
5 de noviembre de 2020 a las 21:35
Penumbra
kin mejia ospina dijo:
Pensar en poesía... la poesía es la expresión sensible de lo bello,es...la materialización del ensueño,de el ideal saliendo a flote,ya en la forma, ya en el fondo,ya en el esplendor de la palabra, en la perfección de la linea, la poesía es el ideal,lo subjetivo,lo rítmico,lo que se revela a través de la palabra, es la comunión con el silencio,es entrar al misterio, la poesía lo es todo!!!Un abrazo poeta.
5 de noviembre de 2020 a las 19:59
kin mejia ospina dijo:
Pensar en poesía... la poesía es la expresión sensible de lo bello,es...la materialización del ensueño,de el ideal saliendo a flote,ya en la forma, ya en el fondo,ya en el esplendor de la palabra, en la perfección de la linea, la poesía es el ideal,lo subjetivo,lo rítmico,lo que se revela a través de la palabra, es la comunión con el silencio,es entrar al misterio, la poesía lo es todo!!!Un abrazo poeta.
5 de noviembre de 2020 a las 19:59
Penumbra
Haz Ámbar dijo:
La poesia es un crimen: No practicar (que no se vea que lo hacemos igual...). Somos unos salvajes con buena mano para amarnos, para armarnos, poco mas. Para eso estan las palabras; quien mejor sabe utilizarlas?
5 de noviembre de 2020 a las 18:09
Haz Ámbar dijo:
La poesia es un crimen: No practicar (que no se vea que lo hacemos igual...). Somos unos salvajes con buena mano para amarnos, para armarnos, poco mas. Para eso estan las palabras; quien mejor sabe utilizarlas?
5 de noviembre de 2020 a las 18:09
Decrépito
Fabián Berty dijo:
El silencio dice mucho.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
5 de noviembre de 2020 a las 16:28
Fabián Berty dijo:
El silencio dice mucho.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
5 de noviembre de 2020 a las 16:28
Penumbra
J.K. dijo:
Estar pensando en poesía no es mas que vida, delirio inerte que nos castiga...
\"Observo el oscuro semblante de tu frío rostro,
meditando en la triste penumbra de mis ojos.\"
Me gusta, tanta tristeza reflejada en una breve frase.
Un abrazo =)
5 de noviembre de 2020 a las 14:02
J.K. dijo:
Estar pensando en poesía no es mas que vida, delirio inerte que nos castiga...
\"Observo el oscuro semblante de tu frío rostro,
meditando en la triste penumbra de mis ojos.\"
Me gusta, tanta tristeza reflejada en una breve frase.
Un abrazo =)
5 de noviembre de 2020 a las 14:02
Penumbra
Freddy Kalvo dijo:
La poesía es: \"ser, pensar, existir, sentir, vivir, compartir, abstraer, transferir, apasionarse, enamorarse, llorar, reír...es una mirada al infinito porque la poesía será siempre inagotable.
Abrazos fraternales mi estimado vogelfrei.
5 de noviembre de 2020 a las 12:33
Freddy Kalvo dijo:
La poesía es: \"ser, pensar, existir, sentir, vivir, compartir, abstraer, transferir, apasionarse, enamorarse, llorar, reír...es una mirada al infinito porque la poesía será siempre inagotable.
Abrazos fraternales mi estimado vogelfrei.
5 de noviembre de 2020 a las 12:33
Penumbra
@Muss dijo:
\"Pensar en poesía es quedarse quieto aunque sigas andando, es apoyar la cabeza en la almohada del espanto, el delirio y el encanto\"
Al final piensas en algo cuando ese algo es necesario y complementario. Y la poesía es una puerta siempre abierta...
Muchas felicidades poeta.
Abrazo con afecto
5 de noviembre de 2020 a las 12:14
@Muss dijo:
\"Pensar en poesía es quedarse quieto aunque sigas andando, es apoyar la cabeza en la almohada del espanto, el delirio y el encanto\"
Al final piensas en algo cuando ese algo es necesario y complementario. Y la poesía es una puerta siempre abierta...
Muchas felicidades poeta.
Abrazo con afecto
5 de noviembre de 2020 a las 12:14
Penumbra
argantonio dijo:
Pensar en la poesía no es huir, es inicial un camino nuevo. Felicidades
5 de noviembre de 2020 a las 08:09
argantonio dijo:
Pensar en la poesía no es huir, es inicial un camino nuevo. Felicidades
5 de noviembre de 2020 a las 08:09
Penumbra
Miachael dijo:
Para mí pensar en poesía es evadirse del mundo real, de las tareas diarias, de los tumultos de gente que hacen cola para hacer algo.
Pensar en poesía me ayuda para salir por unos instantes de mi locura.
Triple abrazo Vogelfrei de Miachael.
5 de noviembre de 2020 a las 03:26
Miachael dijo:
Para mí pensar en poesía es evadirse del mundo real, de las tareas diarias, de los tumultos de gente que hacen cola para hacer algo.
Pensar en poesía me ayuda para salir por unos instantes de mi locura.
Triple abrazo Vogelfrei de Miachael.
5 de noviembre de 2020 a las 03:26
Penumbra
Vogelfrei dijo:
ESTACIONES DE TINTA NEGRA
Pensando en Poesía (fragmento)
Estar pensando en poesía, eso puede ser fatal; sin garantías de volver irás directo a la locura, un enorme espasmo te succiona la mirada, estás viendo el alba, y es el anochecer, es un gallo que ha cantado, en el tumulto de tus ideas.
Pensar en poesía es un pedazo de tu torta, un arco iris saliendo por la boca, es saber del amor de siempre para siempre, es como esa cala que igual nace en las aguas de un río hediondo.
Pensar en poesía es quedarse quieto aunque sigas andando, es apoyar la cabeza en la almohada del espanto, el delirio y el encanto.
Gustavo Nápoli
5 de noviembre de 2020 a las 01:27
Vogelfrei dijo:
ESTACIONES DE TINTA NEGRA
Pensando en Poesía (fragmento)
Estar pensando en poesía, eso puede ser fatal; sin garantías de volver irás directo a la locura, un enorme espasmo te succiona la mirada, estás viendo el alba, y es el anochecer, es un gallo que ha cantado, en el tumulto de tus ideas.
Pensar en poesía es un pedazo de tu torta, un arco iris saliendo por la boca, es saber del amor de siempre para siempre, es como esa cala que igual nace en las aguas de un río hediondo.
Pensar en poesía es quedarse quieto aunque sigas andando, es apoyar la cabeza en la almohada del espanto, el delirio y el encanto.
Gustavo Nápoli
5 de noviembre de 2020 a las 01:27
Decrépito
Claudio Batisti dijo:
me encantó ese silencio que lo dice todo
4 de noviembre de 2020 a las 19:05
Claudio Batisti dijo:
me encantó ese silencio que lo dice todo
4 de noviembre de 2020 a las 19:05
Decrépito
.......................... dijo:
Ah, cómo duele ese silencio que crece por dentro y grita y se deshace. Muy bello su poema e inspirador, querido poeta. Un abrazo poético.
\"Con un grave tono decrépito,
que se parece al triste miedo,
que se esconde entre mis sueños.
Con un grave tono decrépito,
que siempre me causa heridas,
que solo me sangran por dentro.\"
4 de noviembre de 2020 a las 18:43
.......................... dijo:
Ah, cómo duele ese silencio que crece por dentro y grita y se deshace. Muy bello su poema e inspirador, querido poeta. Un abrazo poético.
\"Con un grave tono decrépito,
que se parece al triste miedo,
que se esconde entre mis sueños.
Con un grave tono decrépito,
que siempre me causa heridas,
que solo me sangran por dentro.\"
4 de noviembre de 2020 a las 18:43
Ya no asesinaré más tus días
Sofia00 dijo:
Nunca había leído algo tan hermoso, y te lo digo, leo mucho.
¡Felicidades! espero sigas escribiendo para leer más de tus versos.
Con cariño, Sofia
4 de noviembre de 2020 a las 18:43
Sofia00 dijo:
Nunca había leído algo tan hermoso, y te lo digo, leo mucho.
¡Felicidades! espero sigas escribiendo para leer más de tus versos.
Con cariño, Sofia
4 de noviembre de 2020 a las 18:43
Decrépito
David Arthur dijo:
El silencio decrépito muy bíen descrito en tus versos Vogelfrei. Se siente el dolo intenso.
Un abrazo mi amigo querido,
David
4 de noviembre de 2020 a las 17:41
David Arthur dijo:
El silencio decrépito muy bíen descrito en tus versos Vogelfrei. Se siente el dolo intenso.
Un abrazo mi amigo querido,
David
4 de noviembre de 2020 a las 17:41
Decrépito
Ben-. dijo:
Muy bonito poema, enternecedor en su desidia, gracias por compartirlo y un saludo!!
4 de noviembre de 2020 a las 14:55
Ben-. dijo:
Muy bonito poema, enternecedor en su desidia, gracias por compartirlo y un saludo!!
4 de noviembre de 2020 a las 14:55
Decrépito
bonifacio dijo:
Conozco ese silencio y es más grave de lo inimaginable.Temo que iré con el hasta la tumba si en verdad la merezco.Escribes antologías del dolor y recién me he dado cuenta.Más vale tarde que nunca.
Que tengas un buen pasar.
Boni
4 de noviembre de 2020 a las 13:56
bonifacio dijo:
Conozco ese silencio y es más grave de lo inimaginable.Temo que iré con el hasta la tumba si en verdad la merezco.Escribes antologías del dolor y recién me he dado cuenta.Más vale tarde que nunca.
Que tengas un buen pasar.
Boni
4 de noviembre de 2020 a las 13:56
Decrépito
yavi dijo:
Los poetas recurrimos al silencio pues, aunque triste y a veces doloroso, tiene su encanto como lo tiene la noche. Tiene sonidos como el de los pajonales del verano. Tiene colores casi siempre en claroscuro y tiene la esperanza de ser interrumpido por una carcajada. Por todo eso y mucho más yo amo el silencio.
4 de noviembre de 2020 a las 13:39
yavi dijo:
Los poetas recurrimos al silencio pues, aunque triste y a veces doloroso, tiene su encanto como lo tiene la noche. Tiene sonidos como el de los pajonales del verano. Tiene colores casi siempre en claroscuro y tiene la esperanza de ser interrumpido por una carcajada. Por todo eso y mucho más yo amo el silencio.
4 de noviembre de 2020 a las 13:39
Decrépito
Violeta dijo:
He conocido ese silencio y es muy malo cuando se presente. Una buena definición, Saluditos
4 de noviembre de 2020 a las 12:52
Violeta dijo:
He conocido ese silencio y es muy malo cuando se presente. Una buena definición, Saluditos
4 de noviembre de 2020 a las 12:52
Decrépito
Freddy Kalvo dijo:
Los silencios son afiladas dagas que se incrustan en la materia gris durante nuestra existencia; el cual deja de escucharse cuando llega la muerte a pesar que es cuando el silencio se hace agudo, profundo y eterno.
Abrazos fraternales mi estimado amigo vogelfrei.
4 de noviembre de 2020 a las 12:16
Freddy Kalvo dijo:
Los silencios son afiladas dagas que se incrustan en la materia gris durante nuestra existencia; el cual deja de escucharse cuando llega la muerte a pesar que es cuando el silencio se hace agudo, profundo y eterno.
Abrazos fraternales mi estimado amigo vogelfrei.
4 de noviembre de 2020 a las 12:16
Decrépito
Miachael dijo:
Demasiado fuerte ese silencio para uno no poder aguantar las lágrimas.
Miachael.
4 de noviembre de 2020 a las 12:05
Miachael dijo:
Demasiado fuerte ese silencio para uno no poder aguantar las lágrimas.
Miachael.
4 de noviembre de 2020 a las 12:05
Decrépito
Nelly Castell dijo:
Frágil es hasta el infante que desde que nace te ponen un chupo en la boca y te hacen estar en silencio, el silencio tiene fuerza cuando lo comparas con la teta de la madre al amamantar, existe la diferencia, en medio de su mundo de silencio se da cuenta que en el fondo de todo, la profundidad que no te permite decir. Ni todos decimos lo que queremos, porque nos siguen tapando la boca igual cuando crecemos y es entonces que captamos que un hombre solo y dentro de una cuevo en lo oscuro, puede gritar y hablar con el viento, hasta reventar tus venas si lo quieres y es que muchos prefieren ser aguantones de lo que está, es su estado cómodo de existencia.- Siendo el más perfecto de los decrépitos
Me gusta la profundidad de tus cosas...
Te abrazo y te cuidas mucho.
4 de noviembre de 2020 a las 10:35
Nelly Castell dijo:
Frágil es hasta el infante que desde que nace te ponen un chupo en la boca y te hacen estar en silencio, el silencio tiene fuerza cuando lo comparas con la teta de la madre al amamantar, existe la diferencia, en medio de su mundo de silencio se da cuenta que en el fondo de todo, la profundidad que no te permite decir. Ni todos decimos lo que queremos, porque nos siguen tapando la boca igual cuando crecemos y es entonces que captamos que un hombre solo y dentro de una cuevo en lo oscuro, puede gritar y hablar con el viento, hasta reventar tus venas si lo quieres y es que muchos prefieren ser aguantones de lo que está, es su estado cómodo de existencia.- Siendo el más perfecto de los decrépitos
Me gusta la profundidad de tus cosas...
Te abrazo y te cuidas mucho.
4 de noviembre de 2020 a las 10:35
« Regresar al perfil de Vogelfrei