Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Decrépito
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Tal vez los sonidos del silencio
no son tan altos que muchos andan
entre dormidos y despiertos.

Tal vez muy bien la acertó el autor
al dejarnos tan magnifico conjunto
de bellas notas en concierto.

Tal vez el silencio en su soledad
no posea tanta ingrimitud
y sea una bendición a cielo abierto.

Tal vez algún día lo podamos traducir
en el lenguaje de la espiritualidad
y dejemos de ser tan decrépitos.

https://www.youtube.com/watch?v=C_rE4z1Ds5Q


4 de noviembre de 2020 a las 10:08

Decrépito
SOY.- dijo:

Silencio, dolorosa pausa en el pentagrama de la vida.

Muy bueno. Abrazo

4 de noviembre de 2020 a las 08:27

Decrépito
argantonio dijo:

No hay nada más terrorífico que el silencio, pero tú eres valiente. Saludos

4 de noviembre de 2020 a las 07:04

Decrépito
Alejandro Diaz Quero dijo:

Ese decrépito silencio
que nos castiga en secreto,
nos encontramos con el
cuando uno esta solo y quieto.

Interesantes y profundas letras.un abrazo amigo.


4 de noviembre de 2020 a las 07:02

Decrépito
Haz Ámbar dijo:

El silencio, viejo y decrepito, tiene que ser lo mas antiguo que existe; porque, que habria antes... Nada: vacio y silencio, luego vino la explosion y se hizo la luz en musica. Maestro! Quien va a entender a quien tiene que soportarlo antes: vive en un estado anterior a todo esto; no estamos locos por ser poeticos los creadores de nuestro universo!!

4 de noviembre de 2020 a las 07:00

Decrépito
Anngiels Simplemente Mujer dijo:

LOS SILENCIOS Y SUS SABLAZOS, LOS SILENCIOS Y SUS DOLORES
QUIEN NO LOS CVONOCE POETA?
ABRAZO FUERTE
ANN

4 de noviembre de 2020 a las 05:56

Decrépito
María C. dijo:

Oh si yo sé de este silencio decrépito que cala los huesos del alma y duele demasiado sentirlo por dentro.
Un abrazo

4 de noviembre de 2020 a las 04:17

Tintas transparentes
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Escribía hace un instante... La mentira es un juego donde el cinismo y la ignorancia se pelotean la consciencia con el objetivo de perderla y por fin lo logran.
\"Entre tanto olor a mierda\" de un orbe que ya se va convirtiendo en un retrete y una especie humana que no termina de crecer.
Decía un buen amigo \"El poeta es un mentiroso que va disfrazando entre metáforas sus inefables verdades, o, tal vez la arista sea a la inversa, un poco menos surrealista\"...
En Venezuela a los escritores y poetas se les conocían en otra época como cagatintas.
Saludos sin tanto olor y verbo escatológico.

3 de noviembre de 2020 a las 22:48

Tintas transparentes
David Arthur dijo:

Malos olores por todas partes en el mundo de hoy Vogelfrei, y muchas sueños muertos . Estamos en una batalla de salvar nuestra dignidad.

Fuerte pero acertado poema

Un abrazo querido amigo,
David

3 de noviembre de 2020 a las 16:16

Tintas transparentes
Anngiels Simplemente Mujer dijo:

poeta paso de volada y te dejo mi cariño ya pasare a leerte con tiempo
buen martes
abracito

3 de noviembre de 2020 a las 02:20

Caminos
Nhylath dijo:

¡Buena reflexión! Te felicito poeta!
¡Te felicito!
Nhylath


2 de noviembre de 2020 a las 21:48

Tintas transparentes
.......................... dijo:

Me encanta ese tema, poeta. La muerte es lo más seguro que tenemos. Ojalá se demore, porque vivir es rico. El filósofo y maestro del aforismo, Emil Ciorán decía: \"El que no se ha suicidado a los 25 años, merece vivir\". Un gusto leerte, querido poeta. Abrazos poéticos.

2 de noviembre de 2020 a las 19:10

Caminos
David Arthur dijo:

Profunda reflexión Vogelfrei, pero buena

Un abrazo querido amigo,
David

2 de noviembre de 2020 a las 16:49

Tintas transparentes
Eli R dijo:

Olá poeta. Estou gostando das bandas que você mostra aqui. Obrigada.
Conhece os Titãs do Brasil ?
https://www.youtube.com/watch?v=ophLegbLUz8

2 de noviembre de 2020 a las 11:20

Caminos
Pasá que te cuento - Miriam Venezia (Marca y Logo Registrados) dijo:

A pesar de creer que la muerte es parte de la vida, tus palabras dan qué pensar. Gracias!!

2 de noviembre de 2020 a las 11:11

Tintas transparentes
Alejandro Diaz Quero dijo:

Como la muerte es lo unico que todos tenemos seguro,no me preocupo por ella,de todas formas va a tener que esperar porque pienso vivir 110 años.un gran abrazo.


2 de noviembre de 2020 a las 10:48

Tintas transparentes
argantonio dijo:

La muerte tan absurda y necesaria como la misma vida. Saludos y ánimo

2 de noviembre de 2020 a las 08:50

Tintas transparentes
Haz Ámbar dijo:

Buah jodidamente crudo y visceral Estupendisimo. Cada dia me sorprendes mas: un gran abrazo por mi parte POETA.

2 de noviembre de 2020 a las 08:28

El delirio de la gente
ubik dijo:

\"Me convertí en un loco con largos intervalos de horrible cordura \"
Edgar Allan Poe

saludos

2 de noviembre de 2020 a las 07:59

Tintas transparentes
Miachael dijo:

La muerte a todos nos toca, lo importante es intentar esquivar los ligeros golpes que nos dá la vida.
Un placer pasar por tus letras.
Triple abrazo.
Miachael

2 de noviembre de 2020 a las 07:42

Tintas transparentes
Romey dijo:

Quien no ha sentido esa desesperación y ganas de morir alguna vez? Mas las lágrimas al caer alientan la yama de la vida que por nada no puede perderse, y en la alquimia de la mente, mediante la poesía, toda tristeza es convertida en alegría.
Gracias por el valor al expresar lo mas oscuro y deprimente. Gracias por osar ver solo un instante la cara de la muerte y por definirla tan bien. Que eya te sea leve, que la hora fatal jamas te yegue, y que tus mágicas alas se eleven sin nada que temer si es lo que quieres
Un cálido abrazo desde el otro lado del gran charco hermano

2 de noviembre de 2020 a las 06:34

Tintas transparentes
María C. dijo:

Otro grupo que no conocía, merci por compartirlo.
Y si entre tanto olor a mierda a ver que pasará, porque cuanto más se remueve, más huele.
Un abrazo


2 de noviembre de 2020 a las 04:09

Tintas transparentes
alicia perez hernandez dijo:

La muerte a todos nos va a llegar
y no sabemos ni el día ni la hora.
gusto pasar a leer.
saludos , poeta

2 de noviembre de 2020 a las 02:10

Caminos
Kitty20 dijo:

Muy lindas e inspiradoras tus letras.

2 de noviembre de 2020 a las 01:20

Tintas transparentes
Nelly Castell dijo:

La niebla es espesa y se cuela por la piel, la boca calla lo que otros no quieren ver, anda corazón no sangres que el humano con la boca tapada ya no puede oler y la peste llega cuando la puedes esconder detras de tantos que dicen ser.

Un abrazo mi poeta.

2 de noviembre de 2020 a las 00:44

Caminos
Carlos Eduardo dijo:

Patio de vecindad que nadie alquila
igual que un pueblo de panales secos;
pintadas de recuerdos y leche las paredes
a mi ventana emiten silencios y anteojos.

Aquí entro: aquí anduvo la muerte mi vecina
sesteando a la sombra de los sepultureros,
lamida por la lengua de un perro guarda-lápidas;
aquí, muy preservados del relente y las penas,
porfiaron los muertos con los muertos
rivalizando en huesos como en mármoles.

Oigo una voz de rostro desmayado,
unos cuervos que informan mi corazón de luto
haciéndome tragar húmedas ranas,
echándome a la cara los tornasoles trémulos
que devuelve en su espejo la inquietud.
¿Qué queda en este campo secuestrado,
en estas minas de carbón y plomo,
de tantos enterrados por riguroso orden?

No hay nada sino un monte de riqueza explotado.
Los enterrados con bastón y mitra,
los altos personajes de la muerte,
las niñas que expiraron de sed por la entrepierna
donde jamás tuvieron un arado y dos bueyes,
los duros picadores pródigos de sus músculos
muertos con las heridas rodeadas de cuernos:
todos los destetados del aire y el amor
de un polvo huésped ahora se amamantan.

¿Y para quién están los tercos epitafios,
las alabanzas más sañudas,
formuladas a fuerza de cincel y mentiras,
atacando el silencio natural de las piedras,
todas con menoscabos y agujeros
de ser ramoneadas con hambre y con constancia
por una amante oveja de dos labios?

¿Y este espolón constituido en gallo
irá a una sombra malgastada en mármol y ladrillo?
¿No cumplirá mi sangre su misión: ser estiércol?
¿Oiré cómo murmuran de mis huesos,
me mirarán con esa mirada de tinaja vacía
que da la muerte a todo el que la trata?
¿Me asaltarán espectros en forma de coronas,
funerarios nacidos del pecado
de un cirio y una caja boquiabierta?

Yo no quiero agregar pechuga al polvo:
me niego a su destino: ser echado a un rincón.
Prefiero que me coman los lobos y los perros,
que mis huesos actúen como estacas
para atar cerdos o picar espartos.

El polvo es paz que llega con su bandera blanca
sobre los ataúdes y las cosas caídas,
pero bajo los pliegues un colmillo
de rabioso marfil contaminado
nos sigue a todas partes, nos vigila,
y apenas nos paramos nos inciensa de siglos,
nos reduce a cornisas y a santos arrumbados.

Y es que el polvo no es tierra.

La tierra es un amor dispuesto a ser un hoyo,
dispuesto a ser un árbol, un volcán y una fuente.

Mi cuerpo pide el hoyo que promete la tierra,
el hoyo desde el cual daré mis privilegios de león y nitrato
a todas las raíces que me tiendan sus trenzas.

Guárdate de que el polvo coloque dulcemente
su secular paloma en tu cabeza,
de que incube sus huevos en tus labios,
de que anide cayéndose en tus ojos,
de que habite tranquilo en tu vestido,
de aceptar sus herencias de notarías y templos.

Úsate en contra suya,
defiéndete de su callado ataque,
asústalo con besos y caricias,
ahuyéntalo con saltos y canciones,
mátalo rociándolo de vino, amor y sangre.
(Miguel Hernández)

Saludos

1 de noviembre de 2020 a las 20:53

Caminos
alicia perez hernandez dijo:

... Y un camino para no dejar nunca de leerte... aunque parezca la muerte.

1 de noviembre de 2020 a las 20:42

Caminos
Romey dijo:

Para cada uno lo suyo y que no se pierda nada. Un saludo hermano

1 de noviembre de 2020 a las 19:36

Caminos
Vogelfrei dijo:

gracias amigo Boni, espero podamos encontrarlo, siempre yendo para adelante si mirar a los costados, es un placer que pases por aquí querido amigo te mando un gran brazo.

1 de noviembre de 2020 a las 19:35

Ya no asesinaré más tus días
alicia perez hernandez dijo:

Perdona querida vida,
ya no asesinaré más tus días,
dejaré de buscar lo que me intriga,
dejaré de pensar todos los días.
.............................................
IGUAL!! PIENSO VIVIR EN EL AHORA.
SALUDOS, POETA

1 de noviembre de 2020 a las 18:55



« Regresar al perfil de Vogelfrei