Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, que poema tan delicadamente creado, es una súplica lírica a la Luna, musa y cómplice del amor. Con un lenguaje claro y musical, donde le pides que pinte con su luz a la amada ideal y que interceda en su favor. La Luna se convierte en artista y mensajera de un deseo profundo, mientras el viento y la brisa se tiñen de sentimiento. Es un canto sereno, tierno y lleno de esperanza amorosa, donde la naturaleza y el corazón se entrelazan.
Gracias por tus frescos versos entrega y arte.
Abrazos.
17 de abril de 2025 a las 18:24
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, que poema tan delicadamente creado, es una súplica lírica a la Luna, musa y cómplice del amor. Con un lenguaje claro y musical, donde le pides que pinte con su luz a la amada ideal y que interceda en su favor. La Luna se convierte en artista y mensajera de un deseo profundo, mientras el viento y la brisa se tiñen de sentimiento. Es un canto sereno, tierno y lleno de esperanza amorosa, donde la naturaleza y el corazón se entrelazan.
Gracias por tus frescos versos entrega y arte.
Abrazos.
17 de abril de 2025 a las 18:24
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Un gusto leer sus lindos versos mi querido poeta. Saludos y abrazos.
17 de abril de 2025 a las 13:34
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Un gusto leer sus lindos versos mi querido poeta. Saludos y abrazos.
17 de abril de 2025 a las 13:34
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de Sextillas Alternas querido Antonio!
Un abrazo paisano.
17 de abril de 2025 a las 12:16
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de Sextillas Alternas querido Antonio!
Un abrazo paisano.
17 de abril de 2025 a las 12:16
Muere la esperanza.
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Bello mi querido amigo y poeta. 😄👌
17 de abril de 2025 a las 11:06
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Bello mi querido amigo y poeta. 😄👌
17 de abril de 2025 a las 11:06
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
EmilianoDR dijo:
Pinta sus ojos de cielo,
los labios color carmín,
su pelo negro azabache,
el rostro bello marfil
y que me diga al oído,
lo que me quiere ella a mí.
Que bella pinrura en versos de esa musa qe te quiere poeta .
Gracias Antonio.
Saludos.
17 de abril de 2025 a las 09:16
EmilianoDR dijo:
Pinta sus ojos de cielo,
los labios color carmín,
su pelo negro azabache,
el rostro bello marfil
y que me diga al oído,
lo que me quiere ella a mí.
Que bella pinrura en versos de esa musa qe te quiere poeta .
Gracias Antonio.
Saludos.
17 de abril de 2025 a las 09:16
Muere la esperanza.
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de abril de 2025 a las 02:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de abril de 2025 a las 02:26
Muere la esperanza.
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, abriles perdidos y encontrados entre tus versos.
Gracias 😊
Delicia de lectura.
Abrazos
16 de abril de 2025 a las 23:24
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, abriles perdidos y encontrados entre tus versos.
Gracias 😊
Delicia de lectura.
Abrazos
16 de abril de 2025 a las 23:24
Muere la esperanza.
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre disfruto pasar a leer tus bellos versos que se aprecian en su lectura. Saludos y abrazos querido amigo Antonio
16 de abril de 2025 a las 19:03
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre disfruto pasar a leer tus bellos versos que se aprecian en su lectura. Saludos y abrazos querido amigo Antonio
16 de abril de 2025 a las 19:03
Muere la esperanza.
Ricardo E.F. dijo:
¡Alto vuelo, Antonio! Aplaudo. Saludos cordiales.
16 de abril de 2025 a las 18:11
Ricardo E.F. dijo:
¡Alto vuelo, Antonio! Aplaudo. Saludos cordiales.
16 de abril de 2025 a las 18:11
Muere la esperanza.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este bello poema. Se podría decir que el poema en sí transmite una profunda desolación, en la que la esperanza parece desvanecerse. El firmamento, otrora de un tono azulado, se erige como espejo de la melancolía colectiva. Por otra parte, se observa la presencia de figuras retóricas como la personificación, ilustrada en el verso «lloran las nóveles plantas», así como la metáfora, evidenciada en «Fontana de bellos versos». Estas figuras retóricas ponen de manifiesto la belleza efímera que se busca representar. El amor prohibido y la pérdida de la juventud se entrelazan, culminando en la desilusión final, donde los vencejos anuncian la ausencia de lo anhelado.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 13:59
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este bello poema. Se podría decir que el poema en sí transmite una profunda desolación, en la que la esperanza parece desvanecerse. El firmamento, otrora de un tono azulado, se erige como espejo de la melancolía colectiva. Por otra parte, se observa la presencia de figuras retóricas como la personificación, ilustrada en el verso «lloran las nóveles plantas», así como la metáfora, evidenciada en «Fontana de bellos versos». Estas figuras retóricas ponen de manifiesto la belleza efímera que se busca representar. El amor prohibido y la pérdida de la juventud se entrelazan, culminando en la desilusión final, donde los vencejos anuncian la ausencia de lo anhelado.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 13:59
Muere la esperanza.
JacNogales dijo:
¡Bellos versos estimado Antonio!
Un fuerte abrazo paisano.
16 de abril de 2025 a las 12:40
JacNogales dijo:
¡Bellos versos estimado Antonio!
Un fuerte abrazo paisano.
16 de abril de 2025 a las 12:40
Muere la esperanza.
Rafael Escobar dijo:
Sencillamente fenomenal. Mis sinceras felicitaciones van hacia ti con mi frateral abrazo.
16 de abril de 2025 a las 10:27
Rafael Escobar dijo:
Sencillamente fenomenal. Mis sinceras felicitaciones van hacia ti con mi frateral abrazo.
16 de abril de 2025 a las 10:27
Muere la esperanza.
EmilianoDR dijo:
Antonio, una fontana de versos acabo de leer que dan luz a tu poema.
Saludos y gracias 🤩
16 de abril de 2025 a las 09:44
EmilianoDR dijo:
Antonio, una fontana de versos acabo de leer que dan luz a tu poema.
Saludos y gracias 🤩
16 de abril de 2025 a las 09:44
Muere la esperanza.
Alexandra l dijo:
Gusto visitar tu portal, disfrutar tu poesía Antonio, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
16 de abril de 2025 a las 05:40
Alexandra l dijo:
Gusto visitar tu portal, disfrutar tu poesía Antonio, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
16 de abril de 2025 a las 05:40
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástico es tu genial poema estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de abril de 2025 a las 02:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástico es tu genial poema estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de abril de 2025 a las 02:56
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Literariamente es un buen soneto. Está bien logrado con rima y métrica perfecta.
Saludos.
15 de abril de 2025 a las 23:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Literariamente es un buen soneto. Está bien logrado con rima y métrica perfecta.
Saludos.
15 de abril de 2025 a las 23:04
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Estupendo retrato de un poeta, cuya unica riqueza es su pluma y su inspiración, de cuya magnífica casta yo me excluyo, porque ni soy pobre ni soy de izquierdas. Jajajajaja: Mi fraterno abrazo viaja hacia ti con mi gran aprecio y sincera admiración.
15 de abril de 2025 a las 22:35
Rafael Escobar dijo:
Estupendo retrato de un poeta, cuya unica riqueza es su pluma y su inspiración, de cuya magnífica casta yo me excluyo, porque ni soy pobre ni soy de izquierdas. Jajajajaja: Mi fraterno abrazo viaja hacia ti con mi gran aprecio y sincera admiración.
15 de abril de 2025 a las 22:35
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Jaime Correa dijo:
Un excelente soneto clásico nos has dejado estimado Antonio. Tus letras potencian este foro.
15 de abril de 2025 a las 21:04
Jaime Correa dijo:
Un excelente soneto clásico nos has dejado estimado Antonio. Tus letras potencian este foro.
15 de abril de 2025 a las 21:04
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Ya se me volvió costumbre leer versos con métrica y rimas llenas de genialidad mi estimado poeta. Y los suyos, siempre tienen toque distintivo. 😄
15 de abril de 2025 a las 14:29
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Ya se me volvió costumbre leer versos con métrica y rimas llenas de genialidad mi estimado poeta. Y los suyos, siempre tienen toque distintivo. 😄
15 de abril de 2025 a las 14:29
Adios amigo Mario. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Hermosos versos dedicados a Mario Vargas Llosa tremendo PREMIO NOBEL de la literatura, gran escritor ORGULLO PERUANO. Gracias por compartir tu talento poético. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio
15 de abril de 2025 a las 03:14
alicia perez hernandez dijo:
Hermosos versos dedicados a Mario Vargas Llosa tremendo PREMIO NOBEL de la literatura, gran escritor ORGULLO PERUANO. Gracias por compartir tu talento poético. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio
15 de abril de 2025 a las 03:14
Adios amigo Mario. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
15 de abril de 2025 a las 02:06
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
15 de abril de 2025 a las 02:06
Adios amigo Mario. (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Gran soneto para uno de los grandes. Muy bien construido. Refleja el sentimiento vivo.
Saludos
14 de abril de 2025 a las 22:25
JUSTO ALDÚ dijo:
Gran soneto para uno de los grandes. Muy bien construido. Refleja el sentimiento vivo.
Saludos
14 de abril de 2025 a las 22:25
Adios amigo Mario. (Soneto)
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta a un grande
gracias por compartir
Don Mario Vargas Llosa, ya está muerto
su epíteto nos deja las señales
clavadas por sanguíneos puñales.
Donde llora la sangre, siendo cierto
que deja para siempre en todo puerto
su color tan brillante, en los anales.
besos besos
MISHA
lg
14 de abril de 2025 a las 17:45
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta a un grande
gracias por compartir
Don Mario Vargas Llosa, ya está muerto
su epíteto nos deja las señales
clavadas por sanguíneos puñales.
Donde llora la sangre, siendo cierto
que deja para siempre en todo puerto
su color tan brillante, en los anales.
besos besos
MISHA
lg
14 de abril de 2025 a las 17:45
Adios amigo Mario. (Soneto)
Ramón Bonachí dijo:
Excelente soneto homenaje al poeta que embarco para otros lares con sus versos, el legado de sus letras siempre seguirán resonando , un abrazo.
14 de abril de 2025 a las 16:06
Ramón Bonachí dijo:
Excelente soneto homenaje al poeta que embarco para otros lares con sus versos, el legado de sus letras siempre seguirán resonando , un abrazo.
14 de abril de 2025 a las 16:06
Adios amigo Mario. (Soneto)
Classman dijo:
D.E.P. este insigne peruano. Un abrazo para ti Antonio
14 de abril de 2025 a las 14:40
Classman dijo:
D.E.P. este insigne peruano. Un abrazo para ti Antonio
14 de abril de 2025 a las 14:40
Adios amigo Mario. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y emotivo soneto nos has brindado en recuerdo de Don Mario Vargas Llosa, amigo Antonio Miguel! Su legado perdurará en la memoria colectiva, constituyendo un hito indeleble en los anales de la literatura. La pluma, otrora fuente inagotable de inspiración, ha dejado de fluir, dejando un vacío que no podrá ser llenado. El pesar colectivo se manifiesta ante la pérdida de su ingenio literario, cuyo legado imborrable permanecerá en los anales de la historia.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
14 de abril de 2025 a las 14:35
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y emotivo soneto nos has brindado en recuerdo de Don Mario Vargas Llosa, amigo Antonio Miguel! Su legado perdurará en la memoria colectiva, constituyendo un hito indeleble en los anales de la literatura. La pluma, otrora fuente inagotable de inspiración, ha dejado de fluir, dejando un vacío que no podrá ser llenado. El pesar colectivo se manifiesta ante la pérdida de su ingenio literario, cuyo legado imborrable permanecerá en los anales de la historia.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
14 de abril de 2025 a las 14:35
Adios amigo Mario. (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Querido Antonio Miguel, en los anales de la historia se escribe la de un escritor y poeta cuya pluma reclamaba justicia, libertad y despertar de su pueblo.
Gracias por recordarlo y en este Lunes, el tema se impone aunque el tiempo siempre tenga abierta una brecha para honrarle con letras y valses peruanos y de todas nacionalidades.
Abrazos con la pluma del sentir.
14 de abril de 2025 a las 14:10
ElidethAbreu dijo:
Querido Antonio Miguel, en los anales de la historia se escribe la de un escritor y poeta cuya pluma reclamaba justicia, libertad y despertar de su pueblo.
Gracias por recordarlo y en este Lunes, el tema se impone aunque el tiempo siempre tenga abierta una brecha para honrarle con letras y valses peruanos y de todas nacionalidades.
Abrazos con la pluma del sentir.
14 de abril de 2025 a las 14:10
Adios amigo Mario. (Soneto)
Syol * dijo:
Excelentemente expresado. Ha sido triste perder a este gigante de las letras...
Gracias por tan sentido aporte poeta..
14 de abril de 2025 a las 13:56
Syol * dijo:
Excelentemente expresado. Ha sido triste perder a este gigante de las letras...
Gracias por tan sentido aporte poeta..
14 de abril de 2025 a las 13:56
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes