Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
La réplica de Don Francisco.
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, una clara amenaza cierra el poema.
Abrazos y gracias.
11 de abril de 2025 a las 14:25
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, una clara amenaza cierra el poema.
Abrazos y gracias.
11 de abril de 2025 a las 14:25
Lope de la Vega a Quevedo (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Antonio Miguel, qué gran soneto nos has brindado! ¡Muchas gracias! Se puede apreciar que, en este fascinante soneto, Lope de Vega ofrece una caracterización que oscila entre la admiración y la sutil crítica hacia Francisco de Quevedo. Con respeto y consideración, Lope reconoce la erudición y la influencia de Quevedo, describiéndolo como un «alfaquí de porte y fama». Al mismo tiempo, con delicadeza, sugiere una posible vulnerabilidad o anhelo de reconocimiento en el poeta, utilizando la figura retórica del «carente que suplica». Asimismo, se podría decir que Lope de Vega destaca la grandiosidad de Quevedo, su vigor intelectual, pero también insinúa con delicadeza rasgos de presunción y combatividad en su personalidad.
Un cordial saludo y un gran abrazo
11 de abril de 2025 a las 13:32
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Antonio Miguel, qué gran soneto nos has brindado! ¡Muchas gracias! Se puede apreciar que, en este fascinante soneto, Lope de Vega ofrece una caracterización que oscila entre la admiración y la sutil crítica hacia Francisco de Quevedo. Con respeto y consideración, Lope reconoce la erudición y la influencia de Quevedo, describiéndolo como un «alfaquí de porte y fama». Al mismo tiempo, con delicadeza, sugiere una posible vulnerabilidad o anhelo de reconocimiento en el poeta, utilizando la figura retórica del «carente que suplica». Asimismo, se podría decir que Lope de Vega destaca la grandiosidad de Quevedo, su vigor intelectual, pero también insinúa con delicadeza rasgos de presunción y combatividad en su personalidad.
Un cordial saludo y un gran abrazo
11 de abril de 2025 a las 13:32
Lope de la Vega a Quevedo (Soneto)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Gran placer y deleite estar en tus letras, Antonio.
Un abrazo.
HugoEmilio.
11 de abril de 2025 a las 09:51
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Gran placer y deleite estar en tus letras, Antonio.
Un abrazo.
HugoEmilio.
11 de abril de 2025 a las 09:51
Lope de la Vega a Quevedo (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de abril de 2025 a las 03:11
El Hombre de la Rosa dijo:
El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de abril de 2025 a las 03:11
Lope de la Vega a Quevedo (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel.
Me ha deleitado la lectura.
Abrazos y buenas noches.
11 de abril de 2025 a las 00:06
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel.
Me ha deleitado la lectura.
Abrazos y buenas noches.
11 de abril de 2025 a las 00:06
Lope de la Vega a Quevedo (Soneto)
MISHA lg dijo:
finas tus letras para el gran poeta
gracias por compartir
Se que sois el carente que suplica
recibir la canela en verde rama
y podéis apostar hasta la dama
si con ello ganáis a quien critica.
besos besos
MISHA
lg
10 de abril de 2025 a las 20:08
MISHA lg dijo:
finas tus letras para el gran poeta
gracias por compartir
Se que sois el carente que suplica
recibir la canela en verde rama
y podéis apostar hasta la dama
si con ello ganáis a quien critica.
besos besos
MISHA
lg
10 de abril de 2025 a las 20:08
La réplica de Don Francisco.
JUSTO ALDÚ dijo:
Si, son grandes referentes. Me agradó la lectura y el toque de humor.
Saludos
9 de abril de 2025 a las 21:11
JUSTO ALDÚ dijo:
Si, son grandes referentes. Me agradó la lectura y el toque de humor.
Saludos
9 de abril de 2025 a las 21:11
La réplica de Don Francisco.
alicia perez hernandez dijo:
Eres intenso y has dejado una sátira que divierte la verdad. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de abril de 2025 a las 21:05
alicia perez hernandez dijo:
Eres intenso y has dejado una sátira que divierte la verdad. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de abril de 2025 a las 21:05
La réplica de Don Francisco.
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué poema tan solemne! Muchas gracias, Antonio Miguel. Describes de forma magistral acerca de la invectiva de naturaleza acerba, en la que Quevedo, en su calidad de egregio censor, esgrime su pluma sobre Lope.
Cordiales saludos y un fuerte abrazo
9 de abril de 2025 a las 14:10
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué poema tan solemne! Muchas gracias, Antonio Miguel. Describes de forma magistral acerca de la invectiva de naturaleza acerba, en la que Quevedo, en su calidad de egregio censor, esgrime su pluma sobre Lope.
Cordiales saludos y un fuerte abrazo
9 de abril de 2025 a las 14:10
La réplica de Don Francisco.
EmilianoDR dijo:
Miguel, que réplica tan genial nos regalas.
Saludos y gracias por tus letras.
9 de abril de 2025 a las 11:25
EmilianoDR dijo:
Miguel, que réplica tan genial nos regalas.
Saludos y gracias por tus letras.
9 de abril de 2025 a las 11:25
La réplica de Don Francisco.
Rafael Escobar dijo:
Estás magistral con tus sátiras. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
9 de abril de 2025 a las 10:19
Rafael Escobar dijo:
Estás magistral con tus sátiras. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
9 de abril de 2025 a las 10:19
La opresión. (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Interesante tu poema. El contraste entre la belleza natural —\"castillos imperiales\"— y la protesta —“muerte, lucha y libertad”— otorga al texto un doble plano: estético y político. Un cierre con fuerza que evoca la lucha colectiva y su eterno eco.
8 de abril de 2025 a las 23:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Interesante tu poema. El contraste entre la belleza natural —\"castillos imperiales\"— y la protesta —“muerte, lucha y libertad”— otorga al texto un doble plano: estético y político. Un cierre con fuerza que evoca la lucha colectiva y su eterno eco.
8 de abril de 2025 a las 23:57
La opresión. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel. ¡El soneto es una auténtica maravilla! Se puede apreciar que se trata de una alegoría de la opresión que nos fascina. Las olas, como protestas, erosionan las «peñascales» (estructuras de poder). Las metáforas de «cabrilleos continuos» y «castillos imperiales» ilustran la lucha constante por la libertad, clamando por «muerte, lucha y libertad» como anhelo final. ¡Qué emocionante es ver cómo se expresa la lucha a través de la poesía!
Cordiales saludos y un fuerte abrazo
8 de abril de 2025 a las 14:40
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel. ¡El soneto es una auténtica maravilla! Se puede apreciar que se trata de una alegoría de la opresión que nos fascina. Las olas, como protestas, erosionan las «peñascales» (estructuras de poder). Las metáforas de «cabrilleos continuos» y «castillos imperiales» ilustran la lucha constante por la libertad, clamando por «muerte, lucha y libertad» como anhelo final. ¡Qué emocionante es ver cómo se expresa la lucha a través de la poesía!
Cordiales saludos y un fuerte abrazo
8 de abril de 2025 a las 14:40
“Malditos aranceles”
Ricardo E.F. dijo:
Muy claro, decidor, preciso y que pone en versos una realidad dolorosa. Felicitaciones.
8 de abril de 2025 a las 07:38
Ricardo E.F. dijo:
Muy claro, decidor, preciso y que pone en versos una realidad dolorosa. Felicitaciones.
8 de abril de 2025 a las 07:38
La opresión. (Soneto)
Ricardo E.F. dijo:
¡Excelente exposición poemaria!
8 de abril de 2025 a las 07:35
Ricardo E.F. dijo:
¡Excelente exposición poemaria!
8 de abril de 2025 a las 07:35
La opresión. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu maravillosa forma de versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de abril de 2025 a las 02:27
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu maravillosa forma de versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de abril de 2025 a las 02:27
La opresión. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Ganando más su fuerza y voluntad.
Despiertan con la rabia manifiesta
gritando; muerte, lucha y libertad.
.....
Creo yo, que ya estamos en un tiempo donde nadie debe ser oprimido, porque la LIBERTAD es para todos, pero claro! que siempre gana el mas fuerte, y en casos mas fuertes hay hasta muerte porque nadie se quiere rendir, la opresión es detestable aquí y en todas partes. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
8 de abril de 2025 a las 00:27
alicia perez hernandez dijo:
Ganando más su fuerza y voluntad.
Despiertan con la rabia manifiesta
gritando; muerte, lucha y libertad.
.....
Creo yo, que ya estamos en un tiempo donde nadie debe ser oprimido, porque la LIBERTAD es para todos, pero claro! que siempre gana el mas fuerte, y en casos mas fuertes hay hasta muerte porque nadie se quiere rendir, la opresión es detestable aquí y en todas partes. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
8 de abril de 2025 a las 00:27
La opresión. (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa proclama, que debe de convertirse en un inmenso río de voces para aunar esfuerzos y esperanzas en la infinita búsqueda de la justicia y la libertad. Mi admiración viaja hacis ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
7 de abril de 2025 a las 23:55
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa proclama, que debe de convertirse en un inmenso río de voces para aunar esfuerzos y esperanzas en la infinita búsqueda de la justicia y la libertad. Mi admiración viaja hacis ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
7 de abril de 2025 a las 23:55
\"El mal de la mente\"
JUSTO ALDÚ dijo:
Bien reflexivo tu poema colega.
7 de abril de 2025 a las 18:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Bien reflexivo tu poema colega.
7 de abril de 2025 a las 18:04
\"El mal de la mente\"
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, el mal se expande de manera exponencial en el mundo trayendo odio , vejaciones y muerte.
La daga se inclina hacia los vulnerables indefensos y las palabras desde podiums de poder incitan al mal.
Abrazos y gracias.
7 de abril de 2025 a las 13:12
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, el mal se expande de manera exponencial en el mundo trayendo odio , vejaciones y muerte.
La daga se inclina hacia los vulnerables indefensos y las palabras desde podiums de poder incitan al mal.
Abrazos y gracias.
7 de abril de 2025 a las 13:12
\"El mal de la mente\"
Rafael Escobar dijo:
Es una ley antiquísima: Lo que para el pueblo es delito, para los poderosos es virtud. Mis felicitaciones por tu poema, esperono me haya equivocado en su concepción de lo que quisiste expresar. Mi sincera felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo.
7 de abril de 2025 a las 10:20
Rafael Escobar dijo:
Es una ley antiquísima: Lo que para el pueblo es delito, para los poderosos es virtud. Mis felicitaciones por tu poema, esperono me haya equivocado en su concepción de lo que quisiste expresar. Mi sincera felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo.
7 de abril de 2025 a las 10:20
\"El mal de la mente\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu maravillosa forma de versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de abril de 2025 a las 03:15
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu maravillosa forma de versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de abril de 2025 a las 03:15
\"El mal de la mente\"
alicia perez hernandez dijo:
¿Quién se libra? De hazañas tan abyectas
que por leyes castigan algo bueno...
El pecado que Dios ha perdonado…
¡Ha resucitado!
.....
Pues las LEYES que son tan contradictorias a lo MALO dicen bueno y a lo BUENO dicen malo, cuando Dios perdona queda perdonada la falta porque el fue a la CRUZ por toda la humanidad y si hay arrepentimiento hay perdón. Saludos y abrazos amigo y poeta Antonio
7 de abril de 2025 a las 02:22
alicia perez hernandez dijo:
¿Quién se libra? De hazañas tan abyectas
que por leyes castigan algo bueno...
El pecado que Dios ha perdonado…
¡Ha resucitado!
.....
Pues las LEYES que son tan contradictorias a lo MALO dicen bueno y a lo BUENO dicen malo, cuando Dios perdona queda perdonada la falta porque el fue a la CRUZ por toda la humanidad y si hay arrepentimiento hay perdón. Saludos y abrazos amigo y poeta Antonio
7 de abril de 2025 a las 02:22
\"El mal de la mente\"
EmilianoDR dijo:
Quién se libra? De hazañas tan abyectas…
Que por leyes castigan algo bueno...
El pecado que Dios ha perdonado…
¡Ha resucitado!
Gracias por compartirlo y gracias por el mensaje de hoy con.
Saludos y gracias.
6 de abril de 2025 a las 14:40
EmilianoDR dijo:
Quién se libra? De hazañas tan abyectas…
Que por leyes castigan algo bueno...
El pecado que Dios ha perdonado…
¡Ha resucitado!
Gracias por compartirlo y gracias por el mensaje de hoy con.
Saludos y gracias.
6 de abril de 2025 a las 14:40
El Rehalero. Versos hexadecasílabos y octosílabos.
EmilianoDR dijo:
Antonio, que variante tan potente, que sonoro al leerle.
La imagen de un perro que ha sido amigo de un joven desde su tierna edad y la vida del campo, me encantan. Me llevan a mi tierra, con la tierra arada a mano, con los bueyes y las ordenes que les daba mi padre.
Gracias, muchas gracias y mis saludos cordiales.
6 de abril de 2025 a las 13:32
EmilianoDR dijo:
Antonio, que variante tan potente, que sonoro al leerle.
La imagen de un perro que ha sido amigo de un joven desde su tierna edad y la vida del campo, me encantan. Me llevan a mi tierra, con la tierra arada a mano, con los bueyes y las ordenes que les daba mi padre.
Gracias, muchas gracias y mis saludos cordiales.
6 de abril de 2025 a las 13:32
\"El mal de la mente\"
Alexandra l dijo:
Gusto leerte Antonio, gracias por compartir tu poesía.
Feliz día, Alex.
6 de abril de 2025 a las 09:18
Alexandra l dijo:
Gusto leerte Antonio, gracias por compartir tu poesía.
Feliz día, Alex.
6 de abril de 2025 a las 09:18
“Malditos aranceles”
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial el arte de tu preciada pluma estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de abril de 2025 a las 02:58
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial el arte de tu preciada pluma estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de abril de 2025 a las 02:58
“Malditos aranceles”
Rafael Escobar dijo:
Un magnífico poema que dibuja nitidamente al nuevo Hitler que se está incubando en el poderoso del norte, el cual será la destrucción de la democracia en su país, porque millones de ratones pueden vencer un enorme dragón. me encantó y te llega mi felicitación con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
5 de abril de 2025 a las 23:58
Rafael Escobar dijo:
Un magnífico poema que dibuja nitidamente al nuevo Hitler que se está incubando en el poderoso del norte, el cual será la destrucción de la democracia en su país, porque millones de ratones pueden vencer un enorme dragón. me encantó y te llega mi felicitación con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
5 de abril de 2025 a las 23:58
“Malditos aranceles”
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel. Estoy haciendo un poema sobre lo que esta pasando titulado:
Trump es el ezempic de la economia, la rebaja y la destruye.
Lo triste es que esta afectando al mundo y pone el pie en la cabeza de los pobres.
Es un problema global causado por una mente enajenada.
Abrazos.
5 de abril de 2025 a las 21:01
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel. Estoy haciendo un poema sobre lo que esta pasando titulado:
Trump es el ezempic de la economia, la rebaja y la destruye.
Lo triste es que esta afectando al mundo y pone el pie en la cabeza de los pobres.
Es un problema global causado por una mente enajenada.
Abrazos.
5 de abril de 2025 a las 21:01
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes