Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



Sentimientos (soneto)
Gonvedo dijo:

Celebro y aplaudo tu soneto, amigo Antonio M.

Un fuerte abrazo.

13 de marzo de 2022 a las 10:34

Sentimientos (soneto)
Aliscrist ✨ dijo:

Puede haber momento tristes pero no días, ya eso es una decisión. La tristeza ayuda a escribir al poeta pero no lo alimenta.

Un bello saludo ✨

13 de marzo de 2022 a las 10:18

Sentimientos (soneto)
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Los sentimientos abaten al ser humano, pero no es algo al azar, es la consecuencia, en la gran mayoría de los casos, de acciones oprobiosas de ese mismo humano, especialmente de una clase a la que he denominado \"humo vano\", tal cual lo que abunda en todo ámbito, hablo de los genocidas, de depredadores, de los estafadores, de amedrentadores hombres armados e incluso de los infames demagogos diplomáticos y politicastros, a los que con sus promesas mesiánicas de cumbiamberas se les pasó la mano.
Saludos cordiales tocayo y como siempre, me quito el sombrero ante la ilación de tus versos y tus sonetos.

13 de marzo de 2022 a las 08:45

Sentimientos (soneto)
argantonio dijo:

Antonio Miguel Reyes, qué duro es que la gente los domingos olvida lo difícil que es para muchos trabajadores ganarse la vida, no todo es lujo, para eso están las revistas de moda, para esas gentes ganar un jornal es un triunfo. Antonio Miguel Reyes, felicidades por tu poema lleno de conciencia y respeto por los demás

13 de marzo de 2022 a las 08:04

¿Dónde iremos a parar?
alicia perez hernandez dijo:

Alzar la voz es lo mas certero, para ir en contra del malvado, el poeta es la voz del pueblo y callar bocas de abusones y renegar de esos desgraciados.
saludos y abrazos amigo Antonio

12 de marzo de 2022 a las 19:46

¿Dónde iremos a parar?
Rafael Escobar dijo:

Al paso con que camina
por el mundo el ambicioso
veo el futuro nuboso
hundido en nefasta ruina.

Maravillosa entrega poética con ese sublime sentimiento que sólo los bardos de tu especie suelen tener. Mi admiración te llega con mi fraterno y sincero abrazo lleno de afecto.

12 de marzo de 2022 a las 17:44

¿Dónde iremos a parar?
Lale Neda dijo:

Gracias a Dios muchas personas no alaban a los tiranos y como tú alzan la voz de alguna manera ....Ahora todos andamos preocupados por una destrucción masiva ....solo espero que no haya un epigrama a los caídos ...Abrazo del alma

12 de marzo de 2022 a las 17:11

¿Dónde iremos a parar?
Violeta dijo:

Personas sin pensamientos o tan solo en ellos piensan ,en su beneficio a sabiendas que son ellos los culpables, saludos mas.

12 de marzo de 2022 a las 16:30

¿Dónde iremos a parar?
Gonvedo dijo:

Muy buenas décimas, amigo Antonio M., que denuncian una situación que se repite desde que el hombre es hombre. Ya sabes homo homini lupus.
Mi aplauso.

Un fuerte abrazo.

12 de marzo de 2022 a las 15:46

¿Dónde iremos a parar?
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Con seres con instinto asesino.
Un abrazo.

12 de marzo de 2022 a las 14:25

¿Dónde iremos a parar?
argantonio dijo:

Antonio Miguel Reyes, Madrid puerta y puerto de los españoles ricos y pobres, Madrid merece buenos alcaldes no hay niños pobres suficientes para llenar el e templo del padre Ángel, todos quieren ser ricos como la señora Botella, no hablando el idioma inglés en Plaza Mayor, no, solo quieren ir a un balneario en Portugal que está ahí cerca. Antonio Miguel Reyes, no sé si he conseguido despertar una sonrisa pero ha sido mi única intención, abrazos

12 de marzo de 2022 a las 13:45

¿Dónde iremos a parar?
Freddy Kalvo dijo:

Thomas Hobbes: \"El hombre es el lobo del hombre\". Creo que la historia va a continuar girando como noria y que no tendrá final. Hoy es éste, mañana será aquel; y después, será otro peor que él...Así lo develan los datos de la historia. Lo único que ha venido cambiando es lo sofisticado de las armas, desde la lanza y una piedra en una honda, hasta el avión, los misiles y demás pertrechos de guerras de destrucción humana y planetaria.

Abrazos fraternales mi estimado Antonio.

12 de marzo de 2022 a las 13:06

¿Dónde iremos a parar?
🔥Ls. Angel dijo:

Mientras lobo gobierne lobo...
todo terminará en robo..

Además hay un dicho: \"el hombre a dominado al hombre para perjuicio suyo\"

👍👍

12 de marzo de 2022 a las 09:04

¿Dónde iremos a parar?
Martha patricia B dijo:

De los bestias, amigo Miguel de los bestias con poder. Abracitos

12 de marzo de 2022 a las 08:15

¿Dónde iremos a parar?
Rafael Perez Ortola dijo:

Interrogantes certeros en pleno halo poético.
Tenemos también el lastre de las complicidades melifluas.
Saludos cordiales.

12 de marzo de 2022 a las 07:16

La falta de vergüenza (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Bueno es que ahora los que tienen se creen que tienen el mundo a sus pies.
te diré un dicho muy mexicano, el que de mona se viste mona se queda.
esa gente sola se pierde el respeto por sus aires de grandeza.
Abrazos y saludos amigo Antonio

12 de marzo de 2022 a las 00:35

La falta de vergüenza (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

En figuras metafóricas has descrito un perfil que pulula por todas partes mi estimado Antonio. Bien hecho...y bien dicho!

Abrazos fraternales mi estimado hermano.

11 de marzo de 2022 a las 18:40

La falta de vergüenza (Soneto)
Lale Neda dijo:

Como siempre impecable tu soneto y siempre presto a decir grandes verdades que nos hacen reflexionar ...Abrazo del Alma

11 de marzo de 2022 a las 15:05

La falta de vergüenza (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Quien de honestidad carece
y de muy grande presume
al mundo solo le ofrece
del cinismo su perfume.

Mi querido amigo, al leer tu poema vinieron a mi mente las palabras de mi abuelo: Hijo; el dinero te puede hacer poderoso, pero no grande. La grandeza del hombre se obtiene vistiendo con el traje del honor y la sinceridad. Mis felicitaciones por tu bien logrado soneto, tanto en forma como en fondo. Mi fraterno abrazo te lleva mi sincero afecto.

11 de marzo de 2022 a las 12:43

La falta de vergüenza (Soneto)
Violeta dijo:

Muy reflexivo soneto Antonio, se tiene o no se tiene y el más vivo es que lo sabe,SALUDOS

11 de marzo de 2022 a las 12:40

La falta de vergüenza (Soneto)
Ben-. dijo:

Un abrazo Antonio, lejano pero cierto y preciso, y gracias por tener en tu pensamiento, tantos pensamientos y conceptos y saberlos plasmar tan bien!

11 de marzo de 2022 a las 12:25

La falta de vergüenza (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu poema estimado poeta y amigo Antonio
Saludos de amistad de Críspulo
El Hombre de la Rosa

11 de marzo de 2022 a las 08:49

La falta de vergüenza (Soneto)
argantonio dijo:

Antonio Miguel Reyes, ese tipo que tanto se pavonea, no se que presume ni de qué ralea viene, seguro que si tiene un título es de un colegio de pago o se lo ha dado un mago. Antonio Miguel Reyes, te felicito porque tú no te duermes en los laureles

11 de marzo de 2022 a las 08:20

La falta de vergüenza (Soneto)
Raiza N. Jiménez E. dijo:

La gran paradoja: Tener o Ser.
Muy bueno y ajustado a estos tiempos donde tener tiene más valor que SER.Gracias Antonio por llamar la atención sobre un flagelo que nos anulas como seres humanos.No hay nada malo en TENER, pero nunca se debe uno sostener en solo Tener.Saludos Antonio..Sabio tema.

11 de marzo de 2022 a las 07:58

La falta de vergüenza (Soneto)
María C. dijo:

Nada tiene, pero él cree mucho tiene, que pena.
Tiene más decencia y más de todo una mula o un burro que esos chulos.
Un abrazo

11 de marzo de 2022 a las 06:11

Lloraba un niño (Sonetillo) con acertijo
lacarmentere dijo:

Siii...el de los brazos cruzados, lo adiviné antes de leer el comentario.
Un poco de humor viene más que bien en este tiempo.
Gracias por eso querido Antonio.
Abrazo!

10 de marzo de 2022 a las 22:08

Lloraba un niño (Sonetillo) con acertijo
alicia perez hernandez dijo:

Desde que vi la foto pensé que eras el de brazos cruzados, todavía no terminaba de leer y nunca pensé que fueras a preguntar, es bueno que uno en ocasiones se ria de uno mismo. jejejejejej
a veces hace falta reír
abrazos y saludos amigo Antonio

10 de marzo de 2022 a las 20:34

Lloraba un niño (Sonetillo) con acertijo
Lale Neda dijo:

Allí con los brazos cruzados no sabías aún que este sonetillo con tanto humor se lo harías al cabrón....jajja muy bueno mu refrescante hoy ..Abrazo

10 de marzo de 2022 a las 16:29

Lloraba un niño (Sonetillo) con acertijo
Freddy Kalvo dijo:

Te quedó risueño tu sonetillo mi estimado Antonio...jajajaja.

Y creo que el de chanclas eres tú.

Abrazos fraternales mi hermano.

10 de marzo de 2022 a las 16:14

Lloraba un niño (Sonetillo) con acertijo
yunque dijo:

Jeje , muy bueno antonio, tu eres sin duda el del medio ,jaja, un abrazo

10 de marzo de 2022 a las 15:41



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes