Comentarios recibidos en los poemas de José Antonio Artés
ARREPENTIMIENTO
José Antonio Artés dijo:
Gracias por tu comentario. Saludos
2 de septiembre de 2021 a las 05:16
José Antonio Artés dijo:
Gracias por tu comentario. Saludos
2 de septiembre de 2021 a las 05:16
REFLEXIONES
Classman dijo:
He ahí el dilema,! Falta reflexión, paremosnos a pensar. Saludos
30 de agosto de 2021 a las 09:12
Classman dijo:
He ahí el dilema,! Falta reflexión, paremosnos a pensar. Saludos
30 de agosto de 2021 a las 09:12
FLOTAN EN EL AIRE….
Miguel Ángel Miguélez dijo:
No dejamos de ser esclavos de nosotros mismos y nuestros ingenios, condenados a la férrea cadena de la tecnología. Si sirve de algo, tu poema describe y expresa ese hastío a la perfección.
Saludos.
29 de agosto de 2021 a las 06:58
Miguel Ángel Miguélez dijo:
No dejamos de ser esclavos de nosotros mismos y nuestros ingenios, condenados a la férrea cadena de la tecnología. Si sirve de algo, tu poema describe y expresa ese hastío a la perfección.
Saludos.
29 de agosto de 2021 a las 06:58
¡SI ESTO ES VIVIR, QUE VENGA DIOS Y LO VEA!
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias y coincidencias con tus comentarios.Saludos
28 de agosto de 2021 a las 05:42
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias y coincidencias con tus comentarios.Saludos
28 de agosto de 2021 a las 05:42
¡SI ESTO ES VIVIR, QUE VENGA DIOS Y LO VEA!
Martha patricia B dijo:
Que venga Dios y lo vea.
27 de agosto de 2021 a las 22:32
Martha patricia B dijo:
Que venga Dios y lo vea.
27 de agosto de 2021 a las 22:32
¡SI ESTO ES VIVIR, QUE VENGA DIOS Y LO VEA!
Martha patricia B dijo:
Amigo poeta mis aplausos y admiración por visualizar la realidad de todos aquellos que de una forma u otra viven en el día a día la desigualdad e injusticia. Son Miles de Miles que sufren hambre, desharraigo, perdidas inrreparables, dolor y muerte. Y no pasa nada. Abrazo
27 de agosto de 2021 a las 22:31
Martha patricia B dijo:
Amigo poeta mis aplausos y admiración por visualizar la realidad de todos aquellos que de una forma u otra viven en el día a día la desigualdad e injusticia. Son Miles de Miles que sufren hambre, desharraigo, perdidas inrreparables, dolor y muerte. Y no pasa nada. Abrazo
27 de agosto de 2021 a las 22:31
¡SI ESTO ES VIVIR, QUE VENGA DIOS Y LO VEA!
Igor P. de S. dijo:
Creo comprender tu noble y sincero S.O.S., y con tu misma siceridad (y por supesto con todos mis más honestos respetos) creo deber decirte esto: ●1 *¡Muerde en tu realidad cotidiiana!* ●2 \"Échale cojojes pues\" y sin quejas infantiles.●Y 3) La denominada \"Lucha por la Vida\" ES UN RETO SANO Y NECESARIO, algo que el poeta Antonio Machado ya inmortalizó con estas geniales palabras: \"CAMINANTE: NO HAY CAMINO; CAMINO *SE HACE AL ANDAR* \"
27 de agosto de 2021 a las 11:57
Igor P. de S. dijo:
Creo comprender tu noble y sincero S.O.S., y con tu misma siceridad (y por supesto con todos mis más honestos respetos) creo deber decirte esto: ●1 *¡Muerde en tu realidad cotidiiana!* ●2 \"Échale cojojes pues\" y sin quejas infantiles.●Y 3) La denominada \"Lucha por la Vida\" ES UN RETO SANO Y NECESARIO, algo que el poeta Antonio Machado ya inmortalizó con estas geniales palabras: \"CAMINANTE: NO HAY CAMINO; CAMINO *SE HACE AL ANDAR* \"
27 de agosto de 2021 a las 11:57
PUEBLOS SIN ALMA
AnnaSerena28 dijo:
Igual acá en Texas hay varios pueblos abandonados a los que llamamos
pueblos fantasmas por quedar solo los viejos edificios. Aún así, tienen su encanto, pero es triste verlos vacíos cuando en una época brillaron como pueblos habitados.
Saludos.
31 de julio de 2021 a las 19:13
AnnaSerena28 dijo:
Igual acá en Texas hay varios pueblos abandonados a los que llamamos
pueblos fantasmas por quedar solo los viejos edificios. Aún así, tienen su encanto, pero es triste verlos vacíos cuando en una época brillaron como pueblos habitados.
Saludos.
31 de julio de 2021 a las 19:13
PUEBLOS SIN ALMA
AZULNOCHE dijo:
Hay muchos pueblos así a lo largo y ancho de mi querida Castilla, que en su día corría la vida por sus estrechas calles empedradas, las risas de los niños las extendía el viento y los ladridos de los perros rasgaban el silencio que reinaba en ellas...
Un saludo cordial
31 de julio de 2021 a las 10:36
AZULNOCHE dijo:
Hay muchos pueblos así a lo largo y ancho de mi querida Castilla, que en su día corría la vida por sus estrechas calles empedradas, las risas de los niños las extendía el viento y los ladridos de los perros rasgaban el silencio que reinaba en ellas...
Un saludo cordial
31 de julio de 2021 a las 10:36
ESPERANZA
María C. dijo:
Una hermosa inspiración que me ha llegado intensa.
Buen viernes y finde Josep.
30 de julio de 2021 a las 06:17
María C. dijo:
Una hermosa inspiración que me ha llegado intensa.
Buen viernes y finde Josep.
30 de julio de 2021 a las 06:17
LOS CAMPOS DE LAVANDA
AnnaSerena28 dijo:
¡Hermoso! Me encantaría ver esos campos en persona.
Saludos.
29 de julio de 2021 a las 23:12
AnnaSerena28 dijo:
¡Hermoso! Me encantaría ver esos campos en persona.
Saludos.
29 de julio de 2021 a las 23:12
LOS CAMPOS DE LAVANDA
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Muy bello, me encantó y pensé también en los campos de mostaza.
Flores que perfuman la vida a su paso.
Gracias poeta. Hermoso todo. Saludos.
29 de julio de 2021 a las 15:02
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Muy bello, me encantó y pensé también en los campos de mostaza.
Flores que perfuman la vida a su paso.
Gracias poeta. Hermoso todo. Saludos.
29 de julio de 2021 a las 15:02
LOS CAMPOS DE LAVANDA
AZULNOCHE dijo:
Me llegó el rico aroma de la lavanda!
Conozco esos campos de Brihuega, que cada mes de julio cautivan a quien se acerca a contemplar el maravilloso espectáculo.
Me ha gustado leerte.
Un saludo
29 de julio de 2021 a las 09:39
AZULNOCHE dijo:
Me llegó el rico aroma de la lavanda!
Conozco esos campos de Brihuega, que cada mes de julio cautivan a quien se acerca a contemplar el maravilloso espectáculo.
Me ha gustado leerte.
Un saludo
29 de julio de 2021 a las 09:39
LA ROSA Y EL LIBRO
José Antonio Artés dijo:
Gracias por tu comentario.Saludos
27 de julio de 2021 a las 19:31
José Antonio Artés dijo:
Gracias por tu comentario.Saludos
27 de julio de 2021 a las 19:31
LA ROSA Y EL LIBRO
Martha patricia B dijo:
A veces entre las páginas del libro la rosa se eterniza.
27 de julio de 2021 a las 19:23
Martha patricia B dijo:
A veces entre las páginas del libro la rosa se eterniza.
27 de julio de 2021 a las 19:23
LA ROSA Y EL LIBRO
AnnaSerena28 dijo:
Hermoso poema que habla de un amor hasta la muerte.
Saludos.
27 de julio de 2021 a las 18:12
AnnaSerena28 dijo:
Hermoso poema que habla de un amor hasta la muerte.
Saludos.
27 de julio de 2021 a las 18:12
LA ROSA Y EL LIBRO
ingrid chourio de martinez dijo:
¡Ay ni ¿Por qué tenía que perecer? Me encantó posar mis ojos en tus bien tejidos versos en filigrana. Gracias por compartir tu exquisita numen!
27 de julio de 2021 a las 06:34
ingrid chourio de martinez dijo:
¡Ay ni ¿Por qué tenía que perecer? Me encantó posar mis ojos en tus bien tejidos versos en filigrana. Gracias por compartir tu exquisita numen!
27 de julio de 2021 a las 06:34
EL AMOR Y LA DISTANCIA
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias.Saludos
26 de julio de 2021 a las 18:57
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias.Saludos
26 de julio de 2021 a las 18:57
ATRACCION PROHIBIDA
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias por tu grato comentario.Saludos.
26 de julio de 2021 a las 04:28
José Antonio Artés dijo:
Muchas gracias por tu grato comentario.Saludos.
26 de julio de 2021 a las 04:28
ATRACCION PROHIBIDA
AnnaSerena28 dijo:
Bueno, otro día será. Quizás cuando no se piense ni razone tanto.
Me gustó, Pelayo.
Saludos.
26 de julio de 2021 a las 00:46
AnnaSerena28 dijo:
Bueno, otro día será. Quizás cuando no se piense ni razone tanto.
Me gustó, Pelayo.
Saludos.
26 de julio de 2021 a las 00:46
¿ QUE ES ALEGRIA ?
José Antonio Artés dijo:
La alegría ,como la felicidad, tienen diferentes intensidades, entre 0 y 1, como la probabilidad. No es permanente ni constante, está envuelta en el subjetivismo.Es el resultado de reacciones químicas en nuestro cerebros que canaliza hacia nuestros sentimientos. Gracias por tu comentario. Saludos.
23 de julio de 2021 a las 17:51
José Antonio Artés dijo:
La alegría ,como la felicidad, tienen diferentes intensidades, entre 0 y 1, como la probabilidad. No es permanente ni constante, está envuelta en el subjetivismo.Es el resultado de reacciones químicas en nuestro cerebros que canaliza hacia nuestros sentimientos. Gracias por tu comentario. Saludos.
23 de julio de 2021 a las 17:51
¿ QUE ES ALEGRIA ?
AnnaSerena28 dijo:
Y también llega para quedarse, aunque a veces se opaque con la tristeza, pero una vez que ésta se va, resurge nuevamente.
Saludos.
23 de julio de 2021 a las 16:33
AnnaSerena28 dijo:
Y también llega para quedarse, aunque a veces se opaque con la tristeza, pero una vez que ésta se va, resurge nuevamente.
Saludos.
23 de julio de 2021 a las 16:33
LA BUSQUEDA IMPOSIBLE
Augusto Fleid dijo:
Impresionante trabajo colega cuanta pasión y gran lírica para expresar el arte poético
27 de junio de 2021 a las 21:17
Augusto Fleid dijo:
Impresionante trabajo colega cuanta pasión y gran lírica para expresar el arte poético
27 de junio de 2021 a las 21:17
LA BUSQUEDA IMPOSIBLE
Martha patricia B dijo:
Suerte con su búsqueda. Bonitas letras
27 de junio de 2021 a las 15:47
Martha patricia B dijo:
Suerte con su búsqueda. Bonitas letras
27 de junio de 2021 a las 15:47
LA BUSQUEDA IMPOSIBLE
Fray Ayala dijo:
Maravilloso. Combinación de palabras, suaves y frescas. Se lee como si estuviera soñando...
27 de junio de 2021 a las 15:20
Fray Ayala dijo:
Maravilloso. Combinación de palabras, suaves y frescas. Se lee como si estuviera soñando...
27 de junio de 2021 a las 15:20
LOS PEQUEÑOS DETALLES
José Antonio Artés dijo:
Gracias por su comentario. Seguimos aprendiendo en el camino de la poesía.Pelayo
26 de junio de 2021 a las 15:32
José Antonio Artés dijo:
Gracias por su comentario. Seguimos aprendiendo en el camino de la poesía.Pelayo
26 de junio de 2021 a las 15:32
LOS PEQUEÑOS DETALLES
Hermenegildo Baca dijo:
waow que bonita poesia.
26 de junio de 2021 a las 14:16
Hermenegildo Baca dijo:
waow que bonita poesia.
26 de junio de 2021 a las 14:16
« Regresar al perfil de José Antonio Artés