Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Merida Cruz-Lascano



LA MADERA QUE LLORA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Versos en bella rima, apologizando ese instrumento que deja escuchar su llanto viniendo de una madera......un abrazo fraternal RAFAEL.

14 de septiembre de 2013 a las 11:26

CUBA EXUBERANTE
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus estrofas poeticas ornan tu verso amigo Rafael
Saludos de amistad y afecto
Críspulo

13 de septiembre de 2013 a las 17:32

CUBA EXUBERANTE
romulo730 dijo:

Rafael: que carga de melancolía de la belleza y pasión en la Isla.
Un abrazo

13 de septiembre de 2013 a las 16:23

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Es, sin ninguna duda, un documento que avala la independencia de Guatemala y por ende de Centro América. Lo enaltecen tus poemas que engarzados de azul y blanco le dan tributo al mismo. Te saludo y te felicito por tu loable trabajo.....un abrazo

12 de septiembre de 2013 a las 20:29

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Lissi dijo:

Sentimientos que abrazo también desde el oriente del país, tierra también de guerreros que un día contribuyeron a la tan ansiada libertad...aunque haya sido para favorecer a una clase determinada porque seguimos esclavos hasta de nuestros propios hermanos, que nos amedrentan en esta con su insana violencia.
Saludos

12 de septiembre de 2013 a las 19:19

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Nuria Madrigal dijo:

Excelente obra Don Rafael, no sólo por compartir con nosotros la historia de su amada patria, si no, por exaltar con su bella poesía el sentimiento de nuestro pueblo hermano Guatemalteco.

Saludos Cordiales y con el mi sincera admiración.
Nuria

12 de septiembre de 2013 a las 18:44

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
tony soto flores dijo:

UN DOUCMENTO MUY COMPLETO CON SU SELLO TAN ESPECIAL... SALUDOS MAESTRO

12 de septiembre de 2013 a las 14:45

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
gisell_v dijo:

Gracias, por compartir esta fecha especial de su país, ilustrando sobre la historia del mismo.
Acompaña, esta ilustración histórica, con muy buenos poemas alusivos, y de su propia inspiración, sin que falte la estructura del Soneto Meridiano, por usted creado.

Mi respeto, maestro.
Abrazos


12 de septiembre de 2013 a las 11:59

A MI PATRIA GUATEMALA
esthelarez dijo:

mi querido Doctor, con mi mayor respeto, me permito felicitarlo
por tan inspirado soneto.

Abrazos desde mi linda amada Colombia del alma mía.





27 de julio de 2013 a las 16:55

\"MUERTE\" ¡ TE LLEGÓ LA HORA !
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:

Pongamos una flecha en la puerta que diga "SIGA Y NO SE DETENGA" aunque cuando esta para uno dios,nada se puede hacer,humanos al fin,un abrazo

26 de julio de 2013 a las 16:25

\"MUERTE\" ¡ TE LLEGÓ LA HORA !
Dexter UK dijo:

Pensé que era un deseo de muerte a la propia muerte


26 de julio de 2013 a las 12:24

¡Salve, OH, Virgen María!
borealara dijo:

Comparto tu plegaria y tu sentir: un saludo

24 de julio de 2013 a las 20:39

Habemus enim alium Franchesco
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:

Bellezas de versos,ojala este nuevo Pontifice nos arregle un poco la vida y la de los tantos necesitados,un abrazo

23 de julio de 2013 a las 17:44

Habemus enim alium Franchesco
Lena dijo:

Tus hermosos versos acompañan hoy al Papa Francisco, que comienza la Jornada de la Juventud en Brasil.
La bondad del Papa limará toda aspereza que trate de ocultar su amor a los jóvenes de hoy que son la esperanza del mañana.
La Caridad, que caracteriza al Papa Francisco, lo acompaña siempre.
Felicitaciones amigo, y gracias por el regalo.
Ha sido un placer leerte.
Feliz semana de la Juventud.
Un abrazo
Lena

22 de julio de 2013 a las 19:17

LA BELLEZA DE UNA MUJER DESNUDA
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:

Comentario de Hildebrando Rodríguez Rodríguez

PARA EL DR. RAFAEL MÉRIDA CRUZ-LASCANO
Y SU POEMA “LA BELLEZA DE UNA MUJER DESNUDA”
QUE ME PRESENTARA MI AMIGA SENDA



Es la verdad precisa y permanente
la que navega en mares de la dicha
si la visión más fija se encapricha,
despreciando otras cosas del ambiente.


Quienes somos varones de verdad,
si las hormonas cumplen su función,
no podemos gastarnos la visión
viendo otras cosas, sin necesidad.


El cuerpo de mujer, es atrayente
para observarlo permanentemente
y concentrar en ella la ilusión.


De tenerla cerquita para amarla,
rosándole la piel y disfrutarla,
hasta ver culminada la misión.




Hildebrando Rodríguez
Mérida-Venezuela, 21 de julio de 2013

21 de julio de 2013 a las 14:54

LA BELLEZA DE UNA MUJER DESNUDA
Jesús Pérez Rubi dijo:

Quedo enamorado de sus letras... es pan para aquellos que aman a las mujeres

Fico apaixonado das suas letras… pão para aqueles que amam as mulheres

Muito Obrigado

19 de julio de 2013 a las 15:13

Accidentes de nuestra Gramática
Anonim.o.s dijo:

Como siempre un placer leerlo Doc , un abrazo a la distancia



SALUDOS

18 de julio de 2013 a las 13:46

ES MI MUSA
Gloria Rivas dijo:

Felicitaciones, lograste la décima perfecta, gracias a Amparito.

17 de julio de 2013 a las 22:34

RUTA DE FANTASÍA
Jesús Pérez Rubi dijo:

Sr. Rafael mi saludos, y mis respetos

excelente, abrazos

15 de julio de 2013 a las 12:10

ENSUEÑO MARINO
Graciano Chacon dijo:

Un placer leer su poesia siempre amena de enseñanza.
Un cordial saludo en la distancia

14 de julio de 2013 a las 19:39

ENSUEÑO MARINO
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Tu capacidad literaria asoma en este bello soneto que da gusto leer....un saludo.

14 de julio de 2013 a las 13:35

ENSUEÑO MARINO
esthelarez dijo:

gracias profesor, muchas gracias

le deseo un feliz domindo y le mando un fraterno abrazo desde mi linda amada Colombia del alma mía, tejedora de sueños, ilusiones y pasiones con esperanzas de tener un mundo mejor cada vez que pienso en ello y también cuando lo expreso!!! ¿Quieres ayudarme a tejer? Ven tejamos y construyamos juntos nuestro mejor mundo futuro, ya es hora de asumirlo.”

14 de julio de 2013 a las 12:16

¡Salve, OH, Virgen María!
Gloria Rivas dijo:

Gracias por regalarnos esta nueva oración para adorar a la Virgen María. Dios te bendiga e incremente tu fel

12 de julio de 2013 a las 16:39

¡Salve, OH, Virgen María!
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

¡Excelencia en poesía religiosa!.....fascinante lectura que atrapa.....saludos

12 de julio de 2013 a las 16:30

“EL POETA QUE EN PROSA VERSÓ”
Anonim.o.s dijo:

Un agrado leerlo Don Rafael.

SALUDOS

9 de julio de 2013 a las 11:36

“EL POETA QUE EN PROSA VERSÓ”
Gloria Rivas dijo:

Grande el poeta que aún sin utilizar la rima y la medida en sus escritos logra en ellos la belleza de las mejores poesías..

9 de julio de 2013 a las 11:34

HERMENÉUTICA, DE: Tu Retrato.-
Igor P. de S. dijo:

Perfecto, amigo.
Y después, dice el dicho que "el saber no ocupa lugar".
Sí que ocupa; y mucho... Aunque yo soy adicto a otra dimensión, esa que llamamos "profundidad", que también está muy presente en sus letras.
Gracias por ofrecérnoslas.
Igor


5 de julio de 2013 a las 17:22

EL SONETO
esthelarez dijo:

gracias, muchas gracias

Saludos desde mi linda y amada Colombia del alma mia.

5 de julio de 2013 a las 15:45

HERMENÉUTICA, DE: Tu Retrato.-
esthelarez dijo:

gracias muchas gracias, mi respetado Dr.

por favor, una clase sobre sonetos

SAludos desde mi linda y amada Colombia del alma mia

5 de julio de 2013 a las 15:42

HERMENÉUTICA, DE: Tu Retrato.-
mariarl dijo:

que bien redatado

5 de julio de 2013 a las 15:34



« Regresar al perfil de Rafael Merida Cruz-Lascano