Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Merida Cruz-Lascano
\"Ansiedad\"
Blancalina dijo:
Que bello poema, hasta me dan ganas de salir corriendo también yo, jijiji
es muy lindo tu poema con un gran sentimiento.
saluditosssss
21 de enero de 2010 a las 11:59
Blancalina dijo:
Que bello poema, hasta me dan ganas de salir corriendo también yo, jijiji
es muy lindo tu poema con un gran sentimiento.
saluditosssss
21 de enero de 2010 a las 11:59
" C I N C U A N "
Blancalina dijo:
Bella definicion plasmada en este cinco.
te felicito y saluditossss
21 de enero de 2010 a las 11:56
Blancalina dijo:
Bella definicion plasmada en este cinco.
te felicito y saluditossss
21 de enero de 2010 a las 11:56
H A I K U
Blancalina dijo:
Hombre de maíz.
que bello haiku
inspirado en el Popol vuh
Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados.
te felicito.
saluditosss
21 de enero de 2010 a las 11:48
Blancalina dijo:
Hombre de maíz.
que bello haiku
inspirado en el Popol vuh
Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados.
te felicito.
saluditosss
21 de enero de 2010 a las 11:48
\"Ansiedad\"
ivan semilla dijo:
MUY EMOTIVO Y CONTUNDENTE
LA ANSIEDAD ES ESA SEÑORA QUE NOS VISITA CUANDO
DFESESPERAMOS DE AMOR.
TE FELICITO
ABRAZO CALIDO
16 de enero de 2010 a las 12:07
ivan semilla dijo:
MUY EMOTIVO Y CONTUNDENTE
LA ANSIEDAD ES ESA SEÑORA QUE NOS VISITA CUANDO
DFESESPERAMOS DE AMOR.
TE FELICITO
ABRAZO CALIDO
16 de enero de 2010 a las 12:07
\"Ansiedad\"
FELINA dijo:
RAFAEL ME ENCANTO TU POEMA, FELICITACIONES.
UN ABRAZO
FELINA
16 de enero de 2010 a las 11:00
FELINA dijo:
RAFAEL ME ENCANTO TU POEMA, FELICITACIONES.
UN ABRAZO
FELINA
16 de enero de 2010 a las 11:00
\\\" M I T O \\\"
jacinta ceballos dijo:
LEEO EL COMENTARIO DE ALVARO Y GERSON, CREO QUE PRIMERO HAY QUE ENTENDER LO QUE ES UN MITO Y LO QUE ES UN ALEYENDA.
MITO es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.
LEYENDA es una narración de un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación
15 de enero de 2010 a las 18:57
jacinta ceballos dijo:
LEEO EL COMENTARIO DE ALVARO Y GERSON, CREO QUE PRIMERO HAY QUE ENTENDER LO QUE ES UN MITO Y LO QUE ES UN ALEYENDA.
MITO es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.
LEYENDA es una narración de un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación
15 de enero de 2010 a las 18:57
ODA A AFRODITA
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Atrevido poeta que le canta a la "Diosa del Amor". Preciosa Oda.
Saludos
Jaime García Alvarez
15 de enero de 2010 a las 15:31
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Atrevido poeta que le canta a la "Diosa del Amor". Preciosa Oda.
Saludos
Jaime García Alvarez
15 de enero de 2010 a las 15:31
ODA A AFRODITA
taty merced dijo:
Si Venus te escuchara pondría en tu corazón una bandera
y se desmayaría en tus brazos
precioso taty merced
15 de enero de 2010 a las 12:11
taty merced dijo:
Si Venus te escuchara pondría en tu corazón una bandera
y se desmayaría en tus brazos
precioso taty merced
15 de enero de 2010 a las 12:11
\\\\\\\"H a i k u\\\\\\\"
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:
MUY BUENO MI QUERIDO AMIGO
EXCELENTE....
"el poeta irreverente"
14 de enero de 2010 a las 15:54
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:
MUY BUENO MI QUERIDO AMIGO
EXCELENTE....
"el poeta irreverente"
14 de enero de 2010 a las 15:54
\\\\\\\"H a i k u\\\\\\\"
KALITA_007 dijo:
HERMOSO HAIKU..INSPIRADO EN LA MARIMBA....HERMOSO INSTRUMENTO DE NUESTROS PUEBLOS..
BESOS
14 de enero de 2010 a las 15:41
KALITA_007 dijo:
HERMOSO HAIKU..INSPIRADO EN LA MARIMBA....HERMOSO INSTRUMENTO DE NUESTROS PUEBLOS..
BESOS
14 de enero de 2010 a las 15:41
\\\\\\\"H a i k u\\\\\\\"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Precioso Haiku "chapín" que exalta nuestro instrumento autóctono.
Saludos
Jaime GArcía Alvarez
14 de enero de 2010 a las 12:55
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Precioso Haiku "chapín" que exalta nuestro instrumento autóctono.
Saludos
Jaime GArcía Alvarez
14 de enero de 2010 a las 12:55
"ACROSTICO FAMILIAR"
Lucia Pastor dijo:
BELLO POEMA CON VERSOS TAN PERFECTOS Y POETICOS.
FELICIDADES.
UN SALUDO.
13 de enero de 2010 a las 14:30
Lucia Pastor dijo:
BELLO POEMA CON VERSOS TAN PERFECTOS Y POETICOS.
FELICIDADES.
UN SALUDO.
13 de enero de 2010 a las 14:30
"ACROSTICO FAMILIAR"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Singular estructura de un acróstico familiar. Felicitaciones
Saludos
Jaine García Alvarez
13 de enero de 2010 a las 13:19
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Singular estructura de un acróstico familiar. Felicitaciones
Saludos
Jaine García Alvarez
13 de enero de 2010 a las 13:19
"ACROSTICO FAMILIAR"
teresa ternavasio dijo:
¡Ingenioso y poético - felicitaciones - saludos
13 de enero de 2010 a las 11:27
teresa ternavasio dijo:
¡Ingenioso y poético - felicitaciones - saludos
13 de enero de 2010 a las 11:27
"D I G N O"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Excelnte estilo literario, para nuestro diario aprendizaje.
Saludos
Jaime García Alvarez
12 de enero de 2010 a las 18:47
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Excelnte estilo literario, para nuestro diario aprendizaje.
Saludos
Jaime García Alvarez
12 de enero de 2010 a las 18:47
\\\" M I T O \\\"
Alvaro Maestre dijo:
Coincido con Gerson,
Aunque sea una breve explicación,
Saludos,
Alviz Neleb
9 de enero de 2010 a las 17:52
Alvaro Maestre dijo:
Coincido con Gerson,
Aunque sea una breve explicación,
Saludos,
Alviz Neleb
9 de enero de 2010 a las 17:52
Novena a Guatemala
Iven Marino Mesina dijo:
Rafael amigo querido, que bello te quedo la elegía épica a Gauatemala, me encanto, besos cariñoso
Iven
9 de enero de 2010 a las 00:23
Iven Marino Mesina dijo:
Rafael amigo querido, que bello te quedo la elegía épica a Gauatemala, me encanto, besos cariñoso
Iven
9 de enero de 2010 a las 00:23
"Tecum Umán"
Elo dijo:
Mi querido Rafael, el poema es muy hermoso, gran historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán...Felicitaciones, se nota la calidad de obra...
Gran poema...
Un abrazo y un beso.
8 de enero de 2010 a las 11:33
Elo dijo:
Mi querido Rafael, el poema es muy hermoso, gran historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán...Felicitaciones, se nota la calidad de obra...
Gran poema...
Un abrazo y un beso.
8 de enero de 2010 a las 11:33
"Tecum Umán"
H3c70r P3r32 dijo:
don Rafael, quiero agradecerle por seguir compartiendo sus poemas y sobre la historia de nuestra bella Guatemala y del principe kiche, cuidese mucho, Dios lo bendiga, saludos, Héctor
7 de enero de 2010 a las 22:17
H3c70r P3r32 dijo:
don Rafael, quiero agradecerle por seguir compartiendo sus poemas y sobre la historia de nuestra bella Guatemala y del principe kiche, cuidese mucho, Dios lo bendiga, saludos, Héctor
7 de enero de 2010 a las 22:17
"Tecum Umán"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Bellísima historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán.
Este poema debería ser literatura obligada en las escuelas públicas de Guatemala, para conocer a fondo la vida de este personaje Kiché.
Felicitaciones
Jaime García Alvarez
7 de enero de 2010 a las 16:16
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Bellísima historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán.
Este poema debería ser literatura obligada en las escuelas públicas de Guatemala, para conocer a fondo la vida de este personaje Kiché.
Felicitaciones
Jaime García Alvarez
7 de enero de 2010 a las 16:16
"Tecum Umán"
PoemasDeLaSu dijo:
En Argentina tenemos una provincia llamada Tucumán, que su nombre provendría del quichua "yucumán", que es algo así como el lugar donde nacen los riós, y la otra teoría dice que en realidad es de la palabra "tucma" que seria el lugar donde terminan las cosas, haciendo referencia al ultimo lugar perteneciente a los incas.
Bueno, no sé cual será el origen.
Pero el origen de este, tu poema, es el talento, no cabe duda
7 de enero de 2010 a las 14:29
PoemasDeLaSu dijo:
En Argentina tenemos una provincia llamada Tucumán, que su nombre provendría del quichua "yucumán", que es algo así como el lugar donde nacen los riós, y la otra teoría dice que en realidad es de la palabra "tucma" que seria el lugar donde terminan las cosas, haciendo referencia al ultimo lugar perteneciente a los incas.
Bueno, no sé cual será el origen.
Pero el origen de este, tu poema, es el talento, no cabe duda
7 de enero de 2010 a las 14:29
\"M U J E R\"
luz arely nava parra dijo:
parece ser que dos palabras dicen mas que mil... felicidades... esta chido...
6 de enero de 2010 a las 22:04
luz arely nava parra dijo:
parece ser que dos palabras dicen mas que mil... felicidades... esta chido...
6 de enero de 2010 a las 22:04
\"M U J E R\"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
"Cincuán" nuevo término que llevo al "morral" de mis conocimientos. Gracias Doctor Mérida por compartir en este foro su amplio acervo literario.
Poema precioso a la féminas
Saludos
Jaime García Alvarez
6 de enero de 2010 a las 13:22
Francisco Caleros de la Roca dijo:
"Cincuán" nuevo término que llevo al "morral" de mis conocimientos. Gracias Doctor Mérida por compartir en este foro su amplio acervo literario.
Poema precioso a la féminas
Saludos
Jaime García Alvarez
6 de enero de 2010 a las 13:22
\"M U J E R\"
PoemasDeLaSu dijo:
Es una hermosa brevedad. Como que no hace falta, a veces, o esta métrica la grandilocuencia, no? Y con tan poco resumiendo la característica del género femenino.
Muy hermoso
Un beso
6 de enero de 2010 a las 10:58
PoemasDeLaSu dijo:
Es una hermosa brevedad. Como que no hace falta, a veces, o esta métrica la grandilocuencia, no? Y con tan poco resumiendo la característica del género femenino.
Muy hermoso
Un beso
6 de enero de 2010 a las 10:58
LA DÉCIMA DE VANGUARDIA
Francisco Caleros de la Roca dijo:
El comentario al poema lo expresa todo, no hay más comentarios de mi humilde persona. Excelso poeta.
Saludos
Jaime García Alvarez
5 de enero de 2010 a las 14:36
Francisco Caleros de la Roca dijo:
El comentario al poema lo expresa todo, no hay más comentarios de mi humilde persona. Excelso poeta.
Saludos
Jaime García Alvarez
5 de enero de 2010 a las 14:36
R E M E R I T O
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Amatitlán es el centro de inspiración del poeta enamorado de esta tierra linda. Remerito: bella composición poética.
Saludos
Jaime García Alvarez
4 de enero de 2010 a las 14:45
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Amatitlán es el centro de inspiración del poeta enamorado de esta tierra linda. Remerito: bella composición poética.
Saludos
Jaime García Alvarez
4 de enero de 2010 a las 14:45
R E M E R I T O
FELINA dijo:
HERMOSO TU POEMA RAFAEL, ¡ QUE MUSICA , QUE RITMO!
RECIBE MI ABRAZO
4 de enero de 2010 a las 14:26
FELINA dijo:
HERMOSO TU POEMA RAFAEL, ¡ QUE MUSICA , QUE RITMO!
RECIBE MI ABRAZO
4 de enero de 2010 a las 14:26
"REINA DE LOS CIELOS"
Dominatorque dijo:
Te deseo mucha suerte y que se cumplan tus deseeos.
El camino será seguramente largo sobre la tierra , pero muy corto dentro de tu carzón.
Un abrazo
3 de enero de 2010 a las 11:31
Dominatorque dijo:
Te deseo mucha suerte y que se cumplan tus deseeos.
El camino será seguramente largo sobre la tierra , pero muy corto dentro de tu carzón.
Un abrazo
3 de enero de 2010 a las 11:31
"H E R M A N I T A S"
rosa cecilia dijo:
Felicitaciones me encanto muy tierno ,lo guarde como favorito creo que es para una nietecita
rocas
2 de enero de 2010 a las 18:49
rosa cecilia dijo:
Felicitaciones me encanto muy tierno ,lo guarde como favorito creo que es para una nietecita
rocas
2 de enero de 2010 a las 18:49
"H E R M A N I T A S"
Alvaro Maestre dijo:
Amor y ternura con dulzura.
Evidencia clara del sentimiento hacia personas muy especiales.
Saludos,
Alviz Neleb
2 de enero de 2010 a las 17:23
Alvaro Maestre dijo:
Amor y ternura con dulzura.
Evidencia clara del sentimiento hacia personas muy especiales.
Saludos,
Alviz Neleb
2 de enero de 2010 a las 17:23
« Regresar al perfil de Rafael Merida Cruz-Lascano