Comentarios recibidos en los poemas de ElidethAbreu



Para Merecer Amor!🌺🍃🌙
LOURDES TARRATS dijo:

Querida poeta y amiga Ellie,
Tu poema es un acto de ternura radical, una defensa luminosa del amor que no exige sacrificio, sino presencia. Has escrito con la voz de quien ha comprendido que el querer auténtico no se mide por renuncias, sino por la libertad que ofrece. Cada verso es una ofrenda de dignidad: amar sin despojarse, sin arder por mandato, sin perder la música secreta del alma.
Hay en tu palabra una sabiduría que consuela y eleva. Nombras el amor como quien abre los brazos al alba y a la pena, sin miedo a la contradicción. Y en ese gesto, nos recuerdas que el amor verdadero no pide que nos rompamos para merecerlo, sino que nos sostiene para seguir siendo enteras.
Gracias por escribir desde ese lugar donde la ternura no se negocia. Tu poema no solo acompaña: dignifica.
Con profunda admiración,
-LOURDES

20 de octubre de 2025 a las 15:46

Si lo Permitiera la Vida!!💋🌹💞🍂
EmilianoDR dijo:

Elevo mis plegarias para que la vida te permita vivir tus letras.
Paso tarde, pero me ha dado un sentimiento de entrega y amor al leerte.
Saludos 👋

20 de octubre de 2025 a las 12:19

Si lo Permitiera la Vida!!💋🌹💞🍂
LOURDES TARRATS dijo:

Mi querida amiga Ellie,
-El amor es una carta sin destinario que vuelve transformada en verso. -
Bella lectura amiga.
Saluditos,
-LOURDES

20 de octubre de 2025 a las 04:24

Si lo Permitiera la Vida!!💋🌹💞🍂
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Para expresar el amor, no hay barreras.
Solo es hacerlo.

Saludos poetisa amiga Ellie

19 de octubre de 2025 a las 22:19

Si lo Permitiera la Vida!!💋🌹💞🍂
alicia perez hernandez dijo:

Si la vida me permitiera, cerraría mis ojos, y en ellos dibujaría tu nombre, como el sol dibuja la mañana, como el viento dibuja los mares.
...
Qué manera de cerrar esta hermosa prosa mi querida amiga Elideth, y... es que si la vida permitiera todos los deseos o anhelos uf que no haríamos si la VIDA nos permite. Tus versos en bello placer de lectura mi querida amiga

19 de octubre de 2025 a las 22:12

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
Annabeth de León dijo:

La poesía vive en los niños, en las madres, en los enamorados, y todo lo bello que aún resiste y vive . Hermosas y encantadoras letras, mi poetisa bella querida 😘 💕

19 de octubre de 2025 a las 20:48

Si lo Permitiera la Vida!!💋🌹💞🍂
Sierdi dijo:

Si la vida me permitiera,
Me vestiria de pensamiento.
Para recorrer tu mente y corazón.
Y deslizarme por tu pluma
Y ser parte, de tu razón.
Saludos amiga

19 de octubre de 2025 a las 15:59

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
JUSTO ALDÚ dijo:

Me sumo Ellie. Muy bueno.

Saludos

19 de octubre de 2025 a las 15:42

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
David Arthur dijo:

.....Mientras haya un niño sin pan, una madre esperando, un anciano olvidado, una frontera que divida o una guerra que silencie, la poesía seguirá escribiendo su testamento de amor sobre la piel del mundo........

y por eso la poesía es sempiterno Elideth

Hermosas letras a la poesía

Un abrazo amiga
David

19 de octubre de 2025 a las 14:20

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu preciado versar estimada poetisa y fiel amiga Ellie
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba. Española.
El Hombre de la Rosa

19 de octubre de 2025 a las 03:11

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
LOURDES TARRATS dijo:

Querida Ellie,
Tu manifiesto es un acto de lucidez compasiva, una declaración de principios donde la palabra no se vuelve símbolo inerte, sino cuerpo vivo en lucha. Has devuelto a la poesía su función originaria: ser refugio y revuelta, canto y conciencia.
Gracias por recordarnos que, mientras exista sufrimiento, la poesía no será ornamento, sino necesidad.
Te leo con admiración y gratitud.
Un abrazo fuerte,
-LOURDES
\"La poesía es una forma de pensar con el corazón encendido\"

18 de octubre de 2025 a las 22:29

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
Aqua Marina dijo:

Hermoso manifiesto.
Me encanta!
Saludos poeta

18 de octubre de 2025 a las 21:26

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
Myraim Buritica dijo:

La poesía es el lenguaje del alma,
Grato leerte.

18 de octubre de 2025 a las 21:14

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
MISHA lg dijo:

bellas letras a la Poesía ,
gracias por compartir

Ella será el idioma de quienes no tienen idioma, la raíz que une las almas, la música secreta del porvenir. Porque el arte del futuro no será el arte de las máquinas, sino el arte de los corazones despiertos. Y su nombre, eterno y humilde, será Poesía.

besos besos
MISHA
lg

18 de octubre de 2025 a las 19:14

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Bellísimo poema acerca de la poesía, querida amiga Elideth! Muchas gracias. La poesía es vida, busca cada instante, cada anochecer, cada amanecer para brindarnos con su luz un nuevo despertar en nuestras vidas:
“Mientras haya un solo ser que sufra, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


18 de octubre de 2025 a las 18:09

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
nachosol dijo:

Bonito manifiesto. La poesía nace en el alma. Un abrazo mi estimada Ellie.

18 de octubre de 2025 a las 17:15

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
mauro marte dijo:

La poesía y la fe, son el alma de la humanidad.

18 de octubre de 2025 a las 16:57

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amiga Elideth, por este bello relato y real como la vida misma. La ineficiencia de la política, a lo largo de la historia, se ha evidenciado como incapaz de coartar, anular o socavar los valores inherentes a la literatura, fundamentados en la paz, la tolerancia, la solidaridad y la unidad del pueblo. En consecuencia, la literatura se erige como un bastión de la libertad, un ámbito donde la verdad, incluso ante la represión del poder, encuentra su manifestación. Así las cosas, en el ejercicio de la política, con frecuencia se observan intereses particulares que influyen en la adopción de posturas que restringen la expresión y el pensamiento crítico. No obstante, la literatura, en su carácter de manifestación artística, supera estas restricciones. Sus valores, firmemente arraigados en la naturaleza humana, son inmutables y perduran a pesar de los intentos de censura. En este contexto, la literatura se erige como un baluarte de la verdad. Un espacio que permite la libre exposición de ideas, sentimientos y experiencias, toda vez que garantiza la libertad de expresión y la ausencia de represión. En tal sentido, la palabra escrita, en su capacidad de evocar, cuestionar y transformar, se erige como un instrumento poderoso contra el silencio impuesto. La literatura, por tanto, no solo refleja la realidad, sino que también la desafía, la critica y la transforma, garantizando así la supervivencia de la verdad frente a cualquier intento de manipulación o control.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


18 de octubre de 2025 a las 16:42

Manifiesto Poético!!!🌺💧✨
Juan Aguiar dijo:

La poesia siempre será el testamento del vivir y del sentir.
Muy bellas lineas amiga. Gracias.
Un abrazo.

18 de octubre de 2025 a las 15:43

La Poesía No Es Un Lujo!!🌺📚💋
Johanny de Jesus dijo:

Lo describes perfectamente. Eso es la poesía. Gotas que caen al alma desde un alma que medita. Gracias.

18 de octubre de 2025 a las 11:57

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
David Arthur dijo:

...... Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros.....!!

Difícil para compreder
Un abrazo Elideth
David


18 de octubre de 2025 a las 11:14

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
rosi12 dijo:

La mejor lectura es clandestina.
Es vital, enérgica y consciente

BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS SALUDITOS

18 de octubre de 2025 a las 06:45

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial escrito en prosa literaria estimada poetisa Norteamericana y fiel amiga Ellie
Saludos desde Córdoba de Críspulo
El Hombre de la Rosa

18 de octubre de 2025 a las 02:55

Te Amé como se Ama el Alma🌺🍃
juan carlos ayala dijo:

Bonito poema Elideth, muy profundo. Abrazos

18 de octubre de 2025 a las 00:43

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
Jesús Ángel. dijo:

Y así, es más fácil, confundir a la masa,
Así que !que este nunca falte,
ni tampoco las literatura.
Bien por compartir!!.


18 de octubre de 2025 a las 00:40

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
Nkonek Almanorri dijo:

Aparentemente es más sencillo de lo que parece: No se trata sólo de ver y saber qué no nos dejan leer sino por qué no nos permiten leer, quiénes no quieren que leamos estas o aquellas obras y qué relación moral tenemos con ésos que lo prohíben todo, o casi todo, de momento. Asombrarnos ahora, o criticarlo, de que en EEUU sean vetadas Cien Años de Soledad y tantísimas otras obras es desconocer – o querer desconocer y amparar – a uno de los países más represores de la Tierra y del cual todos quieren ser sus amigos, admiradores y hasta pérfidos reconocedores de su política toda incluida ésta de prohibir libros. Todos, unos más y otros menos al igual que unos antes y otros después, en los últimos cincuenta años hemos vividos en dictaduras de toda índole y todos hemos callado, y seguimos callando, del delito de ser cómplices de esas dictaduras, es más: hemos aprendido a ser de ellas fieles represores: En los últimos días aquí mismo supuestos poetas me han tratado a mí personalmente de ser un “Trol socialpolítico”, también me han declarado patético por cómo escribo y hasta ayer mismo en mi escrito sobre una carta de un Nobel de la Paz a Marina Collado, también Premio de la Paz, alguien de cuyo nombre no quiero acordarme criticó que yo usara este espacio inadecuado, según él, para mi estilo de escritura ¿ por qué ir tan lejos a buscar la represión cultural cuando ésta está entre los que cercanamente la practicamos? La literatura, la poesía, el arte e incluso el buen periodismo es un arma cultural que usamos para defendernos y defender a las sociedades que luchan por ser libres, más libres, y no denunciar, también, que los primeros y más indecentes represores están entre nosotros es un error y más grave si cabe. La mejor lectura no es (la) clandestina, es la que ni se lee porque no se quiere leer ni se ayuda a que sea leída, los represores son los que se niegan a querer leerla aunque no estén de acuerdo con ella ni expliquen, públicamente, de no querer leerla.

Cuando de una manera u otra se apoya y/o consiente que un país, por ejemplo EEUU, se muestre indiferente y no denuncie la represión contra la mujer que se practica en Afganistán a la que ni se les permiten ya ir a las escuelas y menos aún a las universidades y al que abandonó después de haberlo invadido por intereses políticos concretos, se está siendo cómplice directo no sólo de esa represión existente y de la que hablo sino que después no tiene sentido hacer ver y saber que en dicho país y en sus estanterías desaparecen, por prohibición, libros y obras literarias de escritores universales, no lo tiene. Cara a la galería y públicamente actuar y decir así queda muy bien, pero estos que lo hacen no son poeta responsables del todo, no los son


18 de octubre de 2025 a las 00:07

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
Rafael Escobar dijo:

Cuando leo esas expresiones me recuerdan las grande luchas de grandez hombres por lograr que la cultura y la sapiencia llegar al pueblo. Pero desgraciadamente son armas que a los tiranos no les convienen. Mi adhiero a tu poética denuncia y aplaudo tu estoicismo al realizar la. No podemos volver ni al tiempo de la inquisición, ni al tiempo de Stanlin y de Hitler. Mi cálido abrazo con leal cariño.

17 de octubre de 2025 a las 23:40

La Rosa y el Pensamiento 💋🌹💞🍃
Fernando Fernandez dijo:

Tu comentario sobre tu poema es solo un poema más hermoso. ☺️

17 de octubre de 2025 a las 23:25

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
Annabeth de León dijo:

Siempre el arma contra el conocimiento: ¡La Censura!
Muchas gracias por tu reflexión mi querida poetisa hermosa, me recuerda mucho a la lista de los libros prohibidos en la edad media.
Pero en cuanto más un libro se quiere atacar, es cuando más brilla..
Besos y abrazos poetisa querida

17 de octubre de 2025 a las 20:07

Voces contra Libros Censurados🔫🍃🌺📚
JUSTO ALDÚ dijo:

Ambos textos dialogan con fuerza y coherencia en torno a la defensa de la palabra como acto de libertad. **Ellie** construye en *Voces del Olvido* y *Resistencias entre líneas* una reflexión profunda sobre la censura, mostrando cómo la prohibición de los libros es, en realidad, un intento de silenciar la conciencia colectiva. Su tono es firme y emotivo, y logra transmitir la idea de que la literatura es una forma de resistencia cultural y espiritual.

Por su parte, **Freddy Kalvo** complementa con maestría ese mensaje en su estrofa final: su cuarteta, breve y rítmica, resume el espíritu de rebeldía poética y esperanza que late en los textos de Ellie. Juntos, ofrecen una visión poderosa: la lectura y la escritura como espacios de libertad interior, donde cada palabra clandestina se convierte en semilla de pensamiento y de vida.


Saludos para ambos poetas.

17 de octubre de 2025 a las 18:37

Página 10 de 173« Primera...«6789101112131415»...Última »


« Regresar al perfil de ElidethAbreu