Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Armijo Rosas...✒️
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
David Arthur dijo:
Un poema de valor Carlos
Un abrazo amigo
David
15 de octubre de 2024 a las 12:15
David Arthur dijo:
Un poema de valor Carlos
Un abrazo amigo
David
15 de octubre de 2024 a las 12:15
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Una tristeza preciosa en este bello poema.
Muy grata lectura.
Mis saludos afectuosos.
15 de octubre de 2024 a las 10:55
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Una tristeza preciosa en este bello poema.
Muy grata lectura.
Mis saludos afectuosos.
15 de octubre de 2024 a las 10:55
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
Tommy Duque dijo:
Wow, qué belleza, y no son pajas (mentiras en Guatemala)
Me encantó todo,, la aceptación del fracaso, la esperanza de la redención, la candidez de la humildad, y el dolor en el canto.
Bien por vos hermano.
✌️
14 de octubre de 2024 a las 20:30
Tommy Duque dijo:
Wow, qué belleza, y no son pajas (mentiras en Guatemala)
Me encantó todo,, la aceptación del fracaso, la esperanza de la redención, la candidez de la humildad, y el dolor en el canto.
Bien por vos hermano.
✌️
14 de octubre de 2024 a las 20:30
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
Jaime Correa dijo:
Lo importante es escribir con profundos sentimientos, eso es lo que hace el buen poeta.
14 de octubre de 2024 a las 18:12
Jaime Correa dijo:
Lo importante es escribir con profundos sentimientos, eso es lo que hace el buen poeta.
14 de octubre de 2024 a las 18:12
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
alicia perez hernandez dijo:
Quizás tú creas
que ahora soy,
lo que llaman poeta…
Tal vez soy sólo yo
imaginando
más de la cuenta…
.....
Mira, Carlos, no lloré porque cerraste tus versos como un grande, porque si que lo eres un poeta y de los buenos, ya tantos años como bruja QUIZAS hagas magia, pero te quedo de DIEZ.
14 de octubre de 2024 a las 15:00
alicia perez hernandez dijo:
Quizás tú creas
que ahora soy,
lo que llaman poeta…
Tal vez soy sólo yo
imaginando
más de la cuenta…
.....
Mira, Carlos, no lloré porque cerraste tus versos como un grande, porque si que lo eres un poeta y de los buenos, ya tantos años como bruja QUIZAS hagas magia, pero te quedo de DIEZ.
14 de octubre de 2024 a las 15:00
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
Tito Rod dijo:
Coño!, sí que te levantaste inspirado hoy Carlos -
Parece como sacado de una cafetera
con el olorcito del café mañanero
que penetra por los poros hasta el corazón
de los que sueñan con nubes sublimes!
14 de octubre de 2024 a las 14:47
Tito Rod dijo:
Coño!, sí que te levantaste inspirado hoy Carlos -
Parece como sacado de una cafetera
con el olorcito del café mañanero
que penetra por los poros hasta el corazón
de los que sueñan con nubes sublimes!
14 de octubre de 2024 a las 14:47
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
JUSTO ALDÚ dijo:
El poeta a veces refleja en sus escritos su vivencia.
Saludos
14 de octubre de 2024 a las 09:51
JUSTO ALDÚ dijo:
El poeta a veces refleja en sus escritos su vivencia.
Saludos
14 de octubre de 2024 a las 09:51
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
JoseAn100 dijo:
S también jaja, es un poema de nostalgia. Saludos.
14 de octubre de 2024 a las 09:08
JoseAn100 dijo:
S también jaja, es un poema de nostalgia. Saludos.
14 de octubre de 2024 a las 09:08
QUIZÁS TAMBIÉN ME LEAS...✒️
Violeta dijo:
Yo que te conozco , se como has descrito en tus miles de poemas el transcurso de tu vida . tus penas, tus logros y sobre todo tus imaginaciones, Carlitos te saludo con todo mi respeto.
14 de octubre de 2024 a las 09:04
Violeta dijo:
Yo que te conozco , se como has descrito en tus miles de poemas el transcurso de tu vida . tus penas, tus logros y sobre todo tus imaginaciones, Carlitos te saludo con todo mi respeto.
14 de octubre de 2024 a las 09:04
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
David Arthur dijo:
menos mal Carlos que no has perdido tu memoria a recordar todo que quisiste ser jajaja
Un abrazo amigo
David
13 de octubre de 2024 a las 16:00
David Arthur dijo:
menos mal Carlos que no has perdido tu memoria a recordar todo que quisiste ser jajaja
Un abrazo amigo
David
13 de octubre de 2024 a las 16:00
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
Patricia Aznar Laffont dijo:
Yo sé, Carlos que quisiste y pudiste.
Lo sé.
Abrazo.
13 de octubre de 2024 a las 15:17
Patricia Aznar Laffont dijo:
Yo sé, Carlos que quisiste y pudiste.
Lo sé.
Abrazo.
13 de octubre de 2024 a las 15:17
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Desde el primer verso, me atrapó y no pare de reir.
Muy buen escrito.
saludos poeta amigo Carlos Armijo.
13 de octubre de 2024 a las 12:31
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Desde el primer verso, me atrapó y no pare de reir.
Muy buen escrito.
saludos poeta amigo Carlos Armijo.
13 de octubre de 2024 a las 12:31
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
Sir_Darkezz dijo:
No concuerdo con lo ultimo, es un grande en esto de los poemas mi estimado.
Muy bueno su poema amigo!
dio para reflexionar bastante en lo que quise ser y abandone.
12 de octubre de 2024 a las 22:11
Sir_Darkezz dijo:
No concuerdo con lo ultimo, es un grande en esto de los poemas mi estimado.
Muy bueno su poema amigo!
dio para reflexionar bastante en lo que quise ser y abandone.
12 de octubre de 2024 a las 22:11
Y NOS HICIMOS EL AMOR... ✒️
Sir_Darkezz dijo:
Luego de leer toda esta obra, me inspire en esto:
\"Y si te hago el amor al límite de enamorarte
Y si apago la luz aquí en la cúspide del desastre
Y si mi boca muerta toca la tuya podría darme vida para amarte
Si pido que me sueltes acá en la tempestad
Llévate mi fe y mi esperanza conozco el lugar
Lindo día pa’ jugar a madurar
Mas aun cuando tu alma pueda en mi pulgar
Componer esa melodía perfecta
Tu piel se eriza tu sonrisa me deleita
Tu fuego es brisa tus cenizas es dulce néctar
Compuesto por miel y una pócima secreta
Es el sabor de tu piel que me alimenta
Tu mirada de seguridad la que tienta
¿Qué me dices?...
Escapémonos juntos a la vida eterna.\"
12 de octubre de 2024 a las 22:06
Sir_Darkezz dijo:
Luego de leer toda esta obra, me inspire en esto:
\"Y si te hago el amor al límite de enamorarte
Y si apago la luz aquí en la cúspide del desastre
Y si mi boca muerta toca la tuya podría darme vida para amarte
Si pido que me sueltes acá en la tempestad
Llévate mi fe y mi esperanza conozco el lugar
Lindo día pa’ jugar a madurar
Mas aun cuando tu alma pueda en mi pulgar
Componer esa melodía perfecta
Tu piel se eriza tu sonrisa me deleita
Tu fuego es brisa tus cenizas es dulce néctar
Compuesto por miel y una pócima secreta
Es el sabor de tu piel que me alimenta
Tu mirada de seguridad la que tienta
¿Qué me dices?...
Escapémonos juntos a la vida eterna.\"
12 de octubre de 2024 a las 22:06
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
Rafael Escobar dijo:
Vale más que no se le perdió nada para ser hombre, mi apreciado compadre. Jajajajajajaja.
12 de octubre de 2024 a las 19:06
Rafael Escobar dijo:
Vale más que no se le perdió nada para ser hombre, mi apreciado compadre. Jajajajajajaja.
12 de octubre de 2024 a las 19:06
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
David Arthur dijo:
Un día seguramente vendrá cuando la IA domine la cultura y espero no tenga de vivir esta sxperiencia Carlos.
Un abrazo amigo
David
12 de octubre de 2024 a las 18:13
David Arthur dijo:
Un día seguramente vendrá cuando la IA domine la cultura y espero no tenga de vivir esta sxperiencia Carlos.
Un abrazo amigo
David
12 de octubre de 2024 a las 18:13
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
Tito Rod dijo:
Quise ser carnicero
y se extinguieron los cuchillos.
Intenté ser esposa
y desaparecieron los maridos
😅
12 de octubre de 2024 a las 16:35
Tito Rod dijo:
Quise ser carnicero
y se extinguieron los cuchillos.
Intenté ser esposa
y desaparecieron los maridos
😅
12 de octubre de 2024 a las 16:35
REPASO DE VIDA ✒️
Javier Julián Enríquez dijo:
Estimado Carlos, gran poema: “Esperé tanto los TIEMPOS MEJORES de esos que todos esperan, cuando finalmente abrí los ojos, la vejez me tenía con cadenas…” En los momentos de cada día encontramos el verdadero significado de la existencia; no podemos esperar al futuro en el que estaremos atrapados.
Un abrazo
12 de octubre de 2024 a las 13:31
Javier Julián Enríquez dijo:
Estimado Carlos, gran poema: “Esperé tanto los TIEMPOS MEJORES de esos que todos esperan, cuando finalmente abrí los ojos, la vejez me tenía con cadenas…” En los momentos de cada día encontramos el verdadero significado de la existencia; no podemos esperar al futuro en el que estaremos atrapados.
Un abrazo
12 de octubre de 2024 a las 13:31
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
MIM (Fideo de Mileto) dijo:
Uf, cuantas cosas quisiste ser...
Y ahora la pregunta del millón... realmente que eres?
Cuídate
Manel
12 de octubre de 2024 a las 12:42
MIM (Fideo de Mileto) dijo:
Uf, cuantas cosas quisiste ser...
Y ahora la pregunta del millón... realmente que eres?
Cuídate
Manel
12 de octubre de 2024 a las 12:42
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
JoseAn100 dijo:
Jaja Es buenísimo. Me ha encantado. Gracias Carlos. Los tiempos de pagafantas..que tiempos más duros. Buen Sábado Carlos.
12 de octubre de 2024 a las 08:19
JoseAn100 dijo:
Jaja Es buenísimo. Me ha encantado. Gracias Carlos. Los tiempos de pagafantas..que tiempos más duros. Buen Sábado Carlos.
12 de octubre de 2024 a las 08:19
QUISE SER TANTAS COSAS…✒️
MISHA lg dijo:
bellas letras mucho ingenio poeta
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
12 de octubre de 2024 a las 00:25
MISHA lg dijo:
bellas letras mucho ingenio poeta
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
12 de octubre de 2024 a las 00:25
CÓMO SER UN POETA Y NO MORIR EN EL INTENTO…✒️
EXO dijo:
Lo mismo me pasa con mi querido Joaquín Sabina que se me ha robado adelantado tantas y tantas veces.
Claro que a él le pasó un caso parecido y todavía se pregunta:¿Quién me ha robado el mes de abril?
Saludos
11 de octubre de 2024 a las 20:02
EXO dijo:
Lo mismo me pasa con mi querido Joaquín Sabina que se me ha robado adelantado tantas y tantas veces.
Claro que a él le pasó un caso parecido y todavía se pregunta:¿Quién me ha robado el mes de abril?
Saludos
11 de octubre de 2024 a las 20:02
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Pilar Luna dijo:
Hay que pensar que si los humanos han creado la IA, esque somos más listos que ella. Buen fin de semana.
11 de octubre de 2024 a las 18:01
Pilar Luna dijo:
Hay que pensar que si los humanos han creado la IA, esque somos más listos que ella. Buen fin de semana.
11 de octubre de 2024 a las 18:01
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Elthan dijo:
Es todo un tema compatriota. Me resulta desafortunado y una bajeza, cuando alguien utiliza la Inteligencia Artificial, para escribir comentarios de autor y los presenta como propios. Hay escritos que no sobrepasan de 20 versos y el comentario de autor se asemeja al prólogo de “ crítica de la razón pura ” Esa falta de transparencia desdibuja los límites entre la voz genuina y la simulación, seguro esa persona algún problema mental debe tener. Si un comentario tiene el propósito de ser una reflexión personal, ¿ No debería también llevar consigo la primia esencia de quien lo escribe ? Aunque también puede usarle y decirlo. Lo mismo ocurre con la poesía. La creación no es un simple ejercicio de estilo, es un proceso cargado de introspección, de emociones que surgen de la joya del alma, la inspiración es fundamental, si bien hay escritos que dejan mucho que desear. Reducir ese proceso a una serie de algoritmos y para colmo, apropiarse de ese resultado sin reconocerlo, es una negación de lo que implica ser autor. ¿ Qué valor tiene una palabra que no ha sido realmente sentida, pensada o vivida ? La verdad es que, sin esa esencia, lo que se presenta como propio queda en una vacuidad que difícilmente podría considerarse arte. La poesía muchas veces es sangre, es sudor, es enfrentarse a uno mismo en el espejo de las ideas y pretender que una máquina, por eficiente que sea, pueda capturarlo, es un insulto a quienes aún respetan el arte de la palabra. Tampoco es culpa de la Inteligencia Artificial, somos los seres humanos quienes deben ir al patíbulo.
Considero que hay quienes por su estilo no pueden ser reproducidos por la Inteligencia Artificial. Tampoco le utilizarán, pues, poseen las habilidades que han alcanzado con la experiencia, si bien hay quienes, tienden a escribir más de lo mismo, pues les falta versatilidad, que otro asunto.
Sin embargo, no soy ciego a las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial. Como herramienta, tiene el potencial de apoyar el proceso creativo, de agilizar tareas o incluso sugerir nuevas formas de abordar una idea. Pero eso no debe ser confundido con la esencia de la creación. Si se usa con conciencia, como un recurso que complementa y no sustituye, puede ser un aliado interesante en la exploración del pensamiento humano. Lo fundamental es reconocer su lugar y no permitir que suplante lo que debe nacer del individuo.
Un abrazo amigazo.
11 de octubre de 2024 a las 16:20
Elthan dijo:
Es todo un tema compatriota. Me resulta desafortunado y una bajeza, cuando alguien utiliza la Inteligencia Artificial, para escribir comentarios de autor y los presenta como propios. Hay escritos que no sobrepasan de 20 versos y el comentario de autor se asemeja al prólogo de “ crítica de la razón pura ” Esa falta de transparencia desdibuja los límites entre la voz genuina y la simulación, seguro esa persona algún problema mental debe tener. Si un comentario tiene el propósito de ser una reflexión personal, ¿ No debería también llevar consigo la primia esencia de quien lo escribe ? Aunque también puede usarle y decirlo. Lo mismo ocurre con la poesía. La creación no es un simple ejercicio de estilo, es un proceso cargado de introspección, de emociones que surgen de la joya del alma, la inspiración es fundamental, si bien hay escritos que dejan mucho que desear. Reducir ese proceso a una serie de algoritmos y para colmo, apropiarse de ese resultado sin reconocerlo, es una negación de lo que implica ser autor. ¿ Qué valor tiene una palabra que no ha sido realmente sentida, pensada o vivida ? La verdad es que, sin esa esencia, lo que se presenta como propio queda en una vacuidad que difícilmente podría considerarse arte. La poesía muchas veces es sangre, es sudor, es enfrentarse a uno mismo en el espejo de las ideas y pretender que una máquina, por eficiente que sea, pueda capturarlo, es un insulto a quienes aún respetan el arte de la palabra. Tampoco es culpa de la Inteligencia Artificial, somos los seres humanos quienes deben ir al patíbulo.
Considero que hay quienes por su estilo no pueden ser reproducidos por la Inteligencia Artificial. Tampoco le utilizarán, pues, poseen las habilidades que han alcanzado con la experiencia, si bien hay quienes, tienden a escribir más de lo mismo, pues les falta versatilidad, que otro asunto.
Sin embargo, no soy ciego a las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial. Como herramienta, tiene el potencial de apoyar el proceso creativo, de agilizar tareas o incluso sugerir nuevas formas de abordar una idea. Pero eso no debe ser confundido con la esencia de la creación. Si se usa con conciencia, como un recurso que complementa y no sustituye, puede ser un aliado interesante en la exploración del pensamiento humano. Lo fundamental es reconocer su lugar y no permitir que suplante lo que debe nacer del individuo.
Un abrazo amigazo.
11 de octubre de 2024 a las 16:20
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Tito Rod dijo:
Lo que me preocupa es que se preocupen 😅
.
Quiero decir, realmente la IA no es una amenaza contra la buena poesía, para nada, ni de lejos.
La IA no tiene el don de crear
textos genuinos y ingeniosos
por sí sola, con tú darle una ordensita
Te ayudará a buscar el cilantro
en el monte,
pero jamás hará el RICO guiso
por nosotros.
11 de octubre de 2024 a las 14:54
Tito Rod dijo:
Lo que me preocupa es que se preocupen 😅
.
Quiero decir, realmente la IA no es una amenaza contra la buena poesía, para nada, ni de lejos.
La IA no tiene el don de crear
textos genuinos y ingeniosos
por sí sola, con tú darle una ordensita
Te ayudará a buscar el cilantro
en el monte,
pero jamás hará el RICO guiso
por nosotros.
11 de octubre de 2024 a las 14:54
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
robots...Cuando eso ocurra espero ya haber partido de este mundo...GRACIAS
Con calma amigo, si te vas este portal, en penumbra quedará, que de irreverencias la pluma 🪶 quien escribirá???
Saludos, reflexivas letras.
Un saludo sincero, estimado poeta Carlos Armijo 👍🏻
11 de octubre de 2024 a las 14:28
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
robots...Cuando eso ocurra espero ya haber partido de este mundo...GRACIAS
Con calma amigo, si te vas este portal, en penumbra quedará, que de irreverencias la pluma 🪶 quien escribirá???
Saludos, reflexivas letras.
Un saludo sincero, estimado poeta Carlos Armijo 👍🏻
11 de octubre de 2024 a las 14:28
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
gaspar jover polo dijo:
La parte positiva es que, cuando dominemos esto de la inteligencia artificial, todos seremos grandes maestros de la poesía.
11 de octubre de 2024 a las 14:16
gaspar jover polo dijo:
La parte positiva es que, cuando dominemos esto de la inteligencia artificial, todos seremos grandes maestros de la poesía.
11 de octubre de 2024 a las 14:16
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Alexandra l dijo:
Carlos, la poesía es alma, y felizmente la IA no posee ese don maravilloso. Gusto leerte.
Saludos, feliz día, Alex.
11 de octubre de 2024 a las 12:42
Alexandra l dijo:
Carlos, la poesía es alma, y felizmente la IA no posee ese don maravilloso. Gusto leerte.
Saludos, feliz día, Alex.
11 de octubre de 2024 a las 12:42
EL ADIÓS A NUESTRA POESÍA...✒️
Violeta dijo:
Si se toma la IA para hacer el trabajo de la inspiración, si que la llevaremos perdida, mucha palabras trae, y el que lo hace sabe que no es sentimiento, Cada cabeza es un mundo y ahora se la está dejando quitar por la inteligencia artificial ...Saludos Carlitos.
11 de octubre de 2024 a las 10:25
Violeta dijo:
Si se toma la IA para hacer el trabajo de la inspiración, si que la llevaremos perdida, mucha palabras trae, y el que lo hace sabe que no es sentimiento, Cada cabeza es un mundo y ahora se la está dejando quitar por la inteligencia artificial ...Saludos Carlitos.
11 de octubre de 2024 a las 10:25
CÓMO SER UN POETA Y NO MORIR EN EL INTENTO…✒️
alicia perez hernandez dijo:
Cómo querer ser un poeta
si no conozco de rimas
ni tampoco de métricas,
si me pierdo entre el hiato
y aquella cosa llamada sinalefa...
...
Ah ya somos dos... yo no comulgo con tanta sinalefa... jajajaj yo soy libre y de eso escribo de mi libertad
10 de octubre de 2024 a las 21:53
alicia perez hernandez dijo:
Cómo querer ser un poeta
si no conozco de rimas
ni tampoco de métricas,
si me pierdo entre el hiato
y aquella cosa llamada sinalefa...
...
Ah ya somos dos... yo no comulgo con tanta sinalefa... jajajaj yo soy libre y de eso escribo de mi libertad
10 de octubre de 2024 a las 21:53
« Regresar al perfil de Carlos Armijo Rosas...✒️