Comentarios recibidos en los poemas de José Luis Galarza



Profesan y sólo eso (Feliz día para todos los profesores de Poemas del Alma)
MISHA lg dijo:

! Muchas felicidades ! gracias por compartir ,
Nos atraviesan sueños de osadía
Que quien profesa es un tanto obseso
y que es un defensor del tibio beso,
es anuncio del néctar de este día.

besos besos
MISHA
lg

17 de septiembre de 2023 a las 12:57

Profesan y sólo eso (Feliz día para todos los profesores de Poemas del Alma)
Patricia Aznar Laffont dijo:

Me doy por aludida, José Luis
Mil gracias!

17 de septiembre de 2023 a las 12:00

Profesan y sólo eso (Feliz día para todos los profesores de Poemas del Alma)
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Bellísimo homenaje poético desde el corazón del poeta.
Me encantó.
UN ABRAZO ENORME CON SABORES DE AULA.

17 de septiembre de 2023 a las 11:55

Profesan y sólo eso (Feliz día para todos los profesores de Poemas del Alma)
Violeta dijo:

Feliz dia para ti profesor José Luis la pasión que siente, por lo que eres se demuestra en este elegante soneto, bello homenaje a esta noble y dedicada profesión, besitos.

17 de septiembre de 2023 a las 10:07

Acepto lo que eres (Silva con estructura de soneto)
David Arthur dijo:

Bueno y hermoso soneto José Luis

Saludos amigo
David

13 de septiembre de 2023 a las 08:21

Acepto lo que eres (Silva con estructura de soneto)
Lale Neda dijo:

Gracias por compartir esa estructura ...te ha quedado de lujo junto al sentir ...Abrazo del Alma

12 de septiembre de 2023 a las 17:24

Acepto lo que eres (Silva con estructura de soneto)
Syol * dijo:

...versos de perfecta rima poeta...Lo felicito...

Felíz tarde...

12 de septiembre de 2023 a las 14:27

Acepto lo que eres (Silva con estructura de soneto)
MISHA lg dijo:

bella aceptación por amor poeta
gracias por compartir

Acepto lo que eres
embriagada de versos por las noches
sucumbiendo de paz en los derroches
la plenitud que fueres.



besos besos
MISHA
lg

12 de septiembre de 2023 a las 11:33

El piano retorna en el caos
alicia perez hernandez dijo:

Apoyo las manos sobre el teclado
y el aire hospeda recuerdos.
En infiernos como éste
pujan monstruos interiores.
Abren la compuerta del alma:
no pueden encerrarse en un ataúd las sensaciones,
cabe esperar la precipitación,
la palpitación de todo al rededor.
....
Escucho las notas de ese piano y las sensaciones y emociones se ponen a 100 y la palpitación del corazón no se detiene. están al máximo tus bellos versos.
abrazos y saludos poeta

11 de septiembre de 2023 a las 22:37

El piano retorna en el caos
MISHA lg dijo:

Hermosas letras surrealistas poeta pero llenas de amor
gracias por compartir

Vuelvo a sentir las notas
y ese temblor
del fuselaje de la realidad
permite ver con claridad/
tu presencia que brilla más
después de la explosión.


besos besos
MISHA
lg

10 de septiembre de 2023 a las 22:51

El piano retorna en el caos
Lale Neda dijo:

Bueno poema me imaginé tu tocando el piano con fuerza cual explosión ....Abrazo del Alma

10 de septiembre de 2023 a las 20:51

Reclamo tu presencia
María C. dijo:

Ojalá en las soledades reclamando la presencia del ser amado, está apareciera.
Que este Soneto haga que así sea.
Saludos

10 de septiembre de 2023 a las 03:15

Reclamo tu presencia
Classman dijo:

Trabajado soneto y no exento de belleza. Saludos Jose Luis.

10 de septiembre de 2023 a las 03:07

Reclamo tu presencia
Mirta Elena Tessio dijo:

Increíblemente hermoso.

10 de septiembre de 2023 a las 01:15

Reclamo tu presencia
Lale Neda dijo:

Esplendoros versos de solicitud ....Abrazo del Alma

9 de septiembre de 2023 a las 17:36

Reclamo tu presencia
MISHA lg dijo:

hermosas letras poeta
gracias por compartir

¡Potente, soberana y rubicunda,
de cántico liberto va su esencia,
en nada, en nada, acepta indiferencia!

besos besos
MISHA
lg

9 de septiembre de 2023 a las 16:24

Reclamo tu presencia
Eugenio Sánchez dijo:

Hermoso soneto.
Gracias por compartirlo .
Un abrazo desde Perú.


9 de septiembre de 2023 a las 16:09

Caminar en el frío
María C. dijo:

Una sensibilidad que alcanza al alma.
Un abrazo

9 de septiembre de 2023 a las 03:26

Caminar en el frío
Lale Neda dijo:

Tus versos han recreado en mi alma esos caminantes en la nieve ...el frío ..su pensamiento ..el horror ...me encantó tu poema hoy ,,,llena de sensibilidad ...Abrazo del Alma

9 de septiembre de 2023 a las 02:10

Caminar en el frío
Syol * dijo:

..la forma como has ido dibujando las imágenes, lo intenso del discurso poético logra engrandecer esta magnífica publicación...
Me encantó !

Felicitaciones poeta..

8 de septiembre de 2023 a las 23:04

Caminar en el frío
MISHA lg dijo:

letraws que te hacen sentir tantas cosas...son etridentes poeta
gracias por compartir

El silencio crece y la palabra
entumecida se vuelve férrea,
tangible, golpea la superficie.
El pensamiento punza en los pasos.
El congelamiento es una muerte visible.
Cuando la hostilidad aumenta

besos besos
MISHA
lg

8 de septiembre de 2023 a las 20:32

Planeta Tierra
María C. dijo:

Muy buen clamor porque es así tal y como está plasmado.
Un abrazo

3 de septiembre de 2023 a las 04:41

Planeta Tierra
Lincol dijo:

Profundas y reflexivas letras. ¿Cuándo comenzamos a ser menos humanos y hacer un mísero lugar de nuestra tierra? Esperemos tomar conciencia y ser parte del nuevo renacer de nuestro amado planeta.

Un placer leerte, amigo José Luis.

2 de septiembre de 2023 a las 19:27

Planeta Tierra
racsonando dijo:

Excelente tema que refresca desde diversas perspectivas esa mirada, esquiva por cierto, del género humano que se ha hecho un dios de indiferencias en un planeta que es prestado. Esta tierra que habitamos desde \"esas miradas esquivas\" pone a prueba nuestra inteligencia, y al parecer no hay tal. Somos seres engreídos, sumidos en una soberbia existencial que aprueba y desaprueba sin la prudencia del respeto, de la conciencia y sobre todo del amor. Todo indica que cuanto hacemos suma y resta posibilidades a nuestra propia existencia.
Un gran abrazo.

2 de septiembre de 2023 a las 18:28

Planeta Tierra
yunque dijo:

Buen grito poeta , aunque sean sordas las paredes del destino , siempre hay que decirlo , la esperanza mantiene la llama viva
Un abrazo

2 de septiembre de 2023 a las 14:57

Planeta Tierra
David Arthur dijo:

Muy buena y acertada flexión José Luis de preguntas que hacemos sin repuestas.

Un abrazo
David

2 de septiembre de 2023 a las 11:47

Un tibio resplandor (Silva)
Patricia Aznar Laffont dijo:

Tibio resplandor que clama y llega a mí.
Excelente.

2 de septiembre de 2023 a las 07:05

Planeta Tierra
Patricia Aznar Laffont dijo:

José Luis, siempre con temáticas inteligentes y profundas, que llevan a la reflexión.
Excelente.

2 de septiembre de 2023 a las 07:04

Planeta Tierra
JacNogales dijo:

¡Buena temática José Luis!
A mí no me da miedo el planeta, él tiene sus propios recursos, él es quién corta el bacalao para eliminar lo que le sobre; a través de terremotos, climas extremos, maremotos, volcanes o cualquier tipo de epidemias. Ya lo hizo con otras especies, los dinosaurios por ejemplo, y lo seguirá haciendo a través de los tiempos.
Qué nosotros nos sepamos adaptar a nuestra Tierra, es lo que nos hará avanzar o desaparecer. El tema es hasta dónde y cuándo se dará cuénta el Homo sapiens-sapiens de lo que estamos perjudicando a nuestro hogar.
La estupidez humana está brillando de pleno.
Pero creo y confío en nuestra especie, supongo que cuando se llegue a límite de verdad, y se vean que quedan 4 gatos sobre la faz de la tierra, entonces se unirán para la supervivencia y acatarán las reglas que impone la naturaleza del planeta Tierra. O desapareceremos para siempre jamás. Tan sólo somos una especie más...
Un abrazo.


2 de septiembre de 2023 a las 04:14

Planeta Tierra
Elthan dijo:

En tu obra, has elegido una temática hacia la preocupación universal sobre el deterioro ambiental y el profundo impacto que las acciones humanas han tenido en nuestro planeta Tierra. A través de tus versos, haces una inyección directa en la conciencia ambiental, instando a reflexionar sobre la forma en que tratamos a nuestro entorno natural.

Expones los problemas urgentes relacionados con el medio ambiente, desde la contaminación hasta la sobreexplotación desenfrenada de los recursos naturales. A medida que avanzas en tu poema, la falta de responsabilidad que prevalece en lo que respecta a la conservación de la Tierra se vuelve evidente y desafiante. Esta falta de atención y cuidado hacia nuestro hogar compartido es una preocupación constante.

Es una llamada a la acción. Estás clamando por la protección y preservación de nuestro entorno natural, destacando la urgencia de actuar con responsabilidad y empatía hacia el planeta. Eco de la necesidad apremiante de un cambio de conciencia y comportamiento, recordándonos a todos que tenemos la responsabilidad colectiva de cuidar y preservar nuestro hogar terrestre para las generaciones futuras.

Destaco como plasmas la urgencia de cuidar y proteger nuestro planeta. Me quede meditando como podríamos encontrar, soluciones concretas o acciones específicas.

Saludos a ti.


2 de septiembre de 2023 a las 02:05



« Regresar al perfil de José Luis Galarza