Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Sueños florecidos_
Santiago AlboHerna dijo:

me gusto el poema Emilio, y q tocaste un tema poco hablado, del enorme esfuerzo q hay q hacer a veces para estudiar y forjarse un futuro mejor. Saludos

19 de marzo de 2025 a las 17:39

_Sueños florecidos_
Alfonso J Paredes dijo:

Toda la razón. Magníficos versos. Saludos

19 de marzo de 2025 a las 13:42

_El Mundo Rueda_
Rafael Escobar dijo:

Un poema que se convierte en un canto a la vida, el amor, la fraternidad, la libertad y sobre todo un canto a la esperanza de un mundo mejor. Mus felicitaciones llegan a ti con mi fraternal saludo y muy sincero aprecio.

19 de marzo de 2025 a las 00:39

_El Mundo Rueda_
MISHA lg dijo:

bellas letras poeta gracias por compartir

Pero mi canto no tiene dueño,
pero mi risa no va a callar,
aunque la vida venga de espinas,
las amapolas vuelven a estar.


besos besos
MISHA
lg

19 de marzo de 2025 a las 00:23

_Escape de Dos velas_
destellopaco dijo:

ciertamente el amor no es amigo de espena ni prohibiciones, encantada con este poema y las imagenes que trae consigo.

18 de marzo de 2025 a las 23:09

_El Mundo Rueda_
Alexandra l dijo:

Es un hermoso poema, gracias por compartir, gusto leerte.

Feliz tarde, Alex.

18 de marzo de 2025 a las 17:25

_El Mundo Rueda_
pasaba dijo:

Poema dinámico, podría ser la letra de una canción ! Un abrazo

18 de marzo de 2025 a las 16:22

_El Mundo Rueda_
JUSTO ALDÚ dijo:

Esperanzador tu poema.

18 de marzo de 2025 a las 16:14

_El Mundo Rueda_
Freddy Kalvo dijo:

Libre el río, libre la gente,
libre el sueño, libre el sol,
que nadie compre lo que sentimos,
que nadie mate nuestra canción.

Me.encantaron tus letras, pero sobre todo, el cierre que hiciste.

Un abrazo grande y fraterno mi estimado amigo Emiliano.

18 de marzo de 2025 a las 14:49

_El Mundo Rueda_
OneyCFCuba dijo:

\"Pero mi canto no tiene dueño,
pero mi risa no va a callar,
aunque la vida venga de espinas,
las amapolas vuelven a estar.\"

Hermosa poesía, amigo poeta.
Mis afectuoso saludos para usted y su familia.

18 de marzo de 2025 a las 14:10

_El Mundo Rueda_
Alfonso J Paredes dijo:

Me ha sorprendido esa expresión tan latina: «...nadie sabe pa’ dónde va hoy...». Me recuerda a los raperos del Bronx en un mundo multicultural. Yo, sin embargo, al paso del tiempo lo considero como a un tren que va parando en las estaciones en las que nunca repite parada; si no montas pierdes la oportunidad. Sin duda su poema está lleno de simbolismos y el mensaje es claro y conciso, nadie lo va a detener. Me ha encantado. Saludos cordiales.
« Debajo de las multiplicaciones
hay una gota de sangre de pato;
debajo de las divisiones
hay una gota de sangre de marinero;
debajo de las sumas, un río de sangre tierna...»
(«New York», del libro «Poeta en Nueva York», de Federico García Lorca).

18 de marzo de 2025 a las 14:02

_El Mundo Rueda_
Ramón Bonachí dijo:

Precioso de primcipio a fin, un poema que levanta el ánimo, un abrazo.

18 de marzo de 2025 a las 14:01

_Amor incendiario_
𝓐𝓷𝓭𝓻𝓮𝓪 𝓒𝓱𝓲𝓬𝓪🌹 dijo:

Emiliano,que fuerza y pasión envuelven estos versos. \"Amor incendiario\" es un poema que quema con su intensidad, donde el deseo se vuelve fuego y la naturaleza se rinde ante su calor. La metáfora del amor como un cataclismo ardiente es simplemente poderosa y envolvente. Un abrazo 🌹

18 de marzo de 2025 a las 11:27

_Escape de Dos velas_
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

donde el musgo cubre la pena,

donde el río olvida su senda

y el sol se filtra en la batalla.



Muy bello.

Saludos poeta Emilio DR

17 de marzo de 2025 a las 21:40

_Escape de Dos velas_
MISHA lg dijo:

lleva ua problematica que aún persiste en este siglo poeta
bellas letras de amor
gracias por compartir

Miel gotea del cielo herido,
la brisa en la piel es murmullo,
el ayer descansa en su arrullo,
la tierra aún huele a olvido.

besos besos
MISHA
lg

17 de marzo de 2025 a las 19:28

_Escape de Dos velas_
Rafael Escobar dijo:

Una escena pasional dibujada nitidamente en lindas redondillas; con la meaestría del pincel de Boticelli, y la subliminidad de la pluma de Gutierrez Nájera. Mi sincera felicitación viaja hacia ti con mi grande admiración a tus letras y mi sincero aprecio a tu noble amistad.

17 de marzo de 2025 a las 18:33

_Escape de Dos velas_
Alfonso J Paredes dijo:

Cosas de amantes. Muy lindo el poema. Saludos cordiales.

17 de marzo de 2025 a las 15:37

_Escape de Dos velas_
Freddy Kalvo dijo:

Y allí, sobre el pasto callado,
ardieron en rojo carmín,
se amaron, fugaces al fin,
dos velas de cera y pecado.

Bonito cierre en tu poema mi estimado amigo Emiliano.

Un abrazo fraterno.

17 de marzo de 2025 a las 13:44

_Sopa y Postre_
alicia perez hernandez dijo:

Ya voy creyendo que de verdad eres cocinero SOPA Y POSTRE lo comprueban sabrosamente cocinado. Saludos poeta Emiliano

16 de marzo de 2025 a las 21:34

_Sopa y Postre_
MISHA lg dijo:

aparte de la sopa quiero galletas!!
bellas letras con un sazon especial poeta
gracias por compartir

Con burbujas y con baile
se calienta el pucherón,
y cuando está lista y dorada...
¡le agrego un poco de amor!

Si la comes te aseguro,
vas a brillar como un sol,
porque es sopa de colores,
¡y alegra el corazón!



besos besos
MISHA
lg

16 de marzo de 2025 a las 15:06

_Los olvidados_
Martha patricia B dijo:

Excelente tema y excelente forma de abordarlo. Todos somos un poco olvidados. Y a veces también olvidadores. Abracitos.

16 de marzo de 2025 a las 14:46

_Sopa y Postre_
pasaba dijo:

Poesías para abrir el apetito! Gracias Emiliano por tu poesía, alegre , dinámica y sabrosa 🤗

16 de marzo de 2025 a las 14:37

_Los olvidados_
Edwin Acosta Pena dijo:

Las imágenes son muy bonitas, las metáforas bien hechas, un abrazo grande y gracias por la escritura

16 de marzo de 2025 a las 13:32

_Sopa y Postre_
Alfonso J Paredes dijo:

Guárdame un cacito de sopa y de postre una de esas galletitas con chocolate. Poesía culinaria. Fascinante.

16 de marzo de 2025 a las 12:39

_Sopa y Postre_
JUSTO ALDÚ dijo:

Ya me abriste el apetito. Que bien versas.
Saludos

16 de marzo de 2025 a las 12:17

_Sopa y Postre_
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Delicia esa sopa de caracol.
Buen provecho poeta EmilioDR 🙋🏻‍♂️

16 de marzo de 2025 a las 11:55

_Juego lúdico y creativo_
JUSTO ALDÚ dijo:

Muy interesante y educativo. Gracias por traerlo.

16 de marzo de 2025 a las 10:27

_Los olvidados_
Rafael Escobar dijo:

Hermoso canto de Equidad, en la cual siempre he creído, cuando proviene de un corazón si intereses políticos. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal saludo y muy sincero aprecio.

15 de marzo de 2025 a las 23:56

_Los olvidados_
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué gran poema, Emiliano! Muchas gracias por compartir. Creo que expresa una reflexión sobre la realidad social, haciendo alusión a las circunstancias que enfrentan aquellos en situación de marginalidad y la aparente indiferencia de las capas más privilegiadas de la sociedad. De esta forma, la metáfora de «sombras en los ojos» y «angustia reprimida» podría ser interpretada como una representación de la desesperación, en contraposición a la «rueda del descaro» de aquellos en posiciones de poder. Sin embargo, pienso que es importante destacar que el mensaje del poema no se centra en la desesperanza, sino que transmite una sensación de esperanza, reflejada en el anhelo de un futuro mejor para todos:
“Porque un pueblo que despierta
no se dobla, no se quiebra,
y la lucha de los justos
siempre encuentra su respuesta.”
Cordiales saludos y un gran abrazo


15 de marzo de 2025 a las 15:18

_Los olvidados_
Alfonso J Paredes dijo:

Certero mensaje. Totalmente tienes la razón. Saludos cordiales.

15 de marzo de 2025 a las 15:02

Página 10 de 102« Primera...«6789101112131415»...Última »


« Regresar al perfil de EmilianoDR