Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Poetas en desarmonía_
Jaime Correa dijo:

Emilio tienes razón a veces por tratar innovar en las letras se cometen locuras y sin sentidos.


15 de noviembre de 2024 a las 01:39

_Poetas en desarmonía_
ElidethAbreu dijo:

Jajaja que bueno es Buesa rimando.
Gracias por estas desarmonías.

Abrazos.

14 de noviembre de 2024 a las 21:57

_La Canción de La Ceiba_
Pilar Luna dijo:

No conocía ese arbol, es precioso. Saludos.

14 de noviembre de 2024 a las 19:56

_Poetas en desarmonía_
Freddy Kalvo dijo:

Razón llevan tus letras en cierto modo mi apreciado amigo Emiliano.

Un abrazo fraterno.

14 de noviembre de 2024 a las 18:17

_Poetas en desarmonía_
Menesteo dijo:

Una hermosa algarabía hiciste de los más ilustres poetas.
Saludos compañero del alma.

14 de noviembre de 2024 a las 17:52

_Súplica por la gota fría_
Federico Mendo Sánchez dijo:

Excelente escrito felicitaciones

14 de noviembre de 2024 a las 14:54

_La Canción de La Ceiba_
David Arthur dijo:

Hermoso poema Emiliano, a este árbol tan elegante que lamentablement aqui en Europa no se ve.
Poe cierto hay que presevarlo como todo de la naturaleza.

Saludos amigo poeta
David

14 de noviembre de 2024 a las 11:57

_Gracias, Poetas Solidarios_
Javier Julián Enríquez dijo:

Gracias Emiliano y a todos/as los/as poetas. Es digno de admirar cómo el pueblo ha mostrado verdaderos sentimientos de unión, de gran coraje y valor ante las adversidades provocadas por esta terrible DANA en contra de la inacción de la Política.
Un cordial saludo,
Javier



14 de noviembre de 2024 a las 08:56

_La Canción de La Ceiba_
Antonio Martín dijo:

Tu poema y ese árbol tan hermoso, me hizo recordar a la encina, Chaparro de la Vega, ganador del árbol más bonito de España en 2024, la naturaleza es pura magia, todo reconocimiento es poco.
Un abrazo Emiliano.

13 de noviembre de 2024 a las 18:45

_La Canción de La Ceiba_
Alexandra l dijo:

Bellos versos dedicas a un árbol precioso, símbolo de fuerza, en Cuba es sagrado hogar de las deidades del panteón Yoruba, tu poema es un llamado a la conservación de un árbol fuerte, frondoso, de una maravilla de la naturaleza. Gusto leerte.

Saludos, feliz día, Alex.

13 de noviembre de 2024 a las 15:16

_La Canción de La Ceiba_
Patricia Aznar Laffont dijo:

Excelente tema escrito con tu pluma impecable.
Memoria y verdad son la fuente de la paz en sí mismo y en la tierra.
Tus versos y comentarios tienen el sello de la inteligencia.
Aplausos, Emi.

13 de noviembre de 2024 a las 14:16

_La necrológica de Sánchez _
Patricia Aznar Laffont dijo:

Puedo dividir e dos tu escrito:
- Siempre el olvido de lo que hemos sido se entierra.
- El comentario del ser enlodado y la fiesta se enfiesta.
Es decir, que la vida sigue, Emi.

13 de noviembre de 2024 a las 14:14

_La necrológica de Sánchez _
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Gracias por compartir tus letras.
Saludos poeta EmilioDR

13 de noviembre de 2024 a las 03:28

_La necrológica de Sánchez _
Lincol dijo:

Un retrato despiadado de alguien que, a pesar de sus promesas, no logró dejar un legado positivo y quedó sepultado en el fracaso y la indiferencia.

Saludos.

13 de noviembre de 2024 a las 01:20

_La necrológica de Sánchez _
Sami Sanz dijo:

Cosas de la vida, querido poeta.

Un fuerte abrazo.

Sami.

13 de noviembre de 2024 a las 00:16

_La necrológica de Sánchez _
Pilar Luna dijo:

Soy la primera en criticar a Sanchez, pero algo ha hecho bueno, como las ayudas sociales, subió el salario mínimo y las pensiones, mejorar la paga universal, la ley de dependencia por ejemplo te sale gratis la reforma del baño si hay que adaptarlo a un dependiente, los andadores, sillas de ruedas, pago por parte del estado de la seguridad social a los cuidadores familiares para que puedan cobrar en su día pensión de jubilación, etc ha hecho mejoras sociales, pero otras cosas garrafales como la gestión de la DANA.La derecha no subía salarios mínimos ni pensiones ni ayudas a la dependencia cuando estuvo, cada uno tiene lo suyo.

12 de noviembre de 2024 a las 15:19

_La necrológica de Sánchez _
Freddy Kalvo dijo:

El poder es una especie de enfermedad que provoca: soberbia, narcisismo, petulancia, arrogancia, insensibilidad, ceguera, sordera, falacia, corrupción y un extenso etcétera y, cuando esa enfermedad pasa, en el peor de los casos les queda como consecuencia colateral, la cárcel, el desprecio, la soledad, desprestigio, el exilio...y vaya a saber cuántas cosas más amigo y compañero de letras.

Un abrazo fraterno.

12 de noviembre de 2024 a las 12:19

_La necrológica de Sánchez _
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Increíble pero , suele ocurrir que, la nada despide al que se va de este mundo.
Bellísimos versos
Un aplausos , Compañero de letras.

12 de noviembre de 2024 a las 10:29

_La necrológica de Sánchez _
Alexandra l dijo:

Bien plasmado en tus letras, una realidad que no puede esconderse, alguien que se siente dueño de la verdad, la única que vale su absoluta verdad. Gracias por compartir.

Saludos, un feliz día, Alex.

12 de noviembre de 2024 a las 08:44

_Enredado en Cacofonías_
alicia perez hernandez dijo:

Bueno, aplaudo tu genial manera no solo de explicar sino de mostrar en versos el tema que tratas.
Abrazos y saludos poeta Emiliano

12 de noviembre de 2024 a las 01:21

_Contradicciones del Beso_
alicia perez hernandez dijo:

Como la poesía misma, el beso tiene doble filo: puede ser tan sincero como efímero, tan ardiente como fugaz. En su suavidad se entrelazan la verdad y la ambigüedad, el deseo y la incertidumbre, dejando al corazón que lo recibe en un delicado equilibrio entre la promesa y el engaño.
......
Totalmente de acuerdo con tu comentario de autor y tus versos inmensamente bellos.
Saludos y abrazos poeta Emiliano

12 de noviembre de 2024 a las 00:25

_Enredado en Cacofonías_
María C. dijo:

Buen trabajo poeta, y esas cacofonías no me suenan nada mal.
Un abrazo

11 de noviembre de 2024 a las 03:31

_Contradicciones del Beso_
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Un beso es un reto suave,
roca leve en la mañana,

PERDóN, POR MI IGNORANCIA METAFóRICA.
No comprendo ese verso.

Saludos estimado poeta amigo Emilio DR.
un saludo sincero.🙋‍♂️👍👍👍

10 de noviembre de 2024 a las 23:32

_Enredado en Cacofonías_
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Me encantó. Felicitaciones por el especial manejo en el arte de las letras.
Abrazo, Compañero de letras

10 de noviembre de 2024 a las 18:52

_Contradicciones del Beso_
David Arthur dijo:

Muy bueno tu poema del beso Emiliano, de los buenos y los malos.

Saludos amigo poeta
David

10 de noviembre de 2024 a las 17:14

_Enredado en Cacofonías_
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

👍👍👍🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️
Saludos poeta EmilioDR
Feliz domingo

10 de noviembre de 2024 a las 16:11

_Contradicciones del Beso_
Freddy Kalvo dijo:

En acompañamiento a tus bonitos versos, te comparto este enlace de un poema escrito por Gabriela Mistral sobre el beso: https://www.poemas-del-alma.com/besos.htm

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

10 de noviembre de 2024 a las 12:07

_Contradicciones del Beso_
OneyCFCuba dijo:

Exelente amigo Emiliano,\"Es murmullo entretejido\".Sin duda;Sugiere una conversación suave y confidencial, como hilos entrelazados que crean una conexión única.
Y está parte e genial ;\"es duelo de labio y calma\": Puede referirse a un beso, o más bien a la sensación antes o después de un beso, donde los labios se encuentran en un duelo silencioso y a la vez lleno de calma.
También es como usted lo refiere poeta hermano ;\"un misterio compartido\", Implica un secreto o una comprensión mutua que solo ellos dos comparten, algo íntimo y especial.
Gracias muy bueno 👍.

10 de noviembre de 2024 a las 09:42

_Contradicciones del Beso_
OneyCFCuba dijo:

Exelente , un saludo hermano.👍

10 de noviembre de 2024 a las 09:21

_Contradicciones del Beso_
El Hombre de la Rosa dijo:

El beso es la marca y el deseo de cariño estre los seres más queridos estimado Emilio DR
El Hombre de la Rosa

10 de noviembre de 2024 a las 03:36



« Regresar al perfil de EmilianoDR